Hace menos de un año todavía se veían opciones de inversión que prometían tasas de 12%, 13% y hasta 15% anual para invertir.
Hoy prácticamente no hay ninguna.
Las pocas que quedan tienen topes de inversión (bajos), además de pedirte varios requisitos para poder mantener ese beneficio.
¿La mala noticia? Esas tasas ‘pactadas’ seguirán bajando.
Pero qué pensarías si te digo que existen opciones de inversión atractivas, con una muy alta probabilidad —basada en rendimientos históricos— de replicar esos rendimientos anualizados del 15% por los próximos dos años, y donde puedes invertir tu dinero con un riesgo razonablemente bajo.
Todo esto de manera regulada y diversificada, sin límites de inversión y sin tener que ‘amarrar’ tu dinero.
Es real y posible en Fintual con el fondo Moderate Portman.
Acá te cuento más.
¿Qué es el fondo Moderate Portman? Y por qué es una opción atractiva para invertir tu dinero mientras Banxico sigue bajando la tasa de interés
Moderate Portman es el fondo de inversión moderado que ofrecemos en Fintual.
Invierte la gran mayoría de sus activos (más del 90%) en instrumentos de deuda de mediano y largo plazo.
¿Y por qué es tan atractivo si las tasas están bajando?
A diferencia de instrumentos de corto plazo, como CETES, pagarés u otras cuentas de ahorro en instituciones como Sofipos, los fondos de inversión de deuda de mediano y largo plazo tienen una relación inversa con la tasa de interés de referencia que publica Banco de México.
Si las tasas de interés bajan, el precio de los bonos de largo plazo sube y eso te genera una ganancia si invertiste en ellos.
Esto es relevante porque venimos de una época con tasas de interés elevadas que han ido bajando (y lo seguirán haciendo en los próximos meses).
En consecuencia, instrumentos como en los que invierte el fondo Moderate Portman han ofrecido excelentes rendimientos en periodos durante los que Banco de México baja las tasas.
¿La buena noticia? Aún hay tiempo de subirse al barco.
Para ponerlo en perspectiva: al nivel de tasas de los bonos a 10 años que hay actualmente, el rendimiento anualizado promedia más de 16% en los dos años siguientes (y nunca ha sido menor al 12%).
Esto representa una excelente oportunidad para mantener invertidos ahorros con un riesgo bajo —la inversión predomina en instrumentos de deuda gubernamental, similar a los CETES— pero con un rendimiento real atractivo.
La ventaja de Moderate Portman también radica en su liquidez, que es de 1 día. Esto permite mantener la disponibilidad de tus ahorros en caso de necesitarlos para alguna urgencia, pero manteniéndolos bien invertidos y que sigan generando rendimientos.
¿Dónde y cómo invertir en Moderate Portman?
El fondo Moderate Portman está disponible exclusivamente en Fintual, por lo que necesitas una cuenta activa para invertir en él.
Si no la tienes puedes crearla sin costo en menos de 10 minutos, bajando la aplicación de Fintual en iOS o Android.
Si ya tienes tu cuenta, debes ir a la sección “Crear” y seleccionar un nuevo objetivo de largo plazo.
Cuando el simulador te pregunte el plazo para tu inversión debes seleccionar 3 años o más (esto no afecta la liquidez diaria mencionada previamente) y en el nivel de riesgo que deseas en tu objetivo, selecciona “Muy conservador”.
Esta combinación te ofrecerá una cartera invertida 100% en Moderate Portman. Puedes también seleccionar un riesgo más elevado y empezará a hacer combinaciones con el fondo agresivo de Fintual, Risky Hayek, lo que obviamente aumenta el riesgo de la inversión.
Una vez que aceptes el objetivo, ya podrás empezar a invertir en Moderate Portman. No hay ningún tipo de límite en cuanto a la cantidad que desees invertir.
Por si quieres saber más sobre Moderate Portman (y sobre Fintual)
Acá te comparto algunos recursos que puedes encontrar útiles para saber más sobre el fondo Moderate Portman, su cartera actual y sus documentos legales.
Además, recuerda que Fintual es una distribuidora de fondos de inversión regulada por la CNBV y todo el dinero que inviertas está custodiado (sí, sin límite) por el Instituto de Depósito de Valores (INDEVAL), parte del grupo de la Bolsa Mexicana de Valores.
Si tienes cualquier duda acerca de la información, puedes escribir directamente a nuestro chat o visitar fintual.mx.