close navigation menu

José Manuel Peña

Portfolio Manager de Fintual.

Tensión en la FED y máximos históricos | Actualización de mercado al 28 de julio

Tensión en la FED y máximos históricos | Actualización de mercado al 28 de julio

por José Manuel Peña

Los mercados globales navegaron tensiones políticas entre Trump y la Fed mientras Europa convergiendo con Wall Street.

¿Por qué las acciones y bonos son especiales? la diferencia entre activos financieros y otras inversiones

¿Por qué las acciones y bonos son especiales? la diferencia entre activos financieros y otras inversiones

por José Manuel Peña

El universo de las inversiones es hoy más amplio y accesible que nunca. Podemos invertir en vinos de colección, zapatillas de edición limitada, arte contemporáneo, criptomonedas, cartas Magic. Sin embargo, dos clases de activos siguen ocupando un lugar especial: las acciones y los bonos.

¿Por qué las acciones y bonos son especiales? la diferencia entre activos financieros y otras inversiones

¿Por qué las acciones y bonos son especiales? la diferencia entre activos financieros y otras inversiones

por José Manuel Peña

El universo de las inversiones es hoy más amplio y accesible que nunca. Podemos invertir en vinos de colección, zapatillas de edición limitada, arte contemporáneo, criptomonedas, cartas Magic. Sin embargo, dos clases de activos siguen ocupando un lugar especial: las acciones y los bonos.

Geopolítica y bolsas al alza | Actualización de mercado al 3 de julio

Geopolítica y bolsas al alza | Actualización de mercado al 3 de julio

por José Manuel Peña

Wall Street volvió a cerrar en máximos mientras el petróleo bajaba por el aumento de oferta. La Fed continúa dividida sobre si recortar tasas pronto, y los mercados vigilan la fecha del 9 de julio para posibles anuncios de aranceles.

Geopolítica y bolsas al alza | Actualización de mercado al 3 de julio

Geopolítica y bolsas al alza | Actualización de mercado al 3 de julio

por José Manuel Peña

Wall Street volvió a cerrar en máximos mientras el petróleo bajaba por el aumento de oferta. La Fed continúa dividida sobre si recortar tasas pronto, y los mercados vigilan la fecha del 9 de julio para posibles anuncios de aranceles.

Los mercados avanzan ante negociaciones EE.UU.-China | Actualización de mercado al 13 de junio

Los mercados avanzan ante negociaciones EE.UU.-China | Actualización de mercado al 13 de junio

por José Manuel Peña

El mercado está levemente optimista en vista a la reanudación de negociaciones entre china y estados unidos

Los mercados avanzan ante negociaciones EE.UU.-China | Actualización de mercado al 13 de junio

Los mercados avanzan ante negociaciones EE.UU.-China | Actualización de mercado al 13 de junio

por José Manuel Peña

El mercado está levemente optimista en vista a la reanudación de negociaciones entre china y estados unidos

Rebaja crediticia de Moody’s impacta los mercados | Actualización de mercado al 23 de mayo

Rebaja crediticia de Moody’s impacta los mercados | Actualización de mercado al 23 de mayo

por José Manuel Peña

El mercado esta semana ha empezado mixto, todavía digiriendo las noticias del downgrade crediticio de Estados Unidos.

Rebaja crediticia de Moody’s impacta los mercados | Actualización de mercado al 23 de mayo

Rebaja crediticia de Moody’s impacta los mercados | Actualización de mercado al 23 de mayo

por José Manuel Peña

El mercado esta semana ha empezado mixto, todavía digiriendo las noticias del downgrade crediticio de Estados Unidos.

Dollar-Cost Averaging versus el Timing de mercado

Dollar-Cost Averaging versus el Timing de mercado

por José Manuel Peña

realizamos un estudio comparando dos enfoques: dollar-cost averaging (DCA), que significa invertir una cantidad fija de manera constante en intervalos de tiempo regulares –en otras palabras, ser constante–, frente a intentar "ganarle al mercado", basándonos en sus movimientos recientes.

Dollar-cost averaging versus el timing de mercado

Dollar-cost averaging versus el timing de mercado

por José Manuel Peña

realizamos un estudio comparando dos enfoques: dollar-cost averaging (DCA), que significa invertir una cantidad fija de manera constante en intervalos de tiempo regulares –en otras palabras, ser constante–, frente a intentar "ganarle al mercado", basándonos en sus movimientos recientes.

Trump da señales de retroceder en su guerra comercial 🎙| Actualización de mercado al 1 de mayo

Trump da señales de retroceder en su guerra comercial 🎙| Actualización de mercado al 1 de mayo

por José Manuel Peña

Existe un leve alivio en los mercados ante un tímido retroceso de las políticas arancelarias de Trump.

Trump da señales de retroceder en su guerra comercial 🎙| Actualización de mercado al 1 de mayo

Trump da señales de retroceder en su guerra comercial 🎙| Actualización de mercado al 1 de mayo

por José Manuel Peña

Existe un leve alivio en los mercados ante un tímido retroceso de las políticas arancelarias de Trump.

El efecto de la guerra arancelaria: un modelo para entender quién paga

El efecto de la guerra arancelaria: un modelo para entender quién paga

por José Manuel Peña

Aunque Trump afirmó que serían los otros países quienes pagarían esos aranceles, la realidad es mucho más compleja. Un arancel aduanero, de hecho, es un pago que realiza el importador cuando los bienes llegan a su país.

El efecto de la guerra arancelaria: un modelo para entender quién paga

El efecto de la guerra arancelaria: un modelo para entender quién paga

por José Manuel Peña

Aunque Trump afirmó que serían los otros países quienes pagarían esos aranceles, la realidad es mucho más compleja. Un arancel aduanero, de hecho, es un pago que realiza el importador cuando los bienes llegan a su país.

¿Se puede entender la fórmula arancelaria de Trump?

¿Se puede entender la fórmula arancelaria de Trump?

por José Manuel Peña

Trump justificó estos aumentos arancelarios usando una fórmula que, supuestamente, ajustaba aranceles por manipulaciones cambiarias y prácticas comerciales injustas.  Tras críticas generalizadas, el Departamento del Tesoro publicó su "metodología"

¿Se puede entender la fórmula arancelaria de Trump?

¿Se puede entender la fórmula arancelaria de Trump?

por José Manuel Peña

Trump justificó estos aumentos arancelarios usando una fórmula que, supuestamente, ajustaba aranceles por manipulaciones cambiarias y prácticas comerciales injustas.  Tras críticas generalizadas, el Departamento del Tesoro publicó su "metodología"

Alivio en los mercados después semanas de folatilidad | Actualización de mercado al 21 de marzo

Alivio en los mercados después semanas de folatilidad | Actualización de mercado al 21 de marzo

por José Manuel Peña

La tercera semana de marzo ha estado marcada en los mercados, en particular los asiáticos, impulsado por un optimismo renovado sobre la economía china y datos positivos en EE.UU. que aliviaron temores de recesión.

Alivio en los mercados después semanas de volatilidad | Actualización de mercado al 21 de marzo

Alivio en los mercados después semanas de volatilidad | Actualización de mercado al 21 de marzo

por José Manuel Peña

Marzo empezó con turbulencia para los mercados financieros, impulsada por la imposición de tarifas desde EE.UU a México y Canadá, y los dichos de Trump sobre una posible recesión en el país. Sin embargo, esta caída se encuentra dentro de rangos normales en las acciones internacionales.

Fondos generacionales y glide path:  el riesgo de la sobre simplificación

Fondos generacionales y glide path: el riesgo de la sobre simplificación

por José Manuel Peña

Tras más de una década de debate y expectativas, Chile finalmente dio un paso decisivo en materia previsional. La nueva reforma de pensiones, si bien no ha dejado 100% conforme a todos los sectores, refleja los compromisos necesarios para alcanzar un consenso.

Las tensiones comerciales de Trump toman la agenda| Actualización de mercado al 7 de febrero 📈

Las tensiones comerciales de Trump toman la agenda| Actualización de mercado al 7 de febrero 📈

por José Manuel Peña

Trump aplaza aranceles a México, pero castiga a Canadá, desatando tensiones. En México, Banxico sorprendió con una bajada de 50 puntos base pese a las tensiones arancelarias.

Las tensiones comerciales de Trump toman la agenda| Actualización de mercado al 7 de febrero 📈

Las tensiones comerciales de Trump toman la agenda| Actualización de mercado al 7 de febrero 📈

por José Manuel Peña

Trump aplaza aranceles a México, pero castiga a Canadá, desatando tensiones. En Chile, el IMACEC sorprende al alza.

¿Más eficiencia, menos chips? La paradoja de Jevons en el caso de Nvidia y DeepSeek

¿Más eficiencia, menos chips? La paradoja de Jevons en el caso de Nvidia y DeepSeek

por Rodrigo Basoalto, José Manuel Peña

Nuevas arquitecturas de modelos y estrategias de entrenamiento, y ya podemos ver un resultado notable: DeepSeek-R1.

¿Más eficiencia, menos chips? La paradoja de Jevons en el caso de Nvidia y DeepSeek

¿Más eficiencia, menos chips? La paradoja de Jevons en el caso de Nvidia y DeepSeek

por Rodrigo Basoalto, José Manuel Peña

Nuevas arquitecturas de modelos y estrategias de entrenamiento, y ya podemos ver un resultado notable: DeepSeek-R1.

Mercados en movimiento durante la toma de posesión de Trump | Actualización de mercado al 24 de enero 📈

Mercados en movimiento durante la toma de posesión de Trump | Actualización de mercado al 24 de enero 📈

por José Manuel Peña

A pesar del feriado en EE.UU. por Martin Luther King Day, el lunes fue un día activo para los mercados globales, con un dólar debilitado y futuros de acciones al alza tras el discurso inaugural del presidente Trump.

VER MÁS