Comienza abril con una semana en que no habrán datos importantes en lo económico, pero donde las tarifas impuestas por Donald Trump siguen dando que hablar y dando lugar a distintos análisis sobre lo que ocurrirá finalmente y los efectos que tendrá, lo que ha mantenido a los mercados bastante expectantes y volátiles.
Este miércoles, en una conferencia de prensa que inició al cierre de los mercados bursátiles, el presidente de Estados Unidos dio a conocer un arancel de 10% para todo el mundo, además de tarifas adicionales y específicas para un gran número de distintos países. Trump argumenta que estos países imponen altos costos a las importaciones provenientes de Estados Unidos, y que estas tarifas específicas apuntan a equiparar el trato comercial que reciben de esos países. Saltan a la luz especialmente los altos niveles de tarifas para Taiwán y China.
Los mercados comenzaron optimistas ante los anuncios de Trump, aunque conforme fue avanzando la conferencia de prensa, los precios de los índices de futuros accionarios comenzaron a caer, y este jueves las bolsas de los principales mercados desarrollados del mundo tuvieron grandes caídas, en especial los de Estados Unidos. Todavía habrá que esperar algunos días para entender los reales efectos de esto y las dimensiones del impacto, pero en este artículo te explicamos más en profundidad lo que está ocurriendo y lo que significa este movimiento.

Y si bien aún queda mucho camino por recorrer, recordemos que gran parte de la caída en las rentabilidades bursátiles ha sido producto de la guerra arancelaria, sin tener un mayor efecto en la economía real. De hecho, si analizamos fundamentalmente la situación de las empresas globales, hoy las compañías se encuentran con modelos de negocios sanos y robustos. El siguiente gráfico muestra cómo los ingresos y utilidades de las empresas se mantienen sólidas, y con niveles de deuda saludables.
😌 Los mercados se mueven mucho. No seas como los mercados
Estos vaivenes son la naturaleza del mercado. Todo esto te lo contamos para que, si estás curioso, puedas estar informado de las razones por las que tus inversiones se mueven.Sin embargo, no recomendamos darle mucha importancia a los movimientos de días o meses. Lo que debes saber es que tus inversiones están muy bien diversificadas y que cuando tenemos paciencia e invertimos a largo plazo, los retornos son siempre positivos.
_________________________________________________________
¿Quieres saber qué más ha pasado en las semanas previas? Encuéntralo aquí.Y recuerda, no estaciones tu dinero. Ahorra con rendimientos diarios. Sin mínimos. Sin plazos. Sin comisiones escondidas. Empieza aquí.