Qué lata esperar. La señora que se toma su tiempo en el cajero justo cuando todos están comprando regalos, la nueva temporada de Severance… todo se demora. Ya, es verdad que parece pataleta de millennial adorador de la cultura de la inmediatez, pero hay que reconocer algo: después de una larga espera, cuando por fin ocurre lo que estaba poniendo a prueba nuestra paciencia, llega con un gustito especial.
Como cuando querías jugar en tu Atari 800 con casetera y se demoraba una eternidad en cargar el Montezuma. Pero cuando por fin cargaba, la alegría era casi tanta como cuando te lo regalaron.
O varios años después, cuando tus esperanzas de ser más cool estaban puestas en bajar de Internet el último disco de System of a Down, pero según el tiempo de descarga de Windows, lo estarías escuchando poco menos cuando el grupo estuviera planeando el reencuentro. Hasta que mágicamente los años se transformaban en horas, luego minutos y finalmente tenías en tu poder el disco que te catapultaría a la popularidad. Eso si tus papás no te desconectaban el teléfono.
Ahora con más años encima, nos tocó la espera de la bonificación por el ahorro en APV-A.
Para los que no estén familiarizados con el concepto: APV-A es una forma de ahorro para la jubilación en la que el Estado te aporta un monto adicional de plata a lo que ahorras. Esta bonificación llega al año siguiente del que ahorras, en general entre agosto y octubre. Pero este año parece que se les anduvo cayendo el internet, porque se demoraron más de la cuenta y recién hoy la están repartiendo.
Quizá el Estado quiso esperar a diciembre para darle un espíritu navideño a la entrega de la bonificación. En vez de leche y galletas habría que dejar una nota: “Viejito Estado, gracias por la bonificación. Te faltó la rentabilidad de estos meses, eso sí”.
Conocimiento financiero
Reforma previsional en Chile y las AFP: ¿cómo repartir el 6%?
escrito por Leonardo Castillo, economista
Mucho se ha hablado sobre la reforma previsional que necesita Chile para elevar las tasas de reemplazo de las y los trabajadores. Parece existir cierto acuerdo en que la forma más efectiva de lograrlo es elevando el aporte mensual desde el 10% actual hasta un 16%.
El debate ahora se centra en qué hacer con ese 6% extra. Aquí repasamos la tasa de reemplazo chilena, nuestra esperanza de vida después de trabajar y las diferencias de género en pensiones, para que te hagas una idea más acabada de la discusión.
Conocimiento financiero
¿Cuánto necesitan ahorrar los chilenos para emergencias?
escrito por José Manuel Peña, Senior Portfolio Manager
¿Se te cayó la tele con el temblor del viernes pasado? ¿Y si hubieras tenido una platita para imprevistos?
En Fintual nos preguntan frecuentemente cuánto se debería ahorrar para emergencias. Todos los casos son distintos, pero hicimos un estudio para estimar cuántos sueldos debes acumular en tu fondo de reserva para enfrentar la mayoría de posibles adversidades.
En este post te contamos el resultado.
Sobremesa
🎛️ Sacó un disco a los 84 años: y suena increíble. Mina, una artista italiana récord de ventas en su país, y cuyas canciones puedes escuchar en White Lotus de HBO, Luca de Pixar o Radio Imagina acá en Chile, sacó un discazo a sus ochentaytantos. Es tan bueno, que ahora la discusión es si lo hizo con inteligencia artificial o no.
🌍 Todo pagado a la Antártica: un personaje medio desconocido se ofreció para financiar un viaje a la Antártica a terraplanistas, a ver si se convencían de que el sol no se pone en esta época del año (y que contradice la teoría terraplanista). De los 24 que invitó inicialmente, solo aceptaron 3. Hace una semana que pasaron por Punta Arenas hacia la Antártica y ya confirmaron que efectivamente el sol no bajó del horizonte en 24 horas (por si alguien todavía tenía la duda).
🇨🇦 ¿Quiere una embajada? Por supuesto: Canadá nombrará un nuevo embajador en el Ártico y abrirá dos nuevos consulados en la región para ayudar a lidiar con lo que llama “una dinámica geopolítica cambiante en el Ártico”. Aquí estaremos atentos para cuando quieran nombrarnos embajadores de la Antártica (ya que no calificamos al viaje terraplanista).
💻 Campeón mundial de Excel: el canadiense Michael Jarman ganó el Campeonato Mundial de Microsoft Excel 2024, en un final apasionante que se decidió en los últimos segundos del partido. No sabemos qué nos asusta más: que el premio hayan sido cinco mil dólares, que le hayan dado un cinturón de campeón, o que esta edición de Fintualist venga con dos sobremesas de Canadá.
Opinión
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo
escrito por Tomás Morales, escritor
¿Qué despierta esos primeros intereses de la niñez y la adolescencia? ¿Por qué nos hacemos fanáticos de ciertas cosas? Puede ser la recomendación de un profesor, un clásico mal traducido, la conversación con un amigo o una revista encontrada en un kiosko.
Solía compartir con mi papá las distintas secciones del diario cuando llegaban a la casa o pasaba a comprarlo después del trabajo; a veces leía la revista Wikén, a veces Sábado, a veces el Artes y Letras. Mucho antes de eso, otros eran los títulos de la hemeroteca familiar: Barrabases, Condorito y Mampato, pero especialmente Club Nintendo.
Cine y series
La habitación de al lado: Almodóvar aborda la eutanasia en su primera película en inglés
escrito por Iñaki Goldaracena, cineasta
Qué suerte tenemos de vivir en la época en que el director español más influyente de la historia saca películas con regularidad y podemos ver cómo va avanzando en sus inquietudes y estilo.
Hay cosas que se mantienen: el melodrama desvergonzado, el uso del color, la preferencia por retratar personajes femeninos. Pero en los últimos años se ha alejado de la comedia y el absurdo que caracterizaba algunas de sus películas iniciales y los ha reemplazado por un estilo más sobrio y reflexivo. Sus elencos se reducen y ahora incluso dio su inevitable y esperado paso a grabar en otro idioma y con estrellas de Hollywood.