close navigation menu

Iñaki Goldaracena

Iñaki Goldaracena es guionista y director audiovisual. Le gusta ver películas y le gusta más hablar de ellas y hacer recomendaciones.

El impacto multifacético de Diane Keaton

El impacto multifacético de Diane Keaton

por Iñaki Goldaracena

El 2025 arrasa y sigue cobrando vidas de celebridades después de David Lynch, Gene Hackman, Val Kilmer y Robert Redford. Solo que esta vez duele distinto.

El impacto multifacético de Diane Keaton

El impacto multifacético de Diane Keaton

por Iñaki Goldaracena

El 2025 arrasa y sigue cobrando vidas de celebridades después de David Lynch, Gene Hackman, Val Kilmer y Robert Redford. Solo que esta vez duele distinto.

El caso de Tilly Norwood: ¿Puede la IA reemplazar a los actores de cine?

El caso de Tilly Norwood: ¿Puede la IA reemplazar a los actores de cine?

por Iñaki Goldaracena

Tilly Norwood tiene página web y redes sociales que la posicionan como una actriz emergente, creando la ilusión de que no es un mero avatar digital que pretende ser la “primera actriz 100% creada por IA”.

El caso de Tilly Norwood: ¿Puede la IA reemplazar a los actores de cine?

El caso de Tilly Norwood: ¿Puede la IA reemplazar a los actores de cine?

por Iñaki Goldaracena

Tilly Norwood tiene página web y redes sociales que la posicionan como una actriz emergente, creando la ilusión de que no es un mero avatar digital que pretende ser la “primera actriz 100% creada por IA”.

Una batalla tras otra: revolución, sentimentalismo y aguante en los tiempos de Trump

Una batalla tras otra: revolución, sentimentalismo y aguante en los tiempos de Trump

por Iñaki Goldaracena

Paul Thomas Anderson nunca había hecho algo como Una batalla tras otra. Pareciera incapaz de filmar una película mala. Pero su último estreno se siente diferente.

Una batalla tras otra: revolución, sentimentalismo y aguante en los tiempos de Trump

Una batalla tras otra: revolución, sentimentalismo y aguante en los tiempos de Trump

por Iñaki Goldaracena

Paul Thomas Anderson nunca había hecho algo como Una batalla tras otra. Pareciera incapaz de filmar una película mala. Pero su último estreno se siente diferente.

Hate-watching del mes: Amores Materialistas se cree más inteligente que las otras comedias románticas

Hate-watching del mes: Amores Materialistas se cree más inteligente que las otras comedias románticas

por Iñaki Goldaracena

Vidas Pasadas, la peli indie de Celine Song que salió de la nada hace un par de años y se convirtió en la favorita de muchos, es una buena película. Amores Materialistas, la segunda cinta que trae al cine, es tan mala que te hace replantearte lo buena que es Vidas Pasadas.

Hate-watching del mes: Amores Materialistas se cree más inteligente que las otras comedias románticas

Hate-watching del mes: Amores Materialistas se cree más inteligente que las otras comedias románticas

por Iñaki Goldaracena

Vidas Pasadas, la peli indie de Celine Song que salió de la nada hace un par de años y se convirtió en la favorita de muchos, es una buena película. Amores Materialistas, la segunda cinta que trae al cine, es tan mala que te hace replantearte lo buena que es Vidas Pasadas.

Comfort food versión películas: por qué algunas las podemos ver mil veces

Comfort food versión películas: por qué algunas las podemos ver mil veces

por Iñaki Goldaracena

Esta es una lista que se hace cargo de algo muy particular que le pedimos al cine: refugio. Para cuando no queremos exigirnos, sino ser abrazados por lo familiar. Películas de resaca, películas de domingo, películas para después de una celebración dieciochera

Comfort food versión películas: por qué algunas las podemos ver mil veces

Comfort food versión películas: por qué algunas las podemos ver mil veces

por Iñaki Goldaracena

Esta es una lista que se hace cargo de algo muy particular que le pedimos al cine: refugio. Para cuando no queremos exigirnos, sino ser abrazados por lo familiar. Películas de resaca, películas de domingo, películas para después de una celebración dieciochera

¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

por Iñaki Goldaracena

¿Cuándo fue la última vez que viste Orgullo y Prejuicio? La adaptación del 2005 de la novela de Jane Austen se ha convertido en un clásico y es quizás la versión definitiva que se ha llevado a la pantalla.

¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

por Iñaki Goldaracena

¿Cuándo fue la última vez que viste Orgullo y Prejuicio? La adaptación del 2005 de la novela de Jane Austen se ha convertido en un clásico y es quizás la versión definitiva que se ha llevado a la pantalla.

La serie más humana del año es animada: Long story short, del creador de Bojack Horseman

La serie más humana del año es animada: Long story short, del creador de Bojack Horseman

por Iñaki Goldaracena

Raphael Bob-Waksberg lo hizo de nuevo, y “hacerlo de nuevo” en este caso significa crear una serie animada para adultos que mezcla drama y comedia para terminar contándonos dolorosas verdades sobre la experiencia humana.

La serie más humana del año es animada: Long story short, del creador de Bojack Horseman

La serie más humana del año es animada: Long story short, del creador de Bojack Horseman

por Iñaki Goldaracena

Raphael Bob-Waksberg lo hizo de nuevo, y “hacerlo de nuevo” en este caso significa crear una serie animada para adultos que mezcla drama y comedia para terminar contándonos dolorosas verdades sobre la experiencia humana.

El año en que la IA se apoderó del cine

El año en que la IA se apoderó del cine

por Iñaki Goldaracena

Se supone que nos refugiamos en el arte para vernos reflejados, entender nuestro paso por este mundo y, así, a nosotros mismos como humanos. ¿Podríamos cederle ese poder a los robots? Porque eso es lo que estamos haciendo.

El año en que la IA se apoderó del cine

El año en que la IA se apoderó del cine

por Iñaki Goldaracena

Se supone que nos refugiamos en el arte para vernos reflejados, entender nuestro paso por este mundo y, así, a nosotros mismos como humanos. ¿Podríamos cederle ese poder a los robots? Porque eso es lo que estamos haciendo.

Weapons (La hora de la desaparición) le da un giro absurdo al género de terror

Weapons (La hora de la desaparición) le da un giro absurdo al género de terror

por Iñaki Goldaracena

Los fans del terror sí pueden regocijarse por el éxito inesperado que algunas películas están teniendo. La nueva sensación del bloque es Weapons que con un buen gancho, ritmo pausado, giros impredecibles y una villana icónica, ya es en una de las más taquilleras del 2025

Weapons (La hora de la desaparición) le da un giro absurdo al género de terror

Weapons (La hora de la desaparición) le da un giro absurdo al género de terror

por Iñaki Goldaracena

Los fans del terror sí pueden regocijarse por el éxito inesperado que algunas películas están teniendo. La nueva sensación del bloque es Weapons que con un buen gancho, ritmo pausado, giros impredecibles y una villana icónica, ya es en una de las más taquilleras del 2025

Hate-watching del mes: la nueva Guerra de los mundos es considerada una de las peores películas de la historia

Hate-watching del mes: la nueva Guerra de los mundos es considerada una de las peores películas de la historia

por Iñaki Goldaracena

Llega la peor adaptación hasta el momento. Una película contada desde pantallas que es más bien un comercial de Amazon, una apología a la cibervigilancia y una excusa barata para hacer un producto en la pandemia. Wells se revuelca en su tumba.

Hate-watching del mes: la nueva Guerra de los mundos es considerada una de las peores películas de la historia

Hate-watching del mes: la nueva Guerra de los mundos es considerada una de las peores películas de la historia

por Iñaki Goldaracena

Llega la peor adaptación hasta el momento. Una película contada desde pantallas que es más bien un comercial de Amazon, una apología a la cibervigilancia y una excusa barata para hacer un producto en la pandemia. Wells se revuelca en su tumba.

Viudas Negras: la comedia negra de Malena Pichot inspirada en casos de mujeres criminales

Viudas Negras: la comedia negra de Malena Pichot inspirada en casos de mujeres criminales

por Iñaki Goldaracena

Estos robos en Argentina han ido en aumento –e incluso han resultado en muertes– y la comediante Malena Pichot, conocida por Cualca y Por ahora, se ha inspirado en ellos para crear un thriller cómico que está estrenando episodios semana a semana.

Viudas Negras: la comedia negra de Malena Pichot inspirada en casos de mujeres criminales

Viudas Negras: la comedia negra de Malena Pichot inspirada en casos de mujeres criminales

por Iñaki Goldaracena

Estos robos en Argentina han ido en aumento –e incluso han resultado en muertes– y la comediante Malena Pichot, conocida por Cualca y Por ahora, se ha inspirado en ellos para crear un thriller cómico que está estrenando episodios semana a semana.

Los tres proyectos de Pedro Pascal

Los tres proyectos de Pedro Pascal

por Iñaki Goldaracena

Recientemente se empezó a hablar del “verano de Pedro”, ya que el actor tiene tres proyectos en simultáneo estrenados en Estados Unidos. Y aquí vamos a revisar cuáles son, cómo se explica su estrellato y un par de predicciones para el futuro de una estrella que puede estar demasiado expuesta.

Los tres proyectos de Pedro Pascal

Los tres proyectos de Pedro Pascal

por Iñaki Goldaracena

Recientemente se empezó a hablar del “verano de Pedro”, ya que el actor tiene tres proyectos en simultáneo estrenados en Estados Unidos. Y aquí vamos a revisar cuáles son, cómo se explica su estrellato y un par de predicciones para el futuro de una estrella que puede estar demasiado expuesta.

La “voz de una generación” vuelve con una nueva serie de comedia: Too much

La “voz de una generación” vuelve con una nueva serie de comedia: Too much

por Iñaki Goldaracena

Después de ver el primer capítulo de Too Much, la nueva serie de Lena Dunham, la dejé, decepcionado y decidí no seguir viéndola. Tenía el recuerdo de Girls, su primera serie, que para bien o para mal, definió a mi generación.

VER MÁS