close navigation menu
17 de nov. de 2023

Newsletters

¿Si arriesgo más, gano más? | Fintualist 30 🗞

Pegarle al gordo. Sacarla del estadio. Anotar gol en un tiro a medio campo. Frases que reflejan ese sueño que todos hemos tenido alguna vez: por azares del destino quedar asegurados de por vida.

Si lo soñamos, es porque a veces sí pasa. Como nacer hijo de un presidente o Charlie el día que se encontró el Golden Ticket.

O el empresario gringo que se compró una mina de carbón en Wyoming hace doce años.

No valía mucho y el carbón ya no está de moda, hasta que unos investigadores tocaron su puerta y le soltaron de la nada un hola señor Atkins, ¿sabía que en su mina hay una serie de elementos rarísimos que valen alrededor de 37 mil millones de dólares?

Mi sueño de niño era un poco más nerd: me imaginaba haciendo hoyos al azar en una plaza cuando de repente me encontraba un fósil del saurius mexicanis. Ahora que lo pienso, lo más probable es que no me hubiese hecho millonaria así, pero el sueño está intacto.

Separador.png

Historia con datos

El desempeño de Hayek: una simulación histórica

escrito por Fernando Suárez y Priscila Robledo

Versus.png

Hace poco, en el chat del servicio al cliente, una persona nos hizo una pregunta interesante: si podíamos hacer un análisis retrospectivo del rendimiento de nuestros fondos en los últimos años.

Es decir, simular que los fondos hubiesen existido, y comparar sus rendimientos. Le interesaba saber si una combinación entre Hayek y Portman le podría haber ganado al S&P500 en ese tiempo.

Ver rendimientos retrospectivos es una práctica común. Se conoce como hypothetical backtesting.

Hicimos el análisis. Eso sí, por razones que te contaremos, no es exactamente el que nos pidió.

Separador.png

Conocimiento financiero

Cómo encontrar el equilibrio entre rentabilidad y riesgo

escrito por Priscila Robledo y Sebastian Arpón

scale2--1-.png

No todo en finanzas son números. De hecho, en última instancia, casi nada lo es.

Detrás de cada índice de mercado hay empresas y personas, y detrás de cada fondo de inversión hay ahorradores que buscan seguridad financiera para ellos y los suyos. En todo esto, hay muchos sentimientos involucrados. Tus decisiones de inversión no son la excepción.

Un buen ejemplo de esto es la tolerancia al riesgo. Y puede ser difícil de cuantificar. El tema es que si no escogemos bien nuestro nivel de riesgo, podríamos sacrificar ganancias. ¿Por qué?

Separador.png

Conocimiento financiero

¿Le regalas dinero al SAT? Acá te contamos 6 formas para recuperar impuestos

escrito por Diamela Peña

44b312cf-7287-11ec-96e5-06b4694bee2a%2F1700076570874-Captura+de+pantalla+2023-11-15+a+la%28s%29+10.34.28.png

Pienso en abril y se me viene a la mente hacer la declaración anual y ver cuánto dinero me quitó el SAT. Me dan ganas de llorar y hacerme bolita.

La buena noticia es que se pueden deducir algunos gastos, y seguro ya lo haces, ¿pero le estás sacando el máximo provecho?

Sigue leyendo y ten a mano este cheat sheet para maximizar tus beneficios fiscales y hacer que abril no sea llorar y hacerse bolita.

Separador.png

Sobremesa

🧑‍⚕️ Un examen urológico gratuito: en Nueva Zelanda están intentando generar conciencia sobre el cáncer testicular, el más común entre los hombres de 15 a 39 años. Así que decidieron crear una cabina de exámenes anónimos gratuitos donde una mano con guante sale de una mampara. Difícil imaginarlo sin ver una foto de cómo funciona.

🎥 Hollywood escuchó nuestras plegarias: se confirmó la grabación de una película sobre la vida de Elon Musk, basada en la reciente biografía autorizada de Walter Isaacson. El director será Darren Aronofsky (La ballena, Requiem por un sueño, El cisne negro). Tenemos fe en que Yordi Rosado será considerado para el papel principal.

🐺 El coyote tendrá que seguir esperando: como en toda su carrera artística, Wile E. Coyote tendrá que hacer gala de su resiliencia cuando las cosas le salen mal persiguiendo al Correcaminos. Hace algún tiempo una película animada basada en su personaje se terminó en los estudios de WB. Pero la Warner decidió guardar la película y no estrenarla, aparentemente, por razones presupuestarias.

🎸 Una nueva canción de los Beatles: más de dos décadas han pasado desde que George Harrison falleció, y más de 40 desde que lo hizo John Lennon. Pero gracias a la tecnología usada por Peter Jackson en el último documental sobre la popular banda, tenemos un nuevo single de los Beatles, que puedes escuchar aquí junto con el mini documental que cuenta la historia. Imperdible.

🍪 Todo tiene un límite: la indignación mundial va en aumento después de que consumidores en todo el mundo reclamaran que las galletas Oreos vienen con menos relleno que antes. No podemos más que sumarnos a los alegatos ante tamaña afrenta.

Separador.png

Conocimiento financiero

¿En qué invierte tu AFORE? Y por qué debes diversificar tu ahorro para el retiro

escrito por Leonardo Castillo

44b312cf-7287-11ec-96e5-06b4694bee2a%2F1700078562991-ppr+leo+%281%29+%281%29.png

Cada mes el 7.4% de tu salario se va a una AFORE.

Si como yo, empezaste a trabajar después de julio de 1997, el dinero que acumulaste en la AFORE durante tu vida se usará para calcular una renta vitalicia, que es la versión hágalo usted mismo de las pensiones que daba antes el IMSS.

¿Ese 7.4% es suficiente para obtener una renta vitalicia adecuada? No, no lo es.

Separador.png

Cine y series

Cultos religiosos, música pop cuestionable y extraterrestres: La Mesías es la serie española del año

escrito por Iñaki Goldaracena

pasted-image-0--19---1-.png

Los Javis, directores, guionistas y pareja en la vida real, han vuelto a hacer la serie del año. Un thriller que viene con polémica y que junta bandas de pop cristiano, sectas y extraterrestres suena como una apuesta arriesgada, pero está funcionando.

El dúo de realizadores se ganó al mundo vía humor incómodo con Paquita Salas, para luego subir de nivel dándole pantalla a otra mujer en los márgenes con la ambiciosa Veneno, que de paso reivindicó a un colectivo completo.

Para su tercera serie, la idea es más extraña.

Separador.png

¿Qué es todo esto?
En Fintual hacemos una selección de noticias y conocimiento valioso dignas de comentar con más personas. Intentamos explicarlas con palabras digeribles para que en pocos minutos estés feliz de haber aprendido algo nuevo, ojalá. 

Si quieres saber más noticias, todas las semanas. Y si quieres comentar o proponer alguna, simplemente respóndenos este mail. 

Fintualist, una iniciativa de Fintual 🚀

En esta edición además colaboraron Isabel Meijer, Pato Sullivan, Andrés Cantú, Sebastián Ovalle, Matías Guerrero y Danae Alé.

Separador.png

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
Trump vuelve a anunciar tarifas y generar volatilidad en los mercados | Blog en vivo 🎙

Mercados

Trump vuelve a anunciar tarifas y generar volatilidad en los mercados | Blog en vivo 🎙

por Ronald Tichauer
Vuelve la volatilidad en medio de nuevas tarifas y Banxico baja su tasa | Actualización de mercado al 28 de marzo

Mercados

Vuelve la volatilidad en medio de nuevas tarifas y Banxico baja su tasa | Actualización de mercado al 28 de marzo

por Fernando Suárez

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
Vibe-coding: programar siguiendo el flow de la IA

Tecnología

Vibe-coding: programar siguiendo el flow de la IA

por Francisco Fierro Celis
Majorana 1 de Microsoft: las dudas sobre la computación cuántica

Tecnología

Majorana 1 de Microsoft: las dudas sobre la computación cuántica

por Ariel Norambuena

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
Desafío matemático: el ajedrez de dos turnos

Ciencia

Desafío matemático: el ajedrez de dos turnos

por Héctor Pastén
La probabilidad de un buen redondeo

Ciencia

La probabilidad de un buen redondeo

por Omar Larré

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
El desarrollo estabilizador de México en la voz de un protagonista

Cultura

El desarrollo estabilizador de México en la voz de un protagonista

por Pato Sullivan
Efectos secundarios: ¿qué haríamos si tuviéramos la cura a todas las enfermedades?

Cine y Series

Efectos secundarios: ¿qué haríamos si tuviéramos la cura a todas las enfermedades?

por Iñaki Goldaracena

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
Andamos cuenteando

Opinion

Andamos cuenteando

por Franco Pesce