close navigation menu

Omar Larré

Co-founder de Fintual, Portfolio Manager.

Recuento de las inversiones de los fondos de Fintual 2023

Recuento de las inversiones de los fondos de Fintual 2023

por Omar Larré

El año 2023 se caracterizó por ser sorpresivamente positivo para las inversiones globales. Tanto las acciones alrededor del mundo como los instrumentos de deuda terminaron un año bastante bueno. ¿Y a Fintual cómo le fue?

ETF de Bitcoin

Los detalles de los nuevos ETF de Bitcoin

por Omar Larré

Este 10 de enero, después de que por fin el regulador del mercado financiero en Estados Unidos, la SEC, dio su autorización, debutaron los nuevos ETF de Bitcoin spot. Es una hazaña que ha generado harto ruido, porque se ha intentado durante más de 10 años lanzar este ETF

ETF de Bitcoin

Los detalles de los nuevos ETF de Bitcoin y la teleserie de la previa

por Omar Larré

Este 10 de enero, después de que por fin el regulador del mercado financiero en Estados Unidos, la SEC, dio su autorización, debutaron los nuevos ETF de Bitcoin spot. Es una hazaña que ha generado harto ruido, porque se ha intentado durante más de 10 años lanzar este ETF

Perspectivas de Mercado 2024

Perspectivas de Mercado 2024

por Fernando Suárez, Omar Larré, Priscila Robledo, Salvador Rivero

Nuestra visión es que los mercados accionarios globales y los instrumentos de deuda tendrán rendimientos positivos durante el 2024

Perspectivas de Mercado 2024

Perspectivas de Mercado 2024

por Fernando Suárez, Omar Larré, Priscila Robledo, Salvador Rivero

Nuestra visión es que los mercados accionarios globales y los instrumentos de deuda tendrán rendimientos positivos durante el 2024

El problema del “market timing”, versión 2021-2023

El problema del “market timing”, versión 2021-2023

por Omar Larré

el “market timing”, que es ese intento de predecir los movimientos del mercado financiero para comprar o vender en el mejor momento. Tal tentación, de tratar de adivinar cómo se moverá el mercado, a menudo resulta ser un juego de azar costoso.

Cinco años de APV en Fintual con cinco historias reales

Cinco años de APV en Fintual con cinco historias reales

por Omar Larré

El ahorro previsional voluntario (APV) de Fintual cumple cinco años el 20 de diciembre. Así que quisimos contactar a los cinco primeros clientes de APV y contar sus historias, que partieron en diciembre del 2018.

Un tributo de despedida a Charlie Munger

Un tributo de despedida a Charlie Munger

por Omar Larré

Charlie Munger, el famoso inversionista y socio de Warren Buffett, acaba de fallecer y quisimos escribir un tributo a este ícono de las inversiones y del pensamiento crítico a través de 99 de sus citas, que reflejan su filosofía sobre la vida, el trabajo y las inversiones.

Un tributo de despedida a Charlie Munger

Un tributo de despedida a Charlie Munger

por Omar Larré

Charlie Munger, el famoso inversionista y socio de Warren Buffett, acaba de fallecer y quisimos escribir un tributo a este ícono de las inversiones y del pensamiento crítico a través de 99 de sus citas, que reflejan su filosofía sobre la vida, el trabajo y las inversiones.

¿Cuánto más seguros son los fondos de deuda federal versus Sofipos?

¿Cuánto más seguros son los fondos de deuda federal versus Sofipos?

por Omar Larré

En el mundo de las inversiones y el ahorro en México hay dos alternativas a los bancos, y que suelen captar bastante la atención: los fondos de inversión en deuda federal y el ahorro en Sociedades Financieras Populares (Sofipos).

Tus inversiones en Fintual mejoran con el nuevo convenio tributario Chile-Estados Unidos

Tus inversiones en Fintual mejoran con el nuevo convenio tributario Chile-Estados Unidos

por Omar Larré

El congreso aprobó una ley para evitar la doble tributación entre Chile y Estados Unidos. Tal vez crees que esto tiene poco que ver contigo, pero la verdad es que en un mundo globalizado como el nuestro, es bastante probable que esta noticia sea muy beneficiosa para ti.

Informe de costos de fondos mutuos de la CMF, ¿cómo está Fintual y su APV?

Informe de costos de fondos mutuos de la CMF, ¿cómo está Fintual y su APV?

por Omar Larré

Los costos de un fondo pueden reducir significativamente tus ganancias, por ejemplo, un costo anual del 4% puede consumir más del 33% de tus inversiones en una década. Por eso es importante comprender y comparar estos costos.

Nuestra recomendación más sexy de un fondo muy conservador: Very Conservative Streep

Nuestra recomendación más sexy de un fondo muy conservador: Very Conservative Streep

por Omar Larré

Si estás buscando buenas alternativas para invertir tus ahorros, donde no tengas que esperar 7, 30, 90 o incluso más de 365 días para tener tu dinero de vuelta, tranquilidad: las hay.

Los fondos de inversión de deuda federal son más seguros que las garantías del IPAB

Los fondos de inversión de deuda federal son más seguros que las garantías del IPAB

por Omar Larré

En términos de riesgo de crédito, ahorrar tu dinero en un fondo de inversión de deuda federal es más seguro que tenerlo en el banco. Y casi siempre también obtiene mejores rendimientos. Sí, incluso con la famosa garantía del IPAB.

Más de un millón de dólares en beneficios por APV

Más de un millón de dólares en beneficios por APV

por Omar Larré

Este octubre nos llegó el famoso regalo que hace el Estado a las personas que ahorran para mejorar su jubilación. A este regalo se le conoce como "bonificaciones fiscales" y le llega a los que tienen un APV en el régimen A.

Invertir en un PPR o S&P500: ¿Qué nivel de riesgo deberías escoger para tu Plan Personal de Retiro (PPR)? - Fintualist

Invertir en un PPR o S&P500: ¿Qué nivel de riesgo deberías escoger para tu Plan Personal de Retiro (PPR)? - Fintualist

por Omar Larré, Leonardo Castillo

¿Qué nivel de riesgo deberías escoger para tu Plan Personal de Retiro (PPR)? La mejor respuesta el 99% de las veces es que uses el riesgo que te recomendamos de acuerdo a tu perfil al registrarte en Fintual.

Cómo ahorrar para lo que quieras con esta inflación

Cómo ahorrar para lo que quieras con esta inflación

por Omar Larré

Ayer vi el comercial de un niño en Tailandia que ahorra en su alcancía (con forma de nave espacial) y me recordó a mí cuando niño.

"Masacre contra el inversionista" en Chile: un llamado a transparentar mejor las comisiones

"Masacre contra el inversionista" en Chile: un llamado a transparentar mejor las comisiones

por Omar Larré

Es tiempo de cambiar cómo se están haciendo las cosas en la industria de fondos mutuos en Chile.

Premio Nobel de economía, Harry Markowitz (1927-2023): si no arriesgas, no ganas

Premio Nobel de economía, Harry Markowitz (1927-2023): si no arriesgas, no ganas

por Pato Sullivan, Omar Larré

En los años 30 y 40, comprar acciones era bastante diferente a lo que es hoy. Tal vez se parecía más a un juego de azar que a una ciencia. Hasta que llegó Harry Markowitz.

Un premio Nobel por diversificar: Harry Markowitz (1927-2023)

Un premio Nobel por diversificar: Harry Markowitz (1927-2023)

por Pato Sullivan, Omar Larré

En los años 30 y 40, comprar acciones era bastante diferente a lo que es hoy. Tal vez se parecía más a un juego de azar que a una ciencia. Hasta que llegó Harry Markowitz.

Por qué Risky Norris es  altamente competitivo: rentabilidad, diversificación y liquidez

Por qué Risky Norris es altamente competitivo: rentabilidad, diversificación y liquidez

por Omar Larré

Hoy quiero hablarte de un fondo pensado para el largo plazo y para inversionistas con un perfil más arriesgado: el Fondo Mutuo Fintual Risky Norris, que ha demostrado seguir siendo competitivo, pese a todo el viento en contra.

¿Es cierto que Estados Unidos no va a pagar su deuda? Algunas dudas y respuestas

¿Es cierto que Estados Unidos no va a pagar su deuda? Algunas dudas y respuestas

por Omar Larré, Priscila Robledo

El gobierno de Estados Unidos, como varios de los gobiernos del mundo, gasta más de lo que recauda. Por eso, cada ciertos años, se produce una discusión donde el Congreso tiene que aprobarle un nuevo límite de deuda al Gobierno, para que este pueda pagar sus gastos.

¿Es cierto que Estados Unidos no va a pagar su deuda? Algunas dudas y respuestas

¿Es cierto que Estados Unidos no va a pagar su deuda? Algunas dudas y respuestas

por Omar Larré, Priscila Robledo

El gobierno de Estados Unidos, como varios de los gobiernos del mundo, gasta más de lo que recauda. Por eso, cada ciertos años, se produce una discusión donde el Congreso tiene que aprobarle un nuevo límite de deuda al Gobierno, para que este pueda pagar sus gastos.

¿La hegemonía del dólar está amenazada?

¿La hegemonía del dólar está amenazada?

por Omar Larré

Hoy está de moda decir que el dólar estadounidense está amenazado como moneda principal de reserva. Es un tema interesante y complejo.

¿La hegemonía del dólar está amenazada?

¿La hegemonía del dólar está amenazada?

por Omar Larré

Hoy está de moda decir que el dólar estadounidense está amenazado como moneda principal de reserva. Es un tema interesante y complejo.

VER MÁS