El fin de semana pasado tuvimos el primer offsite en la historia de la empresa. Nunca antes habíamos logrado juntar a todas las personas del trabajo, muchas nunca se habían visto.
Un offsite suele ser un encuentro a nivel directivo fuera de la oficina, donde las personas que reportan al CEO se reúnen un par de días a discutir temas estratégicos. En compañías con equipos remotos suele haber uno al año (o incluso por trimestre) al que va toda la empresa, cuando cumplen alguna meta.
Hace dos años, Pedro, el CEO, vio que Endeavor había hecho este viaje al sur con toda su red, y me dijo: “cuando seamos rentables, vamos a hacer eso”.

En julio del año pasado se alcanzó la rentabilidad en Chile (que representa el 90% de nuestro negocio), pero esperamos hasta enero de este año, cuando por primera vez Fintual (incluido México) alcanzó la rentabilidad bruta. Es decir que los ingresos - costos (cogs) > 0.
E hicimos este primer offsite.
Logística operativa
Estaban invitadas todas las personas que trabajan en Fintual, sin excepción, ni de tiempo en la empresa ni del tipo de trabajo que haga.
Además, Stella (estrategia), Priscila (inversiones) y Alejandra (legal) acababan de volver de su posnatal y seguían en periodo de lactancia. Siendo ellas claves en el equipo, quisieron participar de las charlas y la programación, así que llevaron a sus hijas y a un acompañante que las apoyara durante el offsite (las tres eligieron a sus maridos).

Por otro lado, el viernes hubo grupos de personas conectadas manteniendo toda la operación en turnos (los Starlink funcionaron de maravilla). Sumados a las personas que por motivos personales prefirieron no ir al offsite.
Dos días de caminata en Tierra del Fuego
Nos subimos al último zarpe de la temporada (el de mejor precio y clima más incierto).
Y si bien preparamos y tuvimos sesiones y charlas de estrategia para el año, era igual o incluso más importante que las personas del equipo se conocieran y compartieran caminatas o juegos de mesa. Creo y apuesto a que esto hará más fluida la relación laboral y en particular las instancias de feedback, que son claves en Fintual.
En Slack las personas usan fotos de perfil que no siempre son su cara, entonces pasó mucho que “Ah tú eres @ javi”, “ah, tú eres @ alexm”. Diría que el offsite aceleró las relaciones humanas al menos 6 meses. Y lo comprobé al encontrar grupos de personas que jamás pensé que se juntarían, o que tendrían temas de conversación.
Los juegos de mesa que mejor funcionaron: Código Secreto, Fantasma Blitz, Scrabble y el Dudo. Mención honrosa: Plenus.
Acá algunas fotos.



Izq: caminata primer día. Centro: caminata segundo día. Der: jugando Código Secreto (recomendado).
El problema de los castores
Aprovecho de pasar un dato curioso. En 1954, en Argentina soltaron a 50 parejas de castores canadienses para criarlos por su piel. Hoy, como suele pasar con las especies introducidas, son una plaga (se calcula que hay unos 250.000 solo en Tierra del Fuego) que arrasa con los bosques nativos de la zona. Botan los árboles con sus dientes y luego crean diques que inundan bosques completos ahogando a los árboles. Douglas Tompkins hizo un intento serio por ayudar, pero no funcionó. Y es difícil destinar US$ 100 millones a erradicarlos cuando existen otras prioridades en el país, pero al menos quería compartirlo acá porque nos sorprendió que sea algo no tan conocido y varios del equipo se quedaron con la inquietud de cómo poder ayudar a resolver esto.
Resultados
Una de las primeras cosas que hice el lunes fue la respectiva encuesta de feedback del offsite.
Algunas respuestas son emocionantes, como: “es la primera vez después de 3 años y medio remoto que me siento tan incluida y tan parte de Fintual”.
Quienes trabajan remoto en Argentina, Colombia o México, Puerto Varas, Temuco u Osorno, ya volvieron a sus casas y también volvió un poco la calma a la oficina en Santiago después de estos días intensos.

Quedará observar en los próximos meses, qué cosas mejoraron.
Y esperar a conseguir las metas del año para hacer otro offsite, ojalá esta vez en México.