
Lunes negro en Wall Street
por Omar Larré
Pese a que es un ajuste a la baja bastante brusco, lo más probable es que no implique un problema mayor a nivel financiero.
Pese a que es un ajuste a la baja bastante brusco, lo más probable es que no implique un problema mayor a nivel financiero.
Los créditos bancarios deberían ser más baratos. La tasa de interés de los depósitos a plazo debería bajar.
Ultima clase del curso de finanzas. Omar habló sobre criptomonedas, industria Fintech, Venture Capital e instrumentos, notas convertibles, SAFE.
Clase dictada por Omar que trata sobre mercados, que implican y como se aplica la teoría en modelos de portafolio.
En esta clase Omar dio algunos casos aplicados a riegos, sesgos conductuales y errores de modelos.
En esta clase Omar explica eventos, burbujas, sesgos y fallas de procesos estadísticos.
En esta clase Omar explica el riego y la aleatoriedad de retorno de activos financieros, y su impacto en cómo se modelan y como se miden.
En esta clase Omar da algunos casos relacionados a los Bancos centrales, las tasas de interés y el concepto del dinero.
En esta clase se revisa el concepto de dinero, sus cambios a lo largo de la historia, el rol de los bancos centrales y las tasas de interés.
En esta clase Omar revisa casos relacionados a los conceptos financieros básicos que se han visto.
En esta clase de Omar se tratan los conceptos básicos de finanzas.
Clase uno del curso de finanzas avanzadas. Qué son los fondos mutuos, los ETFs y operan.
¿Interesada en invertir por primera vez? Omar te cuenta los 5 errores más comunes al ahorrar e invertir y como evitarlos.
¿Fintual va a participar o no como actor? La respuesta corta es sí. Acá te contamos cómo.
La inversión recurrente es una estrategia que puede repartir la probabilidad de tener mala suerte. ¿Quieres saber cómo?
Donald Trump quiere aumentar al doble el impuesto que pagan los norteamericanos al comprar acero y aluminio turco.
Elon está cansado de los analistas de Wall Street que apuestan en contra de la acción de su compañía. Dijo que pensaba convertir la empresa a una privada.
En nuestra serie “Con dinero y sin dinero" Carlos Conca, Premio Nacional de Ciencias Exactas: “Soy muy torpe con la cuestión del dinero”.