
Travesía Travesti: un documental que nos invita a pensar en un nuevo sistema
por Iñaki Goldaracena
Iniciado como película de ficción, debido a la contingencia cambió de rumbo a documental más humano: la relación entre dos amigas.
Iniciado como película de ficción, debido a la contingencia cambió de rumbo a documental más humano: la relación entre dos amigas.
Obi Wan Kenobi, la última entrega del mundo Star Wars, se propone cerrar un ciclo que comenzó hace más de 40 años. Aquí te cuento un poco de qué se trata y cómo se inserta en el universo Star Wars
Este mes, 36 años después, llega la secuela de Top Gun y trae de vuelta parte de su elenco y su universo inicial. Y adivinen qué: estrenándose en el festival de Cannes y habiendo recaudado en tan solo 4 días más de 250 millones, es un éxito de nuevo.
Una chica de la generación Z tiene que escribir para el show de Las Vegas de una boomer que no tiene tiempo ni ganas de considerar sus sentimientos. Pero a través del humor nos damos cuenta de que también tienen mucho en común.
El caso real sobre la desaparición de Viviana Haeger llega como serie de ficción para Netflix y ya tiene algunas controversias: parte de la familia está en contra de la producción de la serie.
Con tan solo 5 capítulos emitidos hasta ahora, lo que presenta la webserie es el conflicto de un joven amargado a quien se le dio la posibilidad de ser alguien. Empezamos a ver lo feo de la fama, pero también las razones que puede haber detrás de perseguirla.
Heartstopper retrata fielmente la vida dentro y fuera del closet mostrando a protagonistas con masculinidades sensibles y refrescantes, que buscan resolver los problemas mediante el diálogo y no hacerse daño.
¿Qué es lo que pasa cuando le dan un presupuesto hollywoodense a un director de culto? En el mejor de los casos, algo muy parecido a The Northman: ocupar todos los recursos posibles para engrandecer y explotar una visión única.
Dos perdedores y una joven estafadora que necesita plata deciden formar una banda de música, a pesar de nunca haber tomado un instrumento.
Tener todas las opciones a tu alcance y toda la vida por delante pero aún sentirte, bueno, como la peor persona del mundo. Esta comedia romántica del director Joachim Trier es una mirada a la muy estudiada generación millennial.
Severance se estrenó en febrero por AppleTV+ y la crítica ya la consideró la mejor serie de lo que va del 2022. Esta semana cierra su primera temporada y está bien si es que aún no sabemos qué pensar de ella. Esta sátira extraña y oscura disfruta haciéndote sentir ese extrañamiento.
A pesar de ser una marca que todo el mundo conoce, los Óscar van en declive. En 1998 tuvieron la ceremonia más vista con más de 57 millones de espectadores estadounidenses y este año 9,85 millones.
“Definitivamente, fue un riesgo abordar el despertar sexual de una joven en pantalla”, dijo la directora Domee Shi sobre su estreno reciente Red, lo cual sería menos sorprendente si no se tratara de una película de Pixar.
Si la nostalgia fuera una película, sería muy parecida a Licorice Pizza. Alana y Gary, los protagonistas de la última de Paul Thomas Anderson, corren, corren y corren por un Los Ángeles de los 70 que bien podría ser de fantasía.
Te dejamos una lista de películas recientes dirigidas por mujeres de distintas partes del mundo y dónde encontrarlas.
La historia vuelve a actualizarse de la mano de Steven Spielberg y el guionista Tony Kushner (Angels in America, Munich), resultando en un musical espectacular.
El domingo sufrí. No se trató de ningún partido de fútbol, sino del final de la segunda temporada de Euphoria, la popular serie de HBO que de seguro has visto en algún lugar. Aunque no me gustó el final, lo cierto es que la serie fue un boom y una gran apuesta comercial de HBO.
Drive my car se estrenó en la última edición del Festival de Cannes, donde ganó la Palma al Mejor Guion y desde entonces, ha acumulado premios y nominaciones de numerosos festivales y críticos, culminando en la nominación al Óscar a Mejor Película Internacional, categoría en la cual es la favorita.
Reseñamos la última entrega de Guillermo del Toro, la nominada al Óscar 2022, El callejón de las almas perdidas.
Lo queramos o no, todos hemos escuchado hablar de estos premios y hasta hemos visto una que otra ceremonia. Es una tradición anual que lleva décadas existiendo y que congrega a gente a lo largo del mundo a hablar de cine. ¿A quién le fue bien en estas nominaciones? Spoiler alert: a Chile.
Spencer, uno de los estrenos más importantes del año, llega finalmente a cines chilenos con una triple promesa: Pablo Larraín, Kristen Stewart y la Princesa Diana. Y, aunque no todo funcione en Spencer, se agradece el abordar con imaginación y valor algo conocido. Nota de riesgo: arriesgada.
Este 5 de enero de 2022, Hayao Miyazaki cumplió 81 años. Actualmente es el director de animación más famoso de todo el mundo, reconocido por el público y la crítica.
Basada en la película francesa "La familia Bélier", CODA (Children Of Deaf Adults) se estrenó en Sundance el año pasado y ha estado robando corazones desde entonces.
En cada nueva entrada, la fórmula era la misma. ¿Qué quedaba entonces para la nueva Scream, 10 años después de la última? La respuesta, al igual que con las anteriores, es: más de lo mismo, pero adaptada a la época actual.