close navigation menu

Pato Sullivan

Escribí una tesis sobre literatura y tecnología que no leerá ni mi mamá. Deportista de bajo rendimiento, lector compulsivo y fanático de Radio Imagina.

Artista de la semana | Alex Colville

Artista de la semana | Alex Colville

por Pato Sullivan

Alex Colville, canadiense nacido en 1920, no le tocó vivir las vanguardias en el París de principios de siglo. Pero sí le tocó servir en la segunda Guerra Mundial. De ahí en adelante no hizo más que reflexionar mediante su pintura de por qué y cómo todo se había ido al diablo tan rápido.

Artista de la semana | Alex Colville

Artista de la semana | Alex Colville

por Pato Sullivan

Alex Colville, canadiense nacido en 1920, no le tocó vivir las vanguardias en el París de principios de siglo. Pero sí le tocó servir en la segunda Guerra Mundial. De ahí en adelante no hizo más que reflexionar mediante su pintura de por qué y cómo todo se había ido al diablo tan rápido.

¿Genialidad o interés compuesto?

¿Genialidad o interés compuesto?

por Pato Sullivan, Sebastián Ovalle, Florencia Edwards

En esta edición de Fintualist te contamos lo bueno y lo no tan bueno de la tremenda carrera de Warren Buffet, que se retiró como CEO de Berkshire Hathaway

Artista de la semana | Gustav Klimt

Artista de la semana | Gustav Klimt

por Pato Sullivan

Hay artistas que, cuando están en el peak de su carrera, deciden pegar un volantazo y cambiar por completo su estilo. Con los pintores se da más que con los músicos, seguro. Probablemente porque una buena mayoría recibían entrenamiento basado en los clásicos y en la pintura académica.

Artista de la semana | Gustav Klimt

Artista de la semana | Gustav Klimt

por Pato Sullivan

Hay artistas que, cuando están en el peak de su carrera, deciden pegar un volantazo y cambiar por completo su estilo. Con los pintores se da más que con los músicos, seguro. Probablemente porque una buena mayoría recibían entrenamiento basado en los clásicos y en la pintura académica.

Fintualist vs The Economist

Fintualist vs The Economist

por Pato Sullivan, Sebastián Ovalle, Florencia Edwards

Siempre está de moda decir que el dólar estadounidense está amenazado como moneda principal de reserva...

¿Logrará negociar EE.UU.?

¿Logrará negociar EE.UU.?

por Pato Sullivan, Sebastián Ovalle, Florencia Edwards

Esta semana en Fintualist te contamos quién pagará la Guerra Comercial de Trump con uno de los modelos económicos más clásicos.

Artista de la semana | Caravaggio 🖼️

Artista de la semana | Caravaggio 🖼️

por Pato Sullivan

Estos días en Roma se puede disfrutar de un evento pictórico particular: por primera vez en muchos años –tal vez desde que se crearon– se pueden ver en Roma más de la mitad de las pinturas de Michelangelo Merisi da Caravaggio, más conocido como Caravaggio a secas.

Artista de la semana | Caravaggio 🖼️

Artista de la semana | Caravaggio 🖼️

por Pato Sullivan

Estos días en Roma se puede disfrutar de un evento pictórico particular: por primera vez en muchos años –tal vez desde que se crearon– se pueden ver en Roma más de la mitad de las pinturas de Michelangelo Merisi da Caravaggio, más conocido como Caravaggio a secas.

Más caro que primer mundo

Más caro que primer mundo

por Pato Sullivan, Sebastián Ovalle, Florencia Edwards

En esta edición de Fintualist: la historia de Rangers in The South, el videojuego chileno más exitoso de la historia

Artista de la semana | Marc Chagall

Artista de la semana | Marc Chagall

por Pato Sullivan

"Una mujer con sombrero, como un cuadro del viejo Chagall", dice una de las canciones más famosas de Silvio Rodríguez, Óleo de mujer con sombrero. La primera vez que la escuché, en los años noventa cuando niño, quedé intrigado

Artista de la semana | Marc Chagall

Artista de la semana | Marc Chagall

por Pato Sullivan

"Una mujer con sombrero, como un cuadro del viejo Chagall", dice una de las canciones más famosas de Silvio Rodríguez, Óleo de mujer con sombrero. La primera vez que la escuché, en los años noventa cuando niño, quedé intrigado

El artista de la semana | Fernando de Szyszlo 🇵🇪

El artista de la semana | Fernando de Szyszlo 🇵🇪

por Pato Sullivan

Algunos creen que todos los artistas latinoamericanos están condenados a moverse a ciegas entre dos polos –teóricamente– opuestos: por un lado, las raíces, el lugar de procedencia, nuestra historia local y regional. Por otro, el cosmopolitismo, el mundo ancho y abierto de Europa

El artista de la semana | Fernando de Szyszlo 🇵🇪

El artista de la semana | Fernando de Szyszlo 🇵🇪

por Pato Sullivan

Algunos creen que todos los artistas latinoamericanos están condenados a moverse a ciegas entre dos polos –teóricamente– opuestos: por un lado, las raíces, el lugar de procedencia, nuestra historia local y regional. Por otro, el cosmopolitismo, el mundo ancho y abierto de Europa

El artista de la semana | Antonello da Messina 🎨

El artista de la semana | Antonello da Messina 🎨

por Pato Sullivan

En el Renacimiento –o un poco antes para coincidir con la época en que da Messina pintaba– la originalidad no era una propiedad como la conocemos hoy. Por eso muchos cuadros eran pintados en talleres, por aprendices que intentaban imitar a sus maestros, y que luego eran firmados por ellos.

El artista de la semana | Antonello da Messina 🎨

El artista de la semana | Antonello da Messina 🎨

por Pato Sullivan

En el Renacimiento –o un poco antes para coincidir con la época en que da Messina pintaba– la originalidad no era una propiedad como la conocemos hoy. Por eso muchos cuadros eran pintados en talleres, por aprendices que intentaban imitar a sus maestros, y que luego eran firmados por ellos.

El artista de la semana | Maruyama Okyo y la tendencia de Studio Ghibli

El artista de la semana | Maruyama Okyo y la tendencia de Studio Ghibli

por Florencia Edwards, Pato Sullivan

Para todos los que crecimos imitando dibujos de Dragon Ball o Sailor Moon –la gran mayoría de las veces con muy poco éxito– la tendencia de hacer imágenes al estilo Studio Ghibli nos toca una fibra nostálgica bien profunda. Y es que dibujar era uno de esos talentos bien, bien escasos.

El artista de la semana | Maruyama Okyo y la tendencia de Studio Ghibli

El artista de la semana | Maruyama Okyo y la tendencia de Studio Ghibli

por Florencia Edwards, Pato Sullivan

Para todos los que crecimos imitando dibujos de Dragon Ball o Sailor Moon –la gran mayoría de las veces con muy poco éxito– la tendencia de hacer imágenes al estilo Studio Ghibli nos toca una fibra nostálgica bien profunda. Y es que dibujar era uno de esos talentos bien, bien escasos.

Artista de la semana | Rea Irvin

Artista de la semana | Rea Irvin

por Pato Sullivan

Hace justo 100 años, Jane Grant y su esposo Harold Ross fundaban The New Yorker, una de las revistas más influyentes del siglo XX y XXI. Necesitaban una portada, así que contactaron al ilustrador Rea Irving.

Tu outie se fue a ver el partido | Fintualist 220 🗞️

Tu outie se fue a ver el partido | Fintualist 220 🗞️

por Pato Sullivan, Florencia Edwards, Sebastián Ovalle

En esta edición de Fintualist te contamos sobre una nueva sección: el ETF de la semana.

Artista de la semana | Rea Irvin

Artista de la semana | Rea Irvin

por Pato Sullivan

Hace justo 100 años, Jane Grant y su esposo Harold Ross fundaban The New Yorker, una de las revistas más influyentes del siglo XX y XXI. Necesitaban una portada, así que contactaron al ilustrador Rea Irving.

60/40: el mítico portafolio de inversión que está volviendo a ponerse de moda

60/40: el mítico portafolio de inversión que está volviendo a ponerse de moda

por Leonardo Castillo, Pato Sullivan

Esta tendencia de volver a lo vintage no es exclusiva del mundo de la moda. También ocurre en las inversiones. El ejemplo perfecto es el —alguna vez—famosísimo portafolio 60/40, que debe su nombre a la composición del mismo: invertir 60% de los activos en acciones y el 40% restante en bonos.

El artista de la semana | Jack B. Yeats 🇮🇪

El artista de la semana | Jack B. Yeats 🇮🇪

por Pato Sullivan

Este lunes 17 de marzo fue San Patricio, una fecha que nunca jamás me tocó celebrar –creo que mi padre no tiene idea de cuándo es, siempre lo saludo yo– hasta que en Saint Louis, Missouri, me tocó ver a toda la ciudad pintada de verde y, era que no, borracha a las 10 de la mañana.

¿Qué significa el “desacople” de la Bolsa chilena y Wall Street?

¿Qué significa el “desacople” de la Bolsa chilena y Wall Street?

por Pato Sullivan

Si te mueves en un mundo de gente que invierte y que está atenta a cómo se comportan los mercados, tal vez te haya tocado escuchar una frase bien llamativa: “Hay que invertir en la Bolsa chilena, este año le va ganando al S&P 500”

El artista de la semana | Jack B. Yeats 🇮🇪

El artista de la semana | Jack B. Yeats 🇮🇪

por Pato Sullivan

Este lunes 17 de marzo fue San Patricio, una fecha que nunca jamás me tocó celebrar –creo que mi padre no tiene idea de cuándo es, siempre lo saludo yo– hasta que en Saint Louis, Missouri, me tocó ver a toda la ciudad pintada de verde y, era que no, borracha a las 10 de la mañana.

VER MÁS