The Economist sacó una nueva edición del Carrie Bradshaw Index, que mide el costo de vivir solo en distintas ciudades de Estados Unidos.
El índice considera el arriendo promedio de un departamento de una pieza y calcula el sueldo necesario para que ese arriendo no supere al 30% del ingreso total. Luego, divide el sueldo promedio en las distintas ciudades, por ese “sueldo necesario”. El resultado es el puntaje Bradshaw: si es mayor a uno, significa que la ciudad, en términos de costos, es amigable para vivir sin compañía, como Carrie.
La ciudad más cara para las almas solitarias es precisamente la del personaje de Sex and the City: Nueva York. Si tu sueño es pasearte por la Quinta Avenida con tu vasito de chai latte y llegar a tu hogar en absoluta soledad a leer y meditar sobre el amor, tendrías que ganar aprox 152 mil dólares al año (como 12 millones de pesos mensuales).
Ahora, eso es para vivir solo, si además quieres tener el clóset de Carrie y ser habitué de los restaurantes top de la ciudad, el sueldo necesario sería un pelito más alto.
¿Y en Chile? Según un estudio de Trovit, la comuna del Gran Santiago más cara para vivir solo es Vitacura. Pagas $960.000, en lugar de los $613.000 que costaría si compartieras departamento. En contraparte, Estación Central es la más barata en arriendos de una pieza, pagarías $262.000 y $176.000 en un lugar para dos personas.
El estudio no incluye regiones, pero según datos de Yapo, la comuna con el arriendo más bajo es Talca, con $7.571 por metro cuadrado. Si estimamos un departamento de 40 m2 para una persona y aplicamos la regla del 30% que ocupa The Economist, en la ciudad de los completos mojados una persona debería ganar un poco más de 1 millón de pesos para vivir sola. Aunque cumple con el glamour al estilo Carrie por ser digna de comparación con París y Londres, considerando que el sueldo promedio en la región del Maule el 2024 fue de $656.000, no es una comuna muy amigable para vivir solo.
Pero quizá ninguna de estas mediciones funcionan en Talca, porque probablemente para ellos un edificio no es otra cosa que el departamento más grande del mundo.

Conocimiento financiero
El Disney de los nerds: mi paseo por el CERN y qué tiene que ver con tus inversiones
por Axel Christensen, jefe de inversiones para América Latina de BlackRock
Estuve en Ginebra a comienzos de septiembre y les puedo confirmar algo: el CERN es básicamente Disney World, pero para los que preferimos hablar de partículas subatómicas en vez de abrazar a Mickey.
La sensación dentro del CERN es extraña: uno sabe que está en el lugar donde se inventó la web. Pero lo que más me marcó del CERN no fueron los imanes gigantes ni los detectores que parecen obras de arte moderno, sino la vibra: científicos de todas partes del mundo colaborando en proyectos que tardan décadas en dar resultados.
Y ahí se me prendió la ampolleta.

Conocimiento financiero
El (inserte número) shutdown de la historia de Estados Unidos
por Priscila Robledo, economista jefe de Fintual
Desde 1976 ha habido 11 cierres de gobierno. Todos los años revive el tema y dan ganas de decir “cuéntate una de cowboys”. El más largo (35 días), y el último, fue en 2018 durante el primer periodo presidencial de Donald Trump.
Un cierre un gobierno suena dramático y épico a la vez, como algo que anunciaría Morgan Freeman, pero en realidad es bien simple: los shutdowns se producen cuando los políticos no logran ponerse de acuerdo respecto del gasto público. Ciertas agencias de gobierno no abren, y algunos trabajadores públicos no reciben su salario. Por ejemplo, los parques nacionales y museos federales suelen cerrar o restringir el acceso al público.
Hoy sigue el shutdown, y aunque a veces pueden generar volatilidad, la historia nos revela que no hay una clara relación entre un cierre de gobierno y el desempeño de los mercados. Incluso, en los últimos cinco shutdowns los mercados han visto un desempeño positivo.

Sobremesa
🎙️ El mejor Tiny Desk: desde Dua Lipa hasta Coldplay, los mejores artistas de los últimos años han pasado por este formato creado por la NPR (la radio pública norteamericana), en el que la banda toca en las oficinas de la estación de radio, ahí pegadito al escritorio del presentador Bob Boilen. Todos teníamos nuestras dudas de cómo Álvaro Díaz y compañía iban a meter a su mega banda de muñecos y músicos en ese espacio tan pequeño. Ahora ya sabemos que 31 minutos se adapta a cualquier formato. ¿Para cuándo el unplugged?
👮 Señor, su carnet por fa…: se dio una vuelta en U donde no se podía, la policía le pidió que se detuviera. Tocaron la ventana con delicadeza, pero cuando bajó el vidrio se dieron cuenta de que no había nadie al volante. ¿Tal vez había utilizado el viejo truco de hacerse el dormido en la maleta? No, era un Waymo, un auto que se maneja solo. Así que no había a quién pasarle el parte.
💰 Una funa bien salada: Elon Musk dispara para todos lados, eso lo sabemos. Una semana puede trabajar para el gobierno y la siguiente pelearse con Trump. Y ahora la agarró con Netflix, a quien consideró “woke”, pidiéndole a la gente que cancelara sus planes. Los rumores dicen que Netflix perdió casi 25 mil millones de dólares en una semana por culpa de Musk.

Concurso
Segunda tanda del Torneo de Superpronosticadores: a 40 días de la elección
por Carlos Cruz Infante, Lunae Advisory
Más de 380 personas participaron en este torneo de pronósticos que lanzamos con Lunae Advisory. Los resultados están interesantes y se pueden descargar todos. Un spoiler: aunque el promedio del pronóstico de que Jara gane la primera vuelta es 53%, la moda (la cifra más repetida) es 0%.
Para seguir en el concurso, responde acá la segunda tanda de preguntas (son las mismas, para medir cómo evolucionan los pronósticos en esta cuenta regresiva).

Cine y series
Tilly Norwood: ¿Puede la IA reemplazar a los actores de cine?
por Iñaki Goldaracena, cineasta
Tilly Norwood tiene página web y redes sociales que la posicionan como una actriz emergente, creando la ilusión de que no es un mero avatar digital que pretende ser la “primera actriz 100% creada por IA”.
Es un titular atractivo, una actriz joven y hermosa que no ha estado en ninguna película y básicamente no existe. Sea lo que sea que eso signifique hoy en día.
“O lo entiendes o finges que no”, dicen las biografías de sus redes sociales, provocadoramente. Y la amenaza para los actores es clara: Tilly es perfecta, jamás envejecerá, no cobra por trabajar ni tiene días libres. Ni siquiera necesita actuar bien. Incluso se dio el tiempo para replicar el controversial comercial de American Eagle interpretado por Sydney Sweeney.
