close navigation menu
8 de abr. de 2025

Tecnología

Se terminó la espera: llega la Nintendo Switch 2

La espera ha terminado: se reveló la nueva consola de Nintendo, con detalles en torno al hardware, títulos, precio y fecha de lanzamiento. La nueva consola de Nintendo será lanzada al mercado el 5 de junio de este año, con un precio sugerido de US$450. 

Además, aunque no se han entregado detalles más específicos del hardware, han adelantado que tendrá incorporada una pantalla LCD con una resolución de 1080p y 120hz de velocidad. Esto se acerca más al poder de un ASUS ROG Ally que al de una Steam Deck, cuyo modelo OLED no supera los 90hz y sus primeras versiones usan el estándar de 60hz. Sumado a esto, anunciaron que tiene suficiente potencia para proyectar resoluciones de 4K al ser conectado a un televisor mediante el dock incluido, algo que también es posible con las consolas portátiles de la competencia (aunque en estos casos, el dock debe ser comprado por separado). Supera con creces lo ofrecido por la primera Nintendo Switch, pero con una potencia equiparable a las otras opciones disponibles en el mercado. 

Otras novedades incluyen la posibilidad de utilizar los nuevos joy-cons como si fueran el mouse de un computador, un ventilador incorporado al dock para enfriar la consola, y la incorporación de un chat de voz y video con una interfaz demasiado similar a lo que ofrece Discord (pero, a juzgar por el trailer, con una calidad de video paupérrima).

Otro aspecto importante es la retrocompatibilidad con los títulos de la primera Switch. En esta ocasión, algunos títulos recibirán actualizaciones de performance gráfica y resolución, lo cual ha sido el gran punto de contención para juegos como The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom y Pokémon Scarlet/Violet. Sony ha incorporado una tecnología similar en sus consolas más recientes (PS4 y PS5), pero en esta ocasión las actualizaciones serán de pago y no gratuitas como ocurre, por ejemplo, con la versión de consolas de Guilty Gear Strive. Los jugadores que posean una membresía al servicio online de pago de Nintendo, sin embargo, las recibirán sin costo adicional. No se ha anunciado todavía el precio tentativo, pero es una decisión extraña. La mayoría de las actualizaciones de contenido adicional para juegos de la consola antecesora eran gratuitas para ambos usuarios, con o sin suscripción mensual. Después de dos años, mucha gente probablemente ya ha terminado ToTK y no tendrían ganas de jugar una versión mejorada con costo adicional. A esto se suma una sub-aplicación llamada “Zelda Notes”, donde los jugadores pueden rastrear objetos en el mapa y revisar sus estadísticas como si se tratara de un Smartwatch o una app de fitness.

Pero dejando el hardware de lado, la otra pregunta que surge para los espectadores es: ¿Qué títulos tendrá la flamante consola? ¿Cuáles son las novedades que esperan a los fans de la compañía? Sorpresivamente, no demasiados títulos nuevos, con mayor enfoque en ports y remasters, probablemente para demostrar las capacidades técnicas en su primer año. He aquí un recuento breve de lo que se puede esperar.

Mario Kart World 

Luego del éxito masivo de Mario Kart 8 Deluxe (2017), todo parecía mostrar que la franquicia de carreras había llegado a su límite. La conclusión lógica de años de innovaciones a un concepto simple desde su primera entrega en Super Nintendo hasta nuestros días. En esta ocasión, se ha dado un giro totalmente nuevo al concepto, trasladando las carreras a un mundo abierto que remite a los mapas en los modos single player de Crash Team Racing y Diddy Kong Racing. Sin embargo, el diseño se enfoca más hacia partidas multijugador online que a servir como simple punto de conexión entre pistas como sucedía en los casos mencionados. Solo se han anunciado tres modos principales (Grand Prix, supervivencia y exploración libre), con un roster de 24 personajes y un precio estimado de US$80. Su fecha de lanzamiento es el 5 de junio, que coincide con el estreno de la Nintendo Switch 2. También se ha anunciado un bundle que incluye la consola con el juego pre-instalado, en caso que resulte difícil comprarlos por separado. 

Donkey Kong Bananza

Quizás una de las pocas sorpresas del Direct. El título más reciente del reconocido primate hasta la fecha era el excelente Donkey Kong Country: Tropical Freeze para Wii U, sin contar los ports realizados para Nintendo Switch. Esta vez, como Mario Kart World, se ha trasladado el gameplay a un mundo abierto, pero desde el género de plataformas. El diseño de Donkey Kong ha sido modificado levemente, siendo más cercano a su versión de la película de Illumination Studios (también visto en los trailers del nuevo Mario Kart). Y en esta nueva aventura debe romper todo a su paso para recolectar Plátanos Dorados, enfrentándose a nuevos villanos y excavando distintas zonas para cumplir su cometido. Luego del curioso experimento de Bowser’s Fury, uno tendría la expectativa que el fontanero italiano sería el protagonista de esta aventura, pero utilizar a su antiguo rival como protagonista resulta algo inesperado. Sin contar los títulos de Retro Studios, su última aventura de plataformas tradicional fue Donkey Kong Jungle Beat para Nintendo Gamecube/Wii, haciendo uso de bongos o Wiimotes para desplazarse por cada etapa. El resto han sido juegos de puzzle (Mario vs Donkey Kong), juegos de carreras (Donkey Kong Barrel Blast) o de ritmo (Donkey Konga). Su lanzamiento ha sido anunciado para el 17 de julio de este año, así que solo queda esperar qué traerá consigo este nuevo título.

Kirby Air Riders

Masahiro Sakurai, director de la serie de Smash Bros. y creador de Kirby, mencionó en el último video de su canal en YouTube que ha estado trabajando en un nuevo título. Muchos especularon que se trataba de una nueva entrega de la serie de peleas, mientras que otros pensaron en la siguiente aventura de la esfera rosa o en un nuevo título de Kid Icarus. Hoy la espera terminó y mediante un breve trailer se reveló cuál era su siguiente proyecto: una secuela de Kirby Air Ride, cuyo único título fue exclusivo para Nintendo Gamecube, sin secuelas ni remasters hasta ahora. Además de un adrenalínico modo de carreras de alta velocidad, se destacaba el modo “City Trial”, una competencia de mundo abierto donde cada jugador recolectaba ítems para mejorar sus stats a contrarreloj, culminando en una carrera o un combate de muerte súbita. Lamentablemente habrá que esperar a ver qué nos ofrece este nuevo título, con una fecha de lanzamiento tentativa para este año.

The Duskbloods

Otra sorpresa inesperada: FromSoftware se convierte en un nuevo aliado de Nintendo. Además de anunciar una versión de Elden Ring para Nintendo Switch 2, mostraron un nuevo título, que a primera vista parece estar relacionado a Bloodborne, al menos estéticamente. Se trata de un juego de acción multijugador, pero más allá de eso no hay mayores detalles en torno a las clases disponibles y si el combate es reminiscente a la serie de Dark Souls o si tiene elementos distintivos. Su fecha de estreno está proyectada para 2026, siendo el primer título con exclusividad para una consola de Nintendo por parte de FromSoft.

El regreso de Nintendo Gamecube

En su afán por expandir los beneficios de la suscripción online, han anunciado el lanzamiento de un nuevo emulador para Nintendo Switch Online. Esto se suma a la incorporación de juegos de Gameboy Advance y Nintendo 64 hace un par de años, y era cosa de tiempo para que la consola lanzada en 2001 tuviera su momento de gloria. Aunque su catálogo es limitado para su lanzamiento (solo tres títulos), la selección es bastante sólida: The Legend of Zelda: Wind Waker, Soul Calibur 2 y F-Zero GX. Los dos últimos resultan sorpresivos, pues no han tenido versiones accesibles comercialmente y han sido desarrollados por terceros (Bandai Namco y SEGA respectivamente, a pesar que la licencia de F-Zero es propiedad de Nintendo). Además, resulta difícil resistirse a la tentación de probar unas partidas online, incluso sabiendo la pésima reputación de su conectividad entre jugadores. También han mostrado algunos de los títulos que serán incorporados al catálogo, entre ellos Super Mario Sunshine, Super Mario Strikers, Pokémon Colosseum y Chibi-Robo!. Estará disponible el 5 de junio cuando la consola salga al mercado.

¿Qué sucede con el resto?

Los anuncios mencionados hasta ahora conciernen a los títulos exclusivos de la consola, pero el resto de la transmisión fue dedicado casi por completo a mostrar títulos de desarrolladores externos y ports de juegos ya disponibles en otras plataformas.

Ya mencioné Elden Ring, lanzado con el subtítulo de Tarnished Edition, y a este se han sumado varios más. Cyberpunk 2077, Yakuza 0: Director’s Cut, Final Fantasy VII Remake Intergrade, Bravely Default: Flying Fairy HD Remaster y Hitman: World of Assassination son algunos de los lanzamientos con más renombre, siendo versiones remasterizadas o levemente expandidas de juegos ya existentes. En el caso de los desarrolladores independientes, Hades II y DELTARUNE (capítulos 1-4) tendrán sus versiones para la nueva consola de Nintendo listas este año, aunque del primero todavía no se ha mencionado una fecha para el estreno de su versión 1.0. Hollow Knight: Silksong recibe una mención al paso, con una vaga fecha tentativa de 2025 (que ojalá se cumpla). Capcom anunció una versión de Street Fighter 6 (¡cuyo subcampeón mundial es chileno!) con nuevos modos para jugadores casuales y soporte para figuras amiibo. Y luego de varios años, regresa Professor Layton con un nuevo título para este año. 

En general, se ha tratado de una serie de anuncios que cumplen con ciertas expectativas de hardware (conscientes que necesitaban urgentemente una actualización ante la competencia), pero siempre intentando mantenerse dentro de su propio nicho. Las nuevas aplicaciones para chat de voz y cámara en vivo son innecesarias, probablemente siendo más convenientes en caso que por alguna razón el jugador no sepa qué es Discord. Aunque se agradece el intento por optimizar los juegos retrocompatibles, necesitan establecer un precio razonable para que los compradores en busca de renovar su consola tengan una buena razón para hacerlo. Y si bien el catálogo inicial tendrá una amplia variedad para todo tipo de públicos, la sobreabundancia de títulos antiguos no justifica hacer el salto si ya se adquirió una Steam Deck.

El consumidor más casual estará contento de tener una máquina para jugar Mario Kart y Soul Calibur 2 con amigos, pero los títulos exclusivos no son demasiados tampoco para justificar un recambio. Veremos si surgen nuevos anuncios entre abril y mayo, pero hasta el momento parece ser que Nintendo es quien se está adaptando a las tendencias, y no al revés.

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
📍 Mercados en Vivo - Terminó el shutdown en EE.UU.

Mercados

📍 Mercados en Vivo - Terminó el shutdown en EE.UU.

por Priscila Robledo
📍 Mercados en Vivo - Terminó el shutdown en EE.UU.

Mercados

📍 Mercados en Vivo - Terminó el shutdown en EE.UU.

por Priscila Robledo
El rally del oro y cómo subirse

Conocimiento Financiero

El rally del oro y cómo subirse

por Priscila Robledo
La inflación fue sorprendentemente baja - Mercados al 7 de noviembre

Mercados

La inflación fue sorprendentemente baja - Mercados al 7 de noviembre

por Priscila Robledo
Inflación subyacente se resiste a bajar - Mercados al 7 de noviembre

Mercados

Inflación subyacente se resiste a bajar - Mercados al 7 de noviembre

por Priscila Robledo
¿Menos pegas?: el efecto de la IA en el empleo en el caso de Chile

Conocimiento Financiero

¿Menos pegas?: el efecto de la IA en el empleo en el caso de Chile

por Priscila Robledo
El rally del oro y cómo subirse

Conocimiento Financiero

El rally del oro y cómo subirse

por Priscila Robledo
OpenAI saldrá a la bolsa: todo lo que tienes que saber

Conocimiento Financiero

OpenAI saldrá a la bolsa: todo lo que tienes que saber

por Priscila Robledo, Fernando Suárez
FIFO o LIFO: qué son y cuál te conviene para optimizar impuestos

Conocimiento Financiero

FIFO o LIFO: qué son y cuál te conviene para optimizar impuestos

por Stella Melaragno
OpenAI saldrá a la bolsa: todo lo que tienes que saber

Conocimiento Financiero

OpenAI saldrá a la bolsa: todo lo que tienes que saber

por Priscila Robledo, Fernando Suárez
Powell dijo que recorte en diciembre está por verse - Mercados al 31 de octubre

Mercados

Powell dijo que recorte en diciembre está por verse - Mercados al 31 de octubre

por Priscila Robledo
Powell dijo que recorte en diciembre está por verse - Mercados al 31 de octubre

Mercados

Powell dijo que recorte en diciembre está por verse - Mercados al 31 de octubre

por Priscila Robledo
¿Qué son los Bonos M y por qué es el momento para invertir en ellos?

Conocimiento Financiero

¿Qué son los Bonos M y por qué es el momento para invertir en ellos?

por Leonardo Castillo
Retiros en dólares: cómo ahorrar en las comisiones de los bancos

Conocimiento Financiero

Retiros en dólares: cómo ahorrar en las comisiones de los bancos

por Matías Hurtado
Inflación de Estados Unidos impulsa a las bolsas - Mercados al 24 de octubre

Mercados

Inflación de Estados Unidos impulsa a las bolsas - Mercados al 24 de octubre

por Priscila Robledo

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
Hollow Knight: Silksong, llega la secuela más esperada de los últimos años

Tecnología

Hollow Knight: Silksong, llega la secuela más esperada de los últimos años

por Tomás Morales
El Dark Mode de Fintual

Tecnología

El Dark Mode de Fintual

por Ed
Cómo simular el rendimiento histórico de un portafolio para el concurso

Tecnología

Cómo simular el rendimiento histórico de un portafolio para el concurso

por Isabella Bazante
¿Puedes jugar ajedrez mejor que ChatGPT?

Tecnología

¿Puedes jugar ajedrez mejor que ChatGPT?

por Iván Martínez
Mexico Tech Which?

Tecnología

Mexico Tech Which?

por Pedro Pineda
¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

Tecnología

¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

por Enrique Ortiz
¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

Tecnología

¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

por Enrique Ortiz
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

Tecnología

Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

por Hugo Castro
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Leverless: el mundo de los controles sin palanca

Tecnología

Leverless: el mundo de los controles sin palanca

por Tomás Morales
El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

Tecnología

El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

por Diamela Peña

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

Ciencia

¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

por Timothy Marzullo
Solución a la "aspiradora de peones"

Ciencia

Solución a la "aspiradora de peones"

por Nebil Kawas
¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

Ciencia

¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

por Omar Larré
Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

Ciencia

Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

por Nebil Kawas
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

Ciencia

Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

por Nebil Kawas
Solución al problema de Martín M.

Ciencia

Solución al problema de Martín M.

por Nebil Kawas
A 60 años de Las Guerras Lingüísticas

Ciencia

A 60 años de Las Guerras Lingüísticas

por Ricardo Martínez-Gamboa

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
Artista de la semana | Shin-Bijutsukai 🇯🇵

Cultura

Artista de la semana | Shin-Bijutsukai 🇯🇵

por Pato Sullivan
Artista de la semana | Shin-Bijutsukai 🇯🇵

Cultura

Artista de la semana | Shin-Bijutsukai 🇯🇵

por Pato Sullivan
Guillermo del Toro crea al monstruo de Frankenstein más humano hasta ahora

Cine y Series

Guillermo del Toro crea al monstruo de Frankenstein más humano hasta ahora

por Iñaki Goldaracena
Guillermo del Toro crea al monstruo de Frankenstein más humano hasta ahora

Cine y Series

Guillermo del Toro crea al monstruo de Frankenstein más humano hasta ahora

por Iñaki Goldaracena
It: Welcome to Derry, la serie que revive el pueblo favorito de Stephen King

Cine y Series

It: Welcome to Derry, la serie que revive el pueblo favorito de Stephen King

por Iñaki Goldaracena
Artista de la semana | Rick Guidice 🚀

Cultura

Artista de la semana | Rick Guidice 🚀

por Pato Sullivan
It: Welcome to Derry, la serie que revive el pueblo favorito de Stephen King

Cine y Series

It: Welcome to Derry, la serie que revive el pueblo favorito de Stephen King

por Iñaki Goldaracena
Artista de la semana | Rick Guidice 🚀

Cultura

Artista de la semana | Rick Guidice 🚀

por Pato Sullivan
Good boy: una película de terror contada desde el punto de vista de un perro

Cine y Series

Good boy: una película de terror contada desde el punto de vista de un perro

por Iñaki Goldaracena
El artista de la semana | La última Arcadia de Manhattan 🏡

Cultura

El artista de la semana | La última Arcadia de Manhattan 🏡

por Pato Sullivan
The Dropout: el ascenso y la caída de Elizabeth Holmes

Cultura

The Dropout: el ascenso y la caída de Elizabeth Holmes

por Luis Gonzali
El detrás de escena del Fintual Update y nuestro cortometraje con Carlos Caszely

Cultura

El detrás de escena del Fintual Update y nuestro cortometraje con Carlos Caszely

por Danae Alé
Good boy: una película de terror contada desde el punto de vista de un perro

Cine y Series

Good boy: una película de terror contada desde el punto de vista de un perro

por Iñaki Goldaracena
El artista de la semana | La última Arcadia de Manhattan 🏡

Cultura

El artista de la semana | La última Arcadia de Manhattan 🏡

por Pato Sullivan
Bangkok en Fuego: crónica de un viaje que pica, quema y abraza

Cultura

Bangkok en Fuego: crónica de un viaje que pica, quema y abraza

por Francisco Araya

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
Rama Duwaji, la mujer doble

Opinion

Rama Duwaji, la mujer doble

por Francisca Feuerhake
Zohran Mamdani: la joven promesa de los Demócratas que será el alcalde más importante del mundo

Opinion

Zohran Mamdani: la joven promesa de los Demócratas que será el alcalde más importante del mundo

por Priscila Robledo, Pato Sullivan
Rama Duwaji, la mujer doble de Mamdani

Opinion

Rama Duwaji, la mujer doble de Mamdani

por Francisca Feuerhake
Zohran Mamdani: la joven promesa de los Demócratas que será el alcalde más importante del mundo

Opinion

Zohran Mamdani: la joven promesa de los Demócratas que será el alcalde más importante del mundo

por Priscila Robledo, Pato Sullivan
Contra el storytelling: el oficio de narrar según Alessandro Baricco

Opinion

Contra el storytelling: el oficio de narrar según Alessandro Baricco

por Franco Pesce
Torneo de Superpronosticadores: te apuesto a que gana…

Opinion

Torneo de Superpronosticadores: te apuesto a que gana…

por Carlos Cruz Infante
Contra el storytelling: el oficio de narrar según Alessandro Baricco

Opinion

Contra el storytelling: el oficio de narrar según Alessandro Baricco

por Franco Pesce
Torneo de Superpronosticadores: otro debate, la CEP y Kaiser. El tablero a tres semanas de las elecciones

Opinion

Torneo de Superpronosticadores: otro debate, la CEP y Kaiser. El tablero a tres semanas de las elecciones

por Carlos Cruz Infante
Torneo de Superpronosticadores: pronósticos post franja

Opinion

Torneo de Superpronosticadores: pronósticos post franja

por Carlos Cruz Infante
Papitas: mis recomendaciones de octubre

Opinion

Papitas: mis recomendaciones de octubre

por Francisca Feuerhake
Dorothy Pérez, Oz y  el camino de ladrillos a la contraloría

Opinion

Dorothy Pérez, Oz y el camino de ladrillos a la contraloría

por Soledad Pino
Torneo de Superpronosticadores: a casi un mes de la elección

Opinion

Torneo de Superpronosticadores: a casi un mes de la elección

por Carlos Cruz Infante
Estrés post Tiny Desk

Opinion

Estrés post Tiny Desk

por Álvaro Díaz
Estrés post Tiny Desk

Opinion

Estrés post Tiny Desk

por Álvaro Díaz
Segunda tanda del Torneo de Superpronosticadores: a 40 días de la elección

Opinion

Segunda tanda del Torneo de Superpronosticadores: a 40 días de la elección

por Carlos Cruz Infante
Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

Opinion

Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

por Juan Pablo Silva
Fintualist en Tele13 Radio: "El Fin del Dinero"

Opinion

Fintualist en Tele13 Radio: "El Fin del Dinero"

por Equipo Fintualist
Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

Opinion

Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

por Juan Pablo Silva
Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

Opinion

Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

por Benjamín Maluenda
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

Opinion

Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

por Carlos Cruz Infante
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

Opinion

Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

por Ricardo Martínez-Gamboa
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

Opinion

Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

por Florencia Edwards
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

Opinion

Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

por Alister MacCormack
Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

Opinion

Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

por Pato Sullivan
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Notas desde la sobriedad

Opinion

Notas desde la sobriedad

por Ricardo Vivallo
¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

Opinion

¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

por Carlos Cruz Infante
Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

Opinion

Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

por Luisa García
Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

Opinion

Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

por Ricardo Martínez-Gamboa
Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

Opinion

Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

por Danae Alé
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

Opinion

El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

por Luis De Urruticoechea
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
Carta a un candidato presidencial: parte II

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte II

por Carlos Cruz Infante
Carta a un candidato presidencial: parte I

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte I

por Carlos Cruz Infante
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

Opinion

Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

por Florencia Edwards
Luis Poirot: un diálogo en imagen

Opinion

Luis Poirot: un diálogo en imagen

por Rafael Gumucio
Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

Opinion

Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

por Sebastián Calderón
¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

Opinion

¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

por Fernando Suárez
Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

Opinion

Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

por Eduardo Alfaro
Andamos puro contando cuentos

Opinion

Andamos puro contando cuentos

por Franco Pesce
Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

Opinion

Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

por Omar Larré
Andamos cuenteando

Opinion

Andamos cuenteando

por Franco Pesce
Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

Opinion

Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

por Marcelo Acosta
Este año no te enfoques en bajar de peso

Opinion

Este año no te enfoques en bajar de peso

por Andrés Matte
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

Opinion

Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

por Florencia Edwards
¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

Opinion

¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

Opinion

Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

por Pato Sullivan
Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

Opinion

Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

por Florencia Edwards
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

Opinion

Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

por Gracia Baldovino
¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

Opinion

¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

por Timothy Marzullo
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
Founder mode: un caso

Opinion

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Founder mode: un caso

Opinion Columnas

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Futfem: ¿otro deporte?

Opinion

Futfem: ¿otro deporte?

por Fernando Malatesta
Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

Opinion

Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

por Omar Larré
La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

Opinion

La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

por María del Rosario Letelier
Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

Opinion

Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

por Florencia Edwards
El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

Opinion

El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

Opinion Tecnología

Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

por Tomás Morales
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024

Opinion

Nintendo Direct junio 2024

por Tomás Morales
Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

Opinion

Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

por Paula Cofré Saphier
Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

Opinion

Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

por Matías Guerrero Irarrázaval, Omar Larré
Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

Opinion

Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

por Alex González
Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

Opinion

Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

por Matías Guerrero Irarrázaval
ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

Opinion

ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

por Omar Larré
Podcast con el matemático Héctor Pastén

Opinion

Podcast con el matemático Héctor Pastén

por Pedro Pineda
Una cátedra de estrategia en Stanford

Opinion

Una cátedra de estrategia en Stanford

por Pedro Pineda