close navigation menu

Fernando Suárez

Portfolio Manager de los fondos de Fintual

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez

Cada vez que tomas un Uber, pides un Rappi o usas Google Maps, existe un problema computacional que toda aplicación debe resolver. Y puede que desde hoy, resolverlo sea más rápido.

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez

Cada vez que tomas un Uber, pides un Rappi o usas Google Maps, existe un problema computacional que toda aplicación debe resolver. Y puede que desde hoy, resolverlo sea más rápido.

¿Qué le espera al dólar con el programa de compra de reservas?

¿Qué le espera al dólar con el programa de compra de reservas?

por Priscila Robledo, Fernando Suárez

Ayer 5 de agosto el Banco Central de Chile anunció que va a retomar su programa de acumulación de reservas internacionales y no faltaron los comentarios en el mercado.

¿Qué es un quant y en qué consistió el Fintual Quant Day?

¿Qué es un quant y en qué consistió el Fintual Quant Day?

por Fernando Suárez

El pasado 10 de julio realizamos (posiblemente) el primer seminario de finanzas cuantitativas de Chile, y quería compartir un poco de qué trató todo esto.

Mercados volátiles en medio de nuevas tarifas a Corea y Japón | Actualización de mercado al 11 de julio

Mercados volátiles en medio de nuevas tarifas a Corea y Japón | Actualización de mercado al 11 de julio

por Fernando Suárez

Los mercados aumentaron su volatilidad tras el anuncio de nuevos aranceles de EE.UU. a Japón y Corea, y posibles sanciones a socios del BRICS, avivando temores de una guerra comercial y empujando al alza al dólar y las tasas globales.

Más tarifas, menos inflación  | Actualización de mercado al 11 de julio

Más tarifas, menos inflación | Actualización de mercado al 11 de julio

por Fernando Suárez

Los mercados aumentaron su volatilidad tras el anuncio de nuevos aranceles de EE.UU. a Japón y Corea, y posibles sanciones a socios del BRICS, avivando temores de una guerra comercial y empujando al alza al dólar y las tasas globales.

La Fed y el Banco Central mantienen sus tasas de interés | Actualización al 21 de junio

La Fed y el Banco Central mantienen sus tasas de interés | Actualización al 21 de junio

por Fernando Suárez

Los mercados se mantienen pendientes a las tensiones en Medio Oriente y las expectativas de un potencial diálogo nuclear. Además, tanto la Fed como el Banco Central de Chile mantuvieron sus tasas de interés en sus reuniones de política monetaria.

La Fed mantiene su tasa de interés en medio del ruido geopolítico  | Actualización al 21 de junio

La Fed mantiene su tasa de interés en medio del ruido geopolítico | Actualización al 21 de junio

por Fernando Suárez

Los mercados se mantienen pendientes a las tensiones en Medio Oriente y las expectativas de un potencial diálogo nuclear. Mientras tanto, la Fed mantiene su tasa de interés y sigue señalando recortes para el segundo semestre.

¿Por qué Irán está solo en su guerra contra Israel, y qué significa esto para las inversiones?

¿Por qué Irán está solo en su guerra contra Israel, y qué significa esto para las inversiones?

por Fernando Suárez

Lo que comenzó como un cruce de amenazas entre Israel e Irán ha escalado a una ofensiva militar directa. Mientras los principales actores globales observan el desarrollo de una ofensiva que, por ahora, tiene un claro desequilibrio: Irán está solo.

¿Por qué Irán está solo en su guerra contra Israel, y qué significa esto para las inversiones?

¿Por qué Irán está solo en su guerra contra Israel, y qué significa esto para las inversiones?

por Fernando Suárez

Lo que comenzó como un cruce de amenazas entre Israel e Irán ha escalado a una ofensiva militar directa. Mientras los principales actores globales observan el desarrollo de una ofensiva que, por ahora, tiene un claro desequilibrio: Irán está solo.

¿Qué está pasando en medio oriente y qué efectos tiene en tus inversiones?

¿Qué está pasando en medio oriente y qué efectos tiene en tus inversiones?

por Fernando Suárez

El conflicto entre Israel e Irán se intensificó con ataques aéreos israelíes y una fuerte represalia de Irán con misiles, lo que generó un aumento en los precios del petróleo y una caída en los mercados.

¿Qué está pasando en medio oriente y qué efectos tiene en tus inversiones?

¿Qué está pasando en medio oriente y qué efectos tiene en tus inversiones?

por Fernando Suárez

El conflicto entre Israel e Irán se intensificó con ataques aéreos israelíes y una fuerte represalia de Irán con misiles, lo que generó un aumento en los precios del petróleo y una caída en los mercados.

¿Qué es la cobertura cambiaria obligatoria y por qué los fondos de pensiones deberían abandonarla?

¿Qué es la cobertura cambiaria obligatoria y por qué los fondos de pensiones deberían abandonarla?

por Fernando Suárez

Aspectos centrales La reforma previsional de 2025 en Chile ofrece una oportunidad para modernizar el régimen de inversión de los fondos de pensiones. La regla de cobertura

Aranceles: qué hacer en tiempos de volatilidad

Aranceles: qué hacer en tiempos de volatilidad

por Fernando Suárez

La volatilidad es natural en inversiones, y a veces se gatilla por noticias y riesgos que no necesariamente se materializan.

¿La estrategia de inversión óptima? Lo que nos dice la evidencia

¿La estrategia de inversión óptima? Lo que nos dice la evidencia

por Fernando Suárez

Una estrategia de inversión es el plan utilizado por un inversionista para lograr sus objetivos financieros. Este plan puede constar de reglas, restricciones, modelos, o en general de una filosofía que lo ayude a seleccionar los mejores instrumentos financieros para cumplir sus propósitos.

Nuevas tarifas y el cobre llega a máximos históricos | Actualización de mercado al 28 de marzo

Nuevas tarifas y el cobre llega a máximos históricos | Actualización de mercado al 28 de marzo

por Fernando Suárez

Ya casi termina el primer trimestre de 2025, y los mercados siguen volátiles. Los nuevos aranceles a los automóviles importados en EE.UU, y potenciales tarifas a metales importados, como el cobre, están generando movimientos en los mercados financieros globales.

Vuelve la volatilidad en medio de nuevas tarifas y Banxico baja su tasa | Actualización de mercado al 28 de marzo

Vuelve la volatilidad en medio de nuevas tarifas y Banxico baja su tasa | Actualización de mercado al 28 de marzo

por Fernando Suárez

Ya casi termina el primer trimestre de 2025, y los mercados siguen volátiles. Los nuevos aranceles a los automóviles importados en EE.UU, y potenciales tarifas a metales importados, están generando movimientos en los mercados financieros globales.

¿La estrategia de inversión óptima? Lo que nos dice la evidencia

¿La estrategia de inversión óptima? Lo que nos dice la evidencia

por Fernando Suárez

Una estrategia de inversión es el plan utilizado por un inversionista para lograr sus objetivos financieros. Este plan puede constar de reglas, restricciones, modelos, o en general de una filosofía que lo ayude a seleccionar los mejores instrumentos financieros para cumplir sus propósitos.

Mercados volátiles ante las tarifas de EE.UU. | Actualización de mercado al 7 de marzo

Mercados volátiles ante las tarifas de EE.UU. | Actualización de mercado al 7 de marzo

por Fernando Suárez

Marzo empezó con turbulencia para los mercados financieros, impulsada por la confirmación del presidente Trump sobre la imposición de tarifas a México y Canadá, lo que provocó una caída en las bolsas. Sin embargo, esta caída se encuentra dentro de los rangos normales en las acciones internacionales.

Mercados volátiles ante las tarifas de EE.UU. | Actualización de mercado al 7 de marzo

Mercados volátiles ante las tarifas de EE.UU. | Actualización de mercado al 7 de marzo

por Fernando Suárez

Marzo empezó con turbulencia para los mercados financieros, impulsada por la confirmación del presidente Trump sobre la imposición de tarifas a México y Canadá, lo que provocó una caída en las bolsas. Sin embargo, esta caída se encuentra dentro de los rangos normales en las acciones internacionales.

Sin grandes noticias: mercados cerca de máximos históricos| Actualización de mercado al 18 de febrero 📈

Sin grandes noticias: mercados cerca de máximos históricos| Actualización de mercado al 18 de febrero 📈

por Fernando Suárez, Ronald Tichauer

Sin grandes noticias en el ámbito económico, los mercados mantienen una tendencia alcista alcanzando niveles cercanos a sus máximos históricos.

Sin grandes noticias: mercados cerca de máximos históricos| Actualización de mercado al 18 de febrero 📈

Sin grandes noticias: mercados cerca de máximos históricos| Actualización de mercado al 18 de febrero 📈

por Fernando Suárez, Ronald Tichauer

Sin grandes noticias en el ámbito económico, los mercados mantienen una tendencia alcista alcanzando niveles cercanos a sus máximos históricos.

Nueva semana, nuevas tarifas (y más inflación)  | Actualización de mercado al 14 de febrero 📈

Nueva semana, nuevas tarifas (y más inflación) | Actualización de mercado al 14 de febrero 📈

por Fernando Suárez

La segunda semana de febrero empezó con el anuncio de nuevas tarifas por parte del gobierno de Donald Trump, además, este miércoles supimos cómo ha evolucionado la inflación en Estados Unidos en el mes de enero.

Nueva semana, nuevas tarifas (y más inflación) | Actualización de mercado al 14 de febrero 📈

Nueva semana, nuevas tarifas (y más inflación) | Actualización de mercado al 14 de febrero 📈

por Fernando Suárez

La segunda semana de febrero empezó con el anuncio de nuevas tarifas por parte del gobierno de Donald Trump, además, este miércoles supimos cómo ha evolucionado la inflación en Estados Unidos en el mes de enero.

Ratas vs traders: ¿quién renta más?

Ratas vs traders: ¿quién renta más?

por Fernando Suárez

Hace algunos años, el artista conceptual —Michael Marcovici—inició un proyecto conocido como rattraders.com (la página ya no existe). El fin del experimento era entrenar a ratas para tomar decisiones de inversión.

VER MÁS