close navigation menu

Priscila Robledo

Economista por afición, vocación y profesión

El Banco Central será más cauteloso en sus recortes | Actualización de mercado al 27 de octubre 📈

El Banco Central será más cauteloso en sus recortes | Actualización de mercado al 27 de octubre 📈

por Priscila Robledo

El jueves 26 fue la tan esperada reunión de política monetaria. El Banco Central (BCCh) recortó su tasa de interés en 0.50 puntos porcentuales a 9.0%, contrario a la expectativa de la mayoría de los analistas, que esperaban un recorte de 0.75 puntos porcentuales.

¿Qué significa el cambio de perspectiva que S&P le hizo a la nota de Chile? | Actualización de mercado al 20 de octubre📈

¿Qué significa el cambio de perspectiva que S&P le hizo a la nota de Chile? | Actualización de mercado al 20 de octubre📈

por Priscila Robledo, Elena Villalón

S&P mantuvo la calificación de Chile en A, pero la perspectiva o watch pasó de estable a negativa.

La opción de volver a subir la tasa sigue sobre la mesa en Estados Unidos | Actualización de mercado al 20 de octubre📈

La opción de volver a subir la tasa sigue sobre la mesa en Estados Unidos | Actualización de mercado al 20 de octubre📈

por Priscila Robledo, Elena Villalón

Todo parece indicar que la Fed no subirá su tasa en la reunión de noviembre, pero podría hacerlo en diciembre o enero.

La verdad detrás del “retorno promedio”

La verdad detrás del “retorno promedio”

por Priscila Robledo

Usamos el promedio para todo. “El estudiante promedio”, “el ciudadano promedio”, “el consumidor promedio”. También en finanzas lo usamos mucho, sobre todo el “retorno promedio”.

¿Se viene el dólar a luca?

¿Se viene el dólar a luca?

por Priscila Robledo

En 2022 hubo muchos hechos importantes en el mundo. La alta inflación global y el inicio de la guerra en Ucrania son algunos ejemplos. Pero yo lo que más recuerdo es el dólar a luca. En julio de 2022 el dólar llegó a $1.048 pesos. Para mí fue histórico.

La verdad detrás del “retorno promedio”

La verdad detrás del “retorno promedio”

por Priscila Robledo

Usamos el promedio para todo. “El estudiante promedio”, “el ciudadano promedio”, “el consumidor promedio”. También en finanzas lo usamos mucho, sobre todo el “retorno promedio”.

Un tip simple para ganar (algo de) plata sin hacer nada

Un tip simple para ganar (algo de) plata sin hacer nada

por Elena Villalón, Priscila Robledo

Te voy a dar un tip que, aunque no te va a volver rico, te puede dar para una o dos salidas a comer por mes, con cero esfuerzo.

Los mercados están enfocados en la macro | Actualización del mercado al 13 de octubre 📈

Los mercados están enfocados en la macro | Actualización del mercado al 13 de octubre 📈

por Priscila Robledo, Ronald Tichauer

La semana estuvo llena de noticias. El comienzo del conflicto en Israel, comentarios de los miembros de la Fed, datos de inflación, etc. En todo esto, una cosa quedó clara: hoy por hoy, la macro es el factor más importante para el desempeño de los mercados globales

Los mercados están enfocados en la macro | Actualización del mercado al 13 de octubre 📈

Los mercados están enfocados en la macro | Actualización del mercado al 13 de octubre 📈

por Priscila Robledo, Ronald Tichauer

La semana estuvo llena de noticias. El comienzo del conflicto en Israel, comentarios de los miembros de la Fed, datos de inflación, etc. En todo esto, una cosa quedó clara: hoy por hoy, la macro es el factor más importante para el desempeño de los mercados globales

Los mercados están en calma a pesar del conflicto en Palestina e Israel

Los mercados están en calma a pesar del conflicto en Palestina e Israel

por Priscila Robledo

Este sábado 7 de octubre la organización terrorista Hamás atacó a Israel, lo que detonó una guerra entre Israel y Hamás. El ataque tomó por sorpresa a ese país y a toda la comunidad internacional. Por ahora los mercados están en calma.

Los mercados están en calma a pesar del conflicto en Palestina e Israel

Los mercados están en calma a pesar del conflicto en Palestina e Israel

por Priscila Robledo

Este sábado 7 de octubre la organización terrorista Hamás atacó a Israel, lo que detonó una guerra entre Israel y Hamás. El ataque tomó por sorpresa a ese país y a toda la comunidad internacional. Por ahora los mercados están en calma.

La inflación siguió bajando en septiembre | Actualización del mercado al 6 de octubre 📈

La inflación siguió bajando en septiembre | Actualización del mercado al 6 de octubre 📈

por Priscila Robledo, José Manuel Peña

La inflación general bajó de 5.3% a 5.1%, y la sin volátiles de 7.4% a 6.6%. Hacia adelante, esperamos que siga descendiendo, a cerca de 4% al cierre de este año.

¿Por qué ha subido el tipo de cambio? | Actualización del mercado al 6 de octubre 📈

¿Por qué ha subido el tipo de cambio? | Actualización del mercado al 6 de octubre 📈

por Priscila Robledo, José Manuel Peña

Un cambios en la regulación de los aeropuertos y ruidos sobre la planta de Tesla pusieron de malas a los activos mexicanos. Es importante notar que los fondos de Fintual no invierten en acciones mexicanas.

¿De qué trata el posible cierre de gobierno en Estados Unidos? | Actualización del mercado al 29 de septiembre 📈

¿De qué trata el posible cierre de gobierno en Estados Unidos? | Actualización del mercado al 29 de septiembre 📈

por Priscila Robledo, Fernando Suárez

Una vez más, los políticos no logran ponerse de acuerdo respecto del gasto público. En corto, los republicanos quieren gastar menos que los demócratas. Estas diferencias hacen muy posible que el 1 de octubre algunas agencias de gobierno tengan que cerrar.

¿De qué trata el posible cierre de gobierno en Estados Unidos? | Actualización del mercado al 29 de septiembre 📈

¿De qué trata el posible cierre de gobierno en Estados Unidos? | Actualización del mercado al 29 de septiembre 📈

por Priscila Robledo, Fernando Suárez

Una vez más, los políticos no logran ponerse de acuerdo respecto del gasto público. En corto, los republicanos quieren gastar menos que los demócratas. Estas diferencias hacen muy posible que el 1 de octubre algunas agencias de gobierno tengan que cerrar.

Banxico: sin cambios en tasa pero con proyecciones de inflación al alza

Banxico: sin cambios en tasa pero con proyecciones de inflación al alza

por Priscila Robledo, Fernando Suárez

Banxico ya no cree que la inflación regresará a la meta del 3% a finales de 2024. Ahora piensa que será medio año más tarde, a mediados de 2025.

Tasas altas por largo tiempo, dice la Fed | Actualización del mercado al 22 de septiembre 📈

Tasas altas por largo tiempo, dice la Fed | Actualización del mercado al 22 de septiembre 📈

por Priscila Robledo

Los miembros de la Fed reafirmaron que planean volver a subir la tasa de interés una vez más este año. Además, en 2024 no planean recortar las tasas tanto como pensaban hace un par de meses.

Tasas altas por largo tiempo, dice la Fed | Actualización del mercado al 22 de septiembre 📈

Tasas altas por largo tiempo, dice la Fed | Actualización del mercado al 22 de septiembre 📈

por Priscila Robledo

Los miembros de la Fed reafirmaron que planean volver a subir la tasa de interés una vez más este año. Además, en 2024 no planean recortar las tasas tanto como pensaban hace un par de meses.

La huelga en tres plantas automotrices de EE.UU. | Actualización del mercado al 15 de septiembre 📈

La huelga en tres plantas automotrices de EE.UU. | Actualización del mercado al 15 de septiembre 📈

por Priscila Robledo

No se sabe aún qué alcance pueda tener esta huelga. Este mayor activismo laboral es parte de una tendencia más general en Estados Unidos en los últimos años.

La huelga en tres plantas automotrices de EE.UU. | Actualización del mercado al 15 de septiembre 📈

La huelga en tres plantas automotrices de EE.UU. | Actualización del mercado al 15 de septiembre 📈

por Priscila Robledo

No se sabe aún qué alcance pueda tener esta huelga. Este mayor activismo laboral es parte de una tendencia más general en Estados Unidos en los últimos años.

La inflación nos sorprende positivamente a todos | Actualización del mercado al 8 de septiembre 📈

La inflación nos sorprende positivamente a todos | Actualización del mercado al 8 de septiembre 📈

por Priscila Robledo, Elena Villalón, Fernando Suárez

Los economistas y el mercado esperaban que la inflación del mes de agosto fuese de 0,4%, y fue de tan solo 0,1%.

El no tan austero presupuesto de 2024 | Actualización del mercado al 8 de septiembre 📈

El no tan austero presupuesto de 2024 | Actualización del mercado al 8 de septiembre 📈

por Priscila Robledo, Elena Villalón

El proyecto estima que el déficit fiscal aumentará a 4.9% del PIB vs el 3.3% proyectado para este año, y podría complicar en cierto grado la estrategia fiscal de la próxima administración

¿Chao a las chorrillanas? Cuánto ha subido el precio de la papa.

¿Chao a las chorrillanas? Cuánto ha subido el precio de la papa.

por Priscila Robledo

En general, los precios de las frutas y las verduras son bien volátiles. Siguen patrones predecibles que tienden a repetirse todos los años: suben en invierno y bajan en verano. Pero, ¿qué está pasando con la papa?

El peso se depreció por un anuncio de Banxico | Actualización del mercado al 1 de septiembre 📈

El peso se depreció por un anuncio de Banxico | Actualización del mercado al 1 de septiembre 📈

por Elena Villalón, Priscila Robledo

Después de casi dos meses de muy buen desempeño, los mercados globales no anduvieron tan bien que digamos durante casi todo agosto. Los datos de actividad económica

Mercados atentos a los datos de empleo de Estados Unidos | Actualización del mercado al 1 de septiembre 📈

Mercados atentos a los datos de empleo de Estados Unidos | Actualización del mercado al 1 de septiembre 📈

por Elena Villalón, Priscila Robledo

Después de casi dos meses de muy buen desempeño, los mercados globales no anduvieron tan bien que digamos durante casi todo agosto. Los datos de actividad económica

VER MÁS