Cuando a los griegos de la antigüedad les daba por saber qué les deparaba el futuro, tenían que subir un monte rocoso de 700 metros de altura, hacer la fila en cualquiera de las tres pitonisas disponibles, y recibir una profecía en verso.
Así funcionaba el Oráculo de Delfos, y no se aceptaban reclamos ni devoluciones.
Ahora es más fácil echar un vistazo al futuro, basta con abrir Chrome y navegar un rato por la variopinta oferta de presagios: cuánto va a rentar el S&P 500, a cuánto va a llegar el dólar, o qué sorpresas trae la entrada de Saturno en Aries, entre otros esoterismos.
Pero más entretenido es mirar predicciones anteriores que a estas alturas deberían estar cumpliéndose, y fallaron estrepitosamente.
El 2016 el diario inglés The Sun aseguraba muy suelto de cuerpo que el 2025 las mujeres tendrán más sexo con robots que con hombres. Démosle el beneficio de la duda, todavía quedan 358 días para que el mercado de Gigolobots explote.
Ese mismo 2016, Elon Musk profetizaba que este año el vuelo sin escalas a Marte estaría operativo; los videojuegos no se distinguirían de la realidad; las calles estarían repletas de autos que se manejan solos; y que todos seríamos cyborgs.
Predecir el futuro es –por el momento– imposible, pero intentarlo sale bien barato. Si no, pregúntenle a Roubini, que después de predecir la crisis subprime, prendió el ventilador de vaticinios apocalípticos con una tasa de acierto más bien escuálida.
Nosotros también queremos jugar y lanzarnos con un presagio que nos haga famosos: con el descubrimiento de los millones de toneladas de cobre en China, Chile abandonará el extractivismo y alcanzará tal nivel el desarrollo que el primer vuelo a Marte saldrá del aeropuerto de Santiago. Eso sí, el trámite en la policía intergaláctica será manual, porque los tótems de autoatención todavía van a estar malos.
Conocimiento financiero
Visión de Mercados 2025: entre el optimismo y la moderación
escrito por Equipo de Inversiones de Fintual
A fines del año pasado escribimos el artículo "El 2023 fue un buen año, y el 2024 podría ser mejor”. Un año después, podemos decir que sí, 2024 fue un muy buen año, y confirma gran parte de las hipótesis –aunque no todas– que el mercado planteaba en 2023.
¿Qué esperamos para este 2025 y por qué?
Opinión
Este año no te enfoques en bajar de peso
escrito por Andrés Matte, Founder Kapso
¿Por qué estamos viendo últimamente a CEOs de empresas de tecnología como Jeff Bezos y Mark Zuckerberg tan marcados y musculosos? ¿Es acaso la verdadera venganza de los nerds tener el mismo cuerpo que actores de Hollywood?
No realmente. Es que estos CEOs están envejeciendo, y quieren vivir más y mejor: a partir de los 30-40 años, en promedio empezamos a bajar nuestra fuerza y masa muscular.
Y si no tenemos suficiente fuerza y masa muscular hoy, cuando seamos más viejos podríamos cruzar la línea de la discapacidad. Por eso, si ahora ves a un colega desarrollador de software con un six pack, no te extrañes. Solo quiere vivir más años, y esto es lo que está haciendo para lograrlo.
Sobremesa
📹 Runway Meetup Santiago: ¿Te acuerdas cuando hicimos un podcast con Runway, una de las primeras empresas que desarrolló IA para videos? Dos de sus fundadores eran chilenos y su empresa ahora es un unicornio. Si te interesa, entonces eres la persona perfecta para venir al Runway Meetup Santiago, donde estará de invitado Alejandro Matamala, uno de los fundadores. Las invitaciones son limitadas, así que te recomendamos reservar tu cupo rápido antes de que te gane algún colega hipster que sabe menos de IA que tú.
🏠 ¿Quieres vivir en la casa de Walter White?: puedes hacerlo, pero te costará caro. La clásica casa suburbana de 4 piezas, dos baños construida en 1972 en Albuquerque, New México, y que se hizo famosa por la serie Breaking Bad, salió al mercado. 4 millones de dólares, por vivir el sueño de mandar todo al diablo y poner un laboratorio tránsfugo.
🥊 Del octágono al directorio: sin escalas, Marky decidió incorporar al directorio de Meta al jefe de la UFC, Dana White. Esperamos que la mesa de las reuniones sea octogonal, o que por lo menos le pongan reja por fuera, especialmente ahora que Zuckerberg además decidió cortar a todos los fact checkers de Facebook.
🐰 El chileno que produjo con Bad Bunny: el nuevo disco del conejo malo, además de traer unos temazos que serán puestos con repeat en los carretes del 2025, viene con una sorpresa. Una de las canciones la produjo Dysbit, un chileno puntaje nacional y geólogo.
Opinión
Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA
escrito por Marcelo Acosta, ingeniero
¿Cómo ayudar a los jóvenes a elegir una carrera cuando ni siquiera sabemos qué trabajos existirán en cinco años? ¿O en dos?
La verdad incómoda es que no existe la 'carrera a prueba de futuro'. Pero hay algo mejor: podemos ayudar a los jóvenes a desarrollar su "kit de supervivencia" para el 2025 y más allá.
Cine y series
¿Por qué Pablo Larraín hace una película como Maria?
escrito por Iñaki Goldaracena, cineasta
“Great gowns, beautiful gowns” (Grandes vestidos, hermosos vestidos) fue una frase que dijo Aretha Franklin cuando le preguntaban por su opinión sobre distintas cantantes pop.
Pueden ver a dónde voy con esto. Pablo Larraín despierta cierto escepticismo en Chile, pero es innegable que hay interés por su obra, especialmente afuera.
Cuando anunció que su siguiente proyecto en inglés sería sobre la cantante de ópera griega Maria Callas, se sintió como el cierre de una trilogía. Protagonizada por Angelina Jolie y contando los últimos días en la vida de la soprano, Maria resulta distante, superficial y, en buen chileno, fome.
Grandes vestidos, hermosos vestidos.