Interrumpimos esta transmisión para anunciarles que aquí sus corresponsales de Fintualist se han aventurado en el guion y la actuación en el nuevo comercial cinematográfico de Fintual con Carlos Caszely, y queremos conocer su ojo cinéfilo y de cultura pop: hay al menos siete referencias escondidas en el video esperando a ser descubiertas. Escriban las que pillen a cartas@fintual.com y la próxima semana dejaremos las respuestas en las sobremesas.
Ahora continuamos con el acontecer noticioso para contarles que Fintual no es la única empresa aventurándose en nuevos formatos audiovisuales. Duolingo estrenó un anime de 5 capítulos en japonés, para que las personas motivadas con aprender ese idioma puedan hacerlo a través de la serie. ¿El gran desafío? Ver el video con subtítulos, no doblado. Al parecer, según Duolingo ese ya sería un gran paso.
Aquí se nota que la app está hecha por gente de Estados Unidos que odia ver películas con subtítulos y casi nunca lo necesitan. ¿Sentirán que es como ir a leer un libro al mismo tiempo que ver la película? ¿Una alta y exigente forma de estudiar? Se nota que no se criaron con series educativas subtituladas en otro idioma, como BKN. Nunca olvidaré mi primera frase en inglés I can’t believe it, 20 lucas!
La serie de Duolingo salió un poco después de que el CEO anunciara que usarían IA para reemplazar algunos trabajos humanos, y gran parte del fandom de Duolingo se enojó. Por eso, a pesar de que se aliaron con el estudio de animación (humano) Titmouse, las personas igual comentaban “seguro es IA” y lo consideraron como una “limpieza de imagen”.
Otros comentarios fueron que la serie era 0% anime para aprender japonés porque gran parte del guion era el búho diciendo “wabing wabing”, su propio idioma. ¿La consecuencia? 3 mil personas pidieron aprender el idioma del búho. Por acá guardaremos nuestro entusiasmo para cuando agreguen el arwrarwrirwrarwro de 31 minutos.
Conocimiento financiero
Retiros en dólares: cómo ahorrar en las comisiones de los bancos
por Matías Hurtado, ingeniero
En mayo fui a Japón a la conferencia de nuestro broker, Alpaca. Al volver tenía que pagar USD 5.000 de mi tarjeta de crédito. Entré a mi banco y el spread era de aprox. $28 por cada dólar.
O sea, que para quedar al día con mi tarjeta tenía que pagar al banco $140.000 solo por comisión (casi 3%, una locura).
Por suerte estábamos probando un producto nuevo en Fintual: Retiros en dólares. Con lo que me ahorré pude comprobar lo útil que es.
Cultura
Bangkok en Fuego: crónica de un viaje que pica, quema y abraza
escrito por Francisco Araya, chef
Bangkok no se camina, se sobrevive.
Entre el humo de los wok y el perfume dulce del mango, el aire tiene un sabor propio: picante, espeso, eléctrico. Llegué a la ciudad para cocinar en el World Gourmet Festival, rodeado de algunos de los mejores chefs del planeta.
Entre cenas, fotos y entrevistas, me escapé una noche al restaurante Sorn, el único tres estrellas Michelin de Tailandia. La cocina del sur tailandés que allí se sirve es una montaña rusa sensorial: picante, fría, caliente, dulce, salada, una coreografía precisa que te obliga a soltar el control.
Cultura
El detrás de escena del Fintual Update y nuestro cortometraje con Carlos Caszely
por Danae Alé, Head of Design en Fintual
No tengo nada de experiencia en dirección de arte para películas. Pero después de leer el guión del cortometraje que haríamos con Carlos Caszely y darme cuenta que al inicio tenía que representar “el futuro”, inmediatamente se me vino a la cabeza algo muy específico: cómo la gente se lo imaginaba en los años 60.
Al final, esa misma estética retrofuturista terminó influyendo en el Fintual Update. Pero además quisimos que el escenario y la pantalla fueran una escena viva. Así que terminamos recurriendo a tecnología que usa la NASA y computadores capaces de modelar cortinas en movimiento.
Sobremesa
🤓 Conversando en CLAPES UC: Omar Larré, CIO de Fintual, estuvo de invitado en el Webinar del CLAPES UC: “Fondos Generacionales: Lecciones Aprendidas y Desafíos Pendientes” junto a otros investigadores y expertos como Arturo Cifuentes, Fernando Aguayo, Carolina Yazigi, Carolina Grunwald y Felipe Larraín. Conversaron de uno de nuestros temas favoritos: la reforma de pensiones y el nuevo sistema de fondos generacionales.
📲 ¿La triple almeja?: Samsung lleva harto tiempo tirando indirectas de que se viene su teléfono tripartito, tríptico o triplegable (lo sentimos, nuestro ingenio todavía no logra ponerle un nombre catchy). Y esta semana en la APEC en Corea lo mostraron, aunque nadie tuvo permiso de tocarlo ni menos de doblarlo. Si uno se equivoca siempre en el orden que dobla las poleras o las sábanas, ¿qué chances tiene de plegar bien un teléfono? Samsung, por favor que venga con instrucciones.
⚽ El estadio más alto del mundo: y no es que esté arriba de una montaña o que tenga 7 graderías. Es que simplemente lo construirán arriba de un edificio. Ya sabemos que los Saudíes se están devanando los sesos para que los partidos del Mundial 2034 que se jueguen ahí sean recordados por siempre, pero tal vez con este estadio a 350 metros de altura sea un poco mucho.
💰 Ahora sí, a ganar plata: por fin OpenAI se sacó el disfraz de fundación y rediseñó su estructura para ser una empresa con fines de lucro, aunque para ser exactos ahora existe una fundación sin fines de lucro y otra con fines de lucro, viviendo dentro de la misma empresa. Lo que para algunos marca el inicio del apocalipsis, para otros es el comienzo de nuevas alianzas, como la que anunciaron con Microsoft.
Opinión
Torneo de Superpronosticadores: otro debate, la CEP y Kaiser. El tablero a tres semanas de las elecciones
por Carlos Cruz Infante, lunae advisory
Ayer la Encuesta CEP, que sale unas pocas veces al año, mostraba a Matthei con mucha distancia en primera vuelta respecto de Kast y Jara. El 37% cree que Kast será presidente de Chile y el 29% piensa que lo será Jara. Matthei aparece en tercer lugar con 8%.
Entre tanto movimiento, Alberto Mayol, cuya encuesta La Cosa Nostra ha acertado con bastante precisión en los comicios recientes, cree que Kaiser podría pelear la primera vuelta.
¿Y qué dicen nuestros pronosticadores? ¿Será posible que un candidato distinto de Kast y Jara gane la primera vuelta? Recuerda contestar la tanda 5 de preguntas para seguir participando.
Cine y series
Good boy: una película de terror contada desde el punto de vista de un perro
por Iñaki Goldaracena, cineasta
El gancho era claro y la premisa llamaba la atención inmediatamente. El horror canino sonaba infalible porque los perros resultan excelentes personajes para una película de terror: son inocentes, valientes y no dejarán atrás a sus amigos. Por ende, son la víctima perfecta.
Good Boy es el debut de Ben Leonberg y una película de bajo presupuesto protagonizada por su perro Indy, en la que can y amo se trasladan a una cabaña en el bosque que está obviamente embrujada. Solo que la persona en cuestión aquí nos da un poco lo mismo.
Y el spoiler que todos quieren saber: ¿muere el perrito o no? Te cuento en el post.
La mejor bajada
Cada semana pondremos una caricatura sin texto. Responde a este correo inventándole una frase o diálogo como bajada al dibujo. La próxima semana publicaremos las ganadoras.
Esta semana lo publicamos en Instagram y en nuestro sitio web, atentis a participar por ahí 👀






