close navigation menu
Fintual queda de nuevo en Y Combinator
Fintual queda de nuevo en Y Combinator 11 de ene. de 2022

Tecnología

Vamos de nuevo a Y Combinator

Quedamos en Y Combinator de nuevo. Postulamos a un programa de solo 10 startups por batch que empieza en enero y toca ir a San Francisco una semana también. Fintual es la primera empresa chilena, y la segunda en Latinoamérica, en participar de este programa

El objetivo del programa “is to become huge” y está pensado para startups más sólidas que van a dar el salto.

Nos ayudan en la estrategia, estructuración de la empresa, contrataciones (dicen asegurar la contratación de "al menos 5 desarrolladores", que ojalá sean seniors, si crees que eres uno de ellos postula acá).

Han pasado por ahí: Brex, Stripe, Doordash, Instacart, Gitlab, Monzo, Coinbase, Rappi, Checkr, Zapier, entre otras.

Uno de los motivos por el que quedamos es el crecimiento que hemos tenido desde que empezamos (doble dígito mensual) y seguro que por la reciente ronda de inversión que lideró Sequoia.

El número de clientes que hoy tenemos es 87.526. Para dimensionarlo, ese número llenaría la capacidad del Estadio Azteca (ahí caben 87.523 personas + la terna referil), cada una con USD10,000 aproximadamente invertidos en la app de Fintual en su celular. Lo interesante es que todavía somos microscópicos y Y Combinator ve el potencial de crecimiento, por eso nos quiere ayudar.

Alcanzamos una etapa en que la compañía tiene que escalar. Ya probamos que lo que hacemos es algo que las personas quieren, ahora hay que lograr llegar a muchas más personas.

Y personalmente, como CEO, siento que tengo que mejorar, upgradearme, alcanzar una categoría mayor, y poder participar en un batch con otros 10 CEOs de startups que están en la misma etapa, creo que me va a ayudar en eso. Voy a poder copiar lo que hacen incluso con sus agendas personales. Y también compartir lo que hacemos en Fintual en temas de Cultura, donde creo que hacemos cosas impresionantes.

Al principio, cuando haces una startup, necesitas contratar generalistas. Cuando creces y tienes que escalar, toca empezar a contratar a especialistas y este proceso nos va a ayudar también en esa búsqueda y adaptación.

Veamos cómo nos va.

611 aplausos

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
Precios récord del cobre en 2025: ¿qué está pasando en el mercado?

Conocimiento Financiero

Precios récord del cobre en 2025: ¿qué está pasando en el mercado?

por Omar Larré
Los mercados se mantienen expectantes al desarrollo de las tarifas | Blog en vivo 🎙

Mercados

Los mercados se mantienen expectantes al desarrollo de las tarifas | Blog en vivo 🎙

por Ronald Tichauer

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
Vibe-coding: programar siguiendo el flow de la IA

Tecnología

Vibe-coding: programar siguiendo el flow de la IA

por Francisco Fierro Celis
¿Steam Deck o Nintendo Switch 2? La carrera por ser la mejor consola portátil

Tecnología

¿Steam Deck o Nintendo Switch 2? La carrera por ser la mejor consola portátil

por Tomás Morales

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
Respuesta al desafío matemático del ajedrez de dos turnos

Ciencia

Respuesta al desafío matemático del ajedrez de dos turnos

por Héctor Pastén
Desafío matemático: el ajedrez de dos turnos

Ciencia

Desafío matemático: el ajedrez de dos turnos

por Héctor Pastén

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
El artista de la semana | Maruyama Okyo y la tendencia de Studio Ghibli

Cultura

El artista de la semana | Maruyama Okyo y la tendencia de Studio Ghibli

por Florencia Edwards, Pato Sullivan
Sands termina la trilogía

Cultura

Sands termina la trilogía

por Pedro Pineda

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
Carta a un candidato presidencial: parte I

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte I

por Carlos Cruz Infante
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda