En Fintualist hay una oportunidad para mostrar el trabajo de ilustradores, dibujantes y caricaturistas que no son tan conocidos: la mejor bajada. Es una idea copiada del New Yorker, el “Caption Contest”, donde los lectores concursan por atribuirle un texto, el que se les ocurra, a una caricatura. El concurso llama la atención por la misma razón que el juego “complete la oración” del profesor Salomón y Tutu-tutu fue un hit: nos encanta encontrar la pieza faltante del puzzle, el eslabón perdido que termina de formar la cadena del pensamiento. Nuestros cerebros están hechos para rellenar espacios. Recuerdo con cierto entusiasmo nerd mi ramo de alemán en el colegio, en el que nos hacían completar los llamados “Lückentext” (texto con espacios), donde debíamos rellenar con preposiciones y declinaciones (que en alemán son miles, una pesadilla).
Robert Mankoff es el experto en Caption Contest. En su charla TED hace un análisis a diversas caricaturas y las razones de por qué funcionan, y habla también sobre el papel del lector y cómo este completa el chiste con su propio entendimiento del mundo, sus expectativas, su cultura. Es un trabajo conjunto entre el dibujante y el público.




Algunos de los clásicos de Robert Mankoff para el New Yorker
Y como en Fintualist tenemos pasión por atar cabos sueltos, explicar y aprender bien ciertas cosas, no podíamos dejar pasar la oportunidad de hacer un juego tan satisfactorio como “La mejor bajada”. Es por eso que queremos extender la invitación al público del Fintualist: si eres un ilustrador, ya sea profesional o amateur y quieres enviar tu dibujo que luego será contextualizado por decenas de participantes, puedes hacerlo en el siguiente form.
Pero, como todo en la vida, no es llegar y dibujar. Es decir, en gran parte sí, no queremos asustar a los posibles artistas, pero sí es importante destacar que esto de dibujar para “La mejor bajada” o “Caption Contest” tiene cierta teoría detrás, la mayoría desarrollada por el propio Mankoff. Y un tema interesante son los tópicos recurrentes que suscitan más respuestas del público, como por ejemplo, la isla desierta:
A modo de guía, les dejamos estas características de una buena caricatura, susceptible de tener varios captions.
- Caricaturas que combinan dos o más elementos inesperados o dispares (por ejemplo, un hombre duchándose en el desierto) resultan más atractivas.
- Las que tienen personajes — humanos, animales, objetos antropomorfizados— donde el lector puede imaginar “qué podrían estar pensando”. La personalización ayuda.
- Caricaturas que no están “sobrecargadas” visualmente: el dibujo es claro, con un solo momento de “chiste” o “giro”. Esto facilita que muchos participantes vean rápidamente el giro y envíen su caption.
- Caricaturas donde los personajes están en distintas jerarquías: alguien muy abrigado al lado de otra persona congelándose, un objeto/animal/persona en un diván frente a un psicólogo, personajes en el dentista o doctor.
- Hay tropos (una forma más elegante de decir clichés) que funcionan como memes que se actualizan y siguen siendo un éxito en gatillar bajadas ocurrentes: personajes en una isla del desierta o pidiéndole un deseo a la lámpara del Genio, extraterrestres en situaciones domésticas, personas durmiendo “contando ovejas” (puedes reemplazar las ovejas por otro objeto/animal), la relación policía bueno/policía malo, discusiones entre parejas.
Algo que nos ha llamado harto la atención es que ilustraciones más simples, tienen muchísimas respuestas porque son “más abiertas” en las posibles interpretaciones. Un ejemplo clásico es el de una pareja conversando en su pieza. En ese sentido, un típico error en el que hemos incurrido es querer hacer una ingeniería inversa de la ilustración, imaginando una buena bajada, y partir desde ahí a dibujar. A esas les va pésimo a pesar de todo el empeño: la ilustración sólo gatilla respuestas muy similares entre ellas, o aburre, porque es difícil hacer algo distinto y destacar. Por último, es importante recordar que estas reglas del “género” de la mejor bajada están hechas para romperlas, igual como pasa con todos los géneros. Qué sería mejor para nosotros que descubrir un nuevo tipo de ilustración que gatilla más y mejores respuestas, y que Bob Mankoff jamás imaginó. Quizás hay un género que sólo funciona en Chile, que refleje nuestra idiosincrasia. Qué lindo que es soñar.En las últimas semanas, Fran Feuer y CataliaBu han participado con sus caricaturas. ¡Motívate también!
PD: si se te ocurren más “fórmulas” que funcionan bien para estas ilustraciones, escríbenos a cartas@fintual.com para contarnos y complementar este post.