
📍 Mercados en Vivo - Nvidia sostiene la buena racha
por Priscila Robledo
Los analistas mantienen su confianza en las perspectivas a largo plazo de la compañía
Los analistas mantienen su confianza en las perspectivas a largo plazo de la compañía
Analistas mantienen confianza en las perspectivas a largo plazo de la compañía
¿Y qué cambio importante nos dio este año? Que la Fed volvió a tener un objetivo simétrico de inflación. En 2020 Powell anunció que la Fed buscaría una inflación promedio del 2% en el tiempo, no solo 2% puntual.
¿Y qué cambio importante nos dio este año? Que la Fed volvió a tener un objetivo simétrico de inflación. En 2020 Powell anunció que la Fed buscaría una inflación promedio del 2% en el tiempo, no solo 2% puntual.
Powell explicó que el mercado laboral se encuentra en un "equilibrio peculiar", donde los riesgos de mayor desempleo están creciendo, lo que podría justificar ajustes en la política monetaria.
Powell explicó que el mercado laboral se encuentra en un "equilibrio peculiar", donde los riesgos de mayor desempleo están creciendo, lo que podría justificar ajustes en la política monetaria.
Los activos financieros incorporan un recorte en septiembre con una probabilidad de casi un 95%
Los activos financieros incorporan un recorte en septiembre con una probabilidad de casi un 95%
Ayer 5 de agosto el Banco Central de Chile anunció que va a retomar su programa de acumulación de reservas internacionales y no faltaron los comentarios en el mercado.
l presidente de EE.UU., Donald Trump, ha decidido extender por 90 días los aranceles del 25% a productos mexicanos que no están incluidos en el TMEC
El cobre refinado no estará sujeto a los aranceles de 50% que amenazó Trump
Se aproxima el 1 de agosto, fecha que Trump estableció como plazo definitivo para que todos los socios comerciales alcancen nuevos acuerdos comerciales
Se aproxima el 1 de agosto, fecha que Trump estableció como plazo definitivo para que todos los socios comerciales alcancen nuevos acuerdos comerciales
Estos días ha sido difícil mantenerse al tanto de todas las noticias sobre aranceles. Que si suben, que si pausa, que si mejor no, que si siempre sí.
El mercado financiero es una paradoja. Este fin de semana estuvo inundado de noticias de que Estados Unidos se involucró directamente en la guerra de Medio Oriente al bombardear el territorio de Irán. Llegó el lunes y los mercados abrieron en terreno positivo.
El mercado financiero es una paradoja. Este fin de semana estuvo inundado de noticias de que Estados Unidos se involucró directamente en la guerra de Medio Oriente al bombardear el territorio de Irán. Llegó el lunes y los mercados abrieron en terreno positivo.
Como seguramente ya viste en las noticias, Estados Unidos se involucró directamente en el conflicto de Medio Oriente. El país bombardeó tres instalaciones nucleares de Irán el sábado durante la noche de esta parte del mundo. Luego, el lunes por la tarde, Irán atacó bases estadounidenses en Catar.
Como seguramente ya viste en las noticias, Estados Unidos se involucró directamente en el conflicto de Medio Oriente. El país bombardeó tres instalaciones nucleares de Irán el sábado durante la noche de esta parte del mundo. Luego, el lunes por la tarde, Irán atacó bases estadounidenses en Catar.
El Imacec general creció un 2,5%, con la minería anotando un crecimiento de 10,7%
Después de que la corte de comercio internacional de Estados Unidos determinara que muchos de los aranceles que Trump impuso en el llamado “Liberation Day” son ilegales, ahora la atención está en la apelación contra este fallo por parte de la administración Trump
Si Chile puede o no volver a crecer a tasas del 5% de forma sostenida es una pregunta recurrente. Estuve en el ChileDay 2025 en Nueva York, donde se dedicó un panel entero a discutirlo.
Los mercados recibieron un impulso con la noticia de que la corte de comercio internacional de Estados Unidos determinó que muchos de los aranceles que Trump impuso en el llamado “Liberation Day” son ilegales
Los mercados recibieron un impulso con la noticia de que la corte de comercio internacional de Estados Unidos determinó que muchos de los aranceles que Trump impuso en el llamado “Liberation Day” son ilegales
Las deudas de los países también tienen calificaciones. Las deciden las tres principales “agencias calificadoras” en el mundo: Moody’s, Standard & Poor’s (S&P), y Fitch Ratings, y estas asignan notas a compañías y a países dependiendo de la capacidad que tienen de pagar sus deudas
Las deudas de los países también tienen calificaciones. Las deciden las tres principales “agencias calificadoras” en el mundo: Moody’s, Standard & Poor’s (S&P), y Fitch Ratings, y estas asignan notas a compañías y a países dependiendo de la capacidad que tienen de pagar sus deudas