close navigation menu

Carlos Cruz Infante

Country Manager de Cefeidas, que asesora a translatinas e inversionistas a hacer negocios en Latinoamérica y affiliate del Latin America Programme de London Politica.

Carta a un candidato presidencial: parte I

Carta a un candidato presidencial: parte I

por Carlos Cruz Infante

Había trabajado en las comunicaciones de una reforma de pensiones para el gobierno de Chile. Pensé que si encontraba la fórmula para comunicar cosas que la gente NO quiere, podría entender cómo los grandes relatores comunicaban lo que fuera.

El caso Chancay: cómo aumentó en 475% el número de inversionistas en Perú y su relación con Holanda

El caso Chancay: cómo aumentó en 475% el número de inversionistas en Perú y su relación con Holanda

por Carlos Cruz Infante

Entre 2023 y 2024 la cantidad de inversionistas en la Bolsa de Lima aumentó en 475%, pasando de 14 mil a 81 mil. Y no solo eso; de los 67 mil nuevos inversionistas, el 80% son menores de 40 años. ¿Qué cresta pasó? Chancay

¿La próxima revolución financiera? invertir en acciones latinoamericanas barato y fácil

¿La próxima revolución financiera? invertir en acciones latinoamericanas barato y fácil

por Carlos Cruz Infante

De esas decenas de marcas y anotaciones que llevo, me golpeó un pasaje precioso sobre la transición de las monarquías a las democracias en la antigua Grecia en el siglo VII a.C: Lane Fox piensa que fueron los hoplitas quienes gatillaron la revolución.

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante

Desempolvé “Por qué Fallan los Países / Why Nations Fail”, el primer bestseller de los recientes ganadores del Nobel de economía Daron Acemoglu y James Robinson, y sabía que tenían también su “Corredor Estrecho”.

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante

Desempolvé “Por qué Fallan los Países / Why Nations Fail”, el primer bestseller de los recientes ganadores del Nobel de economía Daron Acemoglu y James Robinson, y sabía que tenían también su “Corredor Estrecho”.

Arabia Saudita y su estrategia nacional para expandirse en Latinoamérica

Arabia Saudita y su estrategia nacional para expandirse en Latinoamérica

por Carlos Cruz Infante

En una de sus piezas autobiográficas, el brillante estratega británico T. E. Lawrence, más conocido como “Lawrence de Arabia”, cuenta que el pueblo árabe siempre fue un pueblo nómade, empujado por el desierto a buscar fuentes nuevas de sobrevivencia. La historia no ha cambiado mucho.

VER MÁS