Bienvenidos a la primera edición del ETF de la semana.
Si aún no estás familiarizado con los ETF, te recomiendo leer ¿Qué es un ETF?.
En este primer análisis empezaremos con un instrumento creado por Vanguard, uno de los asset managers más famosos del mundo: el Vanguard Consumer Staples ETF (VDC).
Objetivo y horizonte de inversión
VDC es un ETF que, en palabras de la misma página oficial de Vanguard, busca replicar el rendimiento de un índice de referencia que mide el rendimiento de la inversión de acciones de artículos básicos de consumo.
Este ETF invierte en empresas que producen artículos que, sin importar si la economía va bien o mal, la gente no suele dejar de consumir.
Ejemplo: no importa si la economía crece 1% o 5%, igual tienes que comprar pasta de dientes.
Compañías (holdings) en las que invierte
Al cierre de febrero de 2025, VDC se componía de 103 acciones en total.
Las tres compañías con mayor ponderación en el índice eran Costco (COST), Walmart (WMT) y Procter & Gamble Co. (PG). Entre ellas representan casi el 37% del total del portafolio.
Otras compañías destacadas que también están dentro de los holdings de VDC son Coca-Cola Co. (KO), PepsiCo Inc. (PEP) y Colgate-Palmolive Co. (CL).
¿Cómo le ha ido en los últimos años?
Justo por las características del sector de consumo de artículos básicos, VDC suele ser un instrumento con una baja volatilidad: en los últimos 15 años, únicamente en tres ha tenido un rendimiento negativo, y solamente en uno (2018) ha caído más de -5%.
Desde su creación, en enero de 2004, ha otorgado un rendimiento promedio de 9.78% anual (en USD).

En los últimos 5 años, al cierre de febrero de 2025, ha tenido un rendimiento anualizado de 11.59% (en USD).

A quiénes les podría interesar invertir en él
Si bien VDC es un instrumento que replica el comportamiento de un sector con relativa baja volatilidad comparado con otros sectores de la economía, sigue siendo un instrumento de renta variable y, por ende, con riesgo.
VDC puede ser interesante para quienes estén empezando a invertir en acciones y están dispuestos a sacrificar un poco de rendimiento esperado con el objetivo de ver movimientos menos bruscos en sus inversiones.
Si quieres ver la última actualización de este ETF, puedes preguntarle a nuestra IA, acá.
- Fintual es una Administradora General de Fondos, sociedad anónima especial supervisada y regulada en Chile por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). El servicio Fintual Acciones ofrecido por Fintual corresponde a enrutamiento de órdenes, regulada en la Ley N° 21.521. Los dólares y los valores son comprados y vendidos a través de intermediarios distintos a Fintual.
- El contenido de este documento es de carácter informativo y no constituye una oferta o recomendación de Fintual para comprar, vender o suscribir ninguna clase de valores, o bien para la realización de operaciones específicas. El inversionista que tenga acceso a la presente página de internet debe saber que los valores, instrumentos o inversiones a que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera, su situación tributaria o su perfil de riesgo, ya que no han sido tomadas en consideración para la elaboración de la información que en esta página se menciona.
- El inversionista debe tener en cuenta que las inversiones están sujetas a las fluctuaciones del mercado y otros riesgos inherentes a la inversión en valores. Por lo tanto, la persona debe ser consciente de que el valor a liquidar de la participación puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Se hace advertencia expresa de que resultados pasados no garantizan rentabilidades futuras.