
¿Genialidad o interés compuesto?
por Pato Sullivan, Sebastián Ovalle, Florencia Edwards
En esta edición de Fintualist te contamos lo bueno y lo no tan bueno de la tremenda carrera de Warren Buffet, que se retiró como CEO de Berkshire Hathaway
En esta edición de Fintualist te contamos lo bueno y lo no tan bueno de la tremenda carrera de Warren Buffet, que se retiró como CEO de Berkshire Hathaway
Siempre está de moda decir que el dólar estadounidense está amenazado como moneda principal de reserva...
Esta semana en Fintualist te contamos quién pagará la Guerra Comercial de Trump con uno de los modelos económicos más clásicos.
En esta edición de Fintualist: la historia de Rangers in The South, el videojuego chileno más exitoso de la historia
En esta edición de Fintualist te contamos sobre una nueva sección: el ETF de la semana.
En esta edición del Fintualist te contamos un experimento de finanzas que seguro te dejará pensando.
Entre los escandalizados porque las isapres podían ir a la quiebra y los que se regocijaban con sus potenciales dificultades financieras bajo el lema “que devuelvan la plata, no más”. Así se venían dividiendo las opiniones desde hace algún tiempo. Hsta que llegó la "Ley corta de isapres".
Nuevo capítulo de la teleserie entre la CMF y los creadores de contenido financiero. Si tuviera que ponerle un nombre sería algo como Finfluencers fiscalizados, el amor a los likes está en juego.
Hace unas semanas, la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein, dijo que el brazo del regulador iba a caer sobre los creadores de contenido financiero, y los finfluencers estuvieron todos de acuerdo y les pareció una correctísima medida.
Corría septiembre de 2021 y hacía su ingreso al Congreso la “Ley Fintech”. Su propósito era lograr una mayor inclusión financiera y facilitar el ingreso de nuevos actores al mercado de servicios financieros. En diciembre de 2022, la ley ya estaba promulgada.
En esta edición del Fintualist: adiós al The Clinic | el proyecto para levantar el secreto bancario | el conflicto en Medio Oriente y mucho más.
Se viene esa época del año donde todos (bueno, casi todos) te preguntan lo mismo en los almuerzos familiares: ¿hiciste los impuestos? Sabemos que puede ser un poco latero e incluso intimidante.
¿Qué hay en la mente de un gran maestro de ajedrez? Antes de que se fuera de vuelta a España, donde competirá en las Olimpiadas de ajedrez, aprovechamos de conversar y jugar un rato con Cristóbal (ni pensar en ganarle, por supuesto).
Elon Musk anda detrás de Twitter. Pero no es correspondido. El idilio unidireccional comenzó hace varios años, con el primer tweet de Musk. El primero de muchos, que lo llevarían a estar en el top 10 de cuentas con más seguidores, con más de 80 millones.
En esta edición del Fintualist semanal: Tutorial de declaración de renta | La industria de semiconductores | Reseña de Severance y más
Hicimos un tutorial que explica cómo hacer tu declaración de renta.
El surgimiento de nuevas tecnologías ha acelerado la demanda de semiconductores y la pandemia fue lo que la llevó a niveles que ocasionaron una escasez. Con los encierros y el trabajo desde la casa, equipos como computadores y consolas de videojuegos aumentaron notablemente sus ventas.
Existen varias alternativas para mejorar tu pensión. Te contamos sobre 2 de ellas: la Cuenta 2 y el APV.
Además de los Alpes, Heidi y el Gran Colisionador de Hadrones, Suiza es conocido por el secreto bancario. El mismo James Bond dice en la película “The world is not enough” de 1999, “Si no puedes confiar en un banquero suizo, ¿en qué se ha convertido el mundo?”
Esta edición de los juegos olímpicos de invierno en China, a pesar de la felicidad que genera el curling, no se salvó de los conflictos: los juegos recibieron una ola de críticas por atropellos a los derechos humanos en la región de Xinjiang
El nuevo proyecto de ley apunta a la regulación de las fintech que prestan cierto tipo de servicios y a la implementación de un esquema de Open Banking.
En “La importancia de llamarse Ernesto” de Oscar Wilde, Jack inventa un personaje para llevar una vida más alocada, protegiendo su verdadera identidad con la que aparenta ser un hombre serio y formal. Lo mismo pueden hacer algunas empresas, aparentar ser serias aunque no se porten muy bien.
La nueva criptomoneda eGRN Coin busca motivar la compra de bonos de carbono a empresas para que compensen sus emisiones de CO2 y logren un impacto positivo en el medioambiente.
Gestores de inversiones sacan a empresas con impacto ambiental negativo de sus carteras.
La Corte Suprema rebajó la multa de 62 millones a tan solo 3.