close navigation menu

Luis Gonzali

Luis Gonzalí, CFA. Matemático. VP / Co-Director de Inversiones en Franklin Templeton México. Conductor del Podcast “Money Talks: El otro lado de la moneda”. Publica periódicamente en diversos medios.

El triunfo del dinero, el documental de Niall Ferguson

El triunfo del dinero, el documental de Niall Ferguson

por Luis Gonzali

En esta ocasión quiero hablar de un documental que me parece especialmente valioso: The Ascent of Money (El ascenso del dinero), creado por el historiador Niall Ferguson.

Las primeras 18 horas de una crisis

Las primeras 18 horas de una crisis

por Luis Gonzali

Hoy quiero recomendar una película que quizás algunos ya hayan visto. Dentro de las cintas que tratan sobre la crisis del 2008, creo que esta es una de las menos populares, pero es la que más me gusta. Se llama Margin Call, dirigida por J.C. Chandor y estrenada en 2011.

Delirios multitudinarios y burbujas financieras

Delirios multitudinarios y burbujas financieras

por Luis Gonzali

Hoy les traigo un libro bien interesante, relacionado con las finanzas y las inversiones, pero que también aborda muchos otros temas. El libro se llama Delirios multitudinarios y la locura de las masas, de Charles Mackay.

Los tres personajes que inspiraron a Gordon Gekko

Los tres personajes que inspiraron a Gordon Gekko

por Luis Gonzali

Hoy te voy a recomendar una película. Probablemente la has oído, es parte de la cultura popular, aunque ya es algo viejita. Hace algunos años sacaron una segunda parte, pero la original fue icónica en su momento. Es una película de 1987 y se llama Wall Street, dirigida por Oliver Stone

¿Por qué somos miopes con nuestras propias pérdidas?

¿Por qué somos miopes con nuestras propias pérdidas?

por Luis Gonzali

En esta ocasión, quiero hablarles de un artículo que, aunque fue publicado hace más de 30 años, sigue siendo increíblemente relevante. Se trata de "Myopic Loss Aversion and the Equity Premium Puzzle", escrito por Richard Thaler y Shlomo Benartzi en mayo de 1993.

Rogue Trader: la película financiera menos conocida

Rogue Trader: la película financiera menos conocida

por Luis Gonzali

Hoy quiero recomendarte una película y no un libro. Es una cinta poco conocida dentro del cine financiero. Se trata de Rogue Trader, estrenada en 1999. A diferencia de otras películas que retratan la crisis de 2008, esta se centra en un evento ocurrido en 1995: la quiebra de Barings Bank

¿Por qué el petróleo arruinó a Venezuela?

¿Por qué el petróleo arruinó a Venezuela?

por Luis Gonzali

¿Por qué la economía venezolana? Porque es una economía bastante interesante: solía tener una riqueza inmensa. En los años 70, era probablemente el país con mejores prospectos de Sudamérica, si no es que de todo el continente latinoamericano

Eventos raros e impredecibles: los cisnes negros

Eventos raros e impredecibles: los cisnes negros

por Luis Gonzali

Hoy les presento el segundo libro de la serie Incerto: El Cisne Negro, de Nassim Taleb.

Cómo combatir el ruido en nuestras decisiones

Cómo combatir el ruido en nuestras decisiones

por Luis Gonzali

Hoy quiero hablarte de un libro de Daniel Kahneman y otros autores, que se llama Ruido o Noise.

¿El mundo está mejor de lo que creemos?

¿El mundo está mejor de lo que creemos?

por Luis Gonzali

Hoy quiero recomendar un libro que, si bien no trata directamente sobre economía o finanzas, sí aborda la forma en la que percibimos el mundo. Es un libro que me gustó mucho, porque creo que todos tenemos cierto sesgo hacia lo negativo, a ver las cosas empeorando.

El pequeño empujón de Richard Thaler

El pequeño empujón de Richard Thaler

por Luis Gonzali

Hoy quiero hablarles de un libro escrito por Cass Sunstein y Richard Thaler. El libro se llama Un pequeño empujón, publicado en 2008. El tema central del libro es cómo se pueden diseñar mejores decisiones y políticas sin restringir la libertad de elección.

¿La fortuna tiene una fórmula?

¿La fortuna tiene una fórmula?

por Luis Gonzali

Hoy te voy a recomendar un libro llamado Fortune’s Formula, o La fórmula de la fortuna, de William Poundstone. Es un libro bastante interesante, una especie de historia no contada sobre cómo hacer apuestas de manera científica para vencer a los casinos… y a Wall Street.

¿Las burbujas financieras no son errores del sistema?

¿Las burbujas financieras no son errores del sistema?

por Luis Gonzali

Este libro, publicado en 1999, no solo es una brillante investigación histórica, sino una lectura casi obligatoria para quienes buscan entender cómo y por qué se forman las burbujas financieras. ¿La premisa principal? Las burbujas no son errores del sistema. Son el sistema.

Jugarse la piel: asumir los riesgos de nuestras decisiones

Jugarse la piel: asumir los riesgos de nuestras decisiones

por Luis Gonzali

En esta entrega de Contrapunto, cerramos la serie dedicada a los libros de Nassim Taleb, conocida como Incerto. Después de haber recomendado Antifrágil, toca el turno del último libro de la colección: Skin in the Game o Jugarse la piel, publicado en 2018.

¿Existe la suerte? Las trampas del azar de Nassim Taleb

¿Existe la suerte? Las trampas del azar de Nassim Taleb

por Luis Gonzali

Esta semana les traigo el primer libro de la serie Incerto de Nassim Taleb, titulado ¿Existe la suerte? Las trampas del azar. Lo considero una lectura esencial para entender cómo funciona el azar en el mundo.

Antifrágil: cómo prosperar en medio del caos

Antifrágil: cómo prosperar en medio del caos

por Luis Gonzali

Hoy quiero hablarte de un libro provocador, denso, pero increíblemente valioso: Antifrágil, de Nassim Nicholas Taleb.

Contra los dioses: una historia del riesgo

Contra los dioses: una historia del riesgo

por Luis Gonzali

Hoy quiero hablarte de un libro fascinante: Against the Gods: The Remarkable Story of Risk, de Peter L. Bernstein. Aunque fue publicado por primera vez en los años 90, su relevancia no ha disminuido.

La otra cara de la moneda: el debacle económico mexicano de los 90

La otra cara de la moneda: el debacle económico mexicano de los 90

por Luis Gonzali

En esta ocasión, les traigo un libro interesante, aunque un poco complicado de leer a pesar de estar en español. Sin embargo, para quienes les interese este tema histórico, creo que es muy valioso.

El largo curso de la economía mexicana

El largo curso de la economía mexicana

por Luis Gonzali

Hoy quiero recomendarles un libro que se ha convertido en un verdadero clásico, especialmente en México, dentro del ámbito de la historia económica. Se trata de El largo curso de la economía mexicana, un extenso volumen de casi 900 páginas que cubre la historia económica del país.

Exuberancia irracional: ¿Cómo se forman las burbujas financieras?

Exuberancia irracional: ¿Cómo se forman las burbujas financieras?

por Luis Gonzali

El libro fue publicado en el año 2000, apenas unos meses antes del estallido de la burbuja puntocom. El título hace referencia a una frase popularizada por Alan Greenspan —expresidente de la Reserva Federal entre 1987 y 2006— durante un discurso en 1996.

¿Cuánto valen las narrativas en los negocios?

¿Cuánto valen las narrativas en los negocios?

por Luis Gonzali

En esta ocasión, te voy a presentar un libro que a mí me gustó bastante, titulado Narrative and Numbers: The Value of Story in Business (Narrativa y Números: El valor de las historias en los negocios) de Aswath Damodaran.

El desarrollo estabilizador de México en la voz de un protagonista

El desarrollo estabilizador de México en la voz de un protagonista

por Luis Gonzali

Hoy te traigo un libro de corte más histórico, enfocado en México, que se llama El desarrollo estabilizador: reflexiones sobre una época. Lo interesante es que fue escrito por uno de los protagonistas: Antonio Ortiz Mena, quien fue secretario de Hacienda entre 1958 y 1970.

Scarcity: cómo la escasez afecta nuestras decisiones

Scarcity: cómo la escasez afecta nuestras decisiones

por Luis Gonzali

Esta vez quiero hablarte de un libro que me parece fundamental: Scarcity o Escasez, escrito por Sendhil Mullainathan y Eldar Shafir.

El libro de la semana | When genius failed

El libro de la semana | When genius failed

por Luis Gonzali

Hoy traigo un libro con un enfoque más histórico, relacionado con un episodio clave en la historia de los hedge funds en Estados Unidos entre 1995 y 2000. Se trata de When Genius Failed de Roger Lowenstein.

El libro de la semana | The Panic of 1907

El libro de la semana | The Panic of 1907

por Luis Gonzali

Este libro tiene un enfoque histórico, pero está estrechamente relacionado con los pánicos financieros, la regulación y sus consecuencias. Se titula El pánico de 1907 (The Panic of 1907) y fue escrito por Robert Bruner y Sean Carr.

VER MÁS