close navigation menu
1 de jul. de 2022

Historia con Datos

El español, un idioma cada vez más importante

Algo que no hay duda es que el Chino Mandarín es el idioma más hablado del mundo. Más de mil millones de personas tienen a este idioma como su lengua materna.

¿Y después del Chino Mandarín?

Antes estaba el inglés, considerando que Estados Unidos es el tercer país más populoso del mundo y que es el idioma oficial en 57 países. Pero esto cambió y el español sobrepasó al inglés en cantidad de personas que lo hablen.

El español le gana al inglés: los países que hablan español en el mundo

Fuente: Latinometrics.

Según el Instituto Cervantes, 591 millones de personas hablan español en el mundo, de los cuales 493 millones son nativos, a cifras del 2021. Esto convierte al español en el segundo idioma más hablado, después del Chino Mandarín claro.

¿Y qué pasó? Estados Unidos dejó de colaborar a la cantidad de angloparlantes y comenzó a colaborar al total de hispanohablantes. Hoy casi el 20% de la población estadounidense habla español, y se espera para 2050 que esto llegue a más de un 30%.

Esto convirtió a Estados Unidos en el segundo país con más hispanohablantes del mundo, antes de Colombia, España o Argentina, y si sigue así, tal vez podría pasar a México algún día.

Sin embargo, si bien todas estas cifras muestran lo importante que es este idioma en el mundo y en Estados Unidos, muchas cosas continúan haciéndose en inglés, y la inteligencia artificial no es diferencia. Aún cuando Siri, Cortana, Alexa y la asistente de Google hablan Español y otros idiomas, el inglés es su lengua materna.

“A las máquinas les cuesta entender los acentos de diferentes partes de España y las variedades de español en América, trabajan mejor en inglés porque es el lenguaje con mayor número de ensayos científicos, investigación y publicaciones.”

Según explican en PangeaMT.

Según datos del 2021, el español sólo representa el 27% de las tecnologías de procesamiento de lenguaje natural (NLP) .

Todavía falta, y no solo en inteligencia artificial. Sin ir más lejos, para recolectar información para escribir este artículo que habla del idioma español la mayoría de mis búsquedas en Google fueron en inglés. En fin, la hipocresía.


Este post fue inspirado en este gráfico de Latinometrics.

161 aplausos

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
Los nuevos aranceles de Trump a todo el mundo y sus consecuencias

Conocimiento Financiero

Los nuevos aranceles de Trump a todo el mundo y sus consecuencias

por Omar Larré
Trump vuelve a anunciar tarifas y generar volatilidad en los mercados | Blog en vivo 🎙

Mercados

Trump vuelve a anunciar tarifas y generar volatilidad en los mercados | Blog en vivo 🎙

por Ronald Tichauer

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
Vibe-coding: programar siguiendo el flow de la IA

Tecnología

Vibe-coding: programar siguiendo el flow de la IA

por Francisco Fierro Celis
¿Steam Deck o Nintendo Switch 2? La carrera por ser la mejor consola portátil

Tecnología

¿Steam Deck o Nintendo Switch 2? La carrera por ser la mejor consola portátil

por Tomás Morales

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
Respuesta al desafío matemático del ajedrez de dos turnos

Ciencia

Respuesta al desafío matemático del ajedrez de dos turnos

por Héctor Pastén
Desafío matemático: el ajedrez de dos turnos

Ciencia

Desafío matemático: el ajedrez de dos turnos

por Héctor Pastén

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
El artista de la semana | Maruyama Okyo y la tendencia de Studio Ghibli

Cultura

El artista de la semana | Maruyama Okyo y la tendencia de Studio Ghibli

por Florencia Edwards, Pato Sullivan
Sands termina la trilogía

Cultura

Sands termina la trilogía

por Pedro Pineda

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
Carta a un candidato presidencial: parte I

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte I

por Carlos Cruz Infante
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda