
EE.UU. y China alcanzan una tregua | Actualización de mercado al 16 de mayo
por Priscila Robledo
Los principales índices de acciones de Estados Unidos, como el S&P500 y el Nasdaq subieron entre 2 y 3% con la noticia
Los principales índices de acciones de Estados Unidos, como el S&P500 y el Nasdaq subieron entre 2 y 3% con la noticia
Los principales índices de acciones de Estados Unidos, como el S&P500 y el Nasdaq subieron entre 2 y 3% con la noticia
Hace un par de semanas Kevin Hasset, economista de la administración Trump, dijo que el gobierno estaba estudiando la posibilidad de remover al presidente de la Fed, Jerome Powell, de su puesto.
Hace un par de semanas Kevin Hasset, economista de la administración Trump, dijo que el gobierno estaba estudiando la posibilidad de remover al presidente de la Fed, Jerome Powell, de su puesto.
La Fed está en una posición complicada porque la guerra comercial podría causar un alza en la inflación y simultáneamente un freno al crecimiento, y ambas cosas llaman a respuestas de política contrapuestas.
La Fed está en una posición complicada porque la guerra comercial podría causar un alza en la inflación y simultáneamente un freno al crecimiento, y ambas cosas llaman a respuestas de política contrapuestas.
En su lógica, los déficits comerciales, es decir, que Estados Unidos compre más de lo que vende a otros países, son evidencia de injusticias. Piensa que el declive de algunas industrias locales es por causa de abusos de otros países.
Hace poco me invitaron a un evento sobre ETFs en la bolsa de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés). Me interesa saber sobre los nuevos avances en la industria de los ETFs, pero a decir verdad hubiese ido al evento aunque se hubiera tratado sobre cualquier cosa
Hace poco me invitaron a un evento sobre ETFs en la bolsa de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés). Me interesa saber sobre los nuevos avances en la industria de los ETFs, pero a decir verdad hubiese ido al evento aunque se hubiera tratado sobre cualquier cosa
Los datos de inflación de agosto y septiembre estuvieron bastante en línea con las proyecciones del Central. Eso, sumado a los débiles datos de actividad, es un obstáculo menos para que el Central siga su plan de volver a recortar la TPM en su reunión del 17 de octubre
El miércoles esperamos una caída en la inflación de México del mes de septiembre, a 4.59% desde el 4.99% registrado en agosto. Mientras que la subyacente bajaría a 3.94% desde el 4.00% visto el mes previo. Estas cifras están en línea con las proyecciones más recientes de Banxico
Los inversionistas quieren descifrar si Sheinbaum se va a distanciar de su predecesor y mentor Andrés Manuel López Obrador en algunas políticas, aunque no hay dudas de que en términos generales ella está de acuerdo con las políticas de AMLO y buscará trabajar sobre sus bases y lineamientos
Después de la publicación de los datos sectoriales del INE este lunes, que en general sorprendieron al alza, la contracción mensual de 0,19% en el Imacec publicada el martes fue definitivamente una sorpresa negativa
Colectivamente, las minorías de EE.UU. dejarán de serlo para el año 2050: ¿qué implica esto para el concepto de minoría?
En Chile la gente en promedio trabaja casi nueve horas más que en Holanda, pero gana la mitad que en ese país.
Tan solo en la última semana Risky Hayek anotó un rendimiento de casi 3%
Parece que Powell y la Fed lograron transmitir su mensaje a la gran mayoría del mercado de que la decisión de comenzar el ciclo de recortes de forma contundente está diseñada para preservar la fortaleza de la economía
La Fed es un banco central especial. Y no me refiero sólo al hecho de que es el más influyente del mundo. Me refiero a que, a diferencia de casi todo el resto de los bancos centrales, el mandato de la Fed no es solamente mantener una inflación baja y estable
La Fed es un banco central especial. Y no me refiero sólo al hecho de que es el más influyente del mundo. Me refiero a que, a diferencia de casi todo el resto de los bancos centrales, el mandato de la Fed no es solamente mantener una inflación baja y estable
La Fed recortó su tasa de interés en medio punto porcentual a 4.75-5.0%, tal como esperaba cerca del 65% del mercado
La Fed recortó su tasa de interés en medio punto porcentual a 4,75-5,0%, tal como esperaba cerca del 65% del mercado
El consenso del mercado espera un aumento mensual de 0,2% tanto para el índice general como para el subyacente, lo cual sería, una vez más, consistente con la meta de inflación del 2%
El consenso del mercado espera un aumento mensual de 0.2% tanto para el índice general como para el subyacente, lo cual sería, una vez más, consistente con la meta de inflación del 2%
El reconocimiento de que el mercado laboral definitivamente se está deteriorando puso de malas a los mercados el viernes
El reconocimiento de que el mercado laboral definitivamente se está deteriorando puso de malas a los mercados el viernes