close navigation menu
10 de ago. de 2021

Conocimiento Financiero

Los 10 instrumentos con más participación en los fondos de Fintual

En Fintual invertimos en miles de empresas e instituciones, pero sin detenernos a elegirlas una por una. Esto significa que no compramos directamente acciones de compañías ni bonos de gobiernos.

¿Por qué?

Parte de nuestra filosofía de inversión consiste en disminuir los costos y seguir al mercado (sin tratar de ganarle).

Elegir empresas una a una implicaría muchos esfuerzos que inevitablemente aumentarían los costos. Ese nivel de análisis tan granular requiere bastante tiempo y conocimientos muy específicos y, bajo nuestra percepción, el beneficio de esto no es muy significativo.

Entonces, en vez de buscar la compañía a la que mejor le irá, buscamos instrumentos diversificados, como ETF o fondos de inversión, que cubren distintas clases de activos y sectores del mercado. Así nos exponemos a miles de empresas a la vez. Un dato: un solo ETF puede tener más de 2.000 compañías invertidas dentro de él.

De todas formas, y pese a la diversificación de los fondos, igual hay mayor exposición a ciertas empresas o bonos.

Como tenemos varios instrumentos —y parte de ellos tienen emisores en común— algunas de nuestras posiciones están un poco más marcadas. Por ejemplo, la emisión de bonos del Gobierno de Chile constituye un porcentaje importante del mercado de renta fija chilena, así como Apple es una fracción no menor del mercado de acciones global.

Por eso revisamos seguido que nuestras carteras no estén demasiado concentradas en algún emisor en particular y tratamos de entender cuáles son las compañías o instituciones a las que nuestros fondos están más expuestos.

Acá queremos contarte cuáles son los 10 emisores en que tenemos un mayor porcentaje invertido, o top holdings, y así mostrarte con una mayor transparencia dónde está invertida tu plata.

Gobiernos

Sí, invertimos en países y es algo súper común: los gobiernos contraen deudas en forma de emisión de bonos para financiar sus políticas públicas.

Estos bonos pueden ser en moneda local, como por ejemplo pesos chilenos, o en moneda extranjera (usualmente dólares o euros en menor medida). A través de estos bonos los gobiernos prometen una cierta tasa de interés a quienes estén dispuestos a prestarles dinero.

Igual que cuando pides prestado dinero al banco para comprarte una casa, los gobiernos lo hacen a través de bonos soberanos.

Mientras menos riesgoso es considerado un país, se puede permitir emitir deuda más barata, es decir, pagar menores tasas de interés. Este nivel de riesgo normalmente se expresa a través de calificaciones de riesgo. Acá explicamos qué es la calificación crediticia.

#1 Gobierno de Chile

El Gobierno de Chile es uno de nuestros principales emisores. Tiene calificaciones A (S&P), A- (Fitch) y A1 (Moody’s) para su deuda a largo plazo en moneda extranjera.

Algo que influye en el riesgo del país es su nivel de endeudamiento como porcentaje del PIB. En el caso de Chile es de un 44%:

Fuente: Elaboración propia con datos de la OECD, 2020 o último disponible.

El Banco Central cumple un rol fundamental en las políticas macroeconómicas y, a través de mecanismos como la política monetaria, es capaz de manejar aspectos como la inflación y el tipo de cambio. Gracias a eso es que Chile ha tenido una inflación bastante controlada en los últimos años (y se espera que siga en esos niveles).

Fuente: Bloomberg, estimaciones según el consenso de economistas.‌‌

La deuda del Gobierno de Chile es parte de los fondos de Fintual precisamente a través de Bonos Soberanos que están presentes en distintos fondos de renta fija local en los que invierten Very Conservative Streep, Conservative Clooney y Moderate Pitt.

Fondo

Participación

Conservative Clooney

8,46%

Moderate Pitt

3,90%

Risky Norris

-

Porcentaje de los fondos de Fintual invertido en deuda del Gobierno de Chile.

#2 Gobierno de Estados Unidos

Así como el gobierno de Chile, el de Estados Unidos también contrae deuda mediante la emisión de bonos. En el caso de este país, la política monetaria está en manos de la Reserva Federal (FED).

De acuerdo a la misma información de la OCDE, la deuda pública de EE.UU. asciende a un 160,28% de su PIB (casi 4 veces el nivel de Chile).

Por el lado de la inflación, si bien se espera un alza importante para este 2021, se mantendría dentro de un rango controlado.

Fuente: Bloomberg (estimaciones según el consenso de economistas de Bloomberg).‌‌

La deuda del gobierno estadounidense está presente en los fondos de Fintual a través de ETF de renta fija de Estados Unidos que están en las carteras de Conservative Clooney y Moderate Pitt.

Las calificaciones de riesgo de EE.UU. son AA+ (S&P), Aaa (Moody’s) y AAA (Fitch), siendo S&P la única que no le entrega la categoría más alta.

Una curiosidad: hay solo 8 países que en la actualidad tienen la calificación más alta de estas tres principales casas (y, por ende, mejor calificación global que Estados Unidos.: Australia, Canadá, Dinamarca, Alemania, Liechtenstein, Luxemburgo, Países Bajos y Suiza.

Fondo

Participación

Conservative Clooney

2,32%

Moderate Pitt

2,94%

Risky Norris

-

Porcentaje de los fondos de Fintual invertido en deuda del Gobierno de EE.UU.

Acciones

Las empresas dividen su propiedad en acciones. Entonces, cuando compras la acción de una empresa eres dueñ@ de una fracción de la compañía.

Cuando las empresas se hacen públicas, sus acciones salen a la bolsa y pueden ser adquiridas por cualquier persona o institución. La valorización de las acciones, junto con el total de acciones en circulación, representan el valor que el mercado le da a la compañía (o su capitalización de mercado).

Los fondos de Fintual tienen inversiones en una gran variedad de acciones de forma indirecta, a través de distintos ETF.

#3 Apple

Apple Inc. es una compañía fundada en Estados Unidos en 1976. En sus orígenes se dedicaba a la venta de computadores, pero hacia los años 2000 empezó a incursionar con nuevos productos tecnológicos que ayudaron a la compañía a entrar de forma más fuerte en el mercado, como el iPod o el iPhone, y posteriormente iPad, AirPods, Apple Watch, etc.

A la fecha, las acciones de Apple se transan en cerca de USD 125, en contraste con los cerca de USD 0,1060 que costaba la acción cuando se abrió a la bolsa en 1985.

Algunos datos financieros:

  • Capitalización de mercado: USD 2.074 mil millones
  • EBITDA 2020: USD 79 mil millones
  • ESG (MSCI Rating): BBB

Apple está presente en los fondos de Fintual a través de acciones que hay en distintos ETF de renta variable que tienen Conservative Clooney, Moderate Pitt y Risky Norris.

Fondo

Participación

Conservative Clooney

2,43%

Moderate Pitt

2,18%

Risky Norris

3,63%

Porcentaje de los fondos de Fintual invertido en Apple, Inc.

#4 Microsoft

Microsoft Corporation es una empresa creada en 1975 que en un comienzo ofrecía sistemas operativos para computadores a través de su marca Windows, el sistema operativo más usado del mundo. A mayo de 2020, 7 de cada 10 computadores en el mundo usan Windows.

Microsoft también ha explorado otros negocios en ámbitos tecnológicos, ya sea a través del desarrollo propio como de adquisiciones de compañías de diverso ámbito, desde desarrollo de software hasta consolas de videojuegos, servicios de mensajería y videollamadas.

Microsoft también forma parte de los portafolios de Clooney, Pitt y Norris a través de acciones que están en distintos ETF.

Algunos datos financieros:

  • Capitalización de mercado: USD 1863 mil millones
  • EBITDA 2020: USD 68 mil millones
  • ESG (MSCI Rating): AAA

Fondo

Participación

Conservative Clooney

1,98%

Moderate Pitt

1,83%

Risky Norris

3,13%

Porcentaje de los fondos de Fintual invertido en Microsoft Corporation.

#5 Nvidia

Nvidia Corporation fue fundada en Estados Unidos en 1993 y hoy es la principal compañía de procesadores gráficos del mundo. Estos componentes están en dispositivos tecnológicos como computadores, tablets y smartphones y son un elemento fundamental para la industria de los videojuegos.

En los últimos años, Nvidia también ha explorado otras líneas de negocio como software de inteligencia artificial y machine learning para generación de imágenes y creación de modelos en 3D a partir de imágenes en 2D.

Las acciones de Nvidia también están en algunos ETF que tienen Clooney, Pitt y Norris, sobre todo en aquellos más tecnológicos o de gaming (como ESPO).

Algunos datos financieros:

  • Capitalización de mercado: USD 405 mil millones
  • EBITDA 2020: USD 7 mil millones
  • ESG (MSCI Rating): AAA

Fondo

Participación

Conservative Clooney

0,46%

Moderate Pitt

1,90%

Risky Norris

2,96%

Porcentaje de los fondos de Fintual invertido en Nvidia Corporation.

#6 Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, Limited

Esta compañía fue fundada en Taiwán en 1987. Es la compañía de fundición de semiconductores más grande del mundo, y es la tercera empresa más grande de Taiwán medida por sus ingresos, según la lista Fortune Global 500.

Su principal línea de negocio es la producción de chips lógicos, donde tienen como clientes a las principales compañías que elaboran procesadores, como la misma Nvidia, Intel o Apple.

Las acciones de esta compañía están indirectamente en Pitt y Norris, principalmente a través del ETF SMH del sector de semiconductores.

Algunos datos financieros:

  • Capitalización de mercado: USD 561 mil millones
  • EBITDA 2020: USD 33 mil millones
  • ESG (MSCI Rating): AAA

Fondo

Participación

Conservative Clooney

-

Moderate Pitt

1,91%

Risky Norris

2,60%

Porcentaje de los fondos de Fintual invertido en Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, Limited.

#7 Tencent

Tencent Holdings es una empresa tecnológica fundada en China en 1998 que cuenta con varias líneas de negocio, en las que la tecnología es un elemento transversal.

Dentro de estas líneas de negocio se podrían encontrar la mensajería instantánea y redes sociales (con empresas gigantes como QQ, WeChat y Weixin), publicidad y marketing, finanzas, entretenimiento (relacionado a empresas como Miniclip, Supercell, Riot Games y Blizzard) y también de e-commerce.

Es la 50ª empresa más grande de China en cuanto a ingresos de acuerdo a Fortune's Global 500 list y la 197ª más grande del mundo.

Las acciones de esta compañía están indirectamente invertidas en Pitt y Norris a través de distintos ETF, sobre todo en CXSE (que cubre el mercado chino) y ESPO (de gaming).

Algunos datos financieros:

  • Capitalización de mercado: USD 730 mil millones
  • EBITDA 2020: USD 25 mil millones
  • ESG (MSCI Rating): BBB

Fondo

Participación

Conservative Clooney

-

Moderate Pitt

1,05%

Risky Norris

2,09%

Porcentaje de los fondos de Fintual invertido en Tencent Holdings.

Deuda corporativa

Al igual que los gobiernos, las compañías pueden contraer deudas en forma de emisión de bonos para financiar su funcionamiento. A través de ellos prometen una cierta tasa de interés a quienes estén dispuestos a prestarles dinero. Las tasas de los bonos corporativos (o cuánto le pagan a quienes les prestan plata) suelen ser mayores que las que ofrecen los países, ya que sus riesgos suelen estar sujetos al de los países donde estas compañías están fundadas.

Al igual que los gobiernos, las grandes compañías cuentan con calificaciones de riesgo que dan cuenta de qué tan riesgosas son (o qué tan alta es la probabilidad de que no paguen).

#8 Banco de Chile

Los bonos corporativos del Banco de Chile están presentes en distintos fondos de renta fija nacional en los que invierten Very Conservative Streep, Conservative Clooney y Moderate Pitt.

El Banco de Chile es el cuarto banco más grande del país, si se mide por sus activos administrados, y tercero según sus resultados (Rankia, 2020).

Un indicador importante en la deuda de las empresas es su índice de endeudamiento, que se calcula como el ratio entre sus pasivos y su patrimonio. Mientras más alto, más endeudada está la compañía. Para el Banco de Chile al 31 de diciembre de 2020 era de 11,37 (EEFF Banco de Chile), mostrando una baja respecto al 11,7 para la misma fecha de 2019.

Su deuda de largo plazo cuenta con calificaciones A (S&P) y A1 (Moody’s), es decir, es una compañía con una deuda sana.

Fondo

Participación

Conservative Clooney

4,81%

Moderate Pitt

2,21%

Risky Norris

-

Porcentaje de los fondos de Fintual invertido en deuda del Banco de Chile.

#9 Banco Scotiabank Chile

El banco Scotiabank también participa en los fondos de Fintual a través de bonos adquiridos por fondos de renta fija local en los que invierten Very Conservative Streep, Conservative Clooney y Moderate Pitt.

Banco Scotiabank Chile es una filial del banco canadiense Scotiabank  y es quinto en Chile tanto en activos administrados como en resultados (Rankia, 2020).

En el caso de este banco, su índice de endeudamiento era de 14,88 al 31 de diciembre de 2020, que disminuyó respecto al 15,16 que tenía al 31 de diciembre de 2019 (EEFF Banco Scotiabank Chile).

Las calificaciones crediticias para su deuda a largo plazo son de A (S&P) A+ (Fitch).

Fondo

Participación

Conservative Clooney

4,28%

Moderate Pitt

1,97%

Risky Norris

-

Porcentaje de los fondos de Fintual invertido en deuda del Banco Scotiabank.

#10 Banco Itaú Corpbanca

El último banco de la lista es Itaú Corpbanca, banco que nace a través de la fusión entre Corpbanca (anteriormente Banco de Concepción) y Banco Itaú (su filial en Chile). Es parte del grupo brasileño Itaú, el conglomerado bancario más grande del hemisferio sur.

Itaú Corpbanca se ubica justo por detrás de Scotiabank, en el sexto lugar, tanto por activos administrados como por sus resultados (Rankia, 2020).

Su índice de endeudamiento al cierre de 2020 era de 13,92 en comparación con el 9,81 al cierre de 2019 (EEFF Itaú Corpbanca).

Las calificaciones de riesgo para su deuda de largo plazo son BBB+ (S&P) y A3 (Moody’s). Es decir, es un banco levemente más riesgoso que los anteriores.

Fondo

Participación

Conservative Clooney

3,99%

Moderate Pitt

1,84%

Risky Norris

-

Porcentaje de los fondos de Fintual invertido en deuda del Banco Itaú Corpbanca.

Como ves, nuestros fondos están muy diversificados. Incluso donde hay más concentración, como en el caso del Gobierno de Chile en Clooney, es a través de distintos instrumentos, con bonos que tienen vencimientos y tasas diferentes.

El hecho de que cada uno de nuestros fondos tenga miles de emisores distintos —y que ninguno concentre gran parte de las carteras— nos permite ofrecerte una alternativa de inversión que reduce la exposición a hechos puntuales que puedan afectar a una empresa o entidad y, con eso, hacer tu inversión más segura.

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
📍 Mercados en Vivo - Inflación subyacente supera proyecciones de Banxico

Mercados

📍 Mercados en Vivo - Inflación subyacente supera proyecciones de Banxico

por Priscila Robledo
¿En serio la AFORE no va a alcanzar?

Conocimiento Financiero

¿En serio la AFORE no va a alcanzar?

por Leonardo Castillo
El Disney de los nerds: mi paseo por el CERN y qué tiene que ver con tus inversiones

Conocimiento Financiero

El Disney de los nerds: mi paseo por el CERN y qué tiene que ver con tus inversiones

por Axel Christensen
El Disney de los nerds: mi paseo por el CERN y qué tiene que ver con tus inversiones

Conocimiento Financiero

El Disney de los nerds: mi paseo por el CERN y qué tiene que ver con tus inversiones

por Axel Christensen
📍 Mercados en Vivo - Euforia por deal de AMD y OpenAI

Mercados

📍 Mercados en Vivo - Euforia por deal de AMD y OpenAI

por Priscila Robledo
Reporte de empleo se retrasa por shutdown - Mercados al 3 de octubre

Mercados

Reporte de empleo se retrasa por shutdown - Mercados al 3 de octubre

por Priscila Robledo
¿Qué le pasó a la actividad económica en Chile? - Mercados al 3 de octubre

Mercados

¿Qué le pasó a la actividad económica en Chile? - Mercados al 3 de octubre

por Priscila Robledo
El (inserte número) shutdown de la historia de Estados Unidos

Conocimiento Financiero

El (inserte número) shutdown de la historia de Estados Unidos

por Priscila Robledo
El (inserte número) shutdown de la historia de Estados Unidos

Conocimiento Financiero

El (inserte número) shutdown de la historia de Estados Unidos

por Priscila Robledo
Devolución de impuestos con APV: así podrías recibir hasta $9.476.000 en abril

Conocimiento Financiero

Devolución de impuestos con APV: así podrías recibir hasta $9.476.000 en abril

por Omar Larré
Alicia en el País de las Inversiones

Conocimiento Financiero

Alicia en el País de las Inversiones

por Enrique Ortiz
Alicia en el País de las Inversiones

Conocimiento Financiero

Alicia en el País de las Inversiones

por Enrique Ortiz
Mega inversión de Nvidia en OpenAI extiende rally en los mercados - Mercados al 26 de septiembre

Mercados

Mega inversión de Nvidia en OpenAI extiende rally en los mercados - Mercados al 26 de septiembre

por Priscila Robledo
Mega inversión de Nvidia en OpenAI extiende rally en los mercados - Mercados al 26 de septiembre

Mercados

Mega inversión de Nvidia en OpenAI extiende rally en los mercados - Mercados al 26 de septiembre

por Priscila Robledo
Argentina y su deuda externa: Argy de Milei al 14% y el fantasma del default

Conocimiento Financiero

Argentina y su deuda externa: Argy de Milei al 14% y el fantasma del default

por Omar Larré

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
Mexico Tech Which?

Tecnología

Mexico Tech Which?

por Pedro Pineda
¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

Tecnología

¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

por Enrique Ortiz
¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

Tecnología

¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

por Enrique Ortiz
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

Tecnología

Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

por Hugo Castro
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Leverless: el mundo de los controles sin palanca

Tecnología

Leverless: el mundo de los controles sin palanca

por Tomás Morales
El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

Tecnología

El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

por Diamela Peña
El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

Tecnología

El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

por Diamela Peña
¿Cómo logramos que Fintual estuviera en la lista de los bancos y de qué sirve?

Tecnología

¿Cómo logramos que Fintual estuviera en la lista de los bancos y de qué sirve?

por Antonio Mora
El nuevo paradigma de Ciberseguridad en Chile

Tecnología

El nuevo paradigma de Ciberseguridad en Chile

por Melissa Silva
¿Y si el próximo unicornio fuera un videojuego? El último hit  chileno

Tecnología

¿Y si el próximo unicornio fuera un videojuego? El último hit chileno

por Diego Gajardo

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

Ciencia

¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

por Timothy Marzullo
Solución a la "aspiradora de peones"

Ciencia

Solución a la "aspiradora de peones"

por Nebil Kawas
¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

Ciencia

¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

por Omar Larré
Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

Ciencia

Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

por Nebil Kawas
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

Ciencia

Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

por Nebil Kawas
Solución al problema de Martín M.

Ciencia

Solución al problema de Martín M.

por Nebil Kawas
A 60 años de Las Guerras Lingüísticas

Ciencia

A 60 años de Las Guerras Lingüísticas

por Ricardo Martínez-Gamboa

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
El caso de Tilly Norwood: ¿Puede la IA reemplazar a los actores de cine?

Cine y Series

El caso de Tilly Norwood: ¿Puede la IA reemplazar a los actores de cine?

por Iñaki Goldaracena
El caso de Tilly Norwood: ¿Puede la IA reemplazar a los actores de cine?

Cine y Series

El caso de Tilly Norwood: ¿Puede la IA reemplazar a los actores de cine?

por Iñaki Goldaracena
Artista de la semana | Sol LeWitt

Cultura

Artista de la semana | Sol LeWitt

por Pato Sullivan
Artista de la semana | Sol LeWitt

Cultura

Artista de la semana | Sol LeWitt

por Pato Sullivan
El artista de la semana | Wayne Thiebaud 🍰

Cultura

El artista de la semana | Wayne Thiebaud 🍰

por Pato Sullivan
Una batalla tras otra: revolución, sentimentalismo y aguante en los tiempos de Trump

Cine y Series

Una batalla tras otra: revolución, sentimentalismo y aguante en los tiempos de Trump

por Iñaki Goldaracena
Una batalla tras otra: revolución, sentimentalismo y aguante en los tiempos de Trump

Cine y Series

Una batalla tras otra: revolución, sentimentalismo y aguante en los tiempos de Trump

por Iñaki Goldaracena
Cuando un aventurero vendió un país que no existía

Cultura

Cuando un aventurero vendió un país que no existía

por José Augusto Miranda
El artista de la semana | Wayne Thiebaud 🍰

Cultura

El artista de la semana | Wayne Thiebaud 🍰

por Pato Sullivan
Cuando un aventurero vendió un país que no existía

Cultura

Cuando un aventurero vendió un país que no existía

por José Augusto Miranda
Hate-watching del mes: Amores Materialistas se cree más inteligente que las otras comedias románticas

Cine y Series

Hate-watching del mes: Amores Materialistas se cree más inteligente que las otras comedias románticas

por Iñaki Goldaracena
El artista de la semana | Xul Solar 🇦🇷

Cultura

El artista de la semana | Xul Solar 🇦🇷

por Pato Sullivan
Torneo de pronósticos: ¿quién será superforecaster de la primera vuelta de elecciones?

Cultura

Torneo de pronósticos: ¿quién será superforecaster de la primera vuelta de elecciones?

por Carlos Cruz Infante
Hate-watching del mes: Amores Materialistas se cree más inteligente que las otras comedias románticas

Cine y Series

Hate-watching del mes: Amores Materialistas se cree más inteligente que las otras comedias románticas

por Iñaki Goldaracena
El artista de la semana | Xul Solar 🇦🇷

Cultura

El artista de la semana | Xul Solar 🇦🇷

por Pato Sullivan

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
Estrés post Tiny Desk

Opinion

Estrés post Tiny Desk

por Álvaro Díaz
Estrés post Tiny Desk

Opinion

Estrés post Tiny Desk

por Álvaro Díaz
Segunda tanda del Torneo de Superpronosticadores: a 40 días de la elección

Opinion

Segunda tanda del Torneo de Superpronosticadores: a 40 días de la elección

por Carlos Cruz Infante
Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

Opinion

Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

por Juan Pablo Silva
Fintualist en Tele13 Radio: "El Fin del Dinero"

Opinion

Fintualist en Tele13 Radio: "El Fin del Dinero"

por Equipo Fintualist
Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

Opinion

Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

por Juan Pablo Silva
Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

Opinion

Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

por Benjamín Maluenda
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

Opinion

Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

por Carlos Cruz Infante
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

Opinion

Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

por Ricardo Martínez-Gamboa
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

Opinion

Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

por Florencia Edwards
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

Opinion

Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

por Alister MacCormack
Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

Opinion

Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

por Pato Sullivan
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Notas desde la sobriedad

Opinion

Notas desde la sobriedad

por Ricardo Vivallo
¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

Opinion

¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

por Carlos Cruz Infante
Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

Opinion

Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

por Luisa García
Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

Opinion

Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

por Ricardo Martínez-Gamboa
Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

Opinion

Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

por Danae Alé
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

Opinion

El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

por Luis De Urruticoechea
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
Carta a un candidato presidencial: parte II

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte II

por Carlos Cruz Infante
Carta a un candidato presidencial: parte I

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte I

por Carlos Cruz Infante
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

Opinion

Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

por Florencia Edwards
Luis Poirot: un diálogo en imagen

Opinion

Luis Poirot: un diálogo en imagen

por Rafael Gumucio
Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

Opinion

Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

por Sebastián Calderón
¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

Opinion

¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

por Fernando Suárez
Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

Opinion

Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

por Eduardo Alfaro
Andamos puro contando cuentos

Opinion

Andamos puro contando cuentos

por Franco Pesce
Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

Opinion

Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

por Omar Larré
Andamos cuenteando

Opinion

Andamos cuenteando

por Franco Pesce
Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

Opinion

Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

por Marcelo Acosta
Este año no te enfoques en bajar de peso

Opinion

Este año no te enfoques en bajar de peso

por Andrés Matte
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

Opinion

Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

por Florencia Edwards
¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

Opinion

¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

Opinion

Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

por Pato Sullivan
Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

Opinion

Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

por Florencia Edwards
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

Opinion

Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

por Gracia Baldovino
¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

Opinion

¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

por Timothy Marzullo
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
Founder mode: un caso

Opinion

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Founder mode: un caso

Opinion Columnas

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Futfem: ¿otro deporte?

Opinion

Futfem: ¿otro deporte?

por Fernando Malatesta
Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

Opinion

Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

por Omar Larré
La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

Opinion

La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

por María del Rosario Letelier
Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

Opinion

Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

por Florencia Edwards
El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

Opinion

El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

Opinion Tecnología

Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

por Tomás Morales
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024

Opinion

Nintendo Direct junio 2024

por Tomás Morales
Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

Opinion

Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

por Paula Cofré Saphier
Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

Opinion

Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

por Matías Guerrero Irarrázaval, Omar Larré
Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

Opinion

Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

por Alex González
Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

Opinion

Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

por Matías Guerrero Irarrázaval
ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

Opinion

ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

por Omar Larré
Podcast con el matemático Héctor Pastén

Opinion

Podcast con el matemático Héctor Pastén

por Pedro Pineda
Una cátedra de estrategia en Stanford

Opinion

Una cátedra de estrategia en Stanford

por Pedro Pineda
Una cátedra de estrategia en Stanford

Opinion

Una cátedra de estrategia en Stanford

por Pedro Pineda
Un viaje a la mente de Nico Jarry: ¿hasta dónde puede llegar?

Opinion

Un viaje a la mente de Nico Jarry: ¿hasta dónde puede llegar?

por Sebastián Varela
Balatro: el eterno retorno de los juegos de cartas

Opinion

Balatro: el eterno retorno de los juegos de cartas

por Tomás Morales
¿Por qué tener publicidad en Fintualist?

Columnas

¿Por qué tener publicidad en Fintualist?

por Florencia Edwards
Fintual por dentro y la carta del CEO

Columnas

Fintual por dentro y la carta del CEO

por Pato Sullivan
El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

Columnas

El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

por Tomás Morales
El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

Columnas

El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

por Tomás Morales
Formas validadas de transferir para ayudar a los damnificados por los incendios

Columnas

Formas validadas de transferir para ayudar a los damnificados por los incendios

por Fintual
¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

Columnas

¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

por Diana Palacios
¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

Columnas

¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

por Diana Palacios
Lies of P: la gran revelación del año

Opinion

Lies of P: la gran revelación del año

por Tomás Morales
Lies of P: la gran revelación del año

Opinion

Lies of P: la gran revelación del año

por Tomás Morales