close navigation menu

Priscila Robledo

Economista por afición, vocación y profesión

México superó a China como principal socio comercial de Estados Unidos

México superó a China como principal socio comercial de Estados Unidos

por Priscila Robledo

Recientemente México superó a China y Canadá como principal socio comercial de Estados Unidos. El nearshoring explica en parte este fenómeno. ¿Pero qué es nearshoring?

La Fed no canta victoria sobre la inflación | Actualización del mercado al 25 de agosto 📈

La Fed no canta victoria sobre la inflación | Actualización del mercado al 25 de agosto 📈

por Priscila Robledo

El presidente de la Fed, Jerome Powell, enfatizó que las tasas deberán permanecer altas por un tiempo prolongado para poder controlar la inflación.

Hacienda contuvo la escalada del dólar | Actualización del mercado al 25 de agosto 📈

Hacienda contuvo la escalada del dólar | Actualización del mercado al 25 de agosto 📈

por Priscila Robledo, Fernando Suárez

El ministerio de Hacienda informó que venderá hasta 2.000 millones de dólares mensuales en el mercado cambiario de agosto a diciembre. El anuncio hizo que cayera el dólar.

La resiliencia de la economía en Estados Unidos y su efecto en los mercados | Actualización del mercado al 18 de agosto 📈

La resiliencia de la economía en Estados Unidos y su efecto en los mercados | Actualización del mercado al 18 de agosto 📈

por Priscila Robledo

La posibilidad de que veamos tasas altas por más tiempo ha afectado el desempeño de los mercados

La resiliencia de la economía en Estados Unidos y su efecto en los mercados | Actualización del mercado al 18 de agosto 📈

La resiliencia de la economía en Estados Unidos y su efecto en los mercados | Actualización del mercado al 18 de agosto 📈

por Priscila Robledo

La posibilidad de que veamos tasas altas por más tiempo ha afectado el desempeño de los mercados

Entre aterrizajes suaves y el dragón, ¿dónde queda la economía chilena?

Entre aterrizajes suaves y el dragón, ¿dónde queda la economía chilena?

por Priscila Robledo

La economía mundial ha mostrado una resiliencia notable. En lo que va del año hubo tres riesgos económicos que no se materializaron. Te los cuento

Contrario a sus pares regionales, Banxico no está listo para recortar tasas | Actualización del mercado al 11 de agosto 📈

Contrario a sus pares regionales, Banxico no está listo para recortar tasas | Actualización del mercado al 11 de agosto 📈

por Priscila Robledo

Aunque hay progreso, las presiones inflacionarias en México no se han resuelto por completo.

Continúa la desinflación en Chile  | Actualización del mercado al 11 de agosto 📈

Continúa la desinflación en Chile | Actualización del mercado al 11 de agosto 📈

por Priscila Robledo

La inflación sorprendió al alza en Chile y ligeramente a la baja en Estados Unidos. Te contamos qué implica para la política monetaria

¿Por qué ha subido el dólar? | Actualización del mercado al 4 de agosto 📈

¿Por qué ha subido el dólar? | Actualización del mercado al 4 de agosto 📈

por Priscila Robledo

El movimiento de los últimos días, donde el tipo de cambio pasó de alrededor de 16.7 a 17.1, ha sido más por temas globales que locales.

¿Por qué ha subido el dólar? | Actualización del mercado al 4 de agosto 📈

¿Por qué ha subido el dólar? | Actualización del mercado al 4 de agosto 📈

por Priscila Robledo

El movimiento de la última semana, donde pasó de 840 a 852, ha sido más por temas globales que locales.

La tentadora idea de perdonar la deuda global

La tentadora idea de perdonar la deuda global

por Priscila Robledo

Bajar los niveles de deuda pública implicaría reducir programas y ayudas sociales, y dejar a una parte de la población en una situación más vulnerable. Es en esta encrucijada donde surge la idea de "perdonar la deuda". No es una idea nueva. Cada tanto hay alguien que lo sugiere.

Sobre la rebaja en la calificación de Estados Unidos

Sobre la rebaja en la calificación de Estados Unidos

por Priscila Robledo, Fernando Suárez

El 1 de agosto la clasificadora de riesgo Fitch bajó un escalón la nota de Estados Unidos, país que por muchos años tuvo la mejor calificación de riesgo de crédito del mundo.

Sobre el recorte en la calificación crediticia de Estados Unidos

Sobre el recorte en la calificación crediticia de Estados Unidos

por Priscila Robledo, Fernando Suárez

Por muchos años Estados Unidos tuvo la mejor calificación de riesgo de crédito del mundo. Sin embargo, ayer 1 de agosto la clasificadora de riesgo Fitch le bajó su nota en un escalón.

La tentadora idea de un perdonazo de la deuda global

La tentadora idea de un perdonazo de la deuda global

por Priscila Robledo

Bajar los niveles de deuda pública implicaría reducir programas y ayudas sociales, y dejar a una parte de la población en una situación más vulnerable. Es en esta encrucijada donde surge la idea de perdonar la deuda. No es una idea nueva. Cada tanto hay alguien que lo sugiere.

La Fed y el posible “aterrizaje suave” de Estados Unidos |  Actualización del mercado al 28 de julio 📈

La Fed y el posible “aterrizaje suave” de Estados Unidos | Actualización del mercado al 28 de julio 📈

por Priscila Robledo, Elena Villalón

Los mercados siguieron en la racha positiva que comenzó a principios de año, ya que muchas economías en el mundo han sido sorprendentemente resilientes a las alzas

Finalmente, el Banco Central de Chile comenzó a recortar su tasa |  Actualización del mercado al 28 de julio 📈

Finalmente, el Banco Central de Chile comenzó a recortar su tasa | Actualización del mercado al 28 de julio 📈

por Priscila Robledo, Elena Villalón

Después de haber mantenido la tasa en 11.25% por cinco reuniones consecutivas, el Banco Central de Chile (BCCh) finalmente comenzó su ciclo de recorte de tasas.

Las buenas noticias de EE.UU. y la decepción por el PIB de China |  Actualización del mercado al 21 de julio 📈

Las buenas noticias de EE.UU. y la decepción por el PIB de China | Actualización del mercado al 21 de julio 📈

por Priscila Robledo

Al inicio de año, las expectativas por la reapertura de China eran muy grandes, pero los datos del segundo semestre han decepcionado. ¿Y en EE.UU.? lo opuesto.

Las buenas noticias de EE.UU. y la decepción por el PIB de China | Actualización del mercado al 21 de julio 📈

Las buenas noticias de EE.UU. y la decepción por el PIB de China | Actualización del mercado al 21 de julio 📈

por Priscila Robledo

Al inicio de año, las expectativas por la reapertura de China eran muy grandes, pero los datos del segundo semestre han decepcionado. ¿Y en EE.UU.? lo opuesto

El posible “momento México” y la recesión que no fue: visión macro segundo semestre 2023

El posible “momento México” y la recesión que no fue: visión macro segundo semestre 2023

por Priscila Robledo

La economía mundial ha mostrado una resiliencia notable. En esta primera mitad del año hubo tres riesgos económicos que no se materializaron. Te los cuento

La desinflación de EE.UU. impulsó a los mercados |  Actualización del mercado al 14 de julio 📈

La desinflación de EE.UU. impulsó a los mercados | Actualización del mercado al 14 de julio 📈

por Priscila Robledo

La inflación de Estados Unidos se desaceleró más de lo esperado. Las buenas noticias redujeron la proyección de tasas de ese país, lo cual impulsó a los principales índices de acciones.

La desinflación de EE.UU. impulsó a los mercados |  Actualización del mercado al 14 de julio 📈

La desinflación de EE.UU. impulsó a los mercados | Actualización del mercado al 14 de julio 📈

por Priscila Robledo

La inflación de Estados Unidos se desaceleró más de lo esperado. Las buenas noticias redujeron la proyección de tasas de ese país, lo cual impulsó a los principales índices de acciones.

Comienza julio con agenda llena | Actualización semanal de mercado 📈

Comienza julio con agenda llena | Actualización semanal de mercado 📈

por Priscila Robledo

En México, la desinflación siguió su curso en junio. Afuera, por los datos de empleo de Estados Unidos, ahora se espera con más certeza que la Fed reanude el alza a las tasas de interés en su próxima junta.

Comienza julio con agenda llena | Actualización semanal de mercado 📈

Comienza julio con agenda llena | Actualización semanal de mercado 📈

por Priscila Robledo

La desinflación en Chile tomó velocidad en junio. Así, el Banco Central seguramente empezará a recortar sus tasas este mes. Afuera, por los datos de empleo de Estados Unidos ahora se espera con más certeza que la Fed reanude el alza a las tasas de interés en su próxima junta.

La racha de los mercados este año

La racha de los mercados este año

por Priscila Robledo

De la mano de mejores datos económicos en los países desarrollados, especialmente Estados Unidos, y prometedores avances en inteligencia artificial, las acciones cerraron un mes muy positivo.

Chao junio, ¡fue un gusto! | Actualización semanal de mercado 📈

Chao junio, ¡fue un gusto! | Actualización semanal de mercado 📈

por Priscila Robledo

De la mano de mejores datos económicos en los países desarrollados, especialmente Estados Unidos, y prometedores avances en inteligencia artificial, las acciones cerraron un mes muy positivo.

VER MÁS