Xi Jinping y Donald Trump lograron una tregua comercial de un año tras reunirse en Corea del Sur, en la que Estados Unidos retirará algunos aranceles y controles de exportación mientras China se compromete a comprar soya estadounidense y pausar nuevas restricciones sobre tierras raras. 
El acuerdo es relevante porque desactiva temporalmente la escalada arancelaria más agresiva desde los años 30 y reduce el riesgo inmediato de disrupciones en cadenas de suministro globales. Aunque los analistas advierten que los conflictos estructurales —competencia tecnológica, subsidios estatales y el desequilibrio comercial— permanecen sin resolver, los mercados han reaccionado con optimismo. 

Banco Central de Chile: Pausa ante inflación persistente
El martes el Central mantuvo su tasa de política monetaria en 4,75% por segunda decisión consecutiva, tal como lo esperaba prácticamente todo el mercado y analistas. 
En los datos había un par de razones que podrían haber justificado un lenguaje un poco más laxo por parte del Central, pero la entidad no tomó la oportunidad. Eso habla de una determinación por no reducir la tasa hasta tener cierto grado de certeza de que la inflación se dirige a la meta del 3%. 
Definitivamente  no será sencillo encontrar, dentro de este año, espacio para un nuevo recorte a la tasa de política monetaria. Lo más probable es que el próximo recorte, y quizás el último, llegue más bien a principios del próximo año. 

Fed: Powell aclaró que recorte en diciembre está por verse
El miércoles la Fed recortó las tasas de interés un cuarto de punto, llevándolas a 3,75%-4%, tal como se esperaba. Sin embargo, la sorpresa llegó en la conferencia de prensa cuando Jerome Powell enfatizó que otro recorte en diciembre "no es una conclusión inevitable, ni mucho menos", enfriando las expectativas del mercado que daba por casi segura esa reducción. Con esto, la probabilidad de un recorte en diciembre se desplomó de más del 90% a cerca del 60%. Los mercados vieron cierta turbulencia, aunque en general siguieron con humor positivo.

😌 Los mercados se mueven harto. No seas como los mercados
Estos vaivenes son la naturaleza del mercado. Todo esto te lo contamos para que, si tienes curiosidad, puedas informarte de las razones por las que tus inversiones se mueven. Sin embargo, no recomendamos darle mucha importancia a los movimientos de días o meses. Lo que debes saber es que tus inversiones están muy bien diversificadas y que cuando tenemos paciencia e invertimos a largo plazo, los retornos son siempre positivos.