The Economist sacó una nueva edición del Carrie Bradshaw Index, que mide el costo de vivir solo en distintas ciudades de Estados Unidos.
El índice considera la renta promedio de un departamento de una habitación y calcula el salario necesario para que esa renta no supere el 30% del ingreso total. Luego, divide el salario promedio en las distintas ciudades, por ese “salario necesario”. El resultado es el puntaje Bradshaw: si es mayor a uno, significa que la ciudad es amigable para vivir solo como Carrie, en términos de costos.
La ciudad más cara para las almas solitarias es precisamente la del personaje de Sex and the City: Nueva York. Si tu sueño es pasearte por la Quinta Avenida con tu vasito de chai latte y llegar a tu hogar en absoluta soledad a leer y meditar sobre el amor, tendrías que ganar aprox. 152 mil dólares al año (unos 250 mil pesos al mes).
Ahora, eso es para vivir solo, si además quieres tener el clóset de Carrie y ser habitué de los restaurantes top de la ciudad, el sueldo necesario sería un poco más alto.
¿Y en México? Algunos estudios dicen que la renta promedio en la CDMX está por los 15 mil pesos mensuales. Aunque seamos honestos: Carrie seguro viviría en Condesa o la Roma, donde la renta supera los 25,000 mensuales, o tal vez preferiría darse una vuelta por los centros comerciales de San Pedro Garza García, donde también todo está arriba de 20 mil.
Siendo realistas, si te vas a dedicar a escribir columnas sobre los vericuetos del amor, lo mejor sería rentar una habitación. El promedio en la CDMX está en los 7,000 pesos mensuales, aunque en ciertas colonias supera los 12,000.
Tal vez necesitamos un nuevo índice: el Plácido López Family Index, que cuente cuántos tienen que caber en un apartamento para que la renta no supere el 30% de tu sueldo.

Conocimiento Financiero
¿En serio la AFORE no va a alcanzar?
por Leonardo Castillo, economista
El título de este post casi fue Deja de hacerle caso a tus papás. No porque les falte sabiduría o autoridad, sino porque las recomendaciones sobre jubilación que te hacen no aplican a tu caso: desde comprar departamentos hasta confiar en que tus hijos te van a cuidar cuando viejo.
Aquí vamos a desmentir una por una, y de paso te contamos cuáles son tus dos ases bajo la manga para mejorar sustancialmente tu jubilación.
Y es que mucha gente repite el mantra Con tu AFORE no te va a alcanzar, pero pocos se dan el tiempo de explicarte por qué.

Conocimiento Financiero
El Disney de los nerds: mi paseo por el CERN y qué tiene que ver con tus inversiones
por Axel Christensen, jefe de inversiones para América Latina de BlackRock
Estuve en Ginebra a comienzos de septiembre y les puedo confirmar algo: el CERN es básicamente Disney World, pero para los que en vez de abrazar a Mickey preferimos hablar de partículas subatómicas en un túnel de 27 km bajo tierra.
La sensación dentro del CERN es extraña: uno sabe que está en el lugar donde se inventó la web. Pero lo que más me marcó del CERN no fueron los imanes gigantes ni los detectores que parecen obras de arte moderno, sino la vibra: científicos de todas partes del mundo colaborando en proyectos que tardan décadas en dar resultados.
Y ahí se me prendió la ampolleta.

Chismecito
🎙️ El mejor Tiny Desk: desde Dua Lipa hasta Coldplay, los mejores artistas de los últimos años han pasado por este formato creado por la NPR (la radio pública norteamericana), en el que la banda toca en las oficinas de la estación de radio, ahí pegadito al escritorio del presentador Bob Boilen. Todos teníamos nuestras dudas de cómo Álvaro Díaz y compañía iban a meter a su mega banda de muñecos y músicos en ese espacio tan pequeño. Ahora ya sabemos que 31 minutos se adapta a cualquier formato, ¿para cuándo el unplugged?
👮 Señor, su licencia por fa…: se dio una vuelta en U donde no se podía, la policía le pidió que se detuviera. Tocaron la ventana con delicadeza, pero cuando bajó el vidrio se dieron cuenta de que no había nadie al volante. ¿Tal vez había utilizado el viejo truco de hacerse el dormido en el asiento trasero? No, era un Waymo, un auto que se maneja solo. Así que no había a quién pasarle la infracción.
💰 Una funa bien salada: Elon Musk dispara para todos lados, eso lo sabemos. Una semana puede trabajar para el gobierno y la siguiente pelearse con Trump. Y ahora la agarró con Netflix, a quien consideró “woke”, pidiéndole a la gente que cancelara sus planes. Los rumores dicen que Netflix perdió casi 25 mil millones de dólares en una semana por culpa de Musk.

Opinión
Estrés post Tiny Desk
por Álvaro Díaz, creador de 31 minutos
Ayer Álvaro Díaz en su Instagram escribió un texto sobre 31 Minutos post Tiny Desk, y después de unas horas lo borró, diciendo que lo encontraba “un sermón agotador”. En los comentarios alguien puso “Botón de los que amamos el sermón agotador” y tuvo 511 likes. Algunas personas dijeron que lo compartieron en clases, con sus hermanos, y que necesitaban el “sermón agotador” de vuelta.
No se veía la luz de poder recuperarlo (yo hasta intenté con Álvaro, que me afirmó que lo borró y no guardó nada, y con métodos nerd –buscando si había quedado cacheado en alguna parte–) hasta que alguien mencionó que había alcanzado a sacarle un pantallazo.
18 personas nos atrevimos a
pedírselo, y luego de tener la autorización de Álvaro, ella me lo
mandó. Se los dejo aquí tal cual lo escribió.

Cine y Series
El caso de Tilly Norwood: ¿Puede la IA reemplazar a los actores de cine?
por Iñaki Goldaracena, cineasta
Tilly Norwood tiene página web y redes sociales que la posicionan como una actriz emergente, creando la ilusión de que no es un mero avatar digital que pretende ser la “primera actriz 100% creada por IA”.
Es un titular atractivo, una actriz joven y hermosa que no ha estado en ninguna película y básicamente no existe. Sea lo que sea que eso signifique hoy en día.
“O lo entiendes o finges que no”, dicen las biografías de sus redes sociales, provocadoramente. Y la amenaza para los actores es clara: Tilly es perfecta, jamás envejecerá, no cobra por trabajar ni tiene días libres. Ni siquiera necesita actuar bien. Incluso se dio el tiempo para replicar el controversial comercial de American Eagle interpretado por Sydney Sweeney.
