La inflación de EEUU impulsó a los mercados | Actualización de mercado al 14 de junio 📈

En junio los mercados empezaron con el pie derecho. Los principales índices accionarios han visto ganancias en lo que va del mes.

La semana del 10 al 14 de junio fue buena también. Los mercados recibieron un impulso extra con los datos de inflación de Estados Unidos y la reunión de política monetaria de la Fed.

La inflación de mayo sorprendió a la baja. La general no mostró variación mensual, gracias principalmente a una caída en los precios de tansporte, gasolina, en particular. El consenso era un avance de 0.1%.

Y lo más relevante es que la inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, aumentó 0.2% en el mes, menos del 0.3% que esperaba el mercado.

Los servicios subyacentes excluyendo vivienda, índice mejor conocido como “supercore” y seguido muy de cerca por la Fed, cayó -0.04% en el mes, después de varios meses de registros bien altos. De hecho, fue el primer con variación negativa desde septiembre de 2021.

En términos anuales la inflación general marcó 3.3% y la subyacente 3.4%.

Las positivas cifras y detalles de la inflación impulsaron a los mercados. El S&P500 y el Nasdaq, dos de los principales índices de acciones de Estados Unidos, tocaron nuevos máximos después de la publicación.

La Fed sostuvo el buen humor de los mercados


Los datos de inflación también fueron bien recibidos por los miembros de la Fed, que se reunieron el martes 11 y miércoles 12 para discutir sobre política monetaria y actualizar sus proyecciones de inflación, crecimiento, tasa de desempleo y  tasa de política monetaria.

La publicación de la decisión de política monetaria de la Fed, junto con sus proyecciones, fue el miércoles por la tarde. Como todo el mundo esperaba, la Fed mantuvo su tasa de política monetaria en un rango de 5.25-5.5%.

En ese sentido si bien hay bastante consenso en que la Fed no tocará su tasa, lo importante y ante lo que los mercados estaban realmente expectantes, son sus proyecciones en el famoso Dot Plot, que no es más que un gráfico con las proyecciones para la trayectoria de tasas, y que da luces sobre lo que la Fed prevé para el futuro cercano.

En sus proyecciones, los miembros de la Fed plasmaron que esperan un recorte de tasa este año, 4 en 2025, y otros 4 en 2026.

Cada punto azul representa la expectativa de un miembro del FOMC (Federal Open Market Committee) sobre la tasa de interés para un año determinado.

Comparado con lo que esperaban hace tres meses, esto son dos recortes menos este año, pero uno más en 2025. La proyección de tasa a finales de 2026 no cambió. Para ese entonces esperan que la tasa finalice el 2026 en un rango de 3.0-3.25%.

Si bien esto implica menos recortes este año, los mercados no lo tomaron mal por varias razones: por un lado, porque hay 8 miembros que esperan dos recortes este año, al igual que la mayoría del mercado. Además, el presidente de la Fed, Jerome Powell, aclaró que la entidad sigue teniendo una postura dependiente de los datos, por lo que, si tenemos más buenos datos como el de la inflación de mayo, la puerta no está cerrada a más recortes.

Y el hecho de que el recorte que no se espera para 2024 no se haya eliminado, sino que simplemente traspasado a 2025 también fue buena noticia para el mercado. Powell se mostró relativamente optimista en su conferencia de prensa, y, con todo, se sostuvo el buen humor de los mercados. 

🤖
Si quieres conversar sobre los mercados o saber más de Fintual, háblale a nuestra IA aqui.

😌 Los mercados se mueven mucho. No seas como los mercados

Estos vaivenes son la naturaleza del mercado. Todo esto te lo contamos para que, si estás curioso, puedas estar informado de las razones por las que tus inversiones se mueven.

Sin embargo, no recomendamos darle mucha importancia a los movimientos de días o meses. Lo que debes saber es que tus inversiones están muy bien diversificadas y que cuando tenemos paciencia e invertimos a largo plazo, los retornos son siempre positivos.


¿Quieres saber qué más ha pasado en las semanas previas? Encuéntralo aquí.