close navigation menu

Sara Vásquez

Head of People en Fintual. Psicóloga

Una semana solo de IA: la cultura más allá del hype

Una semana solo de IA: la cultura más allá del hype

por Sara Vásquez

Qué cansancio. Sé que ya hoy nadie dice que “trabaja con internet” porque es demasiado obvio y en unos meses probablemente dejaremos de ponerle “AI” como prefijo a todo. Pero para que eso pase, no basta con preguntarle cosas puntuales a ChatGPT.

Una semana solo de IA: la cultura más allá del hype

Una semana solo de IA: la cultura más allá del hype

por Sara Vásquez

Qué cansancio. Sé que ya hoy nadie dice que “trabaja con internet” porque es demasiado obvio y en unos meses probablemente dejaremos de ponerle “AI” como prefijo a todo. Pero para que eso pase, no basta con preguntarle cosas puntuales a ChatGPT.

¿Pensando en congelar óvulos?

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez

Rondando los treinta, diría que en la mayoría de las salidas con amigas se habla de hijos. Están las que sienten que nacieron para ser mamás (o ya lo son), las que no tienen ningún interés, las que no están tan claras o, lamentablemente, las que tienen algún problema de fertilidad.

¿Pensando en congelar óvulos?

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez

Rondando los treinta, diría que en la mayoría de las salidas con amigas se habla de hijos. Están las que sienten que nacieron para ser mamás (o ya lo son), las que no tienen ningún interés, las que no están tan claras o, lamentablemente, las que tienen algún problema de fertilidad.

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez

El fin de semana pasado tuvimos el primer offsite en la historia de la empresa. Nunca antes habíamos logrado juntar a todas las personas del trabajo y muchas nunca se habían visto.

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez

El fin de semana pasado tuvimos el primer offsite en la historia de la empresa. Nunca antes habíamos logrado juntar a todas las personas del trabajo y muchas nunca se habían visto.

Adiós a la peor de las preguntas: ¿cuál es tu pretensión salarial?

Adiós a la peor de las preguntas: ¿cuál es tu pretensión salarial?

por Sara Vásquez

Hace unas semanas escuché a alguien decir que había decidido no avanzar a un candidato a la siguiente etapa, porque su expectativa salarial era muy baja: “Él tiene 12 años de experiencia, se veía perfecto para el cargo de Head, pero si pide tan poco dinero debe ser porque no es tan bueno”.

Trabajar viajando: probar ser nómada digital

Trabajar viajando: probar ser nómada digital

por Sara Vásquez

Eran casi las siete de la tarde en Dublín. Concentrada en la pantalla de mi reunión, no me di cuenta cuando un mesero alto se paró a mi lado. Me pidió que me fuera. Miré alrededor y el café estaba totalmente vacío. Así es como terminé trabajando en medio de la calle.

Trabajar viajando: probar ser nómada digital

Trabajar viajando: probar ser nómada digital

por Sara Vásquez

Eran casi las siete de la tarde en Dublín. Concentrada en la pantalla de mi reunión, no me di cuenta cuando un mesero alto se paró a mi lado. Me pidió que me fuera. Miré alrededor y el café estaba totalmente vacío. Así es como terminé trabajando en medio de la calle.

Oleg Oprisco

No sé nada sobre la guerra

por Sara Vásquez

Escribo como mi intento de humanizar lo que está pasando en Ucrania.

Carta de una trabajólica en rehabilitación

Carta de una trabajólica en rehabilitación

por Sara Vásquez

Antes tiraba en chiste que era workaholic hasta que trabajar tanto empezó a afectarme: comía a deshoras, me iba a dormir demasiado tarde, no respondía ni los mensajes de WhatsApp de mi familia. Me levantaba cansada, me ponía ansiosa y sentía que no me rendía nada. ¿Qué hice al respecto?

¿Cómo ayudar e impactar sin moverte de tu casa?

¿Cómo ayudar e impactar sin moverte de tu casa?

por Sara Vásquez

Cuando empecé a pensar en este artículo fui anotando las formas de ayudar que me recomendaban otras personas. El 50 % mencionó el reciclaje, el 40 % las donaciones de sangre y apenas un 10 % conocía fundaciones específicas.

VER MÁS