La buena burbuja de la inteligencia artificial
por Omar Larré
Cada cierto tiempo, la humanidad se enamora de una tecnología nueva. Los precios se disparan, los inversionistas enloquecen de optimismo y los escépticos anuncian un desastre.
por Priscila Robledo
Cada cierto tiempo, la humanidad se enamora de una tecnología nueva. Los precios se disparan, los inversionistas enloquecen de optimismo y los escépticos anuncian un desastre.
De acuerdo a nuestro proceso de inversión, hemos hecho ajustes en los portafolios de los fondos. Siempre lo hacemos respetando los límites de inversión contemplados en la política de diversificación, contenida en los reglamentos internos de los fondos administrados por Fintual.
Este noviembre nos llegó el famoso regalo que hace el Estado a las personas que ahorran para mejorar su jubilación. A este regalo se le conoce como "bonificaciones fiscales" y le llega a los que tienen un APV en el régimen A.
Alguna vez llegué a pensar que la pandemia del covid sería el acontecimiento global más histórico que iba a ocurrir en mis años de vida. Me equivoqué, y creo que por mucho: es la Inteligencia Artificial.
El oro tiene demanda tanto para consumo (uso en joyería o tecnología) como para inversión (reservas de los bancos centrales en el mundo).
Quizás hayas escuchado en el Fintual Update del 22 de Octubre de 2025 que habrán algunas herramientas nuevas pensadas para la optimización tributaria. Y que ya se podrá usar la primera en la declaración de renta de este año.
OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, planea salir a la bolsa (vender acciones al público por primera vez, o IPO por sus siglas en inglés) entre 2026 y 2027. Sam Altman, su CEO, confirmó que "es el camino más probable porque necesitamos mucho dinero".
Por suerte estábamos probando un producto nuevo en Fintual: Retiros en dólares. Desde ahora nuestros clientes pueden retirar los dólares que tienen en el balance o invertidos en acciones, directo a sus cuentas corrientes sin convertirlos a pesos.
Si tu sueldo líquido es igual o mayor a $2.880.000 —es decir, tu retribución bruta antes de contribuciones obligatorias como AFP, salud y seguro de cesantía es de $3.470.000 o más— tengo dos cosas para decir.
Los términos de intercambio miden la relación entre el precio de lo que un país exporta y el precio de lo que importa. En palabras simples: es cuánto puedo comprar del resto del mundo con lo que vendo al exterior.
Como algunos sabrán, hace algunas semanas pagamos 2 páginas completas de El Mercurio (impreso) para ilustrar un punto.
Estuve en Ginebra a comienzos de septiembre y les puedo confirmar algo: el CERN (el Centro Europeo para Investigación Nuclear) es básicamente Disney World, pero para los que en vez de disfrazarnos de Mickey preferimos hablar de partículas subatómicas.
En la medianoche de hoy 1 de octubre de 2025 comenzó el cierre de gobierno (mejor conocido como shutdown) en Estados Unidos. En la mañana avisé en el canal del equipo de inversiones en slack que iba a escribir un artículo al respecto, y esto me respondió el manager del equipo
Si fuiste cliente de APV régimen B y realizaste aportes directos durante 2023, es decir, transferencias directas que hiciste a tu plan de APV y no descuentos por planilla, podrías recibir hasta $8.900.000 de devolución de impuestos
En las inversiones somos como Alicia en el país de las maravillas —visitantes de un mundo con una lógica completamente diferente–. Muchos de los principios que han demostrado ser efectivos y confiables para la toma de decisiones cotidianas generan resultados indeseables
Argentina tiene una larga historia de amor y odio con su deuda externa.
Resulta que en Chile somos cerca de 8% menos personas de lo que se creía. En el último censo el INE contabilizó 18.480.432 residentes en nuestro país, una cifra lejana a los 20.086.377 que la misma entidad proyectó para 2024 durante los últimos años.
Porque el problema de la inflación no está totalmente superado. Y como te contamos desde un principio, el último kilómetro de la carrera es el más difícil. Probablemente bajar de 8% de inflación a 4% es más sencillo que bajar de 4% a 3%.
El 2025 ha sido un año lleno de ruido internacional: tensiones comerciales, aranceles que no se veían en casi un siglo y señales de desaceleración en Estados Unidos y el resto del mundo. Aun así, las bolsas han seguido al alza.
¿Y qué cambio importante nos dio este año? Que la Fed volvió a tener un objetivo simétrico de inflación. En 2020 Powell anunció que la Fed buscaría una inflación promedio del 2% en el tiempo, no solo 2% puntual.
Desde la aprobación de la reforma ha habido ruido en torno a la dificultad de traspasar activos alternativos. AFPs, asociaciones, gestoras, académicos e incluso la propia Superintendencia han propuesto soluciones cada vez más complejas.
Un robo-advisor es una plataforma digital que te ayuda a gestionar tus inversiones de manera automatizada. Usando algoritmos fundamentados en teoría financiera, gestiona las inversiones de cada persona según su perfil de riesgo y sus objetivos. Como Fintual.
Ayer 5 de agosto el Banco Central de Chile anunció que va a retomar su programa de acumulación de reservas internacionales y no faltaron los comentarios en el mercado.
Los mercados financieros han mostrado una resiliencia notable ante un escenario económico crecientemente complejo.