close navigation menu

Iñaki Goldaracena

Iñaki Goldaracena es guionista y director audiovisual. Le gusta ver películas y le gusta más hablar de ellas y hacer recomendaciones.

La Silla mezcla comedia cringe con thriller de espionaje para hablar de burocracia, obsesión, capitalismo y... Sillas

La Silla mezcla comedia cringe con thriller de espionaje para hablar de burocracia, obsesión, capitalismo y... Sillas

por Iñaki Goldaracena

Si alguien vio I think you should leave en Netflix, entiende más o menos de qué va el humor de Nick Robinson. Era todo muy estúpido. Pero era también muy gracioso.

La Silla mezcla comedia cringe con thriller de espionaje para hablar de burocracia, obsesión, capitalismo y... Sillas

La Silla mezcla comedia cringe con thriller de espionaje para hablar de burocracia, obsesión, capitalismo y... Sillas

por Iñaki Goldaracena

Si alguien vio I think you should leave en Netflix, entiende más o menos de qué va el humor de Nick Robinson. Era todo muy estúpido. Pero era también muy gracioso.

Guillermo del Toro crea al monstruo de Frankenstein más humano hasta ahora

Guillermo del Toro crea al monstruo de Frankenstein más humano hasta ahora

por Iñaki Goldaracena

Era cuestión de tiempo para que Guillermo del Toro, con su fascinación por las criaturas y los cuentos góticos, se centrara en uno de los monstruos más famosos de la ficción.

Guillermo del Toro crea al monstruo de Frankenstein más humano hasta ahora

Guillermo del Toro crea al monstruo de Frankenstein más humano hasta ahora

por Iñaki Goldaracena

Era cuestión de tiempo para que Guillermo del Toro, con su fascinación por las criaturas y los cuentos góticos, se centrara en uno de los monstruos más famosos de la ficción.

It: Welcome to Derry, la serie que revive el pueblo favorito de Stephen King

It: Welcome to Derry, la serie que revive el pueblo favorito de Stephen King

por Iñaki Goldaracena

Stephen King ha escrito más de 60 novelas, pero una de las más memorables sigue siendo It, la de aquella fuerza malvada que podría transformarse en los peores miedos de un grupo de niños, pero más que nada en Pennywise, uno de los payasos más icónicos de la historia.

It: Welcome to Derry, la serie que revive el pueblo favorito de Stephen King

It: Welcome to Derry, la serie que revive el pueblo favorito de Stephen King

por Iñaki Goldaracena

Stephen King ha escrito más de 60 novelas, pero una de las más memorables sigue siendo It, la de aquella fuerza malvada que podría transformarse en los peores miedos de un grupo de niños, pero más que nada en Pennywise, uno de los payasos más icónicos de la historia.

Good boy: una película de terror contada desde el punto de vista de un perro

Good boy: una película de terror contada desde el punto de vista de un perro

por Iñaki Goldaracena

El gancho era claro y la premisa llamaba la atención inmediatamente. El horror canino sonaba infalible porque los perros resultan excelentes personajes para una película de terror: son inocentes, valientes y no dejarán atrás a sus amigos. Por ende, son la víctima perfecta.

Good boy: una película de terror contada desde el punto de vista de un perro

Good boy: una película de terror contada desde el punto de vista de un perro

por Iñaki Goldaracena

El gancho era claro y la premisa llamaba la atención inmediatamente. El horror canino sonaba infalible porque los perros resultan excelentes personajes para una película de terror: son inocentes, valientes y no dejarán atrás a sus amigos. Por ende, son la víctima perfecta.

Walkover: la primera película de Fintual será un clásico del género underdog

Walkover: la primera película de Fintual será un clásico del género underdog

por Iñaki Goldaracena

Era solo cuestión de tiempo para que una empresa tan versátil como Fintual incursionara en el cine. Lo que no era seguro es que lo harían con una historia emocionante sobre resiliencia y… fútbol.

El impacto multifacético de Diane Keaton

El impacto multifacético de Diane Keaton

por Iñaki Goldaracena

El 2025 arrasa y sigue cobrando vidas de celebridades después de David Lynch, Gene Hackman, Val Kilmer y Robert Redford. Solo que esta vez duele distinto.

El impacto multifacético de Diane Keaton

El impacto multifacético de Diane Keaton

por Iñaki Goldaracena

El 2025 arrasa y sigue cobrando vidas de celebridades después de David Lynch, Gene Hackman, Val Kilmer y Robert Redford. Solo que esta vez duele distinto.

El caso de Tilly Norwood: ¿Puede la IA reemplazar a los actores de cine?

El caso de Tilly Norwood: ¿Puede la IA reemplazar a los actores de cine?

por Iñaki Goldaracena

Tilly Norwood tiene página web y redes sociales que la posicionan como una actriz emergente, creando la ilusión de que no es un mero avatar digital que pretende ser la “primera actriz 100% creada por IA”.

El caso de Tilly Norwood: ¿Puede la IA reemplazar a los actores de cine?

El caso de Tilly Norwood: ¿Puede la IA reemplazar a los actores de cine?

por Iñaki Goldaracena

Tilly Norwood tiene página web y redes sociales que la posicionan como una actriz emergente, creando la ilusión de que no es un mero avatar digital que pretende ser la “primera actriz 100% creada por IA”.

Una batalla tras otra: revolución, sentimentalismo y aguante en los tiempos de Trump

Una batalla tras otra: revolución, sentimentalismo y aguante en los tiempos de Trump

por Iñaki Goldaracena

Paul Thomas Anderson nunca había hecho algo como Una batalla tras otra. Pareciera incapaz de filmar una película mala. Pero su último estreno se siente diferente.

Una batalla tras otra: revolución, sentimentalismo y aguante en los tiempos de Trump

Una batalla tras otra: revolución, sentimentalismo y aguante en los tiempos de Trump

por Iñaki Goldaracena

Paul Thomas Anderson nunca había hecho algo como Una batalla tras otra. Pareciera incapaz de filmar una película mala. Pero su último estreno se siente diferente.

Hate-watching del mes: Amores Materialistas se cree más inteligente que las otras comedias románticas

Hate-watching del mes: Amores Materialistas se cree más inteligente que las otras comedias románticas

por Iñaki Goldaracena

Vidas Pasadas, la peli indie de Celine Song que salió de la nada hace un par de años y se convirtió en la favorita de muchos, es una buena película. Amores Materialistas, la segunda cinta que trae al cine, es tan mala que te hace replantearte lo buena que es Vidas Pasadas.

Hate-watching del mes: Amores Materialistas se cree más inteligente que las otras comedias románticas

Hate-watching del mes: Amores Materialistas se cree más inteligente que las otras comedias románticas

por Iñaki Goldaracena

Vidas Pasadas, la peli indie de Celine Song que salió de la nada hace un par de años y se convirtió en la favorita de muchos, es una buena película. Amores Materialistas, la segunda cinta que trae al cine, es tan mala que te hace replantearte lo buena que es Vidas Pasadas.

Comfort food versión películas: por qué algunas las podemos ver mil veces

Comfort food versión películas: por qué algunas las podemos ver mil veces

por Iñaki Goldaracena

Esta es una lista que se hace cargo de algo muy particular que le pedimos al cine: refugio. Para cuando no queremos exigirnos, sino ser abrazados por lo familiar. Películas de resaca, películas de domingo, películas para después de una celebración dieciochera

Comfort food versión películas: por qué algunas las podemos ver mil veces

Comfort food versión películas: por qué algunas las podemos ver mil veces

por Iñaki Goldaracena

Esta es una lista que se hace cargo de algo muy particular que le pedimos al cine: refugio. Para cuando no queremos exigirnos, sino ser abrazados por lo familiar. Películas de resaca, películas de domingo, películas para después de una celebración dieciochera

¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

por Iñaki Goldaracena

¿Cuándo fue la última vez que viste Orgullo y Prejuicio? La adaptación del 2005 de la novela de Jane Austen se ha convertido en un clásico y es quizás la versión definitiva que se ha llevado a la pantalla.

¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

por Iñaki Goldaracena

¿Cuándo fue la última vez que viste Orgullo y Prejuicio? La adaptación del 2005 de la novela de Jane Austen se ha convertido en un clásico y es quizás la versión definitiva que se ha llevado a la pantalla.

La serie más humana del año es animada: Long story short, del creador de Bojack Horseman

La serie más humana del año es animada: Long story short, del creador de Bojack Horseman

por Iñaki Goldaracena

Raphael Bob-Waksberg lo hizo de nuevo, y “hacerlo de nuevo” en este caso significa crear una serie animada para adultos que mezcla drama y comedia para terminar contándonos dolorosas verdades sobre la experiencia humana.

La serie más humana del año es animada: Long story short, del creador de Bojack Horseman

La serie más humana del año es animada: Long story short, del creador de Bojack Horseman

por Iñaki Goldaracena

Raphael Bob-Waksberg lo hizo de nuevo, y “hacerlo de nuevo” en este caso significa crear una serie animada para adultos que mezcla drama y comedia para terminar contándonos dolorosas verdades sobre la experiencia humana.

El año en que la IA se apoderó del cine

El año en que la IA se apoderó del cine

por Iñaki Goldaracena

Se supone que nos refugiamos en el arte para vernos reflejados, entender nuestro paso por este mundo y, así, a nosotros mismos como humanos. ¿Podríamos cederle ese poder a los robots? Porque eso es lo que estamos haciendo.

El año en que la IA se apoderó del cine

El año en que la IA se apoderó del cine

por Iñaki Goldaracena

Se supone que nos refugiamos en el arte para vernos reflejados, entender nuestro paso por este mundo y, así, a nosotros mismos como humanos. ¿Podríamos cederle ese poder a los robots? Porque eso es lo que estamos haciendo.

VER MÁS