Los mercados han mostrado un desempeño favorable en 2025, con alzas generalizadas en las bolsas globales.

🇺🇸 La noticia protagonista de la semana fue que el 1 de octubre comenzó el cierre de gobierno, o shutdown, en Estados Unidos. Los shutdowns no son algo raro en Estados Unidos. A veces pueden generar algo de volatilidad, en parte porque evaluar la situación económica se hace más complicado ya que los datos económicos son parte de los servicios que se ven afectados. Aquí puedes leer más sobre el cierre de gobierno
Una de las primeras consecuencias del shutdown fue que el reporte de empleo de septiembre que se esperaba para el viernes, crucial para definir el ritmo de recortes de tasas de la Reserva Federal en las próximas reuniones, no se publicó.
🇨🇱 El Imacec de agosto sorprendió a la baja
La actividad se contrajo 0,7% en el mes, lo que es un punto porcentual más bajo de lo que esperaba el consenso del mercado.
La caída se explica en parte por una esperada debilidad en la minería, que refleja los impactos del accidente en la mina El Teniente, ocurrido la tarde del 31 de julio. Sin embargo, la sorpresa principal fue que el Imacec no minero también cayó. Este índice se contrajo 0,5% en el mes, con una caída de 0,6% en los servicios.
Así, en términos anuales el Imacec general creció solo 0,5%, en comparación con las expectativas de 1,7%. Por su parte, el Imacec no minero mostró una expansión anual de 1,7%, una desaceleración importante desde los registros que habíamos visto en el año.
Si bien cierta desaceleración desde el sector minería era esperada, el magro desempeño del sector no minero abre la pregunta de si las debilidades del empleo han comenzado a afectar el dinamismo de la demanda interna que ha sostenido sectores como los del comercio y servicios.
Si bien habrá que esperar una confirmación con los próximos registros, en el margen el dato dado a conocer hoy hace más probable que el Banco Central realice otro recorte de tasas en lo que resta del año.
😌 Los mercados se mueven harto. No seas como los mercados
Estos vaivenes son la naturaleza del mercado. Todo esto te lo contamos para que, si tienes curiosidad, puedas informarte de las razones por las que tus inversiones se mueven. Sin embargo, no recomendamos darle mucha importancia a los movimientos de días o meses. Lo que debes saber es que tus inversiones están muy bien diversificadas y que cuando tenemos paciencia e invertimos a largo plazo, los retornos son siempre positivos.