
¿Quién es realmente el monstruo? Review de El callejón de las almas perdidas
por Iñaki Goldaracena
Reseñamos la última entrega de Guillermo del Toro, la nominada al Óscar 2022, El callejón de las almas perdidas.
Reseñamos la última entrega de Guillermo del Toro, la nominada al Óscar 2022, El callejón de las almas perdidas.
Lo queramos o no, todos hemos escuchado hablar de estos premios y hasta hemos visto una que otra ceremonia. Es una tradición anual que lleva décadas existiendo y que congrega a gente a lo largo del mundo a hablar de cine. ¿A quién le fue bien en estas nominaciones? Spoiler alert: a Chile.
Spencer, uno de los estrenos más importantes del año, llega finalmente a cines chilenos con una triple promesa: Pablo Larraín, Kristen Stewart y la Princesa Diana. Y, aunque no todo funcione en Spencer, se agradece el abordar con imaginación y valor algo conocido. Nota de riesgo: arriesgada.
Basada en la película francesa "La familia Bélier", CODA (Children Of Deaf Adults) se estrenó en Sundance el año pasado y ha estado robando corazones desde entonces.
En cada nueva entrada, la fórmula era la misma. ¿Qué quedaba entonces para la nueva Scream, 10 años después de la última? La respuesta, al igual que con las anteriores, es: más de lo mismo, pero adaptada a la época actual.
La serie del canal gringo Showtime se guarda un montón de sorpresas y, por lo mismo, se está convirtiendo en la serie adictiva del verano. Nota de riesgo: moderada. Las series con protagonistas femeninas están pegando pero esta se arriesga un poco más con canabalismo y elementos paranormales.
Nota de Riesgo para The Lost Daughter: arriesgada. Es un discurso que Hollywood no se atrevería a tocar con un palo así que felicitaciones por ese lado, pero el tener a actrices famosas en los roles protagónicos se salva de ser una apuesta completamente loca.
Lo que Don’t Look Up muestra no es agradable y tampoco es sutil. Y quizás por lo mismo hay mucha gente a quien no le gusta.
Encuadres hipersimétricos, saturación de objetos en los planos, coreografías complejas, abundancia de color, historias dentro de historias, personajes desafectados. El estilo característico de Wes Anderson es tan claro que ha dado pie a parodias e imitaciones. Pero es único.
Aunque este año no se transmitirán por la tele, los Globos de Oro tienen una que otra crítica por sus cuestionables nominaciones y la polémica de la falta de diversidad de sus miembros.
Un drama que explora las dinámicas del abuso y masculinidad tóxica. El poder del perro es una experiencia que hay que ver sin interrupciones ni celulares.
Arcane rescata algunos de los personajes de LoL y sus locaciones para crear una historia original y visualmente espectacular.
Hollywood sigue con la tendencia de contratar a diferentes directoras para darle un giro diferente a las películas de superhéroes. Este es el caso de Chloé Zhao, ganadora del premio Óscar a Mejor Película con Nomadland.
La película perfecta para volver a esa sala oscura con olor a cabritas donde esperamos sentir cosas. Sabiendo que hay que mantener la distancia social y sin quitarte la mascarilla, ¿volverías al cine?
En esta serie de HBO todo se trata de alianzas, de quién tiene el poder y quién va a hacer qué para conseguirlo.
En esta serie de HBO todo se trata de alianzas, de quién tiene el poder y quién va a hacer qué para conseguirlo.