close navigation menu
16 de ene. de 2024

Cultura

Los libros que recomendamos leer este verano

Llega el verano y se despiertan una vez más todas esas ideas: dormir hasta tarde, volver a la cama después del desayuno, pasear por lugares sin el ruido de las motos, nadar en el mar y secarse al sol y, obviamente, leer ese libro que te mira desde el velador. 

Van Gogh alguna vez le escribió a su hermano Theo: "Leer libros es como observar cuadros: sin dudar, sin vacilar, con autoconfianza, uno debe hallar belleza en aquello que es bello". 

Pero claro, a veces se nos pasa la mano.

Pila de novelas francesas - Vincent Van Gogh 1887

Los japoneses le dicen tsundoku: la manía (o el arte) de apilar libros sin alcanzar a leerlos. Y que la torre crezca y crezca. En el Fintualist no creemos que sea algo malo, hay un placer extraño en saber que todavía te queda mucho por leer; ya llegarán más veranos o tal vez cuando me jubile tenga el tiempo

Por mientras, te dejamos las mejores recomendaciones del equipo de Fintual y escritores de Fintualist, para que practiques tu tsundoku o aproveches esos momentos de paz durante tus vacaciones. Tenemos de todo: novelas, economía, biología, historia y biografía. 

Libros que recomendamos para leer este verano

Factfulness, de Hans Rosling

Además de informar muchas cosas con datos históricos reales y de forma entretenida, el libro evidencia el grado en que los humanos tendemos a percibir al mundo peor de lo que es, y por qué instintivamente hacemos eso. Me encantó porque me volvió más informada y a la vez me subió el ánimo.

Por Priscila Robledo, economista 

Immune, de Philipp Dettmer

El libro es un recorrido ilustrado por el sistema inmunológico, uno de los más complejos que existen en los animales. Este libro nos cuenta comprehensivamente los distintos componentes de este sistema (células, anticuerpos, etc.) y nos explica en palabras sencillas cómo las distintas componentes trabajan juntas para combatir la enfermedad, destruir células cancerígenas y distinguir entre lo normal y lo patológico. 

Image Description

Me pareció particularmente relevante la última parte, donde se discute cómo las desregulaciones del sistema inmunitario dan lugar a alergias y a enfermedades autoinmunes, y sobre cómo estas desregulaciones pueden tener que ver con nuestras formas de vida modernas. 

Por ejemplo, que las alergias podrían ser el resultado de la disfunción del sistema originalmente diseñado para atacar los parásitos intestinales. Todos estos temas son aún muy nuevos y hay mucho por explorar, entonces este libro sirve para tener al menos una intuición básica y rescatar la complejidad de este sistema.

Por Gonzalo Mena, científico 

Doris, vida mía, de Gabriela Mistral; edición de Daniela Schütte

Un epistolario con las cartas que Gabriela Mistral le enviaba a Doris Dana, su pareja. Aparece una Gabriela intensa, tierna, celosa, controladora, con miedo a la ausencia y soledad, pero por sobre todo apasionada y segura sobre su amor por Doris.

Si lo llevo a este siglo, se sintió como leer el Whatsapp personal de alguien con su pareja, un dolor de estómago constante de “no debería estar leyendo esto, pero quiero saber qué pasa”. Fue bacán leer a una Mistral tan explícitamente lesbiana o no binarie en prosa, que juega de masculino a femenino cuando escribe sobre su persona o notar cómo su pasión controla sus emociones en varios momentos. 

Carolina Maldonado, UX writer 

Nuestra parte de noche, de Mariana Enriquez

Este año leí uno de los mejores libros que he leído en mi vida: Nuestra parte de noche de Mariana Enroquez. Aparte de estar redactado de manera muy cautivante, logró despertar en mí una fascinación por un mundo más oscuro y perturbador. Jamás pensé que me gustarían los libros de suspenso y terror, y este vino a romper con ese pensamiento y abrirme más posibilidades. La historia trata de un padre que intenta proteger a su hijo de una secta de la que él es médium, todo esto inserto en el periodo de dictadura argentina.

Por Andrea Malatesta, diseñadora 

Aura, de Carlos Fuentes

No conozco a ninguna persona que no le haya gustado Aura. Novela corta, en apariencia sencilla pero es una historia intrigante entre lo real y lo mágico. La narración es estupenda y curiosa por ser en segunda persona, lo que hace que se sienta casi personal.

Por Jared Areli Torres, ingeniera 

Darwin’s Radio, de Greg Bear

Esta novela de ciencia ficción trata sobre una nueva etapa en la evolución humana. Por culpa de un virus, un grupo de personas sufre alteraciones en su ADN y se vuelven más inteligentes, con mayores habilidades de comunicación.  La hipótesis del libro es que los neandertales experimentaron cambios similares en su inteligencia hasta que se transformaron en humanos, y que ahora presenciaremos un segundo hito de este tipo, su versión 2.0: los humanos se están convirtiendo en humanos aún más avanzados que pueden hablar con dos voces al mismo tiempo. Muy buena ciencia ficción.

Timothy Marzullo. PhD en neurociencia y co-fundador de Backyard Brains

Nada se opone a la noche, de Delphine de Vigan

Delphine de Vigan, escritora francesa, encontró a su mamá muerta en circunstancias medio raras. Ahí parte una investigación familiar sobre la enfermedad de su mamá Lucile, que era una persona increíble, y que se mezcla con una crónica del París de los 50, 60 y 70. Una novela sobre la bipolaridad, el suicidio, el duelo, la realidad y la ficción; pero especialmente sobre la familia. Muy recomendada para cualquiera que quiera reflexionar sobre las relaciones con los papás.

Pato Sullivan, editor

Y de la misma autora también recomendamos Días sin hambre, una novela cortita que cuenta el proceso de recuperación de una mujer anoréxica. Transmite muy bien su impulso por llevar el cuerpo al límite y vivir al borde de la muerte, el proceso de recuperación y los sentimientos/emociones en una clínica con distintas personas y distintas batallas.

Matías Guerrero, ingeniero 

Literatura infantil, de Alejandro Zambra

Decir que a nadie se le enseña cómo ser padres es casi un cliché. Esto además se convierte en una buena excusa para justificar que los padres rara vez se esfuerzan por reexaminar la niñez, como si reconectarse con la experiencia de ser infante no fuera una tarea relevante o necesaria. 

En Literatura Infantil de Alejandro Zambra, obra inspirada por el nacimiento de su primer hijo, se presenta una novela que entrelaza relatos, cuentos, historias lisérgicas hilarantes de un adulto gateante, cartas a un hijo y poesía, mostrando una perspectiva diferente sobre aspectos que podrían considerarse comunes, como los cuentos infantiles, la relación entre padres e hijos, y la relación entre padres y su “niño interno”. La obra comienza explorando qué significa ser padre y la dinámica con el hijo, para luego, quizás, redescubrir la niñez y reencontrarse con el hijo a través de ese proceso.

Omar Larré, cofundador de Fintual y CIO

Homero y su Ilíada, Robin Lane Fox

Ya en la página 47 me sentía erudito. La primera mitad del libro postula quién era Homero, partiendo por explicar si existía o no, cuándo se habría escrito la Ilíada y cómo. La forma en que argumenta es bien apasionante si estás en modo nerd. En la segunda mitad dice cuáles son sus 10 partes favoritas (de las 24 en que se separa arbitrariamente la Ilíada) y por qué. De hecho se atreve a descartar dos, como agregados posteriores. Está escrito para personas que sepan cero de la Ilíada como yo y también para expertos. Y lo logra. 

Image Description

Sumado a que a sus 77 años, adivino que se atreve a tomar más riesgos después de tantos años estudiando y leyendo la Ilíada. Como diciendo “ya, esto creo, chao”. Me cayó bien Robin Lane Fox, que además asesoró históricamente a Oliver Stone para hacer la película Alejandro Magno a cambio de aparecer como extra.

Por Pedro Pineda, CEO Fintual

A world without work, de Daniel Susskind

Muy buen libro, y muy buen análisis del efecto de las revoluciones tecnológicas en el mercado del trabajo (y porque hasta ahora ha sido un net possitive para el trabajo). Termina un poco deprimente a mi gusto: explica cómo todos vamos a terminar siendo  "emotional workers" (aka. abrazadores profesionales) porque será el único trabajo para el que no seremos reemplazados, y que vamos a tener que recibir universal income (un salario universal).

Por José Manuel Peña, ingeniero especializado en inteligencia artificial 

Hábitos atómicos, de James Clear

Mejora un 1% cada día, es el mensaje principal de Hábitos Atómicos. Hay muchos memes sobre este libro, como este que me dio mucha risa

Cuando empieza el año todos tienen ganas de hacer propósitos de año nuevo para mejorar y ahí es cuando el libro de James más vende.

Pero más allá de los memes, el libro tiene reflexiones bien lúcidas, que no me esperaba. Les dejo una:“La diferencia entre los mejores atletas y el resto de las personas es la gestión del aburrimiento: entrenar todos los días y hacer los mismos levantamientos una y otra vez. Nos aburrimos de nuestros hábitos porque dejan de fascinarnos”. 

Por Alejandro Lovera, payed marketing y performance

El señor presidente, de Miguel Angel Asturias

Es una novela bellísima tanto en forma como en fondo. El inicio del realismo mágico y el subgénero de novela del dictador que vivimos prácticamente todos los países de América Latina.

Lo bello en la forma es como para Asturias cada detalle importa. Cada referencia, comentario o atributo de la novela está de alguna manera relacionado con la trama central o hace sentido más adelante.

Leonardo Castillo, economista

Grandes modelos de lenguaje: conceptos, técnicas y aplicaciones, de John Atkinson Abutridy

Con la llegada de ChatGPT ha aparecido mucha información en redes sociales, por parte de influencers, páginas web, etcétera, que enseñan a usar un Large Language Model. Por ejemplo, te enseñan cómo son los prompts, cómo mejorarlos o burlar las limitaciones de un modelo y cosas de ese estilo. 

Sin embargo, casi ninguno de estos textos entra en el detalle de su funcionamiento para comenzar a entender la maquinaria que está detrás. Este creo que es el único libro que existe en castellano que sí entra en ese detalle, explicando cosas como el Word2Vec o los Embeddings o cosas como el Positional Encoding. En ese sentido, es probablemente el libro introductorio más profundo del cual se dispone en nuestro idioma.

Ricardo Martínez, lingüista computacional 

Dune, de Frank Herbert

No he visto la película pero me terminé el libro hace poco. Es un libro de ciencia ficción donde está súper bien pensada la parte psicológica y social del universo que construye. El libro es muy entretenido de leer y te muestra un mundo muy novedoso.

Andrés Marinkovic, cofundador de Fintual y desarrollador

Pequeñas cosas como esas, de Claire Keegan

Esta Navidad leí la última novela de Claire Keegan, un relato corto, directo y profundamente impactante sobre un hombre que transita esas mismas festividades donde se supone que sale a relucir lo mejor de la gente. Excepto que se enfrenta a una encrucijada moral que le deja claro que no es así. Situándose en un pueblo irlandés de gente satisfecha, nos interpela por nuestro propio conformismo y nos pregunta a la cara si deberíamos estar haciendo más para vivir en el mundo que decimos que queremos crear.

Iñaki Goldaracena, cineasta

Chip War: The Fight for the World's Most Critical Technolog, de Chris Miller

El libro es bacán porque explica la tremenda complejidad geopolítica de la tecnología más sofisticada que ha desarrollado la humanidad. Hoy dependemos mucho de ella y la damos por sentada, como si no fuese una cadena frágil de menos de 10 actores que sostienen la producción y la estabilidad militar mundial.

Image Description

Por Francisco Casado, ingeniero eléctrico

Invisible, de Eloy Moreno

Esta novela relata una historia de acoso escolar.

La lectura es rápida, intensa y penosa. Logra mostrarnos cómo hemos participado en historias similares desde distintas veredas. Si no fuiste víctima pero sí testigo, logra que te sientas culpable. No es un libro que nos apunte con el dedo y nos diga que somos malas personas pero sí nos hace más conscientes.

También nos enseña que la cabeza o imaginación de un niño acosado puede ser su mayor mecanismo de defensa, su refugio o su peor enemigo.

Creo que es un libro que todo el mundo debería leer. Es duro, algunos dicen que algo se quiebra por dentro cuando lo lees, yo siento que se instaura algo positivo que no puede más que hacerte mejor persona.

Pía Larraín, Customer Success

La verdad sobre el caso de Harry Quebert, de Joël Dicker

El libro es 10/10 para quienes gustan del misterio y las historias de amor medias creepy. Aunque es medio auto referente, porque el protagonista es un escritor, de edad y situación similar al escritor real, Joël Dicker, la historia se hace rápida para las 600 y tantas páginas que tiene el libro.

Lo malo: creo que hasta ahora no hay otro libro de Joël que le haga el peso. Todos siguen una fórmula similar, y ninguno te mantiene tan enganchada como el caso de Harry.

Diana Palacios, economista

¿Tienes libros para recomendar? ¿O te gustaría decir algo sobre estos libros? escribe a cartas@fintual.com y en la próxima newsletter podríamos publicar tú opinión o recomendación.

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
¿Y qué importa si somos menos de lo que pensábamos?

Conocimiento Financiero

¿Y qué importa si somos menos de lo que pensábamos?

por Priscila Robledo
📍 Mercados en Vivo - Chile endieciochado mientras la Fed inicia sus recortes

Mercados

📍 Mercados en Vivo - Chile endieciochado mientras la Fed inicia sus recortes

por Priscila Robledo
📍 Mercados en Vivo - Semana patria y la Fed inicia sus recortes

Mercados

📍 Mercados en Vivo - Semana patria y la Fed inicia sus recortes

por Priscila Robledo
La inflación subyacente complica a Banxico - Mercados al 12 de septiembre

Mercados

La inflación subyacente complica a Banxico - Mercados al 12 de septiembre

por Priscila Robledo
El Central pausó sus recortes de tasa - Mercados al 12 de septiembre

Mercados

El Central pausó sus recortes de tasa - Mercados al 12 de septiembre

por Priscila Robledo
Fintual Acciones ya está disponible para todas las personas en México

Conocimiento Financiero

Fintual Acciones ya está disponible para todas las personas en México

por Leonardo Castillo
¿Cuándo llega la inflación a la meta del 3%?

Conocimiento Financiero

¿Cuándo llega la inflación a la meta del 3%?

por Priscila Robledo
Empleo de EE.UU. se sigue debilitando - Mercados al 5 de septiembre

Mercados

Empleo de EE.UU. se sigue debilitando - Mercados al 5 de septiembre

por Priscila Robledo
La economía chilena repuntó en julio - Mercados al 5 de septiembre

Mercados

La economía chilena repuntó en julio - Mercados al 5 de septiembre

por Priscila Robledo
¿Por qué los inversionistas buscan más riesgo cuando bajan las tasas?

Conocimiento Financiero

¿Por qué los inversionistas buscan más riesgo cuando bajan las tasas?

por Priscila Robledo
Por qué las acciones están rentando tanto, y cómo aprovecharlo

Conocimiento Financiero

Por qué las acciones están rentando tanto, y cómo aprovecharlo

por Fernando Suárez
Nvidia sostiene la buena racha - Mercados al 29 de agosto

Mercados

Nvidia sostiene la buena racha - Mercados al 29 de agosto

por Priscila Robledo
Nvidia sostiene la buena racha - Mercados al 29 de agosto

Mercados

Nvidia sostiene la buena racha - Mercados al 29 de agosto

por Priscila Robledo
¿Aún hay tasas del 15% anual para invertir?

Conocimiento Financiero

¿Aún hay tasas del 15% anual para invertir?

por Leonardo Castillo
Los hermosos mercados de Jackson Hole

Conocimiento Financiero

Los hermosos mercados de Jackson Hole

por Priscila Robledo

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

Tecnología

Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

por Hugo Castro
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Leverless: el mundo de los controles sin palanca

Tecnología

Leverless: el mundo de los controles sin palanca

por Tomás Morales
El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

Tecnología

El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

por Diamela Peña
El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

Tecnología

El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

por Diamela Peña
¿Cómo logramos que Fintual estuviera en la lista de los bancos y de qué sirve?

Tecnología

¿Cómo logramos que Fintual estuviera en la lista de los bancos y de qué sirve?

por Antonio Mora
El nuevo paradigma de Ciberseguridad en Chile

Tecnología

El nuevo paradigma de Ciberseguridad en Chile

por Melissa Silva
¿Y si el próximo unicornio fuera un videojuego? El último hit  chileno

Tecnología

¿Y si el próximo unicornio fuera un videojuego? El último hit chileno

por Diego Gajardo
Rangers in The South: cómo creé un videojuego éxito de ventas en Japón, Europa y Estados Unidos

Tecnología

Rangers in The South: cómo creé un videojuego éxito de ventas en Japón, Europa y Estados Unidos

por Samuel Uriarte
Rangers in The South: cómo creé un videojuego éxito de ventas en Japón, Europa y Estados Unidos

Tecnología

Rangers in The South: cómo creé un videojuego éxito de ventas en Japón, Europa y Estados Unidos

por Samuel Uriarte
Se terminó la espera: llega la Nintendo Switch 2

Tecnología

Se terminó la espera: llega la Nintendo Switch 2

por Tomás Morales

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

Ciencia

¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

por Timothy Marzullo
Solución a la "aspiradora de peones"

Ciencia

Solución a la "aspiradora de peones"

por Nebil Kawas
¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

Ciencia

¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

por Omar Larré
Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

Ciencia

Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

por Nebil Kawas
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

Ciencia

Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

por Nebil Kawas
Solución al problema de Martín M.

Ciencia

Solución al problema de Martín M.

por Nebil Kawas
A 60 años de Las Guerras Lingüísticas

Ciencia

A 60 años de Las Guerras Lingüísticas

por Ricardo Martínez-Gamboa

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
¿De dónde viene el aguinaldo y qué hacer con él? Un ritual de costumbres y culturas

Cultura

¿De dónde viene el aguinaldo y qué hacer con él? Un ritual de costumbres y culturas

por Carolina Magnere Maldonado
Artista de la semana | Pedro Subercaseaux 🇨🇱

Cultura

Artista de la semana | Pedro Subercaseaux 🇨🇱

por Pato Sullivan
De los inicios del dinero a Chimérica

Cultura

De los inicios del dinero a Chimérica

por Luis Gonzali
Y ahora, ¿quién nos va a vestir? Adiós a Giorgio Armani

Cultura

Y ahora, ¿quién nos va a vestir? Adiós a Giorgio Armani

por Juan Claudio Edwards
Artista de la semana | Isaac Levitan

Cultura

Artista de la semana | Isaac Levitan

por Pato Sullivan
¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

Cine y Series

¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

por Iñaki Goldaracena
Y ahora, ¿quién nos va a vestir? Adiós a Giorgio Armani

Cultura

Y ahora, ¿quién nos va a vestir? Adiós a Giorgio Armani

por Juan Claudio Edwards
Artista de la semana | Isaac Levitan

Cultura

Artista de la semana | Isaac Levitan

por Pato Sullivan
¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

Cine y Series

¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

por Iñaki Goldaracena
Alcaraz, Sinner y la generación perdida del tenis

Cultura

Alcaraz, Sinner y la generación perdida del tenis

por Pato Sullivan
Los tipos que estafaron a Norteamérica

Cultura

Los tipos que estafaron a Norteamérica

por Luis Gonzali
El artista de la semana | Maxfield Parrish

Cultura

El artista de la semana | Maxfield Parrish

por Pato Sullivan
La serie más humana del año es animada: Long story short, del creador de Bojack Horseman

Cine y Series

La serie más humana del año es animada: Long story short, del creador de Bojack Horseman

por Iñaki Goldaracena
Alcaraz, Sinner y la generación perdida del tenis

Cultura

Alcaraz, Sinner y la generación perdida del tenis

por Pato Sullivan
El artista de la semana | Maxfield Parrish

Cultura

El artista de la semana | Maxfield Parrish

por Pato Sullivan

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

Opinion

Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

por Benjamín Maluenda
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

Opinion

Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

por Carlos Cruz Infante
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

Opinion

Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

por Ricardo Martínez-Gamboa
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

Opinion

Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

por Florencia Edwards
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

Opinion

Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

por Alister MacCormack
Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

Opinion

Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

por Pato Sullivan
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Notas desde la sobriedad

Opinion

Notas desde la sobriedad

por Ricardo Vivallo
¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

Opinion

¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

por Carlos Cruz Infante
Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

Opinion

Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

por Luisa García
Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

Opinion

Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

por Ricardo Martínez-Gamboa
Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

Opinion

Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

por Danae Alé
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

Opinion

El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

por Luis De Urruticoechea
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
Carta a un candidato presidencial: parte II

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte II

por Carlos Cruz Infante
Carta a un candidato presidencial: parte I

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte I

por Carlos Cruz Infante
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

Opinion

Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

por Florencia Edwards
Luis Poirot: un diálogo en imagen

Opinion

Luis Poirot: un diálogo en imagen

por Rafael Gumucio
Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

Opinion

Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

por Sebastián Calderón
¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

Opinion

¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

por Fernando Suárez
Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

Opinion

Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

por Eduardo Alfaro
Andamos puro contando cuentos

Opinion

Andamos puro contando cuentos

por Franco Pesce
Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

Opinion

Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

por Omar Larré
Andamos cuenteando

Opinion

Andamos cuenteando

por Franco Pesce
Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

Opinion

Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

por Marcelo Acosta
Este año no te enfoques en bajar de peso

Opinion

Este año no te enfoques en bajar de peso

por Andrés Matte
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

Opinion

Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

por Florencia Edwards
¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

Opinion

¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

Opinion

Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

por Pato Sullivan
Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

Opinion

Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

por Florencia Edwards
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

Opinion

Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

por Gracia Baldovino
¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

Opinion

¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

por Timothy Marzullo
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
Founder mode: un caso

Opinion

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Founder mode: un caso

Opinion Columnas

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Futfem: ¿otro deporte?

Opinion

Futfem: ¿otro deporte?

por Fernando Malatesta
Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

Opinion

Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

por Omar Larré
La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

Opinion

La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

por María del Rosario Letelier
Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

Opinion

Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

por Florencia Edwards
El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

Opinion

El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

Opinion Tecnología

Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

por Tomás Morales
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024

Opinion

Nintendo Direct junio 2024

por Tomás Morales
Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

Opinion

Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

por Paula Cofré Saphier
Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

Opinion

Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

por Matías Guerrero Irarrázaval, Omar Larré
Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

Opinion

Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

por Alex González
Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

Opinion

Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

por Matías Guerrero Irarrázaval
ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

Opinion

ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

por Omar Larré
Podcast con el matemático Héctor Pastén

Opinion

Podcast con el matemático Héctor Pastén

por Pedro Pineda
Una cátedra de estrategia en Stanford

Opinion

Una cátedra de estrategia en Stanford

por Pedro Pineda
Una cátedra de estrategia en Stanford

Opinion

Una cátedra de estrategia en Stanford

por Pedro Pineda
Un viaje a la mente de Nico Jarry: ¿hasta dónde puede llegar?

Opinion

Un viaje a la mente de Nico Jarry: ¿hasta dónde puede llegar?

por Sebastián Varela
Balatro: el eterno retorno de los juegos de cartas

Opinion

Balatro: el eterno retorno de los juegos de cartas

por Tomás Morales
¿Por qué tener publicidad en Fintualist?

Columnas

¿Por qué tener publicidad en Fintualist?

por Florencia Edwards
Fintual por dentro y la carta del CEO

Columnas

Fintual por dentro y la carta del CEO

por Pato Sullivan
El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

Columnas

El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

por Tomás Morales
El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

Columnas

El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

por Tomás Morales
Formas validadas de transferir para ayudar a los damnificados por los incendios

Columnas

Formas validadas de transferir para ayudar a los damnificados por los incendios

por Fintual
¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

Columnas

¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

por Diana Palacios
¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

Columnas

¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

por Diana Palacios
Lies of P: la gran revelación del año

Opinion

Lies of P: la gran revelación del año

por Tomás Morales
Lies of P: la gran revelación del año

Opinion

Lies of P: la gran revelación del año

por Tomás Morales
Los billetes de Nikola Tesla adentro de un Monopoly

Columnas

Los billetes de Nikola Tesla adentro de un Monopoly

por Timothy Marzullo
Los billetes de Nikola Tesla adentro de un Monopoly

Columnas

Los billetes de Nikola Tesla adentro de un Monopoly

por Timothy Marzullo
Super Mario Bros. Wonder, la entrega más psicodélica de Mario

Opinion

Super Mario Bros. Wonder, la entrega más psicodélica de Mario

por Tomás Morales
¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

Opinion

¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

por Pedro Torrealba Barra
¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

Opinion

¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

por Pedro Torrealba Barra
Blasphemous II: el metroidvania inspirado en la iconografía sevillana

Opinion

Blasphemous II: el metroidvania inspirado en la iconografía sevillana

por Tomás Morales