Acá está explicado el concurso, acá está calculada la probabilidad de que alguna persona ganara y acá anunciamos a las que ganaron.
Comparto en este post, datos anonimizados de la primera versión de este concurso. Varias personas nos los pidieron movidas por la curiosidad y quizá hasta les sirva tenerlos cuando volvamos a hacerlo.
Datos.
- El concurso duró una semana durante el cual participaron 15988 personas que hicieron un total de 122910 transferencias.
- El 40% de las personas hizo más de una transferencia.
- El 7,8% de las personas hizo más de 10 transferencias.
- La persona que hizo más transferencias hizo 2135 (no ganó).
- Las cinco personas que más transfirieron, transfirieron:
-persona 1: 2135
-persona 2: 2041
-persona 3: 1655 (esta persona asegura que las hizo a mano)
-persona 4: 1518
-persona 5: 1518 (esta persona también asegura que las hizo a mano) - La persona que ganó hizo mucho menos de 1000 transferencias (por protección de datos no queremos decir cuántas).
- Ganó el $5941
- Los siguientes 10 números únicos que se transfirieron: $6167, $6170, $6226, $6559, $6597, $6696, $6705, $6729, $6736, $6746.
- Los siguientes 10 números que no depositó nadie: $7189, $7197, $7203, $7209, $7217, $7220, $7240, $7293, $7316, $7334.
- Los montos más repetidos fueron:
$1 (1235 veces)
$2 (527)
$3 (513)
$1000 (471)
$7 (397)
$11 (392)
$17 (373)
$13 (357)
$4 (347)
$5 (337) - La Ley de Benford pareciera cumplirse.
Según esta ley, en un grupo de números, el primer dígito es 1 con mayor frecuencia que los demás.
Y digo pareciera cumplirse porque no hay una significancia estadística en la muestra, pero visualmente hay coincidencias, donde las desviaciones seguro son porque empezamos a dar pistas cada día a las 6pm.
De hecho, a medida que pasan los días se va moviendo a rangos menos parecidos a la distribución, lo que coincide con lo de las pistas (dato Rossa: este tipo de análisis sirve para sugerir alteraciones en la muestra, como se hizo para las elecciones de Irán del 2009)
- Este es un histograma de las transferencias (frecuencia de cada monto).
- Transferencias por banco de origen (también nos preguntaron esto, no sé para qué):
1. Banco de Chile: 55564 (45,2%)
2. Mercado Pago: 13552 (11,0%)
3. BCI: 13251 (10,8%)
4. Santander: 12090 (9,8%)
5. Banco Falabella: 8315 (6,8%)
6. Itaú: 7485 (6,1%)
7. BICE: 3481 (2,8%)
8. Banco Estado: 3478 (2,8%)
9. Scotiabank: 2764 (2,2%)
10. Tenpo: 1521 (1,2%) - El máximo de transacciones por segundo fue 13 (no 14 como puse en linkedin) a 5 minutos del final del plazo.
El concurso tuvo cero intermitencias o incidentes. En eso se las mandó el equipo tecnológico de Fintual. El test de 25 transferencias por segundo que hicimos para la certificación con CCA el año pasado lo pasamos perfecto, e hicimos tests propios sobre las 100 con éxito también.
El concurso sirvió para testear eso también.
En un mes se procesan unas 85 millones de transferencias electrónicas en Chile (según la CMF). Si asumiéramos que las transacciones se distribuyen uniforme en el mes (no lo hacen), dado que la semana del concurso hubo 122910 transferencias, 1 de cada 200 transferencias hechas en Chile esa semana la procesó Fintual.
Les dejo un archivo con monto y hora de todas las transferencias (bajo $15.000) para que prueben sus teorías o modelos, e intenten responder las otras preguntas que nos hicieron: sobre números primos, sobre cómo variaba la distribución después de cada revelación a las 6pm de los números repetidos y varias otras que aparecieron.
Esto alcanzó ribetes inesperados (primera vez que escribo ribetes, pero dado que me trataron de don Pedro…) con cientos de personas motivadas, más por el desafío intelectual y estratégico, que por el monto del premio.
Estamos pensando en una versión dos.