close navigation menu
¿Cuántos usuarios tiene TikTok?
¿Cuántos usuarios tiene TikTok? 27 de oct. de 2022

Cultura

¿En qué le gana TikTok a Instagram?

Tengo 32 años y me impresiona cuánto pega TikTok. La verdad, no entiendo el formato ni por qué es tan famoso, si (según yo) es igual a Instagram.

¿Cuántos usuarios tiene TikTok?

Aunque sé que no soy la única que lo piensa, su éxito ha sido indudable: ha alcanzado mil millones de usuarios más rápido que cualquier otra aplicación de redes sociales.

¿Cuántos usuarios tiene TikTok?

Si eres medio boomer como yo, déjame hablarte un poco de TikTok.

¿Qué es TikTok?

Es una red social que surgió en China y se lanzó en septiembre de 2016. Permite crear, editar y subir videos de duración corta, con efectos especiales y música. Como Instagram pero sin fotos, sólo videos.

Tiene varias particularidades. Primero, al ser china está sujeta a bastante censura. Y no a la censura que regula las otras redes sociales -como videos violencia, por ejemplo- sino que también filtra contenido que el gobierno considera políticamente sensible: paraguas amarillos (que representan las protestas en Hong Kong), tanques, críticas al presidente u otros líderes del Partido Comunista, y más.

Segundo, se creó relativamente rápido. Los desarrolladores tardaron solo 200 días en armar la app. Pero, ¿cuánto demora normalmente? Para que tengas una idea, en Fintual nos demoramos 150 días entre que los founders se sentaron a pensar la idea y tuviéramos los primeros clientes. Pero hay una gran diferencia entre armar un MVP para comprar fondos mutuos y crear una red social entera.

Y tercero, la gracia de esta Historia con datos: es la red social que ha llegado más rápido a los mil millones de usuarios. Pero hay que hacer una aclaración a este número. La empresa creadora de TikTok es la china Bytedance, que también compró a Musical.ly: una red social que permitía crear videos y transmitir en vivo de forma parecida a TikTok. En agosto de 2018, Bytedance decidió unir ambas plataformas y sumar la cantidad de usuarios que tenían. Entonces, no salieron de la nada esos milloncitos.

Aunque se haya sacado usuarios de la manga, su crecimiento ha sido igual de impresionante. Te dejo como ejemplo algunos números de TikTok:

  1. En 2019, fue descargada más veces que Facebook e Instagram: 82,3 millones en el año.
  2. Es de las aplicaciones donde las personas pasan más tiempo al día, junto a YouTube: en promedio, un día completo al mes (24 horas).
  3. Está en más de 150 países y 75 idiomas.
  4. La mayor parte de sus usuarios tienen entre 16 y 24 años.

Si aún no te unes a esta tendencia y te tincó hacerlo, recuerda que «se aprende haciendo». Y si te animas, te invito a seguirnos en @fintual!

91 aplausos

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
Los nuevos aranceles de Trump a todo el mundo y sus consecuencias

Conocimiento Financiero

Los nuevos aranceles de Trump a todo el mundo y sus consecuencias

por Omar Larré
Trump vuelve a anunciar tarifas y generar volatilidad en los mercados | Blog en vivo 🎙

Mercados

Trump vuelve a anunciar tarifas y generar volatilidad en los mercados | Blog en vivo 🎙

por Ronald Tichauer

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
Vibe-coding: programar siguiendo el flow de la IA

Tecnología

Vibe-coding: programar siguiendo el flow de la IA

por Francisco Fierro Celis
¿Steam Deck o Nintendo Switch 2? La carrera por ser la mejor consola portátil

Tecnología

¿Steam Deck o Nintendo Switch 2? La carrera por ser la mejor consola portátil

por Tomás Morales

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
Respuesta al desafío matemático del ajedrez de dos turnos

Ciencia

Respuesta al desafío matemático del ajedrez de dos turnos

por Héctor Pastén
Desafío matemático: el ajedrez de dos turnos

Ciencia

Desafío matemático: el ajedrez de dos turnos

por Héctor Pastén

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
El artista de la semana | Maruyama Okyo y la tendencia de Studio Ghibli

Cultura

El artista de la semana | Maruyama Okyo y la tendencia de Studio Ghibli

por Florencia Edwards, Pato Sullivan
Sands termina la trilogía

Cultura

Sands termina la trilogía

por Pedro Pineda

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
Carta a un candidato presidencial: parte I

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte I

por Carlos Cruz Infante
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda