
El Nikkei japonés alcanza su máximo histórico desde 1989
por Pato Sullivan, Florencia Edwards
Sí, hace 35 años que el Nikkei 225, que agrupa las acciones de las 225 empresas más importantes de Japón, no llegaba a su máximo histórico.
Sí, hace 35 años que el Nikkei 225, que agrupa las acciones de las 225 empresas más importantes de Japón, no llegaba a su máximo histórico.
Runway fue una de las primeras empresas que empezó a usar Inteligencia Artificial para hacer películas e imágenes (desde el 2018). Acá puedes escuchar el podcast con uno de sus cofundadores, Alejandro Matamala.
Runway fue una de las primeras empresas que empezó a usar Inteligencia Artificial para hacer películas e imágenes (desde el 2018). Acá puedes escuchar el podcast con uno de sus cofundadores, Alejandro Matamala.
¿Por qué tomamos la decisión de aceptar algunos ads en el Fintualist? te explicamos cómo eso beneficia la calidad del contenido y también nos ayuda a resolver algunos problemas éticos.
Si por casualidad recibes una devolución de excedentes de la Isapre, “piensa en mí”, como dice la canción de Leandro y Leandro: inviértelos.
Llega el verano y se despiertan una vez más todas esas ideas: dormir hasta tarde, volver a la cama después del desayuno, pasear por lugares sin el ruido de las motos, nadar en el mar y secarse al sol y, obviamente, leer ese libro que te mira desde el velador.
Llega el verano y se despiertan una vez más todas esas ideas: dormir hasta tarde, volver a la cama después del desayuno, pasear por lugares sin el ruido de las motos, nadar en el mar y secarse al sol y, obviamente, leer ese libro que te mira desde el velador.
Imagínate un robot que cuando caes en la normal decadencia humana de ya no poder cumplir tus propósitos de año nuevo, mantiene la disciplina por ti y te saca de esa mediocridad
El reality Gran Hermano tenía un problema: cuando iba a pasar algo interesante la pantalla se iba a azul. Así que tuve que tomar cartas en el asunto.
Imagínense un mundo de ciencia ficción, pero que no fue creado en el cine o los libros, sino que se puede encontrar en museos. Obras de arte que hacen pensar en los efectos que tienen las máquinas e inventos en los humanos.
1355 llaves para 1355 puertas. Un montón de atletas esperando poder entrar a sus piezas en la villa olímpica. Un prodigio matemático alemán, más tarde llamado Princeps Mathematicorum y el billete de 10 marcos alemán. La infalible Ley de Murphy y Harold Mayne Nichols.
Hoy en día esta droga empuja la crisis de opioide norteamericana: por ella se producen más del 60% de las sobredosis en Estados Unidos y es 50 veces más fuerte que la heroína. Aquí te contamos la historia del fentanilo.
Hoy en día esta droga empuja la crisis de opioide norteamericana: por ella se producen más del 60% de las sobredosis en Estados Unidos y es 50 veces más fuerte que la heroína. Aquí te contamos la historia del fentanilo.
fsfa
Noam Chomsky es un lingüista estadounidense que bien podríamos denominar un intelectual: alguien que mete la cuchara en casi cualquier tema. Ahora se fue contra ChatGPT, y sus argumentos no dejaron indiferente a nadie.
Noam Chomsky es un lingüista estadounidense que bien podríamos denominar un intelectual: alguien que mete la cuchara en casi cualquier tema. Ahora se fue contra ChatGPT, y sus argumentos no dejaron indiferente a nadie.
Hemos visto algunas newsletters escritas en primera persona, con mucho texto y sin imágenes. Más parecido a una carta de las de antaño. Nunca entendí el origen de ese estilo tan “personal” hasta ahora.
Todos lo están tomando. Parece una frase sacada de una película, pero ese fue el mensaje que nos mandó una persona que prefiere mantenerse anónima. ¿Qué están tomando?, le preguntamos de vuelta. Ozempic, nos contestó, la última moda en el mundo tech para perder peso.
¿Qué hay en la mente de un gran maestro de ajedrez? Antes de que se fuera de vuelta a España, donde competirá en las Olimpiadas de ajedrez, aprovechamos de conversar y jugar un rato con Cristóbal (ni pensar en ganarle, por supuesto).
En esta edición del Fintualist semanal: Recaudación tributaria en países de la OCDE | Zuckerberg y la mala idea de Meta de intentar ganarle a TikTok | La cuentacuentos: secreto bancario y más
Meta fantaseaba con publicar noticias ficticias con titulares como: "Desde el baile hasta el bullying: cómo TikTok se ha convertido en la red social más tóxica para niños".
En esta edición del Fintualist semanal: El mercado accionario chino | La compra de una mina de oro de AMC | Los clásicos errores al invertir | Reseña de la película Licorice Pizza y más.
En esta edición del Fintualist semanal: Estanflación en la película Licorice Pizza | Mujeres en ciencia | Lobas de Wall Street | Reseña la novela Panza de burro y más.