
El Nikkei japonés alcanza su máximo histórico desde 1989
por Pato Sullivan, Florencia Edwards
Sí, hace 35 años que el Nikkei 225, que agrupa las acciones de las 225 empresas más importantes de Japón, no llegaba a su máximo histórico.
Sí, hace 35 años que el Nikkei 225, que agrupa las acciones de las 225 empresas más importantes de Japón, no llegaba a su máximo histórico.
Hicimos un video donde podrás ver varias cosas: lo primero y más evidente, es que nuestra actuación está al nivel de Tim Cook. Pero también te podrás enterar de qué estamos haciendo y algunas pistas de lo que se viene para el futuro
Me ha tocado escuchar a mucha gente argumentar que cuando Estados Unidos no sea más el centro del mundo, lo reemplazará China. Y argumentos no les faltan. ¿Y qué nos dicen los resultados corporativos?
Me ha tocado escuchar a mucha gente argumentar que cuando Estados Unidos no sea más el centro del mundo, lo reemplazará China. Y argumentos no les faltan. ¿Y qué nos dicen los resultados corporativos?
A principios del siglo XX Europa llevaba varios años luchando contra la tuberculosis. Se creía que buena parte del continente la sufría. Pero había un pueblito, bien arriba en las montañas suizas, en el que absolutamente nadie tenía tuberculosis. Bienvenidos a Davos.
A principios del siglo XX Europa llevaba varios años luchando contra la tuberculosis. Se creía que buena parte del continente la sufría. Pero había un pueblito, bien arriba en las montañas suizas, en el que absolutamente nadie tenía tuberculosis. Bienvenidos a Davos.
Un clásico de 1954 inspiró el nombre que hoy en día llevan las 7 acciones más cool y más rentables del mercado. ¿Por qué juntarlas y por qué son tan rentables?
Un clásico de 1954 inspiró el nombre que hoy en día llevan las 7 acciones más cool y más rentables del mercado. ¿Por qué juntarlas y por qué son tan rentables?
Aprovechando que el cambio de año es siempre un buen momento para chequear predicciones, revisamos cómo les fue a los bancos mirando en sus bolas de cristal el rendimiento del S&P 500 para el 2023. Spoiler alert: predecir el mercado en el corto plazo nunca ha sido fácil.
Aprovechando que el cambio de año es siempre un buen momento para chequear predicciones, revisamos cómo les fue a los bancos mirando en sus bolas de cristal el rendimiento del S&P 500 para el 2023. Spoiler alert: predecir el mercado en el corto plazo nunca ha sido fácil.
En esta edición del Fintualist: el bienestar financiero y el año nuevo | el adiós d elos jueces de línea | Scot Pilgrim y su nueva adaptación | Temu, la nueva app que marca la pauta y mucho más.
En esta edición del Fintualist: Fintualist vs GPT | Cómo pagar en el extranjero | ¿La nueva lista negra de Hollywood? | Un bot que scrappea el Gran Hermano y mucho más.
GPT escribía más rápido y mejor que yo. Así que al más puro estilo siglo XVIII la desafié a un duelo con pistolas al amanecer. Así me fue.
GPT escribía más rápido y mejor que yo. Así que al más puro estilo siglo XVIII la desafié a un duelo con pistolas al amanecer. Así me fue.
En esta edición del Fintualist: cómo invierten los que trabajan en inversiones | qué tan cara es tu deuda | la Modalidad 40 y mucho más.
Sam Altman fundó OpenAI en 2015. En un par de años ya habían cambiado para siempre el panorama tecnológico contemporáneo: fueron los creadores de ChatGPT. Pero el que se va sin que lo echen, vuelve sin que lo inviten, dice el refrán. Y a veces se va a la competencia, podríamos agregar.
Sam Altman fundó OpenAI en 2015. En un par de años ya habían cambiado para siempre el panorama tecnológico contemporáneo: fueron los creadores de ChatGPT. Pero el que se va sin que lo echen, vuelve sin que lo inviten, dice el refrán. Y a veces se va a la competencia, podríamos agregar.
Para varios de nosotros la jubilación es uno de esos temas en los que prefieres ni pensar. Un problema de mi yo del futuro, me decía casi a diario. Pero ahora que fui papá, mi yo del futuro se la pasa haciéndome zancadillas y pidiéndome atención.
En esta edición del Fintualist: cómo encontrar el equilibrio entre riesgo y ganancia | se termina Attack on Titan | Lo último de Super Mario | RayBan + Meta y mucho más
1355 llaves para 1355 puertas. Un montón de atletas esperando poder entrar a sus piezas en la villa olímpica. Un prodigio matemático alemán, más tarde llamado Princeps Mathematicorum y el billete de 10 marcos alemán. La infalible Ley de Murphy y Harold Mayne Nichols.
Invertir en acciones de Microsoft hoy en día es hacerlo en algo más que softwares: también es invertir en videojuegos. Y no solo el buscaminas que traía tu Windows 95, ya que el gigante tecnológico concretó la compra de Blizzard Activision, una de las productoras de juegos más grandes del mundo.
A primera vista, Spotify es lo máximo: (casi) todas las canciones del mundo al alcance de un click. La posibilidad de armar listas a tu gusto y seguir las ajenas. Incluso de sapear qué están escuchando tus amigos. Un lujo.
Invertir en Amazon es invertir a largo plazo. No hay vuelta que darle. O por lo menos esa es la idea que tiene Jeff Bezos de su propia empresa. Y hace un tiempo decidió construir un símbolo que reflejara su filosofía: el reloj de los 10.000 años.
El oro es probablemente uno de los activos financieros más conocidos por todas las personas. Es a la vez un recurso material, físico y tangible que refleja solidez como también un elemento de lujo. Si quisieras invertir en oro, lo más fácil sería hacerlo con el índice IAU.
Cuando hablamos de autos eléctricos se me vienen dos ideas a la cabeza: un Tesla corriendo a máxima velocidad por una autopista gringa haciendo alarde de su diseño lujoso; y mi tía Gloria, que muy ecologista sesentera maneja un Prius híbrido para contaminar menos sin gastar tanto.