close navigation menu
7 de may. de 2018

Entrevistas

Juan Cristóbal Guarello: “Especular es mejor que el sexo para los grandes hombres de negocios”

El periodista le contó a Fintual que no tiene talento para los negocios, que no gana un peso con su libro que acaba de publicar y cómo es que desde chico ha estado al tanto de la economía nacional.

Esta entrevista es parte de la serie “Con dinero y sin dinero” de FINTUAL donde preguntamos a gente interesante sobre el rol que el dinero ha jugado en sus vidas. Juan Cristóbal Guarello es periodista deportivo y escritor, ha trabajado en diversos canales de televisión, radios y medios escritos como El Mercurio, Publimetro, y El Gráfico (entre otros) , donde fue director. En 2011 ganó el Premio Nacional de Periodismo Deportivo. Ha escrito dos libros: “Gente mala” (Ediciones B, 2014) y “Aldo Marín, carne de cañón” (Debate, 2018)

¿Cuál fue tu primera noción de plata cuando chico?

De chico me daban mesada, a los 7 años. Me daban un peso: me alcanzaba para diez Candy. También íbamos a la matiné del Pedro de Valdivia, que valía tres pesos la entrada. Mi papá nos daba un billete de 10 pesos a tres hermanos. Un día, la entrada subió de tres pesos a 5, y no nos alcanzó para entrar. Ahí aprendí lo que era la inflación.

O sea, desde niño te tocó entender fenómenos económicos

Es que me tocó una época de mucha inflación. Era un tema presente, entendía lo que era que subieran los precios y sabía que era porque algo no funcionaba. Además me tocó ver cuando se transformaron los escudos a pesos, el año ‘75 y que se publicaban unos carteles con los valores homologados entre pesos y escudo.

Ustedes eran cinco hermanos. Me imagino que tu papá nunca les dio mucha plata…

No no, para nada. Hubo un momento de vacas gordas, pero luego, coincidentemente con los problemas económicos del país, hubo mucho problema económico en mi casa, y la crisis del ‘82 la viví a concho. Recuerdo que cuando quebró la CRAV (Compañía de refinería de azúcar de Viña del Mar) en año ‘81, fue una señal muy mala. Se habló mucho de que algo malo iba a pasar a partir de esa quiebra.

Estabas bien enchufado. Hay gente que no está pensando nunca en finanzas.

Es que yo creo que en esa época cualquier niño que tenía tele, tenía muy presente que existía un mercado financiero. Recuerdo que había muchos comerciales de bancos: Concepción, Talca, Chileno-Israelita, Español Chile, O’ Higgins, Banco de Santiago…o sea, había por lo menos quince comerciales de bancos y de financieras, como Finansur…Y esas eran terribles: realmente hicieron cagar a la gente, porque tenían intereses muy altos. También me tocó el feriado bancario. Recuerdo que mi papá vio una cadena en la noche donde dieron esa información, y dijo: aquí va a quedar la cagada. Y así fue.

O sea, el aspecto económico del país era un tema constante e ineludible

Era inevitable. Recuerdo los cuentos de mis tías, profesoras, que decían que recibían las tareas de los niños con esperma pegada porque en la casa les tenían cortada la luz. Eso de la luz cortada, el gas cortado, de la gente que pedía comida, de las protestas, y el ajuste, el ajuste que no funciona, la cesantía al 30%, el dólar disparado, la inflación, mi abuela, que perdió todos sus ahorros por culpa de los bancos… Es decir, cuando el ministro de hacienda, Rolf Lüders, va a la cárcel, es difícil no darse cuenta de que algo malo está pasando. Tenías que vivir en marte para no darte cuenta.

De todos modos me da la sensación de que tu eras medio viejo chico.

Si bueno, yo siempre leía el diario. Primero la página deportiva y luego la de economía…Pero imagínate, era tal la crisis económica, que en Sábado Gigante, en vez de regalar el típico Fiat 147 empezaron a regalar esos autos tipo pan de molde, para que la gente los trabajara.

¿Ese ambiente de escasez o preocupación afectó tu comportamiento actual con la plata?

Lo que me provocó fue estar siempre muy atento a las señales del mercado y también me politizó mucho. Haber visto como estos huevones desmontaron un país y se lo llevaron para la casa, y después le robaron a la gente, los hicieron cagar y nunca respondieron… ¡y más encima tenemos que agradecerles! NO. Destruyeron todo el aparato público, no construyeron ningún hospital en 16 años…Y bueno, además siempre me interesó el tema de las finanzas.

¿Te interesa invertir hoy en día?

He tenido oportunidades y la he recontra-cagado. Tuve que vender un departamento apurado, y después me quise comprar otro que estaba a buen precio, pero la cagué, me peleé con el dueño. Hoy vale tres veces más. Incomprable. Y ahora casi a los 50 años, no quiero andar con crédito. Eso si, tengo un departamento en viña. Esa es mi inversión.

O sea, ¿lo arriendas?

No, en realidad es un gasto (risas), lo uso yo. Es que mira, creo que las finanzas, al igual que las letras, las matemáticas o el arte, tienen que ver con el talento. Hay gente que lo tiene y gente que no.

Es algo de buen olfato

Buen olfato, saber aprovechar las oportunidades… Mi tío me decía: “todos tienen oportunidades en la vida, hay que saber aprovecharlas”, y yo creo que las he aprovechado en otros aspectos. No en la parte financiera.

Y ¿ te hubiera gustado tener ese talento?

Sí, porque tendría un respaldo. No para ser millonario, pero para no llegar al día de la jubilación hecho mierda. Ahora, lo que sí he hecho religiosamente es cotizar. No voy a jubilar mal. Lo que sí caché es que el APV no es buen negocio. Primero, porque los huevones no te entregan la plata, ¡te la dividen! O sea, tu ahorraste una plata y después no te la devuelven. Entonces lo mejor es hacer tu propio portafolio de inversiones y tú ves cuando la sacas.

¿Crees que existe un tipo de perfil general de la gente buena para los negocios?

Yo creo que los grandes hombres de negocios no tienen ideologías, igual como el capital no tiene sexo, ni patria. El capital es el capital, se mueve indistintamente, es casi un ente. Entonces estos tipos son militantes del capital, y se preguntan ¿qué está barato? Lo compro, ya va a estar caro. Especular es su vida.

Y no pueden evitar aprovechar una oportunidad.

Exacto. Es mejor que el sexo. Una vez, cuando trabajaba en la revista Fibra, propuse hacer una nota acerca de los peores negocios de los grandes empresarios, y preguntarles a ellos. Podría haber sido muy divertido, pero no resultó porque nadie quiso hablar. Ninguno estaba dispuesto a mostrarse como perdedor. ¿Qué costaba que Angelini dijera “no, una vez me compré una viña y la cagué”.? Pero no. Ellos no fallan nunca. Y Piñera se volvió loco cuando lo llamaron, la sola idea lo espantó.

Sí. El winner no puede mostrarse vulnerable. Y la gente detesta a los winners, los poderosos.

Es que lo que hizo Piñera con el banco de Talca es francamente reprobable, los de Penta…es imposible que no te vaya bien con las privatizaciones, porque te compraste a precio huevo una empresa que ya estaba hecha. Y lo otro, es que si cada mes todos los trabajadores chilenos le entregan plata a los empresarios para que hagan negocios, y tienen ese flujo de caja infinito, es imposible que les vaya mal. Por eso, el tema de las AFP es bien interesante. Más grave que la privatización es que haya pocos jugadores, y que esos jugadores sean siete, y elegidos a dedo. Y que tú no tengas la capacidad de tu propio portafolio de inversiones. Recuerdo que me llamaron de la AFP y me preguntaron si necesitaba saber algo, y dije: si, necesito saber exactamente en qué se está usando mi plata, y me dijeron: “no puedo decirle.” ¡Eso es muy grave! ¿Cómo no eres dueño de tu plata? Incluso ¿por qué no eres dueño de tu no-jubilación? ¿Y qué tanto si te quieres comprar un cerro de cajas de detergente, por ejemplo? No eres dueño de tu plata. Y después, más encima, ¡salen estos viejos fiesteando en un yate con tu plata! Me cambié de Capital por eso.

Bueno, no necesitas preocuparte tanto porque ahora eres millonario con tu libro.

Es muy divertido. La gente que no conoce el mundo editorial, se empieza a imaginar la casa en la playa cuando les hablas de sacar un libro. Salvo Ortega, Baradit… nadie gana un peso. En los libros, el autor se lleva el 10% de la ganancia, entonces si tu vendes tu libro en 14 lucas, y vendes mil libros, te llevas 1.400.000….y tienes que vender ¡MIL! O sea, anda juntando mil personas…y si vendes diez mil libros, te llevas catorce palos. Te alcanza y te compras un auto bueno, y te queda un poco de plata, y si vendes 100.000 libros te llevas 140 palos. Pero ¡¿cien mil libros?! En chile hay, con suerte , cuatro autores que venden eso. No. Yo no vivo de los libros.

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
Lo que no se habló sobre la conferencia anual del Banco Central, en primera persona

Conocimiento Financiero

Lo que no se habló sobre la conferencia anual del Banco Central, en primera persona

por Priscila Robledo
📍 Mercados en Vivo - El juego de descifrar el futuro de la Fed

Mercados

📍 Mercados en Vivo - El juego de descifrar el futuro de la Fed

por Priscila Robledo
📍 Mercados en Vivo - El juego de descifrar el futuro de la Fed

Mercados

📍 Mercados en Vivo - El juego de descifrar el futuro de la Fed

por Priscila Robledo
La buena burbuja de la inteligencia artificial

Conocimiento Financiero

La buena burbuja de la inteligencia artificial

por Omar Larré
Rebalanceo de portafolios segundo semestre del 2025

Conocimiento Financiero

Rebalanceo de portafolios segundo semestre del 2025

por Equipo de Inversiones de Fintual
Recorta o no recorta la Fed en diciembre? - Mercados al 21 de noviembre

Mercados

Recorta o no recorta la Fed en diciembre? - Mercados al 21 de noviembre

por Priscila Robledo
Recorta o no recorta la Fed en diciembre? - Mercados al 21 de noviembre

Mercados

Recorta o no recorta la Fed en diciembre? - Mercados al 21 de noviembre

por Priscila Robledo
La buena burbuja de la inteligencia artificial

Conocimiento Financiero

La buena burbuja de la inteligencia artificial

por Omar Larré
Más de un millón y medio de dólares en beneficios por APV

Conocimiento Financiero

Más de un millón y medio de dólares en beneficios por APV

por Omar Larré
Primera Vuelta Presidencial: ¿Qué significa esto para los mercados?

Mercados

Primera Vuelta Presidencial: ¿Qué significa esto para los mercados?

por Fernando Suárez
Terminó el shutdown en EE.UU. - Mercados al 14 de noviembre

Mercados

Terminó el shutdown en EE.UU. - Mercados al 14 de noviembre

por Priscila Robledo
Terminó el shutdown en EE.UU. - Mercados al 14 de noviembre

Mercados

Terminó el shutdown en EE.UU. - Mercados al 14 de noviembre

por Priscila Robledo
El rally del oro y cómo subirse

Conocimiento Financiero

El rally del oro y cómo subirse

por Priscila Robledo
La inflación fue sorprendentemente baja - Mercados al 7 de noviembre

Mercados

La inflación fue sorprendentemente baja - Mercados al 7 de noviembre

por Priscila Robledo
Inflación subyacente se resiste a bajar - Mercados al 7 de noviembre

Mercados

Inflación subyacente se resiste a bajar - Mercados al 7 de noviembre

por Priscila Robledo

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
Hollow Knight: Silksong, llega la secuela más esperada de los últimos años

Tecnología

Hollow Knight: Silksong, llega la secuela más esperada de los últimos años

por Tomás Morales
Hollow Knight: Silksong, llega la secuela más esperada de los últimos años

Tecnología

Hollow Knight: Silksong, llega la secuela más esperada de los últimos años

por Tomás Morales
El Dark Mode de Fintual

Tecnología

El Dark Mode de Fintual

por Ed
Cómo simular el rendimiento histórico de un portafolio

Tecnología

Cómo simular el rendimiento histórico de un portafolio

por Isabella Bazante
¿Puedes jugar ajedrez mejor que ChatGPT?

Tecnología

¿Puedes jugar ajedrez mejor que ChatGPT?

por Iván Martínez
Mexico Tech Which?

Tecnología

Mexico Tech Which?

por Pedro Pineda
¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

Tecnología

¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

por Enrique Ortiz
¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

Tecnología

¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

por Enrique Ortiz
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

Tecnología

Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

por Hugo Castro
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Leverless: el mundo de los controles sin palanca

Tecnología

Leverless: el mundo de los controles sin palanca

por Tomás Morales

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
El cuarto chino, o cómo graduarse del colegio sin saber leer ni escribir

Ciencia

El cuarto chino, o cómo graduarse del colegio sin saber leer ni escribir

por Geraldine Monsalve, Enrique Ortiz
El cuarto chino, o cómo graduarse del colegio sin saber leer ni escribir

Ciencia

El cuarto chino, o cómo graduarse del colegio sin saber leer ni escribir

por Geraldine Monsalve, Enrique Ortiz
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

Ciencia

¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

por Timothy Marzullo
Solución a la "aspiradora de peones"

Ciencia

Solución a la "aspiradora de peones"

por Nebil Kawas
¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

Ciencia

¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

por Omar Larré
Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

Ciencia

Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

por Nebil Kawas
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

Ciencia

Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

por Nebil Kawas

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
El artista de la semana | John Lavery 🇮🇪

Cultura

El artista de la semana | John Lavery 🇮🇪

por Pato Sullivan
Pluribus, lo nuevo del creador de Breaking Bad, es llamada la mejor serie del año

Cine y Series

Pluribus, lo nuevo del creador de Breaking Bad, es llamada la mejor serie del año

por Iñaki Goldaracena
Kuala Lumpur, caldo y resurrección

Cultura

Kuala Lumpur, caldo y resurrección

por Francisco Araya
La Silla mezcla comedia cringe con thriller de espionaje para hablar de burocracia, obsesión, capitalismo y... Sillas

Cine y Series

La Silla mezcla comedia cringe con thriller de espionaje para hablar de burocracia, obsesión, capitalismo y... Sillas

por Iñaki Goldaracena
Artista de la semana | Pierre-Auguste Renoir 🚣🏻‍♂️

Cultura

Artista de la semana | Pierre-Auguste Renoir 🚣🏻‍♂️

por Pato Sullivan
La Silla mezcla comedia cringe con thriller de espionaje para hablar de burocracia, obsesión, capitalismo y... Sillas

Cine y Series

La Silla mezcla comedia cringe con thriller de espionaje para hablar de burocracia, obsesión, capitalismo y... Sillas

por Iñaki Goldaracena
Kuala Lumpur, caldo y resurrección

Cultura

Kuala Lumpur, caldo y resurrección

por Francisco Araya
Artista de la semana | Pierre-Auguste Renoir 🚣🏻‍♂️

Cultura

Artista de la semana | Pierre-Auguste Renoir 🚣🏻‍♂️

por Pato Sullivan
Artista de la semana | Shin-Bijutsukai 🇯🇵

Cultura

Artista de la semana | Shin-Bijutsukai 🇯🇵

por Pato Sullivan
Artista de la semana | Shin-Bijutsukai 🇯🇵

Cultura

Artista de la semana | Shin-Bijutsukai 🇯🇵

por Pato Sullivan
Guillermo del Toro crea al monstruo de Frankenstein más humano hasta ahora

Cine y Series

Guillermo del Toro crea al monstruo de Frankenstein más humano hasta ahora

por Iñaki Goldaracena
Guillermo del Toro crea al monstruo de Frankenstein más humano hasta ahora

Cine y Series

Guillermo del Toro crea al monstruo de Frankenstein más humano hasta ahora

por Iñaki Goldaracena
It: Welcome to Derry, la serie que revive el pueblo favorito de Stephen King

Cine y Series

It: Welcome to Derry, la serie que revive el pueblo favorito de Stephen King

por Iñaki Goldaracena
Artista de la semana | Rick Guidice 🚀

Cultura

Artista de la semana | Rick Guidice 🚀

por Pato Sullivan
It: Welcome to Derry, la serie que revive el pueblo favorito de Stephen King

Cine y Series

It: Welcome to Derry, la serie que revive el pueblo favorito de Stephen King

por Iñaki Goldaracena

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
Invitación a ilustrar para Fintualist

Opinion

Invitación a ilustrar para Fintualist

por Francisca Feuerhake
Los mejores predictores de las elecciones

Opinion

Los mejores predictores de las elecciones

por Carlos Cruz Infante
Rama Duwaji, la mujer doble

Opinion

Rama Duwaji, la mujer doble

por Francisca Feuerhake
Zohran Mamdani: la joven promesa de los Demócratas que será el alcalde más importante del mundo

Opinion

Zohran Mamdani: la joven promesa de los Demócratas que será el alcalde más importante del mundo

por Priscila Robledo, Pato Sullivan
Rama Duwaji, la mujer doble de Mamdani

Opinion

Rama Duwaji, la mujer doble de Mamdani

por Francisca Feuerhake
Zohran Mamdani: la joven promesa de los Demócratas que será el alcalde más importante del mundo

Opinion

Zohran Mamdani: la joven promesa de los Demócratas que será el alcalde más importante del mundo

por Priscila Robledo, Pato Sullivan
Contra el storytelling: el oficio de narrar según Alessandro Baricco

Opinion

Contra el storytelling: el oficio de narrar según Alessandro Baricco

por Franco Pesce
Torneo de Superpronosticadores: te apuesto a que gana…

Opinion

Torneo de Superpronosticadores: te apuesto a que gana…

por Carlos Cruz Infante
Contra el storytelling: el oficio de narrar según Alessandro Baricco

Opinion

Contra el storytelling: el oficio de narrar según Alessandro Baricco

por Franco Pesce
Torneo de Superpronosticadores: otro debate, la CEP y Kaiser. El tablero a tres semanas de las elecciones

Opinion

Torneo de Superpronosticadores: otro debate, la CEP y Kaiser. El tablero a tres semanas de las elecciones

por Carlos Cruz Infante
Torneo de Superpronosticadores: pronósticos post franja

Opinion

Torneo de Superpronosticadores: pronósticos post franja

por Carlos Cruz Infante
Papitas: mis recomendaciones de octubre

Opinion

Papitas: mis recomendaciones de octubre

por Francisca Feuerhake
Dorothy Pérez, Oz y  el camino de ladrillos a la contraloría

Opinion

Dorothy Pérez, Oz y el camino de ladrillos a la contraloría

por Soledad Pino
Torneo de Superpronosticadores: a casi un mes de la elección

Opinion

Torneo de Superpronosticadores: a casi un mes de la elección

por Carlos Cruz Infante
Estrés post Tiny Desk

Opinion

Estrés post Tiny Desk

por Álvaro Díaz
Estrés post Tiny Desk

Opinion

Estrés post Tiny Desk

por Álvaro Díaz
Segunda tanda del Torneo de Superpronosticadores: a 40 días de la elección

Opinion

Segunda tanda del Torneo de Superpronosticadores: a 40 días de la elección

por Carlos Cruz Infante
Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

Opinion

Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

por Juan Pablo Silva
Fintualist en Tele13 Radio: "El Fin del Dinero"

Opinion

Fintualist en Tele13 Radio: "El Fin del Dinero"

por Equipo Fintualist
Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

Opinion

Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

por Juan Pablo Silva
Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

Opinion

Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

por Benjamín Maluenda
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

Opinion

Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

por Carlos Cruz Infante
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

Opinion

Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

por Ricardo Martínez-Gamboa
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

Opinion

Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

por Florencia Edwards
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

Opinion

Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

por Alister MacCormack
Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

Opinion

Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

por Pato Sullivan
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Notas desde la sobriedad

Opinion

Notas desde la sobriedad

por Ricardo Vivallo
¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

Opinion

¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

por Carlos Cruz Infante
Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

Opinion

Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

por Luisa García
Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

Opinion

Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

por Ricardo Martínez-Gamboa
Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

Opinion

Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

por Danae Alé
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

Opinion

El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

por Luis De Urruticoechea
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
Carta a un candidato presidencial: parte II

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte II

por Carlos Cruz Infante
Carta a un candidato presidencial: parte I

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte I

por Carlos Cruz Infante
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

Opinion

Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

por Florencia Edwards
Luis Poirot: un diálogo en imagen

Opinion

Luis Poirot: un diálogo en imagen

por Rafael Gumucio
Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

Opinion

Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

por Sebastián Calderón
¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

Opinion

¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

por Fernando Suárez
Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

Opinion

Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

por Eduardo Alfaro
Andamos puro contando cuentos

Opinion

Andamos puro contando cuentos

por Franco Pesce
Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

Opinion

Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

por Omar Larré
Andamos cuenteando

Opinion

Andamos cuenteando

por Franco Pesce
Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

Opinion

Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

por Marcelo Acosta
Este año no te enfoques en bajar de peso

Opinion

Este año no te enfoques en bajar de peso

por Andrés Matte
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

Opinion

Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

por Florencia Edwards
¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

Opinion

¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

Opinion

Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

por Pato Sullivan
Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

Opinion

Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

por Florencia Edwards
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

Opinion

Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

por Gracia Baldovino
¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

Opinion

¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

por Timothy Marzullo
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
Founder mode: un caso

Opinion

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Founder mode: un caso

Opinion Columnas

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Futfem: ¿otro deporte?

Opinion

Futfem: ¿otro deporte?

por Fernando Malatesta
Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

Opinion

Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

por Omar Larré
La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

Opinion

La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

por María del Rosario Letelier
Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

Opinion

Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

por Florencia Edwards
El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

Opinion

El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

Opinion Tecnología

Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

por Tomás Morales
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024

Opinion

Nintendo Direct junio 2024

por Tomás Morales
Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

Opinion

Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

por Paula Cofré Saphier
Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

Opinion

Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

por Matías Guerrero Irarrázaval, Omar Larré
Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

Opinion

Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

por Alex González
Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

Opinion

Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

por Matías Guerrero Irarrázaval
ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

Opinion

ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

por Omar Larré