Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

Acaba de terminar el Summer Game Fest 2024, el sucedáneo post-pandemia de la Electronic Entertainment Expo (mejor conocida como E3). Una gran avalancha de anuncios que contempla la segunda mitad del año y los títulos que están todavía en el horno hasta 2025. Vimos algunos teasers de juegos ya anunciados anteriormente, nuevas actualizaciones, pero no demasiadas novedades. O al menos, no de gran magnitud como algunos esperaban. El Steam Next Fest, una semana donde la plataforma destaca futuros estrenos, con demos y trailers, resultó ser personalmente de mayor interés, con algunos juegos que incluso tuvieron espacio en el SGF (Aero GPX, Bloodless, Blade Chimera y Dice & Fold captaron mi atención). De Monster Hunter Wilds, Metaphor: ReFantazio, Fatal Fury: City of the Wolves y Black Myth: Wukong, por nombrar algunos títulos, tenemos más información, pero no salen hasta la segunda mitad del año o 2025.

El gran ausente en esta ocasión fue Nintendo. Aunque decir “ausente” es exagerado: no tuvieron un espacio dedicado en el show, pero la compañía dio aviso previo que su siguiente Direct iba a ser en junio. Estos videos sirven como boletín de noticias para los fans más fieles de la compañía, al punto que los propios espectadores evalúan con nota o expectativas personales lo que se muestra. Este Direct específicamente adquirió mayor importancia por una razón: sería uno de los últimos antes que la compañía muestre al sucesor de la Nintendo Switch. En cierto modo, aumentan las expectativas, considerando que el Steam Deck y el ASUS ROG Ally intentan disputar su espacio en el mercado portátil. ¿Cuál es el broche de oro con el que Nintendo busca cerrar su ciclo más exitoso?

Aquí algunos de los anuncios más importantes del show.

Mario & Luigi: Brothership

En 2003, bajo la supervisión del gigante japonés, AlphaDream desarrolló el excelente Mario & Luigi: Superstar Saga para Gameboy Advance. El RPG para la consola portátil demostró tener bastante éxito para desarrollar varias secuelas y remakes, siendo el más reciente Bowser’s Inside Story + Bowser Jr.’s Journey en 2019 para Nintendo 3DS. Lamentablemente la compañía se declaró en bancarrota el mismo año y cerró sus puertas en 2020.

No ayuda el hecho que su último juego en la serie (Mario & Luigi: Paper Jam, 2015) fuera lanzado en la era menos exitosa de Nintendo, y que los remakes no vendieron suficiente para mantenerse a flote. Por eso resulta sorprendente que el primer anuncio de la jornada fuera una secuela para Nintendo Switch, con modelos 3D que reproducen el estilo de Masanori Sato, el ilustrador a cargo del arte de la serie original. Lo que se mostró es breve, pero es suficiente para observar que se mantiene el gameplay de sus antecesores, tanto en la exploración como en el combate. Se estrena el 7 de noviembre de 2024.

Square-Enix: FANTASIAN: Neo Dimension, Dragon Quest, Romancing SaGa 2

En esta ocasión, Square-Enix anunció tres nuevos RPGs en su catálogo, aunque “nuevos” no son. FANTASIAN: Neo Dimension fue estrenado en Apple Arcade en 2021, con la peculiaridad de tener a los veteranos Hironobu Sakaguchi y Nobuo Uematsu (Final Fantasy). El estilo gráfico, que mezcla maquetas a escala con modelos 3D (similar a los fondos pre-renderizados de Resident Evil o Final Fantasy VII), captó la atención del público cuando fue anunciado en 2019, aunque también resultaba frustrante que fuera exclusivo para dispositivos móviles. Ahora tendrá un lanzamiento multiplataformas, en PC, PS5 y Nintendo Switch. Este título también tiene el honor de ser el primero del estudio Mistwalker (fundado por Sakaguchi en 2004) en 13 años desde The Last Story (2011, Wii). Se proyecta su lanzamiento para fines de este año.

El más sorprendente, quizás, es el regreso de Dragon Quest. En 2021 se anunció este remake que utiliza el estilo gráfico de Octopath Traveler (denominado como “HD-2D”) junto a Dragon Quest XII. El segundo todavía espera salir a la luz, pero del primero ya tenemos buenas noticias: no solo se estrena un remake de Dragon Quest III (para algunos el mejor de la serie), sino también de los 2 primeros juegos. Ya existía un remaster de estos títulos exclusivos para la consola de Nintendo, aunque con decisiones gráficas bastante cuestionables (siendo breve: las mismas que aquejan a la versión móvil de Final Fantasy VI). Dragon Quest III: HD-2D Remake será lanzado el 14 de noviembre de 2024 para todas las plataformas actuales, con los otros dos títulos planeados para el próximo año.

Y, aunque opacada por su hermano mayor, no es menos importante: se anunció un remake de Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven. El original era considerado un clásico de culto exclusivo para Japón hasta el lanzamiento de un port en 2017 (que, a juzgar por las reseñas de Steam, no fue muy bien recibido). Nunca logró capturar un público tan grande como Final Fantasy en Norteamérica, pero la serie no era totalmente desconocida para Occidente. Irónicamente, su historia también incluye sus orígenes en una consola portátil de Nintendo (Game Boy) y haber sido traducida como The Final Fantasy Legend (1990) por el departamento de marketing de Squaresoft. Será lanzado el 24 de octubre de 2024 para todas las plataformas actuales.

Marvel vs Capcom Fighting Collection: The Arcade Classics

Esto nadie lo vio venir: aunque sea mediante emulación, Marvel vs Capcom regresa en gloria y majestad, con todos los títulos lanzados en la década de los 90. No solo eso, Marvel vs Capcom 2: New Age of Heroes recibe su primer port de consolas oficial después de 15 años (2009, PS3/Xbox 360). Su importancia histórica reside en el hecho que, después de Marvel vs Capcom: Infinite, parecía ser que la serie estaba condenada a la muerte. Las piedras del infinito que parecían huevos de pascua, un tour competitivo mal organizado, y rumores de un quiebre definitivo en la relación comercial entre Capcom y Disney marcaron la historia reciente de la franquicia.

El entusiasmo de los fans ha sido tan grande que la comunidad competitiva de Ultimate Marvel vs Capcom 3 tuvo un espacio en el escenario principal del EVO 2023 después de una década, y un grupo de fans está trabajando en un ambicioso mod gráfico de MvC:I. Va a ser difícil recomendarlo más allá de la novedad de tener un mini-museo de arte conceptual y música cuando Fightcade entrega la misma experiencia online de manera gratuita (sin mencionar la decepcionante falta de crossplay). Pero, a juzgar por el entusiasmo fervoroso en redes sociales, es posible que me equivoque y MvC Fighting Collection tenga una vida útil más larga en ese sentido. Se planea lanzar este año, disponible para PC, PS4 y Switch.

Super Mario Party Jamboree

No necesita introducción: Mario Party es la mejor manera de perder amistades, pareja, o relaciones familiares. También es un best-seller garantizado de la compañía desde 1998. Ha tenido problemas al momento de innovar (Mario Party 10, Mario Party Advance y Super Mario Party son testimonios de ello), y es por eso que paradójicamente Mario Party Superstars terminó siendo el juego más exitoso de la serie: una antología de tableros y minijuegos clásicos. En esta ocasión, Super Mario Party Jamboree busca experimentar con nuevos tableros (incluyendo algunos de juegos anteriores) y un modo online de hasta 20 jugadores simultáneos. Aunque no confíe completamente de la infraestructura online de Nintendo, la recepción de Superstars ha sido generalmente positiva, y queda por verse si, en efecto, aguanta 20 jugadores. Disponible el 17 de octubre exclusivamente para Nintendo Switch.

The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom

Luego de Tears of the Kingdom, quién sabe cuántos años tendremos que esperar para la siguiente entrega principal de la serie. Mientras tanto, Echoes of Wisdom sirve como un spin-off donde se controla (por primera vez fuera de los infames juegos de Phillips CD-i) a la princesa titular. Sin embargo, no utiliza una espada y escudo para combatir como Link, sino una varita mágica que copia y manifiesta objetos y enemigos en distintos espacios, siendo más cercano a un juego de puzzle que a una aventura tradicional. Utiliza el mismo estilo gráfico que el remake de Link’s Awakening, y a juzgar por el trailer toma lugar en el mismo Hyrule de A Link to the Past y A Link Between Worlds. Disponible el 26 de septiembre exclusivamente para Nintendo Switch.

Metroid Prime 4

Otra de las grandes sorpresas del show. Surgiendo del limbo aparentemente eterno en el que se encuentra Silksong, y luego de un cambio de equipo (retornando bajo la supervisión de Retro Studios), Metroid Prime 4 es oficialmente mostrado al público, con un nuevo logo y subtítulo (Beyond). Este título ha sido anunciado poco después del lanzamiento de la consola, y entremedio la serie ha recibido más cariño que nunca por parte de Nintendo: Metroid Dread, el remaster de Metroid Prime, y la inclusión de Metroid Fusion y Metroid Zero Mission al servicio de Nintendo Switch Online. Este es el plato principal que los fans han esperado por años, y además de incluir elementos de los juegos originales (una cámara en primera persona, exploración abierta y escaneo del escenario) parece incluir secciones en 2.5D, también presentes en el vilipendiado Metroid: Other M. No sabremos qué nos depara en esta nueva entrega hasta el próximo año, que posiblemente sea el momento en que Nintendo revelará su nueva consola. Solo queda esperar qué nos depara el futuro.

Balatro: el eterno retorno de los juegos de cartas
Empecé a pensar este desvío semi-autobiográfico mientras jugaba Balatro (LocalThunk, 2024), el juego de cartas roguelike que invierte las reglas del póker y lo convierte en uno de los juegos más adictivos del año.
El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?
En Shanzhai: el arte de la falsificación y la deconstrucción en China (Caja Negra, 2016), Byung Chul-Han reflexiona sobre un neologismo chino que se refiere a los productos falsificados. La gracia de estos productos es que, en sí mismos, no pretenden reemplazar al original.