close navigation menu
9 de jun. de 2018

Entrevistas

Carlos Conca, Premio Nacional de Ciencias Exactas: “Soy muy torpe con la cuestión del dinero”

El ingeniero matemático nos contó sobre su sueldo de $0 en los años setenta, su participación como accionista fundador de Azul Azul y la relación distante que tiene con el dinero.

Esta entrevista es parte de la serie “Con dinero y sin dinero” de FINTUAL donde preguntamos a gente interesante sobre el rol que el dinero ha jugado en sus vidas. Carlos Conca es ingeniero matemático y académico de la Universidad de Chile, PhD en Matemática Aplicada de la Universidad Pierre y Marie Curie de París y Premio Nacional de Ciencias Exactas de Chile en 2003.

¿Cuándo ganaste plata por primera vez?

Creo que la primera vez fue a los 12 años. Se me ocurrió una idea de juego y se lo fui a vender al vecino que tenía una tienda de juguetes y juegos para niños. Le gustó y me dijo: “ya, yo te voy a comprar tu idea” y me pagó.

¿Te acuerdas cuánto fue?

No me acuerdo, pero en esa época estaban los escudos en Chile así que menos me acuerdo.

¿Y en qué te la gastaste?

Se la pasé a mi mamá y no sé qué habrá hecho ella, creo que nos compró algunas cosas, pero me acuerdo que estaba muy contenta. Mi relación con el dinero siempre ha sido un poco distante.

¿Por qué distante?

Porque me ha interesado más tratar de dedicarme a pensar, a ser creativo. Y la creatividad no piensa en el dinero en primer lugar sino que piensa más bien en la innovación, en el arte. Evidentemente uno podría ser creativo para encontrar formas de ganar dinero, pero ésa es otra búsqueda. Distinta creo yo.

Dada esa relación distante ¿hay algo tonto que hayas hecho con la plata?

Sí, he hecho algunas locuras. Una de ellas fue ir al Amazonas. Fue una aventura total. No había nada planificado e íbamos haciendo camino al andar. Esto fue el año 75, no había nada, salvo un barco una vez a la semana desde la frontera de Brasil con Perú y Colombia en el triángulo amazónico… en realidad son cuatro ciudades, no tres, es un trapecio más que un triángulo, y que llegaba hasta el delta del Amazonas, en Belem.** **En total estuvimos dos meses.

Ya pero eso no es precisamente una tontera ¿hay algo que encuentres que sí sea tonto hacer con la plata?

¿De manera poco racional dices tú?

Claro, algo que después uno se arrepienta.

Sí, cuando viajo siempre compro libros y obras de arte que no me caben en la maleta y tengo que negociar para que me los envíen a Chile, entonces termina saliéndome súper caro.

Las otras locuras que he hecho han sido algunos intentos de emprendimiento, donde me ha significado invertir un poco de dinero.

¿Cómo cuál?

Uno que intenté fue el 76. La tiza que existía en Chile era de muy mala calidad y cuando hacía clases, al borrar el pizarrón se producía una nube en la cual uno se perdía dentro y terminaba completamente empolvado. Era hasta nociva esa cuestión.

Ese año vinieron unos profesores americanos a hacer unos cursos y traían una tiza amarilla que tenía un revestimiento plástico, entonces cuando uno borraba, el polvo caía paralelo a la pizarra. No se generaba ninguna nube y los profesores no quedaban ni sucios ni nada. Entonces, pensé: “hay que traer esta tiza a Chile”.

Como en esa época no había fax, tuve que enviar una especie de telegramas que había, preguntando a Estados Unidos cómo podía importarla. El 74 a Chile no llegaba nada importado. Todo se producía en el país.

Estuve varios meses tratando y al final nunca me resultó. Gasté un poco de dinero para ir al centro, enviar estas cuestiones, contactar gente, tratar de ver cómo la iba a vender después acá pero nunca me resultó el negocio y ya después me fui de Chile y cuando regresé algunos años después estaba lleno de estas tizas, jejeje.

¿Te acuerdas de tu primer sueldo?

Sí, mi primer sueldo fue 1 escudo.

¿1 escudo?

Sí. Fue mi primer sueldo como profesor auxiliar de cálculo I el año 72.

La inflación en Chile era casi 50% mensual (una cuestión de locos, más o menos lo que está viviendo Venezuela hoy en día) entonces cuando te pagaban el sueldo a fin de mes venía completamente disminuido.

Después me tocó vivir el cambio de los escudos al peso, cuando se dividió todo por mil y mi primer sueldo tras esta conversión, con el redondeo, quedó en cero.

Jaja.

En serio, un tiempo tuve guardado el comprobante y lo mostraba. Era el mismo boletín que hoy día te entregan y en la parte de abajo decía 0.

Ya pero entonces no valía la pena ir a cobrar.

No po, no valía la pena, si era un papel que decía 0.

Jajaja.

Increíble.

Volviendo a la actualidad ¿te endeudas?

No, no me endeudo porque soy muy torpe con la cuestión del dinero, entonces me angustia estar endeudado.

¿Ahorras?

Sí, trato de ahorrar y de tener ambiciones que estén acorde a mis ahorros.

¿Lo inviertes en algo tradicional?

Sí, soy muy conservador.

En algún momento invertí en la bolsa y como no estaba muy preocupado de eso, la manejaban otras personas que son más bien corredores e ingenieros comerciales. Perdí prácticamente el 80% de lo que había invertido y me di cuenta que la cosa no funcionaba porque las personas cercanas a la bolsa tienen una mentalidad jugadora.

¿Son ludópatas?

Claro. Esa cuestión parece que es un poco adictiva y estas personas pueden tener comportamientos muy compulsivos e irresponsables.

Otra cosa que hice relativamente arriesgada, fue participar en la creación de Azul Azul de la Universidad de Chile.

¿En serio?, ¿cómo fue?, ¿cómo alguien llega y dice vamos a hacer Azul Azul?

Fue después de la creación de Blanco y Negro cuando un grupo de personas dijo: “la Universidad de Chile -el equipo de fútbol- tiene una deuda de seis mil millones de pesos y como hinchas vamos a hacer algo para sacarla del hoyo en que está”.

Ahí se formó un grupo liderado por Carlos Hurtado, que había sido ministro de Obras Públicas en el gobierno de Eduardo Frei, presidente de Entel y profesor aquí en el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile. Carlos propuso formar una pequeña empresa con 25 personas que terminó teniendo un 20% o un 25% de Azul Azul.

Se juntó el dinero, se compraron estos seis mil millones de deuda que tenía el equipo de fútbol y cuando salió a la bolsa a final del año, recuperamos la inversión con acciones a precio privilegiado. Creo que salió a $360 en ese momento y nos entregaron una cierta cantidad de acciones equivalentes a lo que cada uno había invertido originalmente.

¿Y qué pasó después?

Pasó el tiempo y las acciones empezaron a subir eh. Llegaron a costar creo que $3800, o sea más de diez veces lo que había invertido. Pero después cayeron y hoy en día no sé a cuánto estarán pero ahí las tengo todavía. Creo que quedé igual.

¿Nunca las vendiste?

No. Ni una. Es más por cariño. En los negocios a mí nunca me ha ido bien. Nunca. En las cosas que me he metido lo he hecho más bien por pasión.

Hay que priorizar la pasión antes que el dinero entonces…

El consejo que siempre doy es que uno tiene que amar lo que hace y hacerlo incluso si no hay dinero de por medio.

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
¿Cómo ganar entradas para el partido inaugural de México 2026?

Conocimiento Financiero

¿Cómo ganar entradas para el partido inaugural de México 2026?

por Isabella Bazante, Pato Sullivan
¿El PPR es deducible de impuestos? Los beneficios fiscales de los Planes Personales de Retiro

Conocimiento Financiero

¿El PPR es deducible de impuestos? Los beneficios fiscales de los Planes Personales de Retiro

por Leonardo Castillo
Empezó la cuenta regresiva para maximizar tu beneficio fiscal. Descubre aquí los números clave del PPR en 2025

Conocimiento Financiero

Empezó la cuenta regresiva para maximizar tu beneficio fiscal. Descubre aquí los números clave del PPR en 2025

por Leonardo Castillo
📍 Mercados en Vivo - El taco-chino de Trump

Mercados

📍 Mercados en Vivo - El taco-chino de Trump

por Priscila Robledo
¿Qué son los términos de intercambio? Y por qué están en un momento histórico en Chile

Conocimiento Financiero

¿Qué son los términos de intercambio? Y por qué están en un momento histórico en Chile

por Priscila Robledo
Rentabilidad y Costos: Guía express de cómo elegir el mejor APV

Conocimiento Financiero

Rentabilidad y Costos: Guía express de cómo elegir el mejor APV

por Fernando Suárez
📍 Mercados en Vivo - El taco-chino de Trump

Mercados

📍 Mercados en Vivo - El taco-chino de Trump

por Priscila Robledo
Euforia por deal de AMD y OpenAI - Mercados en Vivo

Mercados

Euforia por deal de AMD y OpenAI - Mercados en Vivo

por Priscila Robledo
Euforia por deal de AMD y OpenAI - Mercados en Vivo

Mercados

Euforia por deal de AMD y OpenAI - Mercados en Vivo

por Priscila Robledo
¿En serio la AFORE no va a alcanzar?

Conocimiento Financiero

¿En serio la AFORE no va a alcanzar?

por Leonardo Castillo
El Disney de los nerds: mi paseo por el CERN y qué tiene que ver con tus inversiones

Conocimiento Financiero

El Disney de los nerds: mi paseo por el CERN y qué tiene que ver con tus inversiones

por Axel Christensen
El Disney de los nerds: mi paseo por el CERN y qué tiene que ver con tus inversiones

Conocimiento Financiero

El Disney de los nerds: mi paseo por el CERN y qué tiene que ver con tus inversiones

por Axel Christensen
Reporte de empleo se retrasa por shutdown - Mercados al 3 de octubre

Mercados

Reporte de empleo se retrasa por shutdown - Mercados al 3 de octubre

por Priscila Robledo
¿Qué le pasó a la actividad económica en Chile? - Mercados al 3 de octubre

Mercados

¿Qué le pasó a la actividad económica en Chile? - Mercados al 3 de octubre

por Priscila Robledo
El (inserte número) shutdown de la historia de Estados Unidos

Conocimiento Financiero

El (inserte número) shutdown de la historia de Estados Unidos

por Priscila Robledo

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
¿Puedes jugar ajedrez mejor que ChatGPT?

Tecnología

¿Puedes jugar ajedrez mejor que ChatGPT?

por Iván Martínez
Mexico Tech Which?

Tecnología

Mexico Tech Which?

por Pedro Pineda
¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

Tecnología

¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

por Enrique Ortiz
¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

Tecnología

¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

por Enrique Ortiz
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

Tecnología

Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

por Hugo Castro
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Leverless: el mundo de los controles sin palanca

Tecnología

Leverless: el mundo de los controles sin palanca

por Tomás Morales
El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

Tecnología

El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

por Diamela Peña
El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

Tecnología

El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

por Diamela Peña
¿Cómo logramos que Fintual estuviera en la lista de los bancos y de qué sirve?

Tecnología

¿Cómo logramos que Fintual estuviera en la lista de los bancos y de qué sirve?

por Antonio Mora
El nuevo paradigma de Ciberseguridad en Chile

Tecnología

El nuevo paradigma de Ciberseguridad en Chile

por Melissa Silva

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

Ciencia

¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

por Timothy Marzullo
Solución a la "aspiradora de peones"

Ciencia

Solución a la "aspiradora de peones"

por Nebil Kawas
¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

Ciencia

¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

por Omar Larré
Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

Ciencia

Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

por Nebil Kawas
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

Ciencia

Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

por Nebil Kawas
Solución al problema de Martín M.

Ciencia

Solución al problema de Martín M.

por Nebil Kawas
A 60 años de Las Guerras Lingüísticas

Ciencia

A 60 años de Las Guerras Lingüísticas

por Ricardo Martínez-Gamboa

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
Artista de la semana | Nicholas Roerich 🇷🇺

Cultura

Artista de la semana | Nicholas Roerich 🇷🇺

por Pato Sullivan
El impacto multifacético de Diane Keaton

Cine y Series

El impacto multifacético de Diane Keaton

por Iñaki Goldaracena
El impacto multifacético de Diane Keaton

Cine y Series

El impacto multifacético de Diane Keaton

por Iñaki Goldaracena
Artista de la semana | Nicholas Roerich 🇷🇺

Cultura

Artista de la semana | Nicholas Roerich 🇷🇺

por Pato Sullivan
El caso de Tilly Norwood: ¿Puede la IA reemplazar a los actores de cine?

Cine y Series

El caso de Tilly Norwood: ¿Puede la IA reemplazar a los actores de cine?

por Iñaki Goldaracena
El caso de Tilly Norwood: ¿Puede la IA reemplazar a los actores de cine?

Cine y Series

El caso de Tilly Norwood: ¿Puede la IA reemplazar a los actores de cine?

por Iñaki Goldaracena
Artista de la semana | Sol LeWitt

Cultura

Artista de la semana | Sol LeWitt

por Pato Sullivan
Artista de la semana | Sol LeWitt

Cultura

Artista de la semana | Sol LeWitt

por Pato Sullivan
El artista de la semana | Wayne Thiebaud 🍰

Cultura

El artista de la semana | Wayne Thiebaud 🍰

por Pato Sullivan
Una batalla tras otra: revolución, sentimentalismo y aguante en los tiempos de Trump

Cine y Series

Una batalla tras otra: revolución, sentimentalismo y aguante en los tiempos de Trump

por Iñaki Goldaracena
Una batalla tras otra: revolución, sentimentalismo y aguante en los tiempos de Trump

Cine y Series

Una batalla tras otra: revolución, sentimentalismo y aguante en los tiempos de Trump

por Iñaki Goldaracena
Cuando un aventurero vendió un país que no existía

Cultura

Cuando un aventurero vendió un país que no existía

por José Augusto Miranda
El artista de la semana | Wayne Thiebaud 🍰

Cultura

El artista de la semana | Wayne Thiebaud 🍰

por Pato Sullivan
Cuando un aventurero vendió un país que no existía

Cultura

Cuando un aventurero vendió un país que no existía

por José Augusto Miranda
Hate-watching del mes: Amores Materialistas se cree más inteligente que las otras comedias románticas

Cine y Series

Hate-watching del mes: Amores Materialistas se cree más inteligente que las otras comedias románticas

por Iñaki Goldaracena

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
Torneo de Superpronosticadores: a casi un mes de la elección

Opinion

Torneo de Superpronosticadores: a casi un mes de la elección

por Carlos Cruz Infante
Estrés post Tiny Desk

Opinion

Estrés post Tiny Desk

por Álvaro Díaz
Estrés post Tiny Desk

Opinion

Estrés post Tiny Desk

por Álvaro Díaz
Segunda tanda del Torneo de Superpronosticadores: a 40 días de la elección

Opinion

Segunda tanda del Torneo de Superpronosticadores: a 40 días de la elección

por Carlos Cruz Infante
Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

Opinion

Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

por Juan Pablo Silva
Fintualist en Tele13 Radio: "El Fin del Dinero"

Opinion

Fintualist en Tele13 Radio: "El Fin del Dinero"

por Equipo Fintualist
Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

Opinion

Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

por Juan Pablo Silva
Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

Opinion

Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

por Benjamín Maluenda
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

Opinion

Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

por Carlos Cruz Infante
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

Opinion

Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

por Ricardo Martínez-Gamboa
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

Opinion

Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

por Florencia Edwards
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

Opinion

Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

por Alister MacCormack
Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

Opinion

Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

por Pato Sullivan
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Notas desde la sobriedad

Opinion

Notas desde la sobriedad

por Ricardo Vivallo
¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

Opinion

¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

por Carlos Cruz Infante
Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

Opinion

Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

por Luisa García
Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

Opinion

Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

por Ricardo Martínez-Gamboa
Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

Opinion

Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

por Danae Alé
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

Opinion

El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

por Luis De Urruticoechea
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
Carta a un candidato presidencial: parte II

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte II

por Carlos Cruz Infante
Carta a un candidato presidencial: parte I

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte I

por Carlos Cruz Infante
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

Opinion

Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

por Florencia Edwards
Luis Poirot: un diálogo en imagen

Opinion

Luis Poirot: un diálogo en imagen

por Rafael Gumucio
Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

Opinion

Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

por Sebastián Calderón
¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

Opinion

¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

por Fernando Suárez
Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

Opinion

Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

por Eduardo Alfaro
Andamos puro contando cuentos

Opinion

Andamos puro contando cuentos

por Franco Pesce
Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

Opinion

Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

por Omar Larré
Andamos cuenteando

Opinion

Andamos cuenteando

por Franco Pesce
Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

Opinion

Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

por Marcelo Acosta
Este año no te enfoques en bajar de peso

Opinion

Este año no te enfoques en bajar de peso

por Andrés Matte
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

Opinion

Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

por Florencia Edwards
¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

Opinion

¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

Opinion

Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

por Pato Sullivan
Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

Opinion

Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

por Florencia Edwards
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

Opinion

Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

por Gracia Baldovino
¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

Opinion

¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

por Timothy Marzullo
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
Founder mode: un caso

Opinion

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Founder mode: un caso

Opinion Columnas

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Futfem: ¿otro deporte?

Opinion

Futfem: ¿otro deporte?

por Fernando Malatesta
Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

Opinion

Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

por Omar Larré
La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

Opinion

La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

por María del Rosario Letelier
Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

Opinion

Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

por Florencia Edwards
El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

Opinion

El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

Opinion Tecnología

Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

por Tomás Morales
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024

Opinion

Nintendo Direct junio 2024

por Tomás Morales
Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

Opinion

Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

por Paula Cofré Saphier
Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

Opinion

Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

por Matías Guerrero Irarrázaval, Omar Larré
Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

Opinion

Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

por Alex González
Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

Opinion

Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

por Matías Guerrero Irarrázaval
ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

Opinion

ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

por Omar Larré
Podcast con el matemático Héctor Pastén

Opinion

Podcast con el matemático Héctor Pastén

por Pedro Pineda
Una cátedra de estrategia en Stanford

Opinion

Una cátedra de estrategia en Stanford

por Pedro Pineda
Una cátedra de estrategia en Stanford

Opinion

Una cátedra de estrategia en Stanford

por Pedro Pineda
Un viaje a la mente de Nico Jarry: ¿hasta dónde puede llegar?

Opinion

Un viaje a la mente de Nico Jarry: ¿hasta dónde puede llegar?

por Sebastián Varela
Balatro: el eterno retorno de los juegos de cartas

Opinion

Balatro: el eterno retorno de los juegos de cartas

por Tomás Morales
¿Por qué tener publicidad en Fintualist?

Columnas

¿Por qué tener publicidad en Fintualist?

por Florencia Edwards
Fintual por dentro y la carta del CEO

Columnas

Fintual por dentro y la carta del CEO

por Pato Sullivan
El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

Columnas

El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

por Tomás Morales
El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

Columnas

El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

por Tomás Morales
Formas validadas de transferir para ayudar a los damnificados por los incendios

Columnas

Formas validadas de transferir para ayudar a los damnificados por los incendios

por Fintual
¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

Columnas

¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

por Diana Palacios
¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

Columnas

¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

por Diana Palacios
Lies of P: la gran revelación del año

Opinion

Lies of P: la gran revelación del año

por Tomás Morales