Vimos todos los comerciales que trataban sobre Inteligencia Artificial en el Super Bowl e inventamos categorías para clasificar los más comentados. Estas son.
El que más dio que hablar (aunque quizás tengamos un sesgo 😬), OpenAI:
Con el estilo llamado “puntillismo” (círculos/puntos que se juntan para crear una imagen), la animación toma forma de las mayores invenciones de la humanidad a través del tiempo: el fuego, la rueda, el uso el caballo como medio de transporte, el barco, el tren, internet... hasta que al final aparece ChatGPT.
Nos llamó la atención lo alineada que estaba la animación con el diseño que hizo Fintual para la primera hackathon de OpenAI en Latinoamérica. Quizás el brandig creado por Danae Alé fue uno de sus tantos referentes para inspirarse. No tenemos pruebas, pero tampoco dudas.
Por otro lado, una persona en Reddit comentó que era una “copia mal ejecutada” del siguiente comercial de cerveza Guinness (y sí, se parece harto):
Estas similitudes simplemente comprueban que sigue vigente la famosa frase "los grandes artistas copian, los genios roban" que se le atribuye a Picasso.
El aviso fue creado 100% por humanos y en total (incluyendo el costo de 8 millones por 30 segundos en el Super Bowl) costó 14 millones de dólares.
El que se quiso alejar lo más posible del miedo de que la IA va a reemplazar a los humanos, Gemini.
Gemini – más conocida como el Clippy de las IA – evidentemente quería ser la “más humana” de todas. Así aprovecha de alejarse del miedo de que la IA se va a apoderar del mundo y extinguir a las personas, por supuesto.
El aviso trata un tema que ya se demostró infalible en la película Interstellar: la relación entre un padre y su hija. Buscando provocar lágrimas, es un concepto que ya habíamos visto el 2012 en el comercial de las olimpiadas de Procter & Gamble, solo que su versión destacaba a las mamás: "Thank You, Mom”.
Lo interesante acá es que se eligió como protagonista a “un papá” porque ellos han sido históricamente gran parte del público objetivo del Super Bowl.
El más irónico, Coca-Cola.
A pesar de ser una empresa que no desarrolla IA, se ha hablado de que Coca-Cola la ha estado usando para reemplazar gran parte de las tareas de equipo de marketing. En noviembre del 2024, sacaron el aviso navideño The Holiday Magic is coming, donde recibió más de 7.000 likes el siguiente comentario en YouTube: "Coming from a billion dollar company like Coca-Cola, this is an AI embarrassment, and likely a deliberate marketing strategy".
Esto hace un tanto irónico su comercial que llama a despreocuparse del posible reemplazo a los humanos que podrían hacer las máquinas. Te invita simplemente a tomarte una Coca-Cola helada con la frase “I think we are going to be alright”.
El más absurdo y que se basó en la nostalgia, Salesforce
Todo el comercial se sostiene en la buena química y simpatía de los dos actores de True Detective, Woody Harrelson y Matthew McConaughey, nada más. Una persona comentó en YouTube: “Este comercial no tiene ningún sentido lógico y me da rabia. También puedes mirar el clima. Los meseros no van a sentar a alguien afuera bajo la lluvia. Cuando haces el pedido, TÚ les dices lo que QUIERES, no es que ellos adivinen”. Aunque es un aviso ridículo, parece que se lo tomó muy literal el amigo… al final son exageraciones cómicas, pero que al parecer no resultaron muy bien. Igual debo admitir que para los fans de la serie (como yo) fue genial volverlos a ver juntos.
¿Conclusión?
Según el famoso Ad Meter de USA Today para el Super Bowl (donde las personas votan por sus favoritos) los avisos de IA estaban al final del ranking. El Wall Street Journal tituló un artículo Super Bowl Ad Results: AI Can’t Compete With Sentimental Stories. Aunque pareciera que le hicieron gaslighting al aviso meloso de Gemini, una cosa nos queda clara y es que no hubo ánimos de elogiar públicamente los avisos sobre IA. Además de la prensa, reseñas negativas decepcionadas por la creatividad de estas empresas se pueden ver en TikTok.
@aicodepathways OpenAI’s $14M Super Bowl ad was disappointing #superbowl #superbowlsunday #ai #chatgpt #claude #openai #greenscreen #greenscreenvideo #tech #techtok #technology #2025 #marketing #superbowlliv #superbowllv ♬ original sound - AI Code Pathways
Por eso no sorprende que entre los avisos que más gustaron, estuviera el de Nike que pone el protagonismo en mujeres deportistas. Como dice el personaje Samantha en la película Her, destaca una de las mayores diferencias que tenemos con la IA: tener cuerpo.
Lo que todos tenían en común
En este Super Bowl (IA o no IA), todos los comerciales buscaron retomar valores más tradicionales y familiares porque las marcas se alinearon en hacer avisos que no le molestaran a Donald Trump: nadie quería sufrir el dolor de Bud Light, que con su comercial de la mujer transgénero Dylan Mulvaney, hizo que viralizara la frase “go woke, go broke” y que sus ventas bajaran 25%.
Si tienes una opinión distinta o un comercial que te gustó y no mencionamos, escríbenos a cartas@fintual.com.