close navigation menu
11 de ago. de 2025

Tecnología

Leverless: el mundo de los controles sin palanca

Hace unas semanas se realizó en Las Vegas una nueva edición del EVO, el torneo de juegos de pelea más grande del mundo. Puesto que los derechos fueron adquiridos por Sony en 2021, esto significa que las consolas principales de la escena competitiva son las PlayStation 4 y 5 dependiendo del título. Una de las tradiciones de sus asistentes consiste en registrar los controles que cada jugador lleva consigo, y todos los años se presentan varios candidatos al más bizarro: un control de Guitar Hero, un volante para jugar Gran Turismo, cajas de pizza… y un vivero, muchas veces diseñados por sus propios dueños. Algunos siguen utilizando las palancas de antaño, desde los MAS Sticks utilizados en los años 90 o el codiciado MadCatz Tournament Edition, a otros más modernos y elaborados por compañías dedicadas como Hori, Qanba y Victrix. 

Desde la pandemia se ha visto lo que podría considerarse un “renacimiento” de los juegos de pelea, ya sea con nuevos títulos masivos (Street Fighter 6, TEKKEN 8, Guilty Gear Strive), independientes de menor envergadura (Under Night In-Birth, Them’s Fightin’ Herds), o la longevidad de escenas competitivas que los más veteranos llevan jugando años o incluso décadas. (Marvel vs Capcom 2, Super Smash Bros. Melee, Guilty Gear Xrd Rev 2). 

El HitBox original.

Pero hay una alternativa que ha surgido en los últimos años: los controles sin palanca, o leverless. Su prototipo original, diseñado por la compañía HitBox, buscaba crear un aparato que permitiera realizar ciertas técnicas con mayor precisión y utilizando un diseño ergonómico. Aunque lograron posicionarse en el mercado, debido a su alto costo el interés se reservaba usualmente a coleccionistas y jugadores profesionales. Y sumado al registro de una patente de su diseño, que buscaba obtener cierta retribución económica por derechos de propiedad intelectual, su reputación ha caído en desgracia a los ojos de algunos consumidores. Se especula que una de las razones por la que el término leverless es preferido, es para marcar la distinción entre el tipo de control y la compañía. Pero, en la era del dropshipping y las tiendas digitales, surge otro contrincante desde China: Haute42 (o Cosmox). 

Razer Kitsune, uno de los modelos más recientes de controles leverless con licencia oficial.

Si la importación directa de los controles HitBox desde EE.UU. resulta cara y engorrosa en Latinoamérica, mediante sitios como Amazon y Aliexpress la compañía Haute42 ofrece distintos modelos con un precio más económico, varias opciones de customización y costos de envío/aduana razonables. Aunque sus modelos iniciales consisten en capas de acrílico superpuestas sobre una placa, con switches mecánicos de teclado y una pantalla diminuta, su éxito en los últimos dos años les han permitido diseñar nuevas versiones que compiten con otras opciones similares como el Razer Kitsune (US$300), el Victrix Pro KO (US$250) u otros fabricantes independientes como Punk Workshop y Junkfood Arcade Customs. 

Snackbox Micro de Junkfood Arcade. Más pequeño, pero con un precio estimado de US$200.

Y si tienes dudas por la dudosa reputación de los productos chinos, es importante mencionar que sus placas utilizan el firmware de código abierto GP2040-CE, que implica la posibilidad de ajustar los botones a tu medida, baja latencia y compatibilidad extensa con distintas consolas (incluso algunas más antiguas como la Xbox 360). Su única limitación tiene que ver con las más actuales (a excepción de las Nintendo Switch 1 y 2), que imponen restricciones a periféricos externos sin la licencia oficial de Sony o Microsoft. Esto implica la necesidad de un adaptador extra al momento de asistir a torneos o juntas presenciales, lo que puede resultar levemente molesto, aunque existen opciones como el MagicBoots de MayFlash o el Brook Wingman Adapter, que bordean los $50.000 más costos de envío. Y si el configurador web de GP2040-CE resulta confuso al inicio, hay un servidor de Discord donde puedes resolver tus dudas técnicas. 

Otra peculiaridad es el uso de botones adicionales; si los arcade sticks para consolas actuales incluyen una palanca (o cuatro botones direccionales en el caso de los leverless), 8 botones frontales y otros 5 dedicados a las funciones secundarias (pausa, L3/R3, compartir pantallazos, touchpad), los Haute42 añaden tres o más que el usuario puede asignar a distintos macros para mayor comodidad.

Esto resulta extremadamente útil para juegos con mecánicas que requieren presionar más de un botón, como el Drive Impact o el Drive Parry en Street Fighter 6, sin arriesgar errores de inputs que cuesten la partida. Es por esto que jugadores como el legendario Daigo Umehara, el reciente campeón de Capcom Cup XI Kakeru, y el norteamericano Nephew tienen botones adicionales en sus controles. Las reglas de los circuitos competitivos solo permiten que un botón cumpla una función a la vez, con el fin de evitar trampas o vías para facilitar ciertas técnicas, pero las herramientas del firmware permiten que el usuario, con un navegador y un par de clicks ajuste su control a la norma. 

Haute42 S13. Los botones a la izquierda son los direccionales, simulando un esquema WASD, pero el botón en la parte inferior sirve como un reemplazo de la barra espaciadora.

En mi caso, hace unos meses compré el modelo S13 para probar y aunque el tamaño resultó ser un problema para mis manos (poco más ancho que un smartphone actual y levemente más grueso, con botones de 24 mm aproximadamente), sin mencionar lo endeble que es el cable USB-C que viene por defecto, resultó bastante cómodo para realizar algunas técnicas complejas en TEKKEN 8, como el Korean Backdash, el Electric Wind Godfist de Kazuya Mishima o los Hayashida Steps de Nina Williams. Jugué y terminé Cuphead solamente usando este control y me sorprendió su precisión a pesar que tomó un tiempo ajustarse. También lo probé en el juego de ritmo Muse Dash, con resultados igualmente positivos. 

Ahora obtuve el reciente modelo C16, que además de incluir botones adicionales ha incrementado la calidad de su chasis: una base metálica, mayor tamaño y la posibilidad de cambiar el arte sin desatornillar el control por completo. Solamente se presiona un botón en la base para desconectar los imanes que sostienen la capa de acrílico. Los botones para acciones secundarias son más grandes y visibles, y se han añadido dos interruptores: uno para apagar la luz RGB que se enciende al conectar el control, y otro para desactivar el botón de pausa (denominado tournament lock, pues pausar el juego intencional o accidentalmente puede causar una sanción en un torneo presencial). Lo he probado intentando aprender algunos de los combos más complejos de SF6, y a pesar que se siente extraño usar los botones adicionales, acostumbrado a jugar en un arcade stick de 8 botones, el tamaño resulta más cómodo en comparación a su antecesor y responde bastante bien a los comandos que necesito ejecutar en la pantalla. 

En general, una opción que recomiendo bastante si estás interesado en algo más ergonómico, o si quieres aprender un juego de pelea pero estás muy familiarizado con el teclado para hacer el traspaso a un pad tradicional o un arcade stick. Aunque está pensado para un género de juegos específico, es también recomendable para juegos de plataformas, metroidvanias o juegos de ritmo. 

El siguiente paso en esta evolución parece ser el arcade stick modular. Junkfood ya tiene a la venta el “SWORL”, un control con trackpads que buscan simular las palancas análogas de un pad común y corriente. Haute42 ha lanzado hace unos meses el HautePad X, que permite alternar entre palancas análogas, palanca tipo arcade, o botones direccionales para mayor comodidad. Qanba también ha entrado a competir en el mundo del leverless con el Qanba Sapphire, y se espera que Hori entre al ruedo pronto con el NOLVA, solo disponible actualmente en Japón y Europa. 

Y en preparación de los futuros lanzamientos de 2XKO (Riot Games), Marvel Tokon Souls (Arc System Works) e Invincible VS (Skybound Games), Sony ha revelado en el State of Play de junio su primer arcade stick oficial, Flexstrike. No solo posee un diseño similar a la consola más reciente de la compañía, también promete varios aspectos que puedan satisfacer las necesidades de jugadores casuales y competitivos: conexión inalámbrica con baja latencia, fácil de modificar y con un chasis suficientemente cómodo para evitar calambres en sesiones largas de juego. Todavía no tiene un precio definido, pero considerando las opciones disponibles, va a tener un camino difícil al enfrentarse a un mercado anteriormente dedicado a los aficionados. Solo queda esperar al próximo año.

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
¿La regla del 4% para vivir de tus inversiones sigue vigente? En México, podría ser de 6% o  7%

Conocimiento Financiero

¿La regla del 4% para vivir de tus inversiones sigue vigente? En México, podría ser de 6% o 7%

por Leonardo Castillo
Lo que no se habló sobre la conferencia anual del Banco Central, en primera persona

Conocimiento Financiero

Lo que no se habló sobre la conferencia anual del Banco Central, en primera persona

por Priscila Robledo
📍 Mercados en Vivo - El juego de descifrar el futuro de la Fed

Mercados

📍 Mercados en Vivo - El juego de descifrar el futuro de la Fed

por Priscila Robledo
📍 Mercados en Vivo - El juego de descifrar el futuro de la Fed

Mercados

📍 Mercados en Vivo - El juego de descifrar el futuro de la Fed

por Priscila Robledo
La buena burbuja de la inteligencia artificial

Conocimiento Financiero

La buena burbuja de la inteligencia artificial

por Omar Larré
Rebalanceo de portafolios segundo semestre del 2025

Conocimiento Financiero

Rebalanceo de portafolios segundo semestre del 2025

por Equipo de Inversiones de Fintual
Recorta o no recorta la Fed en diciembre? - Mercados al 21 de noviembre

Mercados

Recorta o no recorta la Fed en diciembre? - Mercados al 21 de noviembre

por Priscila Robledo
Recorta o no recorta la Fed en diciembre? - Mercados al 21 de noviembre

Mercados

Recorta o no recorta la Fed en diciembre? - Mercados al 21 de noviembre

por Priscila Robledo
La buena burbuja de la inteligencia artificial

Conocimiento Financiero

La buena burbuja de la inteligencia artificial

por Omar Larré
Más de un millón y medio de dólares en beneficios por APV

Conocimiento Financiero

Más de un millón y medio de dólares en beneficios por APV

por Omar Larré
Primera Vuelta Presidencial: ¿Qué significa esto para los mercados?

Mercados

Primera Vuelta Presidencial: ¿Qué significa esto para los mercados?

por Fernando Suárez
Terminó el shutdown en EE.UU. - Mercados al 14 de noviembre

Mercados

Terminó el shutdown en EE.UU. - Mercados al 14 de noviembre

por Priscila Robledo
Terminó el shutdown en EE.UU. - Mercados al 14 de noviembre

Mercados

Terminó el shutdown en EE.UU. - Mercados al 14 de noviembre

por Priscila Robledo
El rally del oro y cómo subirse

Conocimiento Financiero

El rally del oro y cómo subirse

por Priscila Robledo
La inflación fue sorprendentemente baja - Mercados al 7 de noviembre

Mercados

La inflación fue sorprendentemente baja - Mercados al 7 de noviembre

por Priscila Robledo

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
El drama detrás del nuevo editor de código de Google

Tecnología

El drama detrás del nuevo editor de código de Google

por Iván Martínez
Hollow Knight: Silksong, llega la secuela más esperada de los últimos años

Tecnología

Hollow Knight: Silksong, llega la secuela más esperada de los últimos años

por Tomás Morales
Hollow Knight: Silksong, llega la secuela más esperada de los últimos años

Tecnología

Hollow Knight: Silksong, llega la secuela más esperada de los últimos años

por Tomás Morales
El Dark Mode de Fintual

Tecnología

El Dark Mode de Fintual

por Ed
Cómo simular el rendimiento histórico de un portafolio

Tecnología

Cómo simular el rendimiento histórico de un portafolio

por Isabella Bazante
¿Puedes jugar ajedrez mejor que ChatGPT?

Tecnología

¿Puedes jugar ajedrez mejor que ChatGPT?

por Iván Martínez
Mexico Tech Which?

Tecnología

Mexico Tech Which?

por Pedro Pineda
¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

Tecnología

¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

por Enrique Ortiz
¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

Tecnología

¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

por Enrique Ortiz
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

Tecnología

Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

por Hugo Castro
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
El cuarto chino, o cómo graduarse del colegio sin saber leer ni escribir

Ciencia

El cuarto chino, o cómo graduarse del colegio sin saber leer ni escribir

por Geraldine Monsalve, Enrique Ortiz
El cuarto chino, o cómo graduarse del colegio sin saber leer ni escribir

Ciencia

El cuarto chino, o cómo graduarse del colegio sin saber leer ni escribir

por Geraldine Monsalve, Enrique Ortiz
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

Ciencia

¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

por Timothy Marzullo
Solución a la "aspiradora de peones"

Ciencia

Solución a la "aspiradora de peones"

por Nebil Kawas
¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

Ciencia

¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

por Omar Larré
Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

Ciencia

Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

por Nebil Kawas
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

Ciencia

Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

por Nebil Kawas

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
El artista de la semana | John Lavery 🇮🇪

Cultura

El artista de la semana | John Lavery 🇮🇪

por Pato Sullivan
Pluribus, del creador de Breaking Bad, es la mejor serie del año

Cine y Series

Pluribus, del creador de Breaking Bad, es la mejor serie del año

por Iñaki Goldaracena
El artista de la semana | John Lavery 🇮🇪

Cultura

El artista de la semana | John Lavery 🇮🇪

por Pato Sullivan
Pluribus, lo nuevo del creador de Breaking Bad, es llamada la mejor serie del año

Cine y Series

Pluribus, lo nuevo del creador de Breaking Bad, es llamada la mejor serie del año

por Iñaki Goldaracena
Kuala Lumpur, caldo y resurrección

Cultura

Kuala Lumpur, caldo y resurrección

por Francisco Araya
La Silla mezcla comedia cringe con thriller de espionaje para hablar de burocracia, obsesión, capitalismo y... Sillas

Cine y Series

La Silla mezcla comedia cringe con thriller de espionaje para hablar de burocracia, obsesión, capitalismo y... Sillas

por Iñaki Goldaracena
Artista de la semana | Pierre-Auguste Renoir 🚣🏻‍♂️

Cultura

Artista de la semana | Pierre-Auguste Renoir 🚣🏻‍♂️

por Pato Sullivan
La Silla mezcla comedia cringe con thriller de espionaje para hablar de burocracia, obsesión, capitalismo y... Sillas

Cine y Series

La Silla mezcla comedia cringe con thriller de espionaje para hablar de burocracia, obsesión, capitalismo y... Sillas

por Iñaki Goldaracena
Kuala Lumpur, caldo y resurrección

Cultura

Kuala Lumpur, caldo y resurrección

por Francisco Araya
Artista de la semana | Pierre-Auguste Renoir 🚣🏻‍♂️

Cultura

Artista de la semana | Pierre-Auguste Renoir 🚣🏻‍♂️

por Pato Sullivan
Artista de la semana | Shin-Bijutsukai 🇯🇵

Cultura

Artista de la semana | Shin-Bijutsukai 🇯🇵

por Pato Sullivan
Artista de la semana | Shin-Bijutsukai 🇯🇵

Cultura

Artista de la semana | Shin-Bijutsukai 🇯🇵

por Pato Sullivan
Guillermo del Toro crea al monstruo de Frankenstein más humano hasta ahora

Cine y Series

Guillermo del Toro crea al monstruo de Frankenstein más humano hasta ahora

por Iñaki Goldaracena
Guillermo del Toro crea al monstruo de Frankenstein más humano hasta ahora

Cine y Series

Guillermo del Toro crea al monstruo de Frankenstein más humano hasta ahora

por Iñaki Goldaracena
It: Welcome to Derry, la serie que revive el pueblo favorito de Stephen King

Cine y Series

It: Welcome to Derry, la serie que revive el pueblo favorito de Stephen King

por Iñaki Goldaracena

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
Invitación a ilustrar para Fintualist

Opinion

Invitación a ilustrar para Fintualist

por Francisca Feuerhake
Los mejores predictores de las elecciones

Opinion

Los mejores predictores de las elecciones

por Carlos Cruz Infante
Rama Duwaji, la mujer doble

Opinion

Rama Duwaji, la mujer doble

por Francisca Feuerhake
Zohran Mamdani: la joven promesa de los Demócratas que será el alcalde más importante del mundo

Opinion

Zohran Mamdani: la joven promesa de los Demócratas que será el alcalde más importante del mundo

por Priscila Robledo, Pato Sullivan
Rama Duwaji, la mujer doble de Mamdani

Opinion

Rama Duwaji, la mujer doble de Mamdani

por Francisca Feuerhake
Zohran Mamdani: la joven promesa de los Demócratas que será el alcalde más importante del mundo

Opinion

Zohran Mamdani: la joven promesa de los Demócratas que será el alcalde más importante del mundo

por Priscila Robledo, Pato Sullivan
Contra el storytelling: el oficio de narrar según Alessandro Baricco

Opinion

Contra el storytelling: el oficio de narrar según Alessandro Baricco

por Franco Pesce
Torneo de Superpronosticadores: te apuesto a que gana…

Opinion

Torneo de Superpronosticadores: te apuesto a que gana…

por Carlos Cruz Infante
Contra el storytelling: el oficio de narrar según Alessandro Baricco

Opinion

Contra el storytelling: el oficio de narrar según Alessandro Baricco

por Franco Pesce
Torneo de Superpronosticadores: otro debate, la CEP y Kaiser. El tablero a tres semanas de las elecciones

Opinion

Torneo de Superpronosticadores: otro debate, la CEP y Kaiser. El tablero a tres semanas de las elecciones

por Carlos Cruz Infante
Torneo de Superpronosticadores: pronósticos post franja

Opinion

Torneo de Superpronosticadores: pronósticos post franja

por Carlos Cruz Infante
Papitas: mis recomendaciones de octubre

Opinion

Papitas: mis recomendaciones de octubre

por Francisca Feuerhake
Dorothy Pérez, Oz y  el camino de ladrillos a la contraloría

Opinion

Dorothy Pérez, Oz y el camino de ladrillos a la contraloría

por Soledad Pino
Torneo de Superpronosticadores: a casi un mes de la elección

Opinion

Torneo de Superpronosticadores: a casi un mes de la elección

por Carlos Cruz Infante
Estrés post Tiny Desk

Opinion

Estrés post Tiny Desk

por Álvaro Díaz
Estrés post Tiny Desk

Opinion

Estrés post Tiny Desk

por Álvaro Díaz
Segunda tanda del Torneo de Superpronosticadores: a 40 días de la elección

Opinion

Segunda tanda del Torneo de Superpronosticadores: a 40 días de la elección

por Carlos Cruz Infante
Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

Opinion

Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

por Juan Pablo Silva
Fintualist en Tele13 Radio: "El Fin del Dinero"

Opinion

Fintualist en Tele13 Radio: "El Fin del Dinero"

por Equipo Fintualist
Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

Opinion

Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

por Juan Pablo Silva
Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

Opinion

Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

por Benjamín Maluenda
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

Opinion

Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

por Carlos Cruz Infante
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

Opinion

Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

por Ricardo Martínez-Gamboa
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

Opinion

Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

por Florencia Edwards
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

Opinion

Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

por Alister MacCormack
Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

Opinion

Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

por Pato Sullivan
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Notas desde la sobriedad

Opinion

Notas desde la sobriedad

por Ricardo Vivallo
¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

Opinion

¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

por Carlos Cruz Infante
Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

Opinion

Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

por Luisa García
Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

Opinion

Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

por Ricardo Martínez-Gamboa
Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

Opinion

Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

por Danae Alé
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

Opinion

El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

por Luis De Urruticoechea
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
Carta a un candidato presidencial: parte II

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte II

por Carlos Cruz Infante
Carta a un candidato presidencial: parte I

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte I

por Carlos Cruz Infante
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

Opinion

Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

por Florencia Edwards
Luis Poirot: un diálogo en imagen

Opinion

Luis Poirot: un diálogo en imagen

por Rafael Gumucio
Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

Opinion

Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

por Sebastián Calderón
¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

Opinion

¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

por Fernando Suárez
Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

Opinion

Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

por Eduardo Alfaro
Andamos puro contando cuentos

Opinion

Andamos puro contando cuentos

por Franco Pesce
Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

Opinion

Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

por Omar Larré
Andamos cuenteando

Opinion

Andamos cuenteando

por Franco Pesce
Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

Opinion

Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

por Marcelo Acosta
Este año no te enfoques en bajar de peso

Opinion

Este año no te enfoques en bajar de peso

por Andrés Matte
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

Opinion

Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

por Florencia Edwards
¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

Opinion

¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

Opinion

Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

por Pato Sullivan
Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

Opinion

Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

por Florencia Edwards
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

Opinion

Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

por Gracia Baldovino
¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

Opinion

¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

por Timothy Marzullo
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
Founder mode: un caso

Opinion

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Founder mode: un caso

Opinion Columnas

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Futfem: ¿otro deporte?

Opinion

Futfem: ¿otro deporte?

por Fernando Malatesta
Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

Opinion

Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

por Omar Larré
La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

Opinion

La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

por María del Rosario Letelier
Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

Opinion

Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

por Florencia Edwards
El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

Opinion

El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

Opinion Tecnología

Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

por Tomás Morales
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024

Opinion

Nintendo Direct junio 2024

por Tomás Morales
Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

Opinion

Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

por Paula Cofré Saphier
Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

Opinion

Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

por Matías Guerrero Irarrázaval, Omar Larré
Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

Opinion

Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

por Alex González
Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

Opinion

Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

por Matías Guerrero Irarrázaval
ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

Opinion

ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

por Omar Larré