close navigation menu
7 de nov. de 2023

Newsletters

¿Si arriesgo más, gano más? | Fintualist 150 🗞

La palabra Grok la inventó el escritor de ciencia ficción Robert Heinlein en los sesenta: significa entender algo de manera intuitiva y empática. Así mismo le puso Elon Musk a su nuevo chatbot, que competirá con GPT y los demás chicos del barrio.

Además de tener acceso a Equis, X, Twitter, o como se le diga, Grok tiene una gracia especial: en palabras de su padre trae un toque rebelde, inspirado en otra novela de ciencia ficción de culto: The Hitchhiker's Guide to the Galaxy.

El bot, según sus creadores, es bastante chistoso. Pero considerando que viene de muy cerca la recomendación y que hasta la Rolling Stone tiene un artículo titulado Una gran teoría unificada de por qué Elon Musk es tan fome, al menos habría que darle el beneficio de la duda.

Su primer chiste fue enseñar a abrir un emprendimiento a lo Walter White, paso a paso. Pero claro, terminó con un juguetón “¡es una broma!”. Un remate cargado de hilaridad, pensará Elon.

Y bueno, en principio solo estará disponible para los usuarios premium de Twitter, qué pena perdernos el “humor diferente” de Grok.

Separador.png

Historia con datos

¿El nuevo Messi?

escrito por Ronald Tichauer, Portfolio Manager

Captura%20de%20pantalla%202023-11-07%20a%20la(s)%2009.04.08%20(1).png

“¿Vieron el gol del nuevo Messi?”.

Es un fenómeno con el que los futboleros ya estamos familiarizados. Cada cierto tiempo, aparece una joven promesa en el fútbol mundial que hace recordar los inicios de Messi, y el mundo se entusiasma con poder llenar ese vacío que el 10 argentino se va rehusando a dejar.

Pero, ¿cómo les ha ido a los nuevos Messi?

Separador.png

Conocimiento financiero

Cómo encontrar el equilibrio entre rentabilidad y riesgo

escrito por Priscila Robledo y Sebastian Arpón

44b312cf-7287-11ec-96e5-06b4694bee2a%2F1699371965973-scale2+%281%29.png

No todo en finanzas son números. De hecho, en última instancia, casi nada lo es.

Detrás de cada índice de mercado hay empresas y personas, y detrás de cada fondo de inversión hay ahorradores que buscan seguridad financiera para ellos y los suyos. En todo esto, hay muchos sentimientos involucrados. Tus decisiones de inversión no son la excepción.

Un buen ejemplo de esto es la tolerancia al riesgo. Y puede ser difícil de cuantificar. El tema es que si no escogemos bien nuestro nivel de riesgo, podríamos sacrificar ganancias. ¿Por qué?

Separador.png

Tecnología

Ray-Ban Meta Smart Glasses: lentes con estilo, tecnología y a buen precio

por Alejandro Lovera, Marketing en Fintual

210909123516-mark-zuckerberg-ray-ban-stories.jpg

Así como el modelo que hizo famoso Bob Dylan en los 60, estos nuevos lentes llegaron a transformar la industria. La idea es que los Ray-Ban Meta Smart Glasses sean un accesorio tecnológico indispensable para el día a día, así como nuestro Apple o Samsung Watch.

Todavía no llegan a Chile, pero tuvimos la suerte de probarlos: aquí te contamos qué tal el precio, usabilidad, la cámara, la música e incluso si cumplen el más importante de los requisitos: que sean buenos lentes.

Separador.png

Sobremesa

🖼️ La 16 Bienal de Artes Mediales de Santiago: imagínate un mundo de ciencia ficción, pero que no fue creado en el cine o los libros, sino que se puede encontrar en museos. Obras de arte que hacen pensar en los efectos que tienen las máquinas e inventos en los humanos. Panoramas durante todo noviembre.

🦉Tu propia versión de Angry Birds: usando ChatGPT y un par de programas más, Javier Lopez creó una versión del popular juego de los pájaros rabiosos, esta vez protagonizada por calabazas indignadas. Puedes probarlo aquí.

🦵 El ligamento de Zuckerberg: el popular dueño de Facebook sufrió un corte de ligamento cruzado de su rodilla derecha. Esto en teoría no debería ser noticia, si no fuera porque Zuckerberg confesó que se lesionó preparándose para una pelea de artes marciales mixtas, y sospechamos que el rival no era otro que su archirrival Elon Musk. Nos quedaremos con las ganas.

♠️ ¿Es más fácil ganarle al casino o al mercado?: un estudio reciente mostró que 13 de cada 100 personas sale del casino ganando algo, mientras que 1 de cada 100 le gana al mercado haciendo trading en un día. Ambas son pésimas opciones, mejor invertir de manera pasiva a largo plazo, donde la historia muestra que tu plata renta.

🚗 ¿Quién manejara en el futuro?: con los recién estrenados modelos del Cybertruck recorriendo las calles y con los primeros taxis conducidos por máquinas, algunos se preguntan si en el futuro las personas conducirán. Por el momento, en San Francisco se cuenta que las máquinas ya chocan menos que los humanos.

🎤 Déjeme aquí, en Charly García Street: suena raro, pero más vale acostumbrarse. Una calle en Nueva York llevará el nombre del ídolo argentino. Charly, fiel a su estilo, envió una carta al cónsul argentino en NY agradeciéndole.

Separador.png

Videojuegos

Super Mario Bros. Wonder, la entrega más psicodélica de Mario

por Tomás Morales, escritor

smbw.jpeg

Este año ha resultado fructífero para el fontanero italiano: la película resultó ser un éxito de taquilla y en los próximos meses se avecinan los remakes de Super Mario RPG y Paper Mario: The Thousand Year Door. Y en términos de títulos nuevos, Super Mario Bros. Wonder fue anunciado casi por sorpresa unos meses antes en un Nintendo Direct.

Y si bien no se trata de la gran innovación de la franquicia, de todas formas es otro de los competidores para juego del año.

Separador.png

Cine y series

Ataque a los Titanes llega a su final, uno de los ánimes más exitosos de la historia

por Pedro Torrealba Barra, director creativo Trinomio Digital

Captura-de-pantalla-2023-11-07-a-la-s--08.25.52--1-.png

Se trata de uno de los ánime más exitosos de la historia: dibujado por Hajime Isayama, se emitió por primera vez en el 2013 y cuenta con 4 temporadas, saliendo el último capítulo este 5 de noviembre. 10 años esperando entender qué estaba viendo. Por su parte, el manga comenzó a editarse en el 2009 y terminó en el 2022, batiendo el récord de más copias vendidas de todos los tiempos: 110 millones.

El 5 de noviembre llegó a su final, un buen momento para repasar por qué se convirtió en un fenómeno mundial.

Separador.png
Dale el primer aplauso!

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
Los nuevos aranceles de Trump a todo el mundo y sus consecuencias

Conocimiento Financiero

Los nuevos aranceles de Trump a todo el mundo y sus consecuencias

por Omar Larré
Trump vuelve a anunciar tarifas y generar volatilidad en los mercados | Blog en vivo 🎙

Mercados

Trump vuelve a anunciar tarifas y generar volatilidad en los mercados | Blog en vivo 🎙

por Ronald Tichauer

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
Vibe-coding: programar siguiendo el flow de la IA

Tecnología

Vibe-coding: programar siguiendo el flow de la IA

por Francisco Fierro Celis
¿Steam Deck o Nintendo Switch 2? La carrera por ser la mejor consola portátil

Tecnología

¿Steam Deck o Nintendo Switch 2? La carrera por ser la mejor consola portátil

por Tomás Morales

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
Respuesta al desafío matemático del ajedrez de dos turnos

Ciencia

Respuesta al desafío matemático del ajedrez de dos turnos

por Héctor Pastén
Desafío matemático: el ajedrez de dos turnos

Ciencia

Desafío matemático: el ajedrez de dos turnos

por Héctor Pastén

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
El artista de la semana | Maruyama Okyo y la tendencia de Studio Ghibli

Cultura

El artista de la semana | Maruyama Okyo y la tendencia de Studio Ghibli

por Florencia Edwards, Pato Sullivan
Sands termina la trilogía

Cultura

Sands termina la trilogía

por Pedro Pineda

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
Carta a un candidato presidencial: parte I

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte I

por Carlos Cruz Infante
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda