close navigation menu

Priscila Robledo

Economista por afición, vocación y profesión

¿En qué meses suben más los precios?: la estacionalidad de la inflación

¿En qué meses suben más los precios?: la estacionalidad de la inflación

por Priscila Robledo

La semana pasada una amiga dijo: “el precio de las frutas ha bajado, quiere decir que la inflación se está arreglando”. Y lancé una de las frases favoritas de los economistas: no necesariamente

Los bancos centrales desanimaron a los mercados | Actualización semanal de mercado 📈

Los bancos centrales desanimaron a los mercados | Actualización semanal de mercado 📈

por Priscila Robledo

En los países desarrollados, los bancos centrales siguen subiendo sus tasas de interés. Los planes de los bancos centrales pusieron de malas a los mercados, y detuvieron una racha positiva de varias semanas.

Los bancos centrales desanimaron a los mercados | Actualización semanal de mercado 📈

Los bancos centrales desanimaron a los mercados | Actualización semanal de mercado 📈

por Priscila Robledo

En los países desarrollados, los bancos centrales siguen subiendo sus tasas de interés. Los planes de los bancos centrales pusieron de malas a los mercados, y detuvieron una racha positiva de varias semanas.

Los principales bancos centrales planean seguir subiendo sus tasas | Actualización semanal de mercado 📈

Los principales bancos centrales planean seguir subiendo sus tasas | Actualización semanal de mercado 📈

por Priscila Robledo

No hay día que no se llegue, ni plazo que no se cumpla: el miércoles sucedió la tan ansiada reunión de política monetaria de la Fed, el banco central de Estados Unidos. Y el jueves se reunió el Banco Central Europeo.

El Central salió a comprar dólares y subió el tipo de cambio | Actualización semanal de mercado 📈

El Central salió a comprar dólares y subió el tipo de cambio | Actualización semanal de mercado 📈

por Priscila Robledo

El viernes por la tarde, después del cierre de los mercados, el Banco Central de Chile (BCCh) anunció un programa para comprar 10 mil millones de dólares durante 12 meses. Una vez más, comprobamos que con este tipo de noticias el impacto suele ser más o menos instantáneo y temporal.

El foco del mercado vuelve a las tasas de interés | Actualización semanal de mercado 📈

El foco del mercado vuelve a las tasas de interés | Actualización semanal de mercado 📈

por Priscila Robledo

La semana pasada fue buena para los mercados porque se confirmó que Estados Unidos logró evitar un eventual impago de su deuda. Con ese obstáculo superado el foco retornará a la posible trayectoria de las tasas de interés, tanto en Estados Unidos como en México.

El foco del mercado vuelve a las tasas de interés | Actualización semanal de mercado 📈

El foco del mercado vuelve a las tasas de interés | Actualización semanal de mercado 📈

por Priscila Robledo

La semana pasada fue buena para los mercados porque se confirmó que Estados Unidos logró evitar un eventual impago de su deuda.

EE.UU seguirá pagando sus deudas | Actualización semanal de mercado 📈

EE.UU seguirá pagando sus deudas | Actualización semanal de mercado 📈

por Priscila Robledo

Hay buenas noticias en los mercados. El acuerdo para aumentar el límite de endeudamiento en Estados Unidos fue aprobado por el Congreso y se convirtió en ley. Así, el país logró evitar un eventual impago de deuda.

EE.UU seguirá pagando sus deudas | Actualización semanal de mercado 📈

EE.UU seguirá pagando sus deudas | Actualización semanal de mercado 📈

por Priscila Robledo

Hay buenas noticias en los mercados. El acuerdo para aumentar el límite de endeudamiento en Estados Unidos fue aprobado por el Congreso y se convirtió en ley. Así, el país logró evitar un eventual impago de deuda.

Las tres cosas que tienes que hacer con el reparto de utilidades

Las tres cosas que tienes que hacer con el reparto de utilidades

por Priscila Robledo

Entre mayo y junio algunos trabajadores recibiremos una parte de las ganancias que nuestra empresa o patrón obtuvieron el 2022: el famoso reparto de utilidades. Tu empleador tiene que repartir un 5% de sus ganancias en partes iguales entre los trabajadores y otro 5% en proporción al salario.

¿Y si todos confiáramos en el gobierno?

¿Y si todos confiáramos en el gobierno?

por Priscila Robledo

En Chile menos de un tercio de las personas confían en el gobierno. Al principio ese número no me sorprendió mucho. Pero esa cifra importa, y mucho.

Banco prevenido vale por dos: la exigencia de capital que activó el banco central

Banco prevenido vale por dos: la exigencia de capital que activó el banco central

por Priscila Robledo

En la reunión de política financiera que se hace dos veces al año, el Consejo del Banco Central de Chile implementó una medida que hizo mucho ruido: el aumento del requerimiento de capital que se exige a los bancos. Te lo explicamos.

Mercados optimistas sobre la Inteligencia Artificial y la deuda de EE.UU. | Actualización semanal de mercado 📈

Mercados optimistas sobre la Inteligencia Artificial y la deuda de EE.UU. | Actualización semanal de mercado 📈

por Priscila Robledo

Aunque el tema de la deuda de Estados Unidos sigue sin resolverse, a finales de la semana hubo noticias de que por fin hay algo de avance en las negociaciones. Eso causó un repunte en los mercados, junto con los buenos resultados del sector de tecnología.

Mercados optimistas sobre la Inteligencia Artificial y la deuda de EE.UU. | Actualización semanal de mercado 📈

Mercados optimistas sobre la Inteligencia Artificial y la deuda de EE.UU. | Actualización semanal de mercado 📈

por Priscila Robledo

Aunque el tema de la deuda de Estados Unidos sigue sin resolverse, a finales de la semana hubo noticias de que por fin hay algo de avance en las negociaciones. Eso causó un repunte en los mercados, junto con los buenos resultados del sector de tecnología.

Las discusiones del “techo” roban la atención, mientras el PIB frena la caída | Actualización semanal de mercado 📈

Las discusiones del “techo” roban la atención, mientras el PIB frena la caída | Actualización semanal de mercado 📈

por Priscila Robledo

Se cerró una semana volátil, con el mercado internacional enfocado en las discusiones del techo de la deuda en Estados Unidos. El dólar ganó terreno frente a la mayoría de las monedas. En particular, el peso chileno se depreció 1.7%.

Banxico en pausa mientras las discusiones del “techo” siguen en foco | Actualización semanal de mercado 📈

Banxico en pausa mientras las discusiones del “techo” siguen en foco | Actualización semanal de mercado 📈

por Priscila Robledo

Cerró una semana volátil, con el mercado internacional enfocado en las discusiones del techo de la deuda en Estados Unidos. El dólar ganó terreno frente a la mayoría de las monedas. En particular, el peso mexicano se depreció 1%.

¿Y tú, qué tan resiliente eres? Cuán difícil es conseguir dinero en una emergencia

¿Y tú, qué tan resiliente eres? Cuán difícil es conseguir dinero en una emergencia

por Priscila Robledo

Resiliencia, la capacidad de adaptarse a la adversidad, es una palabra que se puso de moda en los últimos años. Y no es para menos. Todos, tanto los países, como las empresas y las personas nos dimos cuenta de la importancia de estar preparados para lo inesperado.

¿Y tú, qué tan resiliente eres? Qué tan difícil es conseguir dinero en una emergencia

¿Y tú, qué tan resiliente eres? Qué tan difícil es conseguir dinero en una emergencia

por Priscila Robledo

Resiliencia es una palabra que se puso de moda en los últimos años. Y no es para menos. Todos, tanto los países, como las empresas y las personas nos dimos cuenta de la importancia de estar preparados para lo inesperado.

Los mercados miran a EE.UU. y el CLP a China | Actualización semanal de mercado 📈

Los mercados miran a EE.UU. y el CLP a China | Actualización semanal de mercado 📈

por Priscila Robledo

Cierra una semana volátil, con el mercado internacional enfocado en las discusiones del techo de la deuda en Estados Unidos y el mercado local fuertemente influenciado por el tipo de cambio.

¿Es cierto que Estados Unidos no va a pagar su deuda? Algunas dudas y respuestas

¿Es cierto que Estados Unidos no va a pagar su deuda? Algunas dudas y respuestas

por Omar Larré, Priscila Robledo

El gobierno de Estados Unidos, como varios de los gobiernos del mundo, gasta más de lo que recauda. Por eso, cada ciertos años, se produce una discusión donde el Congreso tiene que aprobarle un nuevo límite de deuda al Gobierno, para que este pueda pagar sus gastos.

¿Es cierto que Estados Unidos no va a pagar su deuda? Algunas dudas y respuestas

¿Es cierto que Estados Unidos no va a pagar su deuda? Algunas dudas y respuestas

por Omar Larré, Priscila Robledo

El gobierno de Estados Unidos, como varios de los gobiernos del mundo, gasta más de lo que recauda. Por eso, cada ciertos años, se produce una discusión donde el Congreso tiene que aprobarle un nuevo límite de deuda al Gobierno, para que este pueda pagar sus gastos.

El peso chileno se fortalece por China, pero con un ojo en EE.UU.

El peso chileno se fortalece por China, pero con un ojo en EE.UU.

por Priscila Robledo

Cierra una semana volátil, con el mercado internacional enfocado en las discusiones del techo de la deuda en Estados Unidos y el mercado local fuertemente influenciado por el tipo de cambio.

Los mercados miran al "techo" de EE.UU. | Actualización semanal de mercado 📈

Los mercados miran al "techo" de EE.UU. | Actualización semanal de mercado 📈

por Priscila Robledo

Los mercados comenzaron la semana con ganancias, de la mano de buenos datos de inflación, pero hacia finales de la semana las dudas acerca de un potencial impago de la deuda de Estados Unidos borró el optimismo en las bolsas.

La Fed en pausa y vuelve el ruido bancario | Actualización semanal de mercado📈

La Fed en pausa y vuelve el ruido bancario | Actualización semanal de mercado📈

por Priscila Robledo

Ha sido una semana llena de noticias importantes. La vuelta de la turbulencia bancaria en Estados Unidos puso de mal humor a las bolsas globales, pero las noticias de que la Fed podría no seguir subiendo su tasa de interés trajo cierto respiro. Aquí te contamos qué pasó.

La Fed en pausa, Chile se desacelera, y vuelve el ruido bancario | Actualización semanal de mercado 📈

La Fed en pausa, Chile se desacelera, y vuelve el ruido bancario | Actualización semanal de mercado 📈

por Priscila Robledo

Ha sido una semana llena de noticias importantes. La vuelta de la turbulencia bancaria en Estados Unidos puso de mal humor a las bolsas globales, pero las noticias de que la Fed podría no seguir subiendo su tasa de interés trajo cierto respiro. Aquí te contamos qué pasó.

VER MÁS