
Los mercados avanzan ante negociaciones EE.UU.-China | Actualización de mercado al 13 de junio
por José Manuel Peña
El mercado está levemente optimista en vista a la reanudación de negociaciones entre china y estados unidos
El mercado está levemente optimista en vista a la reanudación de negociaciones entre china y estados unidos
El conflicto entre Israel e Irán se intensificó con ataques aéreos israelíes y una fuerte represalia de Irán con misiles, lo que generó un aumento en los precios del petróleo y una caída en los mercados.
El pasado 5 de junio, la empresa Circle debutó en la bolsa de Nueva York bajo el ticker CRCL y, en los días siguientes, su acción se triplicó. ¿Cómo una empresa de criptomonedas logró captar tanto interés?
Después de que la corte de comercio internacional de Estados Unidos determinara que muchos de los aranceles que Trump impuso en el llamado “Liberation Day” son ilegales, ahora la atención está en la apelación contra este fallo por parte de la administración Trump
T.A.C.O., el acrónimo que hizo enojar a Donald Trump y que algunos especuladores bursátiles están usando para navegar la volatilidad de la guerra comercial 2.0.
Los mercados recibieron un impulso con la noticia de que la corte de comercio internacional de Estados Unidos determinó que muchos de los aranceles que Trump impuso en el llamado “Liberation Day” son ilegales
Muchas personas me preguntan si conviene abrir un Plan Personal de Retiro o es mejor invertir directamente en la bolsa de valores usando ETFs. La respuesta que siempre doy me recordó a este meme.
El mercado esta semana ha empezado mixto, todavía digiriendo las noticias del downgrade crediticio de Estados Unidos.
realizamos un estudio comparando dos enfoques: dollar-cost averaging (DCA), que significa invertir una cantidad fija de manera constante en intervalos de tiempo regulares –en otras palabras, ser constante–, frente a intentar "ganarle al mercado", basándonos en sus movimientos recientes.
Con tu cuenta en Fintual puedes adquirir acciones y ETFs listados en las bolsas de valores de Estados Unidos. Pero eso no significa que no puedas invertir en México. Existen varias opciones para invertir todo o parte de tu dinero en acciones de compañías mexicanas.
Las deudas de los países también tienen calificaciones. Las deciden las tres principales “agencias calificadoras” en el mundo: Moody’s, Standard & Poor’s (S&P), y Fitch Ratings, y estas asignan notas a compañías y a países dependiendo de la capacidad que tienen de pagar sus deudas
Los principales índices de acciones de Estados Unidos, como el S&P500 y el Nasdaq subieron entre 2 y 3% con la noticia
En los últimos 100 años, el S&P 500 ha dado, de manera muy consistente, un rendimiento compuesto promedio del 10% en dólares. Hablando en términos de dinero: si alguien hubiese invertido 100 dólares en 1928, se habrían vuelto casi $1,000,000 hoy.
Desde hace ya algunas semanas, las personas que tenían ahorros en CAME (una sociedad financiera popular, o SOFIPO, que otorgaba créditos a personas y PyMES) no pueden retirar su dinero.
La Fed está en una posición complicada porque la guerra comercial podría causar un alza en la inflación y simultáneamente un freno al crecimiento, y ambas cosas llaman a respuestas de política contrapuestas.
Si alguna vez has parado la oreja mientras escuchas las noticias de los mercados financieros, seguro habrás oído hablar del índice S&P 500 o del Nasdaq. En caso de que no, bueno, para eso es este post.
¿Se retira entonces Warren Buffett? Técnicamente sí, como CEO, aunque seguirá como presidente de la junta directiva y accionista mayoritario. Pero simbólicamente, esta sí es una despedida: se cierra el ciclo de uno de los inversionistas más influyentes del último siglo.
Existe un leve alivio en los mercados ante un tímido retroceso de las políticas arancelarias de Trump.
Aunque Trump afirmó que serían los otros países quienes pagarían esos aranceles, la realidad es mucho más compleja. Un arancel aduanero, de hecho, es un pago que realiza el importador cuando los bienes llegan a su país.
Hoy está de moda decir que el dólar estadounidense está amenazado como moneda principal de reserva. Es un tema interesante y complejo.
Uno de los sectores con mayor crecimiento en los mercados de capitales en el siglo XXI es el de los semiconductores.
Una estrategia de inversión es el plan utilizado por un inversionista para lograr sus objetivos financieros. Este plan puede constar de reglas, restricciones, modelos, o en general de una filosofía que lo ayude a seleccionar los mejores instrumentos financieros para cumplir sus propósitos.
Hay cinco cosas bien importantes que debes considerar al momento de comenzar a invertir para el futuro. Entenderlas y tomarlas en cuenta te ayudarán a que ese plan de inversión que comiences hoy sea a prueba de balas y te genere los retornos que esperas en el largo plazo.
Trump anuncia un 10% de tarifas base a nivel global, y tarifas recíprocas adicionales para países específicos, generando más volatilidad en los mercados.