close navigation menu
APV Régimen A o B ¿cómo saber qué me conviene?
8 de jul. de 2024

Conocimiento Financiero

APV Régimen A o B: ¿cómo saber qué me conviene? Un problema de optimización

💡
Spoiler: Si no quieres leer todo el detalle, te cuento que entrenamos a nuestra AI para ayudarte a optimizar y determinar cuánto tienes que destinar a los regímenes A y B de tu APV. Además te ayuda a proyectar tu aumento de pensión. Si quieres calcularlo, pídele una simulación de APV en fintu.al/que-apv.

Año 2012. Escuela de Ingeniería, cátedra de Optimización. El profesor llevaba ya 40 minutos haciendo una demostración matemática sobre “Optimización Entera”. 

En ese minuto ya la mayoría de la sala estaba en “piloto automático”, salvo algunos compañeros muy clever, de repente el profe se da vuelta y despacha la siguiente frase:“¿Creen que esto es difícil? Espérense a hacer su declaración de impuestos”

12 años después, puedo decir que el profesor tenía razón, los cálculos de impuestos son complicados, y por mucha matemática que uno maneje, la cantidad de casos e interpretaciones hacen que la ingeniería tributaria, más que una ciencia, sea un arte. Sin embargo, entender lo básico de las declaraciones de impuestos puede ser una gran ventaja. Por ejemplo, invirtiendo en APV puedes aumentar la rentabilidad de tus inversiones en 15%, 30% o incluso 40% en un año, sólo en base a beneficios tributarios, y dependiendo de cuánto asignes a régimen A y régimen B. 

En este artículo te explico cómo funcionan estos beneficios tributarios y cómo resolver uno de los problemas de optimización más interesantes: ¿cuánto ahorro asignar a APV-A y APV-B para maximizar tu beneficio tributario?

APV basics

El APV es un mecanismo de ahorro, por medio de vehículos de inversión (como los fondos de Fintual), en que el Estado te ayuda regalándote dinero como premio a tu ahorro (Régimen A) y/o rebajando tus impuestos (Régimen B). Tú eliges y puede ser una combinación de ambas.

En el régimen A, el Estado te regala hasta un 15% de lo que ahorres en el año, donde el tope del beneficio en efectivo son 6 UTM. Aproximadamente $394.620 (monto actualizado a junio 2024).

Ejemplo:

Todos los meses haces un aporte mensual de $150.000

En un año eso suma $1.800.000

El Estado te regala el 15% adicional de eso.

Entonces $1.800.000 + 15% = $1.800.000 + $270.000 

= $2.070.000

Eso se irá a tu jubilación.

En el régimen B, el beneficio es pagar menos impuesto a la renta. Tu aporte se descuenta de tu total imponible (y por lo tanto pagas menos impuestos). 

El beneficio tiene un límite de 600 UF anuales si el aporte lo haces de forma directa. Si el aporte lo haces a través de tu empleador, el límite es de 50 UF mensuales.

Está pensado para personas con ingresos más altos.

Veamos un ejemplo para calcular tus impuestos usando la siguiente tabla que no es taaan complicada.

Busca el intervalo en el que está tu sueldo mensual, o lo que ganas al mes:

Desde

Hasta

Tasa marginal

Descuento

-.-

$ 890.554,50

0%

-.-

$ 890.554,51

$ 1.979.010,00

4%

$ 35.622,18

$ 1.979.010,01

$ 3.298.350,00

8%

$ 114.782,58

$ 3.298.350,01

$ 4.617.690,00

13.5%

$ 296.191,83

$ 4.617.690,01

$ 5.937.030,00

23%

$ 734.872,38

$ 5.937.030,01

$ 7.916.040,00

30.4%

$ 1.174.212,60

$ 7.916.040,01

$ 20.449.770,00

35%

$ 1.538.350,44

$ 20.449.770,01

Y MÁS

40%

$ 2.560.838,94

Fuente: SII Impuesto Único de Segunda Categoría 2024

Digamos que tu sueldo líquido imponible es $1.500.000 => $1.500.000 * 4% - $35.622 => Te corresponde pagar $24.378 de impuesto mensual según la tabla.

A esta tabla se le conoce como la famosa Tabla del Impuesto de Segunda Categoría.

Eso significa que:

Cada peso que ahorres en APV-B descontará un peso a tributar en esa tasa marginal de 4% (hasta que saltes a otro tramo inferior), visto de otra forma, es como si cada peso que ahorres en APV-B rentara un 4%.

Por ejemplo, si ahorras $150.000 mensuales en APV-B, en un año te ahorrarías $72.000 en impuestos.

APV Régimen A o B: ¿cómo sé que APV me conviene?

La solución no es trivial, de hecho, puede que tu óptimo no sea 100% régimen A o 100% régimen B, sino una combinación de ambos. 

Resolvamos el problema de a poco.

Como podrás notar del ejercicio anterior, el régimen que más te conviene depende del monto de tu renta imponible, y de cuánto quieras ahorrar al año. 

En APV-A cada peso que inviertes “renta” un 15% y en APV-B, cada peso que inviertes “renta” la tasa marginal que te corresponde en tu impuesto global complementario (ICG). Es decir, mientras más ganas, mayor es tu tasa marginal y por ende más descuentas (rentas). Sin embargo, ese espacio de la tasa marginal no es infinito. A medida que vas invirtiendo en APV-B, vas descontando ingresos de tu base tributaria, por lo que vas agotando el tramo de la fila de la tabla del impuesto de segunda categoría. De esta manera, si ahorras mucho, vas a pasar a una tasa marginal más baja, y así vas descendiendo sucesivamente. 

Por lo tanto el problema de determinar cuánto asignar a cada régimen, se reduce a cómo maximizamos cada peso adicional que vas invirtiendo y decidiendo si lo asignas a régimen A o régimen B. Lógicamente, todo esto se debe resolver sujeto a otras restricciones, como por ejemplo el máximo beneficio posible en APV-A de 6 UTM y el tope agregado de ahorro entre ambos regímenes de 600 UF.

La clave de la solución está en el beneficio del 15% de APV-A. 

Si tu tramo impositivo es menor a 15% (desde el 13.5% en la tabla), lo que te conviene es topar al máximo el APV-A, ya que si lo metieras al B, “rentarías” una tasa menor. Por lo tanto, si estás en un tramo menor a 15%, la solución es topar al máximo el APV-A, y si aún te queda ahorro, debes invertir todo ese excedente en APV-B, hasta que te queden los 890.554 de la primera fila de la tabla, ya que ese tramo no descuenta ninguna tasa (a menos que de todas maneras quieras ahorrar para tu jubilación).

Si tu tramo impositivo es mayor a 15% (por ejemplo el siguiente tramo de 23%), tu primer peso que ahorres te debiese convenir invertirlo en APV-B, ya que te ahorrarás una tasa marginal mayor que lo que rentarías con la bonificación fiscal de APV-A (23% vs 15%). Sin embargo, luego de ese peso, cada peso adicional que ahorres puede ir a régimen A o B, dependiendo de si ese peso te hace bajar a un tramo menor a 15%. 

Si ahorras poco, y metes todo a APV-B sin pasar al tramo de 13.5%, entonces debes invertir todo en régimen B. Si ahorras mucho, y pasas al tramo de 13.5%, entonces debes ahorrar en APV-B hasta ese punto, y de ahí en adelante invertir todo en APV-A (así ganas el 15%, no el 13.5%). Y si ahorras mucho mucho, y topas el beneficio de 6 UTM de APV-A , debes invertir el excedente que te quede en APV-B (similar al primer caso). 

En resumen, la optimización debiese ser algo como esto:

Si tu tasa marginal en la tabla del impuesto de segunda categoría es menor a 15%:

-> Maximizar APV - A:

Sujeto a no sobrepasar bonificación fiscal de 6 UTM

-> Maximizar APV-B:

Sujeto a no sobrepasar 600 UF entre regímenes A + B

Si tu tasa marginal es mayor a 15%:

-> Maximizar APV-B (hasta llegar a tramo con tasa marginal menor a 15%):

Sujeto a no sobrepasar 600 UF.

-> Maximizar APV - A:

Sujeto a no superar la bonificación de 6 UTM ni exceder 600 UF en A+B

-> Maximizar APV-B:

Sujeto a no sobrepasar 600 UF entre regímenes A + B

Una forma fácil de ver la solución es dividirla en los siguientes 4 casos:

  1. Si no ganas taaanta plata, y ahorras poco, entonces vas 100% APV-A.
  2. Si no ganas taaanta plata, y ahorras mucho, entonces vas 100% APV-A y luego todo a APV-B.
  3. Si ganas mucha plata, y ahorras poco, entonces vas 100% APV-B.
  4. Si ganas mucha plata, y ahorras mucho vas 100% APV-B, luego 100% APV-A y luego todo lo restante a APV-B.

Sí, suena complicado.

En Fintual lo resolvimos por ti

Para que no tengas que calcular toda esta “rutina de optimización”, nosotros la programamos, la empaquetamos y equipamos a nuestra AI para que veas cuánto te conviene asignar a cada régimen de APV.

Si quieres calcularlo, puedes hablarle a fintu.al/que-apv, y pedirle que te simule un APV, no le tomará más de unos segundos. 

Por ejemplo, para una persona con un sueldo de 3 millones y ahorro de 500 mil al mes, lo que conviene es destinar un 56% a APV-B y 44% a APV-A, lo que se traduce en una rentabilidad extra de 11%.

 

AI de Fintual te ayuda a elegir entre el Régimen A y Régimen B del APV

Además, la AI va a simular cómo evolucionaría tu patrimonio si mantienes este ahorro hasta tu edad de jubilación (dependiendo si eres hombre o mujer), y  cómo mejoraría tu pensión bajo ciertos supuestos de rentabilidad esperada en UF.

Simulación futura de inversión en APV (pesos chilenos)
Simulación asumiendo una rentabilidad futura de UF+5% y una tasa de renta vitalicia de UF+2%. Además, considera la reinversión de la bonificación fiscal del APV-A y el beneficio tributario del APV-B.

Para cerrar, es importante tener en cuenta que los simuladores de APV son solo herramientas de sugerencia y no deben interpretarse como una recomendación definitiva. Cada persona es un caso tributario distinto, de hecho, en estricto rigor esas tablas del impuesto de segunda categoría deben considerarse utilizando toda tu renta líquida imponible, es decir, si tienes ingresos adicionales a tu sueldo regular, deberías sumarlos al ejercicio.

Como sea, y en honor a mi profe del curso de Optimización, es llamativo cómo una temática tan simple como debiese ser pagar impuestos puede convertirse en un problema complejo, y también, es interesante cómo la optimización (la noción de maximizar una función sujeta a ciertas restricciones) puede ser una herramienta muy útil para convertir estos problemas en oportunidades.


Fintual es una Administradora General de Fondos, sociedad anónima especial supervisada y regulada en Chile por la Comisión para el Mercado Financiero (ex SVS). Existen exigencias de patrimonio mínimo para garantizar la operación de Fintual, que en esta etapa son de al menos 10.000 UF, y además existen garantías en forma de seguros por 10.000 UF para cada uno de los fondos mutuos operados por la administradora Fintual en esta etapa, cuyas pólizas son custodiadas por un banco no relacionado con Fintual. Los fondos administrados por Fintual forman un patrimonio separado de la administradora Fintual.

Infórmate de las características esenciales de la inversión en estos fondos mutuos. Están en sus reglamentos internos, que puedes ver en la CMF y en fintual.cl/docs.

La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos mutuos son variables.

La diferencia en rentabilidad entre alternativas de ahorro previsional voluntario no necesariamente refleja la diferencia en el riesgo de las inversiones. La rentabilidad es fluctuante por lo que nada garantiza que las rentabilidades pasadas se mantengan en el futuro.

La rentabilidad presentada es neta de costos y comisiones, de acuerdo a lo establecido por la Superintendencia de Pensiones y se encuentra anualizada y deflactadas por la UF.

Los simuladores de APV son solo herramientas de sugerencia y no deben interpretarse como una recomendación definitiva. Antes de tomar decisiones basadas en los resultados, te recomendamos hacer un análisis tributario personal, lo cual podría requerir la asistencia de un asesor tributario. Fintual no ofrece asesoramiento tributario.

Si tienes dudas sobre tu situación particular, te recomendamos hablar con un asesor tributario.

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
¿Qué son los Bonos M y por qué es el momento para invertir en ellos?

Conocimiento Financiero

¿Qué son los Bonos M y por qué es el momento para invertir en ellos?

por Leonardo Castillo
📍 Mercados en Vivo - Powell dijo que recorte en diciembre está por verse

Mercados

📍 Mercados en Vivo - Powell dijo que recorte en diciembre está por verse

por Priscila Robledo
📍 Mercados en Vivo - Powell dijo que recorte en diciembre está por verse

Mercados

📍 Mercados en Vivo - Powell dijo que recorte en diciembre está por verse

por Priscila Robledo
Retiros en dólares: cómo ahorrar en las comisiones de los bancos

Conocimiento Financiero

Retiros en dólares: cómo ahorrar en las comisiones de los bancos

por Matías Hurtado
Inflación de Estados Unidos impulsa a las bolsas - Mercados al 24 de octubre

Mercados

Inflación de Estados Unidos impulsa a las bolsas - Mercados al 24 de octubre

por Priscila Robledo
Inflación de Estados Unidos impulsa a las bolsas - Mercados al 24 de octubre

Mercados

Inflación de Estados Unidos impulsa a las bolsas - Mercados al 24 de octubre

por Priscila Robledo
¿Tienes (o tuviste) un plan de pensión por trabajar en una empresa? Traspásalo a un PPR en Fintual

Conocimiento Financiero

¿Tienes (o tuviste) un plan de pensión por trabajar en una empresa? Traspásalo a un PPR en Fintual

por Leonardo Castillo
¿Cómo afecta la IA el empleo? el caso mexicano

Conocimiento Financiero

¿Cómo afecta la IA el empleo? el caso mexicano

por Priscila Robledo
¿Estás ahorrando lo que crees para la jubilación?

Conocimiento Financiero

¿Estás ahorrando lo que crees para la jubilación?

por Leonardo Castillo
El taco-chino de Trump - Mercados al 17 de octubre

Mercados

El taco-chino de Trump - Mercados al 17 de octubre

por Priscila Robledo
¿Cómo ganar entradas para el partido inaugural de México 2026?

Conocimiento Financiero

¿Cómo ganar entradas para el partido inaugural de México 2026?

por Isabella Bazante, Pato Sullivan
¿El PPR es deducible de impuestos? Los beneficios fiscales de los Planes Personales de Retiro

Conocimiento Financiero

¿El PPR es deducible de impuestos? Los beneficios fiscales de los Planes Personales de Retiro

por Leonardo Castillo
Empezó la cuenta regresiva para maximizar tu beneficio fiscal. Descubre aquí los números clave del PPR en 2025

Conocimiento Financiero

Empezó la cuenta regresiva para maximizar tu beneficio fiscal. Descubre aquí los números clave del PPR en 2025

por Leonardo Castillo
¿Qué son los términos de intercambio? Y por qué están en un momento histórico en Chile

Conocimiento Financiero

¿Qué son los términos de intercambio? Y por qué están en un momento histórico en Chile

por Priscila Robledo
Rentabilidad y Costos: Guía express de cómo elegir el mejor APV

Conocimiento Financiero

Rentabilidad y Costos: Guía express de cómo elegir el mejor APV

por Fernando Suárez

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
Cómo simular el rendimiento histórico de un portafolio para el concurso del Mundial

Tecnología

Cómo simular el rendimiento histórico de un portafolio para el concurso del Mundial

por Isabella Bazante
¿Puedes jugar ajedrez mejor que ChatGPT?

Tecnología

¿Puedes jugar ajedrez mejor que ChatGPT?

por Iván Martínez
Mexico Tech Which?

Tecnología

Mexico Tech Which?

por Pedro Pineda
¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

Tecnología

¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

por Enrique Ortiz
¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

Tecnología

¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

por Enrique Ortiz
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

Tecnología

Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

por Hugo Castro
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Leverless: el mundo de los controles sin palanca

Tecnología

Leverless: el mundo de los controles sin palanca

por Tomás Morales
El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

Tecnología

El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

por Diamela Peña
El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

Tecnología

El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

por Diamela Peña
¿Cómo logramos que Fintual estuviera en la lista de los bancos y de qué sirve?

Tecnología

¿Cómo logramos que Fintual estuviera en la lista de los bancos y de qué sirve?

por Antonio Mora

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

Ciencia

¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

por Timothy Marzullo
Solución a la "aspiradora de peones"

Ciencia

Solución a la "aspiradora de peones"

por Nebil Kawas
¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

Ciencia

¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

por Omar Larré
Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

Ciencia

Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

por Nebil Kawas
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

Ciencia

Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

por Nebil Kawas
Solución al problema de Martín M.

Ciencia

Solución al problema de Martín M.

por Nebil Kawas
A 60 años de Las Guerras Lingüísticas

Ciencia

A 60 años de Las Guerras Lingüísticas

por Ricardo Martínez-Gamboa

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
Good boy: una película de terror contada desde el punto de vista de un perro

Cine y Series

Good boy: una película de terror contada desde el punto de vista de un perro

por Iñaki Goldaracena
El artista de la semana | La última Arcadia de Manhattan 🏡

Cultura

El artista de la semana | La última Arcadia de Manhattan 🏡

por Pato Sullivan
The Dropout: el ascenso y la caída de Elizabeth Holmes

Cultura

The Dropout: el ascenso y la caída de Elizabeth Holmes

por Luis Gonzali
El detrás de escena del Fintual Update y nuestro cortometraje con Carlos Caszely

Cultura

El detrás de escena del Fintual Update y nuestro cortometraje con Carlos Caszely

por Danae Alé
Good boy: una película de terror contada desde el punto de vista de un perro

Cine y Series

Good boy: una película de terror contada desde el punto de vista de un perro

por Iñaki Goldaracena
El artista de la semana | La última Arcadia de Manhattan 🏡

Cultura

El artista de la semana | La última Arcadia de Manhattan 🏡

por Pato Sullivan
Bangkok en Fuego: crónica de un viaje que pica, quema y abraza

Cultura

Bangkok en Fuego: crónica de un viaje que pica, quema y abraza

por Francisco Araya
Bangkok en Fuego: crónica de un viaje que pica, quema y abraza

Cultura

Bangkok en Fuego: crónica de un viaje que pica, quema y abraza

por Francisco Araya
Artista de la semana | W.W. Denslow 🦁

Cultura

Artista de la semana | W.W. Denslow 🦁

por Pato Sullivan
Walkover: la primera película de Fintual será un clásico del género underdog

Cine y Series

Walkover: la primera película de Fintual será un clásico del género underdog

por Iñaki Goldaracena
Artista de la semana | W.W. Denslow 🦁

Cultura

Artista de la semana | W.W. Denslow 🦁

por Pato Sullivan
Artista de la semana | Nicholas Roerich 🇷🇺

Cultura

Artista de la semana | Nicholas Roerich 🇷🇺

por Pato Sullivan
El impacto multifacético de Diane Keaton

Cine y Series

El impacto multifacético de Diane Keaton

por Iñaki Goldaracena
El impacto multifacético de Diane Keaton

Cine y Series

El impacto multifacético de Diane Keaton

por Iñaki Goldaracena
Artista de la semana | Nicholas Roerich 🇷🇺

Cultura

Artista de la semana | Nicholas Roerich 🇷🇺

por Pato Sullivan

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
Torneo de Superpronosticadores: otro debate, la CEP y Kaiser. El tablero a tres semanas de las elecciones

Opinion

Torneo de Superpronosticadores: otro debate, la CEP y Kaiser. El tablero a tres semanas de las elecciones

por Carlos Cruz Infante
Torneo de Superpronosticadores: pronósticos post franja

Opinion

Torneo de Superpronosticadores: pronósticos post franja

por Carlos Cruz Infante
Papitas: mis recomendaciones de octubre

Opinion

Papitas: mis recomendaciones de octubre

por Francisca Feuerhake
Dorothy Pérez, Oz y  el camino de ladrillos a la contraloría

Opinion

Dorothy Pérez, Oz y el camino de ladrillos a la contraloría

por Soledad Pino
Torneo de Superpronosticadores: a casi un mes de la elección

Opinion

Torneo de Superpronosticadores: a casi un mes de la elección

por Carlos Cruz Infante
Estrés post Tiny Desk

Opinion

Estrés post Tiny Desk

por Álvaro Díaz
Estrés post Tiny Desk

Opinion

Estrés post Tiny Desk

por Álvaro Díaz
Segunda tanda del Torneo de Superpronosticadores: a 40 días de la elección

Opinion

Segunda tanda del Torneo de Superpronosticadores: a 40 días de la elección

por Carlos Cruz Infante
Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

Opinion

Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

por Juan Pablo Silva
Fintualist en Tele13 Radio: "El Fin del Dinero"

Opinion

Fintualist en Tele13 Radio: "El Fin del Dinero"

por Equipo Fintualist
Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

Opinion

Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

por Juan Pablo Silva
Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

Opinion

Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

por Benjamín Maluenda
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

Opinion

Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

por Carlos Cruz Infante
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

Opinion

Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

por Ricardo Martínez-Gamboa
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

Opinion

Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

por Florencia Edwards
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

Opinion

Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

por Alister MacCormack
Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

Opinion

Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

por Pato Sullivan
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Notas desde la sobriedad

Opinion

Notas desde la sobriedad

por Ricardo Vivallo
¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

Opinion

¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

por Carlos Cruz Infante
Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

Opinion

Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

por Luisa García
Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

Opinion

Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

por Ricardo Martínez-Gamboa
Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

Opinion

Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

por Danae Alé
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

Opinion

El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

por Luis De Urruticoechea
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
Carta a un candidato presidencial: parte II

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte II

por Carlos Cruz Infante
Carta a un candidato presidencial: parte I

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte I

por Carlos Cruz Infante
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

Opinion

Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

por Florencia Edwards
Luis Poirot: un diálogo en imagen

Opinion

Luis Poirot: un diálogo en imagen

por Rafael Gumucio
Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

Opinion

Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

por Sebastián Calderón
¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

Opinion

¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

por Fernando Suárez
Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

Opinion

Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

por Eduardo Alfaro
Andamos puro contando cuentos

Opinion

Andamos puro contando cuentos

por Franco Pesce
Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

Opinion

Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

por Omar Larré
Andamos cuenteando

Opinion

Andamos cuenteando

por Franco Pesce
Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

Opinion

Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

por Marcelo Acosta
Este año no te enfoques en bajar de peso

Opinion

Este año no te enfoques en bajar de peso

por Andrés Matte
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

Opinion

Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

por Florencia Edwards
¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

Opinion

¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

Opinion

Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

por Pato Sullivan
Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

Opinion

Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

por Florencia Edwards
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

Opinion

Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

por Gracia Baldovino
¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

Opinion

¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

por Timothy Marzullo
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
Founder mode: un caso

Opinion

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Founder mode: un caso

Opinion Columnas

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Futfem: ¿otro deporte?

Opinion

Futfem: ¿otro deporte?

por Fernando Malatesta
Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

Opinion

Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

por Omar Larré
La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

Opinion

La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

por María del Rosario Letelier
Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

Opinion

Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

por Florencia Edwards
El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

Opinion

El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

Opinion Tecnología

Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

por Tomás Morales
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024

Opinion

Nintendo Direct junio 2024

por Tomás Morales
Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

Opinion

Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

por Paula Cofré Saphier
Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

Opinion

Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

por Matías Guerrero Irarrázaval, Omar Larré
Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

Opinion

Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

por Alex González
Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

Opinion

Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

por Matías Guerrero Irarrázaval
ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

Opinion

ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

por Omar Larré
Podcast con el matemático Héctor Pastén

Opinion

Podcast con el matemático Héctor Pastén

por Pedro Pineda
Una cátedra de estrategia en Stanford

Opinion

Una cátedra de estrategia en Stanford

por Pedro Pineda
Una cátedra de estrategia en Stanford

Opinion

Una cátedra de estrategia en Stanford

por Pedro Pineda
Un viaje a la mente de Nico Jarry: ¿hasta dónde puede llegar?

Opinion

Un viaje a la mente de Nico Jarry: ¿hasta dónde puede llegar?

por Sebastián Varela
Balatro: el eterno retorno de los juegos de cartas

Opinion

Balatro: el eterno retorno de los juegos de cartas

por Tomás Morales
¿Por qué tener publicidad en Fintualist?

Columnas

¿Por qué tener publicidad en Fintualist?

por Florencia Edwards
Fintual por dentro y la carta del CEO

Columnas

Fintual por dentro y la carta del CEO

por Pato Sullivan
El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

Columnas

El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

por Tomás Morales
El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

Columnas

El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

por Tomás Morales